Ediciones Barcelona S.A.

Ediciones Barcelona S.A. Editorial especializada en neurodiversidad y tecnología multisensorial, enfocada en la creación de contenidos accesibles e innovadores.

Material especializado para promover las diferentes etapas del neurodesarrollo. Símbolos Pictográficos para la comunicación
Software de Comunicación Aumentativa Alternativa
Entornos Sensoriales
Salas de Estimulación Multisensorial

𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗟𝗘𝗚𝗢- 𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗚𝗨Ê𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗣𝗘𝗗𝗔𝗚𝗢𝗚𝗜𝗔 PRESENTACIÓN DEL LIBRO𝗘𝗦𝗖𝗔𝗟𝗔 𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔 La Escala de Pr...
19/09/2025

𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗟𝗘𝗚𝗢- 𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗚𝗨Ê𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗣𝗘𝗗𝗔𝗚𝗢𝗚𝗜𝗔
PRESENTACIÓN DEL LIBRO

𝗘𝗦𝗖𝗔𝗟𝗔 𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔
La Escala de Precisión Diagnóstica Perceptivo- Cognitiva- Conductual del Trastorno del Espectro Autista.
Permite complementar el análisis del diagnóstico del autismo, a través de la medida de las variables que conforman el procesamiento neuropsicológico de la información humano, con el fin de evitar los elevados errores del diagnóstico del TEA existentes en la actualidad, derivados de análisis unilateral del componente criterial conductual de las actuales Escalas tradicionales.

La baremación empírica de la Escala, realizada para N= 75, ha permitido obtener una fiabilidad estadística del Alpha de Cronbach medio superior al.91 en las diez dimensiones que conforman la Escala: 1) comprensión, 2) significantes, 3) categorías conceptuales, 4) relaciones- nodos neurales, 5) relaciones intercategoriales, 6) recuperación semántica, 7) interacción social, 8) comunicación social, 9) comportamientos estereotipados, y 10) comportamientos restrictivos. El cálculo estadístico de las diez dimensiones se ha agrupado en torno a tres grandes categorías del análisis: 1) procesamiento perceptivocognitivo, 2) interacción social, y 3) comportamiento.

Los análisis concluyentes indican que la categoría del procesamiento explica el 88.52 de la varianza total explicativa acumulada, mientras que la categoría social el 10.19% y el comportamiento el restante 1.28, lo cual demuestra la importancia del análisis del factor dimensional perceptivo- cognitivo para poder establecer con seguridad los percentiles medios que permiten realizar una conclusión diagnóstica relativa a cada nivel de TEA, de acuerdo con los niveles elaborados por la clasificación internacional de la Asociación Americana de Psiquiatría DSM-5 (APA, 2013).

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿:
Manuel Ojea Rúa és Catedrático de Orientación Educativa,
Doctor en Psicología- Pedagogía por la Universidad de Vigo. Es
presidente del Instituto Social de Investigaciones Científicas en
el Área de las Personas con Trastorno del Espectro Autista, con
el número de registro: 2023/25485-1, número de
identificación fiscal: G44568509. Pertenece al Grupo de
Investigación PS1 de Psicología de la Universidad de Vigo. Es
autor de 55 libros y 211 artículos, cuyos contenidos están
relacionados del diagnóstico y la intervención ens personas
con Trastorno del Espectro Autista.

Toda la información en:

XVIII Congreso Internacional Galego-Portugues de Psicopedagogia

✨𝐀𝐂𝐓𝐔𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 (𝐓𝐄𝐀) ✨“Diagnóstico Integral Diferencial Específico de ...
29/08/2025

✨𝐀𝐂𝐓𝐔𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎
𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 (𝐓𝐄𝐀) ✨
“Diagnóstico Integral Diferencial Específico de la Persona con Trastorno del Espectro Autista”
Evaluación Integrada Perceptiva-Conductual
Diagnóstica Final sobre el Nivel o Grado del TEA

📌 Sección Artículos. Vol. 9 Núm. 11 Nov. (2023)
La Revista de Investigación Aplicada RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH Publica:
“Interrelaciones entre Factores Perceptivos-Cognitivos y Variables Conductuales para Nivelar el Diagnóstico de Personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Análisis de las relaciones entre los factores perceptivo-cognitivos y las variables conductuales que conforman el diagnóstico diferencial específico del trastorno del espectro autista (TEA).
Según los resultados encontrados permiten la construcción de escalas de evaluación integradas para validar un proceso de diagnóstico más completo, consecuente, confiable y válido de las personas con trastorno del espectro autista.

📌 “𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔”
𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗲𝗿𝗰𝗲𝗽𝘁𝗶𝘃𝗮-𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹
Escala específica de evaluación de diagnóstico de neurodesarrollo para el diagnóstico integral del Autismo.
Instrumento de evaluación para el “Diagnóstico Integral Diferencial Específico de la Persona con Trastorno del Espectro Autista”.
Tiene como objetivos generales fundamentales:
1. Proponer una conclusión diagnóstica final sobre el nivel o grado del TEA de la persona-objetivo del diagnóstico, en términos de probabilidad, con un nivel de confianza del 95%
2. Evitar los errores actuales del diagnóstico que implican las escalas baremadas exclusivamente en base a grupos criteriales conductuales.

📌 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
1️⃣Formación Profesional - Aprendizaje Asincrónico
Escala de Precisión Perceptivo- Conductual (𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔).
2️⃣Taller-Conferencia - Video de formación de 05 horas.
Impartido por el autor de la escala Dr. Manuel Ojea Rúa - Profesor-investigador (PS1) Universidad de Vigo (España).
Dirección de Sala de Zoom Asociación Peruana de Neuropsicología (APN).
Acreditado por el Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú (CDNCPP) (2021 - 2024)
3️⃣Diploma Digital
4️⃣Escala (𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔). formato físico

📌 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦 𝗬 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗦𝗧𝗥𝗢
https://wa.me/message/WJ5ZGAN5CJ5TG1

; ; ; ;
; ; ;

🥇𝐀𝐂𝐓𝐔𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 (𝐓𝐄𝐀) “Diagnóstico Integral Diferencial Específico de l...
26/08/2025

🥇𝐀𝐂𝐓𝐔𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎
𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀 (𝐓𝐄𝐀)
“Diagnóstico Integral Diferencial Específico de la Persona con Trastorno del Espectro Autista”
Evaluación Integrada Perceptiva-Conductual
Diagnóstica Final sobre el Nivel o Grado del TEA

RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH
ISSN: 2394-6709
DOI:10.47191/rajar/v9i11.02
Sección Artículos. Vol. 9 Núm. 11 Nov. (2023)

📌11 de noviembre de 2023.
La Revista de Investigación Aplicada RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH
Publica:
“Interrelaciones entre Factores Perceptivos-Cognitivos y Variables Conductuales para Nivelar el Diagnóstico de Personas con Trastorno del Espectro Autista”.

Donde se muestra el análisis de las relaciones entre los factores perceptivo-cognitivos y las variables conductuales que conforman el “diagnóstico diferencial específico del trastorno del espectro autista” (TEA), es un tema recurrente fundamental en la investigación actual, los datos encontrados permiten concluir la existencia de relaciones altamente significativas entre ambos grupos de variables y sus aplicaciones prácticas con niveles de confiabilidad y validez significativos.
Según los resultados encontrados permiten la construcción de escalas de evaluación integradas para validar un proceso de diagnóstico más completo, consecuente, confiable y válido de las personas con trastorno del espectro autista.

📌 En este estudio, se ofrece, precisamente, una Escala de Precisión Perceptivo- Conductual (𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔) para la evaluación diagnóstica final de las personas con TEA que integra sistémicamente las variables conductuales y comportamentales con los factores que forman parte del modo particular de procesamiento cognitivo, desde la recepción inicial del estímulo, la creación de relaciones o nodos neurales para codificar la información y los procesos de recuperación de los contenidos codificados.

𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗲𝗿𝗰𝗲𝗽𝘁𝗶𝘃𝗮-𝗖𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 (𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔)

Primera escala de evaluación integrada Perceptiva-Conductual.
Escala específica de diagnóstico de neurodesarrollo para el diagnóstico del Autismo.
Instrumento de evaluación para el “Diagnóstico Integral Diferencial Específico de la Persona con Trastorno del Espectro Autista”.

Tiene como objetivos generales fundamentales, en primer lugar, proponer una conclusión diagnóstica final sobre el nivel o grado del TEA de la persona-objetivo del diagnóstico, en términos de probabilidad, con un nivel de confianza del 95% y, en segundo lugar, evitar los errores actuales del diagnóstico que implican las escalas baremadas exclusivamente en base a grupos criteriales conductuales.

📌 Estos principios teóricos deben permitir concluir que las dimensiones criteriales del proceso de diagnóstico actual del trastorno, incluidas en la clasificación DSM-5, deben ser corregidos y revisados, con el objetivo general de incorporar los elementos factoriales perceptivo- cognitivos, que subyacen a las consideraciones diagnósticas del trastorno, aunque no de suprimir los criterios conductuales y/o los comportamientos restrictivos y estereotipados incluidos en la actualidad.

AUTOR
Dr. Manuel Ojea Rúa
Profesor-investigador (PS1)
Universidad de Vigo (España)
Código ORCID 000-0002-9787-2520

📌 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔
“ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS PERSONAS CON TEA”
Organizador:
Asociación Peruana de Neuropsicología del Perú (APN).
Expositor:
Impartido por el Autor de la Escala - Dr. Manuel Ojea Rúa (España)

📌 𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
Formación Profesional
Escala de Precisión Perceptivo- Conductual (𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔)
Taller-Conferencia en sala de Zoom
Aprendizaje Asincrónico
Video de formación de 05 horas
Dirección de Sala: Asociación Peruana de Neuropsicología (APN)
Acredita: Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú (CDNCPP) (2021 - 2024)

📌 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦
https://wa.me/message/WJ5ZGAN5CJ5TG1

; ; ; ;
; ; ; .

30/07/2025

ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DEL TEA
𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈́𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀
Escala EP PC-TEA
Escala Específica de Diagnóstico de Neurodesarrollo para el Diagnóstico del Autismo.
(Escala de Precisión Perceptivo-Conductual para el Trastorno del Espectro Autista)
Es una herramienta diagnóstica innovadora diseñada para evaluar de manera más precisa el nivel o grado de TEA en una persona, integrando tanto aspectos conductuales como perceptivo-cognitivos.
Objetivos Principales:
Determinar el nivel de TEA con un 95% de confianza estadística.
Evitar errores diagnósticos que suelen surgir al usar escalas basadas únicamente en criterios conductuales.

🚀 Impulsando la comunicación de personas con parálisis cerebral a través de la tecnología 🧩 Comunicación Aumentativa y A...
22/05/2025

🚀 Impulsando la comunicación de personas con parálisis cerebral a través de la tecnología

🧩 Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA)
👁️‍🗨️ Control de dispositivos mediante el movimiento ocular (Eye Tracking)

💬 “A través de la mirada hemos conseguido que expresen sus necesidades, sus intereses e interactúen con su entorno”.

📌 Evaluación, acceso y uso de sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) en personas con parálisis cerebral que presentan dificultades para comunicarse.

🔍 Análisis de las capacidades y necesidades comunicativas de cada persona, con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas personalizadas y adaptadas.

🗣️ Cada vez más personas con parálisis cerebral acceden a tecnologías que, como la CAA, garantizan un derecho esencial: expresarse y ser comprendidas.

́ltiple ́lisisCerebral ́lisiscerebralinfantil

ASPACE Jaén y ASPACE Coruña nos hablan sobre su experiencia en el proyecto “Impulsando la comunicación de las personas con parálisis cerebral a través de la tecnología”, desarrollado junto con la Fundación Ibercaja El objetivo fue favorecer la comunicación de las personas con parálisis ...

09/04/2025

🧩 ¿Qué está pasando con el Autismo?
¡Vamos a descubrirlo! 👀✨

📉 Hace años, el autismo afectaba a 1 de cada 10,000 personas...
📈 Hoy, es 1 de cada 36. ¡Una gran diferencia!

🧐 Donald Trump ha ordenado investigar qué está detrás de este aumento.

🔍 ¿Quieres entender más sobre este misterio que nos afecta a todos?

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA Y SALUD MENTALNos tomamos un café con Gabriela Rangel, doctora en psicología y expe...
24/03/2025

COMUNICACIÓN AUMENTATIVA ALTERNATIVA Y SALUD MENTAL

Nos tomamos un café con Gabriela Rangel, doctora en psicología y experta en salud mental, para hablar de un tema fundamental: el bienestar emocional de las personas que utilizan Comunicación Aumentativa y Alternativa ( ) y de sus acompañantes. ¿Qué hay realmente detrás del “Yo feliz”? ¿Qué sucede cuando no gestionamos las emociones adecuadamente?

En esta charla, abordamos la importancia de dotar a los profesionales y acompañantes de herramientas para que las prioridades en el apoyo a la salud mental cambien y se amplíen, incluyendo el vocabulario emocional. Además, exploramos cómo la identidad juega un papel clave en este proceso.

¿Qué es prioritario cuando hablamos de salud mental en CAA? ¿Cómo influye en la vida de los usuarios de CAA y en la de sus acompañantes? Descubre estas preguntas y muchas más en una charla esencial para profesionales, familiares y todos los involucrados en el ámbito de la CAA.

¿Quiénes somos? https://www.irisbond.com

IRISBOND PERÚ
Informes y ventas: https://wa.me/51932950137

https://acortar.link/vHMIJm

Nos tomamos un café con Gabriela Rangel, doctora en psicología y experta en salud mental, para hablar de un tema fundamental: el bienestar emocional de las p...

Cᴏᴍᴜɴɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ Aᴜᴍᴇɴᴛᴀᴛɪᴠᴀ AʟᴛᴇʀɴᴀᴛɪᴠᴀTECNOLOGÍA EYE-TRACKING - SEGUIMIENTO OCULAREn IRISBOND queremos utilizar todo el ...
13/02/2025

Cᴏᴍᴜɴɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ Aᴜᴍᴇɴᴛᴀᴛɪᴠᴀ Aʟᴛᴇʀɴᴀᴛɪᴠᴀ
TECNOLOGÍA EYE-TRACKING - SEGUIMIENTO OCULAR
En IRISBOND queremos utilizar todo el potencial del 𝙚𝙮𝙚-𝙩𝙧𝙖𝙘𝙠𝙞𝙣𝙜 en mejorar la salud.

🎯 Los Comunicadores Dinámicos son grandes aliados y un soporte excelente para el desarrollo de la comunicación.

🎯 Los beneficios que aportan son múltiples y potentes: desarrollo y mejora del lenguaje oral, apoyo al proceso comunicativo y como sistema de comunicación alternativo cuando no aparece el habla.

🎯 En IRISBOND somos expertos en tecnología y aplicaciones inclusivas. Desarrollamos comunicadores dinámicos y tecnología interactiva.

🎯 El 𝙚𝙮𝙚-𝙩𝙧𝙖𝙘𝙠𝙞𝙣𝙜 o seguimiento ocular ayuda a las personas que tienen cualquier dificultad con el habla a comunicarse y, a personas con movilidad limitada, a comunicarse e interactuar con dispositivos.
https://youtu.be/kjmC1o66830?si=hnv5EVVO4MJwm3f7

📌 𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤𝙨:

🔺 Gestión integral de proyectos en Instituciones educativas para la implementación de Salas de Aprendizaje para la formación académica en Comunicación Aumentativa Alternativa.

🔺 Gestión integral de proyectos para la implementación de Salas de Intervención en Comunicación Aumentativa Alternativa para centros hospitalarios.

-🔺 Salas de Comunicación Aumentativa Alternativa adaptadas a la población de centros de rehabilitación en terapia de lenguaje, consultorios y otros.

🔺 Soluciones en Comunicación Aumentativa Alternativa adaptadas a cubrir las necesidades del usuario final.

🎯 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽:
https://wa.me/51932950137

́xico

𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋 𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐀“𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔”La primera escala PERCEPTIV...
10/02/2025

𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢
𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐄𝐋 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋 𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐀
“𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔”
La primera escala PERCEPTIVA CONDUCTUAL para el diagnóstico Integral de la persona con Trastorno del Espectro Autista
Auitor: Dr. Manuel Ojea Rúa, Profesor-investigador (PS1) por la Universidad de Vigo (España)
Código ORCID 000-0002-9787-2520
https://orcid.org/000-0002-9787-2520
Análisis de las relaciones entre los factores perceptivo-cognitivos y las variables conductuales que conforman el diagnóstico diferencial específico del trastorno del espectro autista (TEA). Herramienta de Precisión, diseñada para la evaluación integral diagnóstica final sobre el nivel o grado del TEA en términos de probabilidad con un nivel de confianza del 95%.
El 10 de noviembre de 2023
La Revista de Investigación Aplicada RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH Publica:
“Interrelaciones entre Factores Perceptivos-Cognitivos y Variables Conductuales para Nivelar el Diagnóstico de Personas con Trastorno del Espectro Autista”.
Donde se muestra el análisis de las relaciones entre los factores perceptivo-cognitivos y las variables conductuales que conforman el diagnóstico diferencial específico del trastorno del espectro autista (TEA), con niveles de confiabilidad y validez significativos. Según los resultados encontrados permiten la construcción de escalas de evaluación integradas para validar un diagnóstico más completo y confiable de las personas con TEA. Sección Artículos. (rajournals.in) Vol. 9 Núm. 11 (2023)
http://www.rajournals.in/index.php/rajar/article/view/1254

CERTIFICACIÓN
📌 Formación Profesional
📌 Libro Escala EP PC TEA
📌 Certificado de participación.

🔎Información y registro en: https://wa.me/51932950137

́ ́xico ̃a

𝐄𝐑𝐑𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎𝘾𝙊𝙉𝘿𝙐𝘾𝙏𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙈𝙄𝙇𝘼𝙍𝙀𝙎 𝘼𝙇 𝙏𝙀𝘼.HIPERLEXIA Y OTROS TRASTORNOS DEL LENGUAJE.Niños que tenían...
22/01/2025

𝐄𝐑𝐑𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐆𝐍𝐎́𝐒𝐓𝐈𝐂𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎
𝘾𝙊𝙉𝘿𝙐𝘾𝙏𝘼𝙎 𝙎𝙄𝙈𝙄𝙇𝘼𝙍𝙀𝙎 𝘼𝙇 𝙏𝙀𝘼.
HIPERLEXIA Y OTROS TRASTORNOS DEL LENGUAJE.
Niños que tenían hiperlexia de pequeños, que con el tiempo adquieren lenguaje y que pierden los típicos signos descritos anteriormente. Cuando esto sucede, y el niño había sido diagnosticado con TEA, se confunde creyendo que se ha “curado el autismo”, cuando realmente el autismo no es una enfermedad y por tanto no se cura.
https://recursostea.com/errores-en-el-diagnostico-autismo/

HIPERLEXIA Y OTROS TRASTORNOS DEL LENGUAJE La hiperlexia a veces se puede confundir con el autismo. La hiperlexia se caracteriza por una intensa fascinación por letras o números y una capacidad de lectura avanzada. La hiperlexia se puede dar en niñ@s con autismo, pero no exclusivamente. Sin embar...

𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗔 En palabras de una especialista, es «una evaluación de alto riesgo que es re...
20/01/2025

𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡𝗢́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗔
En palabras de una especialista, es «una evaluación de alto riesgo que es realmente importante porque afecta a la identidad de alguien, a su acceso a servicios y financiación, y a sus decisiones vitales».
La estrategia británica para el autismo de 2010 recomendaba la creación de equipos multidisciplinares especializados para prestar, coordinar y supervisar los servicios comunitarios.

Dr. Jose Ramon Alonso Peña
Neurocientífico especialista en los trastornos del espectro del autismo.
Universidad de Salamanca - España.
𝐣𝐫𝐚𝐥𝐨𝐧𝐬𝐨.𝐞𝐬

Un amable lector de este blog, médico de atención primaria, me comentó que yo parecía preocupado sobre el posible subdiagnóstico del TEA cuando su experiencia era la contraria, en sus palabras un «…

COMUNICADOR DINÁMICO DE CONTROL POR MIRADA - SOFTWARE DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA- SOFTWARE DE ACTIVIDADES PARA EL DESAR...
11/11/2024

COMUNICADOR DINÁMICO DE CONTROL POR MIRADA

- SOFTWARE DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
- SOFTWARE DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DEL LENGUAJE.

Hi! EYE am Dulce and let me share my story!In Spanish, my name means "sweet" and it's funny how accurately it describes me. EYE am so cute, sweet, and am al...

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+51932950137

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Barcelona S.A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones Barcelona S.A.:

Compartir

Categoría