
19/09/2025
𝗫𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗚𝗔𝗟𝗘𝗚𝗢- 𝗣𝗢𝗥𝗧𝗨𝗚𝗨Ê𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗣𝗘𝗗𝗔𝗚𝗢𝗚𝗜𝗔
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
𝗘𝗦𝗖𝗔𝗟𝗔 𝗘𝗣 𝗣𝗖-𝗧𝗘𝗔
La Escala de Precisión Diagnóstica Perceptivo- Cognitiva- Conductual del Trastorno del Espectro Autista.
Permite complementar el análisis del diagnóstico del autismo, a través de la medida de las variables que conforman el procesamiento neuropsicológico de la información humano, con el fin de evitar los elevados errores del diagnóstico del TEA existentes en la actualidad, derivados de análisis unilateral del componente criterial conductual de las actuales Escalas tradicionales.
La baremación empírica de la Escala, realizada para N= 75, ha permitido obtener una fiabilidad estadística del Alpha de Cronbach medio superior al.91 en las diez dimensiones que conforman la Escala: 1) comprensión, 2) significantes, 3) categorías conceptuales, 4) relaciones- nodos neurales, 5) relaciones intercategoriales, 6) recuperación semántica, 7) interacción social, 8) comunicación social, 9) comportamientos estereotipados, y 10) comportamientos restrictivos. El cálculo estadístico de las diez dimensiones se ha agrupado en torno a tres grandes categorías del análisis: 1) procesamiento perceptivocognitivo, 2) interacción social, y 3) comportamiento.
Los análisis concluyentes indican que la categoría del procesamiento explica el 88.52 de la varianza total explicativa acumulada, mientras que la categoría social el 10.19% y el comportamiento el restante 1.28, lo cual demuestra la importancia del análisis del factor dimensional perceptivo- cognitivo para poder establecer con seguridad los percentiles medios que permiten realizar una conclusión diagnóstica relativa a cada nivel de TEA, de acuerdo con los niveles elaborados por la clasificación internacional de la Asociación Americana de Psiquiatría DSM-5 (APA, 2013).
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿:
Manuel Ojea Rúa és Catedrático de Orientación Educativa,
Doctor en Psicología- Pedagogía por la Universidad de Vigo. Es
presidente del Instituto Social de Investigaciones Científicas en
el Área de las Personas con Trastorno del Espectro Autista, con
el número de registro: 2023/25485-1, número de
identificación fiscal: G44568509. Pertenece al Grupo de
Investigación PS1 de Psicología de la Universidad de Vigo. Es
autor de 55 libros y 211 artículos, cuyos contenidos están
relacionados del diagnóstico y la intervención ens personas
con Trastorno del Espectro Autista.
Toda la información en:
XVIII Congreso Internacional Galego-Portugues de Psicopedagogia