RADIO PERÚ INKA

RADIO PERÚ INKA LA EMISORA QUE IDENTIFICA AL PERÚ EN EL MUNDO.

FELIZ DÍA DEL PADRE
15/06/2025

FELIZ DÍA DEL PADRE

🇵🇪DÍA DE RENOVACIÓN DE JURAMENTO DE FIDELIDAD A LA BANDERA🇵🇪
07/06/2025

🇵🇪DÍA DE RENOVACIÓN DE JURAMENTO DE FIDELIDAD A LA BANDERA🇵🇪

➡️FALLECIÓ LA GRAN LUCHA FUENTES, LEYENDA DEL VOLEY PERUANO A LOS 76 AÑOS Lucha Fuentes defendió al Perú en siete sudame...
29/05/2025

➡️FALLECIÓ LA GRAN LUCHA FUENTES, LEYENDA DEL VOLEY PERUANO A LOS 76 AÑOS

Lucha Fuentes defendió al Perú en siete sudamericanos, tres Juegos Bolivarianos, cuatro Juegos Panamericanos, dos Juegos Olímpicos y cuatro mundiales.
Falleció la gran Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano, a los 76 años
Compartir en twitter Latina.pe Compartir en whatsapp Latina.pe Compartir en facebook Latina.pe Google News Latina.pe TikTok Latina Noticias

Luisa Fuentes Quijandría, popularlemente conocida como Lucha Fuentes, figura emblemática del vóley peruano, falleció este miércoles 28 de mayo. La noticia fue confirmada por la Federación Peruana de Vóleibol (FPV) a través de sus redes sociales.

A continuación, reproducimos el mensaje publicado por la Federación Peruana de Vóleibol (FPV):

«La Federación Peruana de Vóleibol lamenta informar el fallecimiento de Luisa Fuentes Quijandría, nuestra excelsa gran capitana, dueña de tantas emociones dadas a la afición y forjadora de nuevos talentos para el vóleibol nacional

🙏🏻EL PERSONAL DE RADIO PERÚ INKA SALUDA Y SE CONMUEVE CON LA ELECCIÓN DE SU SANTIDAD LEÓN XIV Hay momentos que conmueven...
13/05/2025

🙏🏻EL PERSONAL DE RADIO PERÚ INKA SALUDA Y SE CONMUEVE CON LA ELECCIÓN DE SU SANTIDAD LEÓN XIV

Hay momentos que conmueven el alma de un pueblo. La elección del Papa León XIV es uno de ellos. Lo sentimos cercano no solo por su fe profunda, sino por los años que dedicó en el Perú a acompañar a los más humildes, defender a los olvidados y tender la mano a quienes cargaban con el peso de la injusticia.

Desde Radio Perú Inka, saludamos con emoción y respeto a Su Santidad, cuyo camino ha estado marcado por el servicio, la compasión y el firme compromiso con la dignidad humana.

¡FELIZ DÍA, MAMÁ!❤️🌹Madre, flor de mi camino,luz que nunca se apagó.Eres mi amor divino,mi fuerza y mi dirección.
12/05/2025

¡FELIZ DÍA, MAMÁ!❤️🌹

Madre, flor de mi camino,
luz que nunca se apagó.
Eres mi amor divino,
mi fuerza y mi dirección.

➡️ROBERT PREVOST, CARDENAL DE EE.UU. CON NACIONALIDAD PERUANA, ES EL NUEVO PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA CON EL NOMBRE LEÓ...
08/05/2025

➡️ROBERT PREVOST, CARDENAL DE EE.UU. CON NACIONALIDAD PERUANA, ES EL NUEVO PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA CON EL NOMBRE LEÓN XIV

La chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano emitió humo blanco la tarde de este jueves y aproximadamente una hora después el cardenal Dominique Mamberti anunció el nombre del sucesor de Francisco.

El papa León XIV, de 69 años, salió al balcón y ofreció su primer discurso ante las más de 40.000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro.

"Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado. Quisiera ofrecer un saludo de paz para sus familias, para todos ustedes, dondequiera que se encuentren. Que la paz sea con ustedes", expresó en italiano.

Prevost rindió homenaje al papa Francisco, que murió el pasado 21 de abril a los 88 años, al afirmar su deseo de impartir su bendición al pueblo tal y como hizo su predecesor en su última aparición en la Plaza de San Pedro.
(Fuente: BBC)

Feliz Día del Trabajador.
02/05/2025

Feliz Día del Trabajador.

➡️FISCALÍA PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA ALBERTO OTÁROLA POR CONTRATACIÓN DE YAZIRÉ PINEDO La Fiscalía de la N...
30/04/2025

➡️FISCALÍA PRESENTA DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA ALBERTO OTÁROLA POR CONTRATACIÓN DE YAZIRÉ PINEDO

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra Luis Alberto Otárola Peñaranda, quien se desempeñaba como presidente del Consejo de Ministros. El exmano derecha de la presidenta Dina Boluarte es acusado del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en perjuicio del Estado, por la contratación de Yaziré Pinedo Vásquez en la PCM y el Ministerio de Defensa.

De acuerdo a la hipótesis fiscal, el expremier habría mostrado un interés indebido en estas contrataciones, valiéndose de funcionarios de ambas instituciones. Estos funcionarios, según el documento, formaban parte de su círculo de confianza desde su gestión como presidente ejecutivo del Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Dr**as (Devida).

El caso se centra en un reportaje emitido por el programa “Panorama”, que revelaba posibles irregularidades en contrataciones estatales vinculadas al entonces primer ministro. Las investigaciones se centraron en el proceso de contratación identificado como Pedido SIGA N.º 00183 en la Presidencia del Consejo de Ministros, y las órdenes de servicio N.º 00182 y N.º 00829 del Ministerio de Defensa. En el primer caso, Pinedo Vásquez figuraba como única postora, con un contrato estimado entre S/. 2,500 y S/. 3,500 por un periodo de 30 días; mientras que en el Mindef se le benefició con pagos de S/. 18,000 y S/. 14,000,

Aunque las contrataciones se realizaron bajo directivas específicas que regulan adquisiciones menores o iguales a ocho UIT, la fiscalía determinó que estas normativas fueron utilizadas de manera indebida, omitiendo procedimientos como estudios de mercado y promoviendo su contratación directa. Declaraciones de funcionarios involucrados, como Ricardo Obeso Julca, confirmaron que las órdenes fueron dispuestas directamente por superiores.

Según el análisis fiscal, sus puestos habrían sido facilitados por funcionarios cercanos a Otárola, como Luis Antonio Alemán Nakamine, director de la Oficina General de Administración de la Presidencia del Consejo de Ministros; Ninoska Mosqueira Cornejo, viceministra de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa; y Giuliana María Horna Padrón, directora de la Dirección General de Administración del Ministerio de Defensa.

En ese sentido, por sus propios dichos, se estableció que ambos mantenían una relación cercana desde 2020, lo que habría motivado al entonces presidente del Consejo de Ministros a intervenir en los procesos de contratación para favorecerla. Incluso se documentaron visitas de Otárola al domicilio de Pinedo Vásquez en Lince, utilizando un vehículo oficial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

En respuesta, el expremier arremetió contra la Fiscalía e indicó que se presta a un “show mediático validando el cambio grosero de versiones”. “Ahora que operan grandes mafias criminales y políticas el país requiere menos farándula y más seriedad”, agregó.

¿Quién es Yaziré Pinedo?
El nombre de Yaziré Pinedo cobró notariedad tras la difusión de un audio que involucra al ahora expresidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, solicitándole su currículum. Este hecho desencadenó una crisis política que culminó con la renuncia del funcionario.

Pinedo, de 26 años, es originaria de Tarapoto y actualmente reside en un espacio alquilado en Lima. Su formación académica incluye estudios en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Amazónico, los cuales finalizó en diciembre de 2017. Posteriormente, obtuvo un bachillerato en Ciencias Contables y Financieras en la Universidad Las Américas, en Lima, en 2022. Aunque afirmó haber completado una maestría en Gestión Pública, el Registro Nacional de Trabajos de Investigación (Renati) no contiene evidencia de este grado académico. El único documento registrado a su nombre es una tesis titulada “Saneamiento contable y su incidencia en los estados financieros de COFOPRI en el año 2019”.

Su trayectoria laboral en el Estado data del 2018, cuando ingresó a trabajar en la Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). En ese momento, el director ejecutivo de la institución era César Figueredo, quien, según Pinedo, facilitó su ingreso debido a una relación sentimental entre ambos. Sin embargo, Figueredo negó esta afirmación, aunque admitió conocerla a ella y a su familia. “Yo no he tenido ningún tipo de relación con ella... Yo la conozco, a su familia y a todos”, declaró el exfuncionario.
(Fuente: Infobae)

➡️ILAN HEREDIA ALARCÓN: PODER JUDICIAL ORDENA UBICACIÒN Y CAPTURA INTERNACIONAL DEL HERMANO DE NADINE El Poder Judicial ...
30/04/2025

➡️ILAN HEREDIA ALARCÓN: PODER JUDICIAL ORDENA UBICACIÒN Y CAPTURA INTERNACIONAL DEL HERMANO DE NADINE

El Poder Judicial emitió una orden de ubicación y captura internacional contra Ilan Heredia Alarcón, hermano de la ex primera dama Nadine Heredia, quien fue sentenciado a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos, vinculado al financiamiento de las campañas presidenciales de Ollanta Humala en 2006 y 2011.

Ilan Heredia Alarcón se encontraría en Brasil
La disposición fue firmada por la jueza Nayko Coronado Salazar, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, tras aceptar la solicitud presentada por la fiscal Trilce Cruz Barrientos, integrante del Equipo Especial Lava Jato.

El 15 de abril, durante una audiencia de adelanto de fallo, el mismo tribunal condenó al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia a 15 años de prisión efectiva, al considerarlos coautores del delito de lavado de activos agravado, relacionado con los aportes a sus campañas electorales.

"Se ha tenido conocimiento de que el señor Ilan Heredia Alarcón ya no se encuentra en territorio peruano, sino que por el contrario se encuentra en territorio brasilero y como las órdenes de captura que se han cursado son a nivel nacional, el pedido que está realizando el Ministerio Público es que se extienda y que se haga a nivel internacional", dijo la representante del Ministerio Público.

Prófugos de la justicia
Ese mismo día, también se dictó una condena de 12 años de prisión contra Ilan Heredia, igualmente como coautor del mismo delito. Ante la inasistencia de Nadine e Ilan Heredia a la audiencia presencial, el tribunal ordenó la emisión de órdenes de captura, instruyendo a la Policía Judicial su ejecución.

Cabe destacar que Nadine Heredia se encuentra en Brasil desde el 16 de abril, luego de que el gobierno brasileño le otorgara asilo diplomático.
(Fuente: Exitosa)

➡️EJECUTIVO SIGUE SIN PROMULGAR LEY QUE HARÁ HISTORIA PARA EL ACCESO A MEDICAMENTOS EFICACES DE PAÍSES DE ALTA VIGILANCI...
30/04/2025

➡️EJECUTIVO SIGUE SIN PROMULGAR LEY QUE HARÁ HISTORIA PARA EL ACCESO A MEDICAMENTOS EFICACES DE PAÍSES DE ALTA VIGILANCIA SANITARIA

Ha pasado dieciocho días desde que el Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el texto sustitutorio de los proyectos legislativos 1422, 1880, 2273 y 4995, con 62 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones. Esta ley busca garantizar el acceso oportuno a medicamentos seguros, eficaces y más económicos para tratar enfermedades crónicas, raras, huérfanas, y cáncer, los cuales ingresarían de manera expedita en 45 días a través de la supervisión y control de Digemid, provenientes de países de alta vigilancia sanitaria como USA, Europa, Japón, Canadá, Reino Unido, Alemania, etc. Sin embargo, el Poder Ejecutivo aún no ha promulgado esta ley crucial, y el plazo vence el 5 de mayo.

El proyecto aprobado representa un cambio histórico para millones de pacientes peruanos. Propone que medicamentos genéricos intercambiables, productos biológicos y dispositivos médicos registrados en países con alta vigilancia sanitaria como Estados Unidos (FDA), la Unión Europea (EMA), Reino Unido, Canadá o Japón, puedan ingresar al mercado peruano en un plazo máximo de 45 días, siempre que se presenten todos los requisitos técnicos y regulatorios.

Actualmente, en el Perú existen más de 6,000 medicamentos registrados, pero solo 115 han demostrado ser intercambiables, es decir, solo el 40% de medicamentos tienen la misma eficacia y seguridad que los medicamentos de marca. Esto ha generado una grave limitación para los pacientes que buscan tratamientos accesibles y efectivos. En comparación, países como Chile, México y Brasil han logrado incorporar miles de medicamentos genéricos de alta calidad gracias a políticas regulatorias más abiertas y modernas.

El proyecto plantea que, una vez que un laboratorio internacional presenta ante DIGEMID toda la documentación que respalda la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, incluyendo estudios de bioequivalencia, certificados de libre comercialización y de producto farmacéutico, rotulado en español, plan de gestión de riesgos, entre otros requisitos, DIGEMID tendrá un máximo de 45 días para emitir una respuesta. De no hacerlo, se activará el mecanismo de silencio administrativo positivo, permitiendo el ingreso del medicamento al mercado peruano.

Hoy, muchos pacientes con epilepsia, cardiopatías, esquizofrenia, trastornos de ansiedad, hipertensión o diabetes tienen como única opción medicamentos genéricos sin estudios que avalen su eficacia terapéutica, o deben recurrir a medicamentos de marca, con un costo tan alto que compromete la economía familiar. Todo esto mientras las farmacias de hospitales y postas médicas permanecen desabastecidas, y miles de peruanos sin cobertura de salud deben pagar por tratamientos que deberían ser accesibles.

La promulgación de esta ley representa una solución concreta para el sistema de salud y para los ciudadanos. Permitirá ahorrar al Estado, fortalecer la atención primaria y garantizar que más peruanos accedan a tratamientos seguros, eficaces y a precios justos.
(Nota de prensa)

➡️ÁLAMO PÉREZ LUNA, PERIODISTA Y CONDUCTOR DE TV, FALLECIÓ A LOS 61 AÑOS La mañana de este jueves 17 de abril se confirm...
17/04/2025

➡️ÁLAMO PÉREZ LUNA, PERIODISTA Y CONDUCTOR DE TV, FALLECIÓ A LOS 61 AÑOS

La mañana de este jueves 17 de abril se confirmó el fallecimiento de Álamo Pérez-Luna, periodista recordado por su labor en la televisión peruana y su estilo incisivo en la crónica social.

El periodismo peruano está de luto. Álamo Pérez-Luna, recordado por la conducción de programas como Fuego cruzado y Vidas extremas, así como por la serie de reportajes Historias secretas, falleció a los 61 años. La noticia fue confirmada este jueves por la mañana. Hasta el momento, se desconoce la causa de su muerte.
Su hijo, Sergio Pérez-Luna, expresó el dolor por la pérdida a través de redes sociales: "Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo, que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria", escribió en una historia de Instagram.

Pérez-Luna transitó por la prensa escrita y televisiva desde la década de 1980. Fue un referente por su estilo incisivo, aunque también estuvo envuelto en diversas controversias. Además, incursionó en la música con el grupo Feiser, recordado por temas como Esta es la noche y Dame una salida, etapa que lo llevó incluso a compartir escenario con Soda Stereo.

Su experiencia musical le permitió más tarde incursionar en la radio, donde condujo Top 10 de Radio Felicidad, un programa de gran sintonía que repasaba los clásicos de la música en español. Allí, contaba las historias detrás de canciones e intérpretes como José José, Raphael y Luis Miguel, entre otros íconos del repertorio hispanoamericano.

Hijo del poeta Edgardo Pérez-Luna y de la actriz Inés Canales, Álamo inició su carrera en el periodismo en 1986 como redactor del suplemento VSD de La República y luego en la revista Sí, junto a Nicolás Lúcar. Como reportero de La revista dominical, destacó con el reportaje Por los senderos del rock, sobre agrupaciones subterráneas vinculadas a la ideología de Sendero Luminoso, además de realizar investigaciones críticas sobre Aero Continente y el gobierno de Alberto Fujimori.

Su carrera televisiva se consolidó en Panamericana Televisión, donde dirigió Reportajes (2003) y Panorama (2004-2007), y produjo el especial Trampolín para todo el mundo en homenaje a Augusto Ferrando. En 2007 fue fichado por ATV para conducir una nueva versión de Fuego cruzado, que incluyó el bloque Vidas extremas, enfocado en ayudar a familias en situación de pobreza.

Posteriormente, dirigió el dominical Día D (2009) y lanzó Diez (2011), un programa de casos y curiosidades. También condujo su propio espacio de entrevistas en ATV+ (2013), aunque su vida personal y algunas controversias impactaron su trayectoria. "No soy un ejemplo de vida para nadie, soy un ser humano que puede cometer errores", reconoció en 2015 en una entrevista con Johnny Padilla en En Escena de RPP.

En los últimos años, Pérez-Luna produjo Historias secretas (2014), condujo Dándole vueltas (2015) y fue panelista en Cuéntamelo todo (2017). Desde 2019, se unió a Willax para relanzar Diez y en 2022 pasó a formar parte del equipo de Beto a saber, además de presentar un programa de variedades en Servicable.
(Fuente: RPP)

A TODOS NUESTROS SEGUIDORES LES DESEAMOS UNA REFLEXIVA Y BENDECIDA SEMANA SANTA.🙏
17/04/2025

A TODOS NUESTROS SEGUIDORES LES DESEAMOS UNA REFLEXIVA Y BENDECIDA SEMANA SANTA.🙏

Dirección

Lima
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO PERÚ INKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

RADIO PERÚ INKA

La emisora que identifica al Perú en el mundo.