02/09/2025
📻👩🏼⚕️🤬Centro de Salud de Limatambo: más de una década esperando soluciones estructurales y administrativas
Por: Radio Tropical Limatambo
A más de diez años de la entrega del Centro de Salud del distrito de Limatambo, la infraestructura aún no ha sido formalmente transferida al Ministerio de Salud (MINSA) ni al Gobierno Regional del Cusco, situación que ha generado múltiples deficiencias operativas que afectan directamente la atención médica de la población.
Radio Tropical Limatambo, visitó el establecimiento para constatar la situación junto a la gerente del centro de salud, Emma Nadia Luna Rozas, quien expresó su preocupación por las condiciones precarias en las que el personal de salud trabaja día a día.
“El establecimiento no ha sido entregado oficialmente al MINSA ni al Gobierno Regional. Seguimos bajo potestad del municipio, pero este tampoco puede intervenir porque dice que no cuenta con presupuesto. Estamos atrapados en una especie de limbo administrativo”, señaló.
Actualmente, el centro de salud cuenta con un equipo humano de 34 profesionales, entre médicos, enfermeros, obstetras, técnicos, psicólogos, biólogos y personal de apoyo. Sin embargo, las deficiencias en infraestructura eléctrica, sistemas de agua, y equipamiento médico representan un riesgo constante tanto para el personal como para los pacientes.
Problemas críticos identificados:
Sistema eléctrico obsoleto y peligroso: Tomacorrientes quemados, cableado en mal estado y luminarias inoperativas que dificultan la atención médica en horas de la tarde y noche.
Equipos médicos en abandono: Aparatos como ecógrafos y rayos X están almacenados sin uso, debido a la falta de ambientes adecuados y personal especializado.
Infraestructura deficiente: Filtraciones de agua en épocas de lluvia, techos con humedad, mobiliario dañado y espacios inapropiados para algunas atenciones básicas.
Ambulancia inoperativa: El vehículo principal para emergencias permanece estacionado por problemas de motor. Solo una camioneta 4x4 está disponible, lo que limita la capacidad de respuesta ante emergencias graves. Mientras realizamos este reporte, nos comunican que la ambulancia ya se encuentra en un taller mecánico en plena reparación.
Falta de titularidad legal del terreno e infraestructura: El centro de salud no ha sido formalmente liquidado ni transferido. Existe una deuda pendiente de 160 mil soles con la constructora original que impide cerrar el proceso de entrega.
Responsabilidad compartida y promesas incumplidas
La gerente, Nadia Luna, recordó que se han sostenido múltiples reuniones con entidades como la Geresa, la Red Norte, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Limatambo. Aunque se ha avanzado en la delimitación del terreno y la identificación de la deuda, no hay una decisión política firme para destinar los recursos que permitan liquidar la obra y completar la transferencia.
“El alcalde ha manifestado que no tiene el presupuesto necesario. Pero si existiera voluntad política, ya se habría solucionado este problema”, declaró Luna.
Asimismo, lamentó que visitas anteriores de autoridades, como gerentes de salud del Gore Cusco, incluidos congresistas como Guido Bellido y Susel Paredes, no hayan tenido un impacto concreto en la solución del problema. “Solo vinieron a tomarse fotos. No se ha recibido ni una llamada de seguimiento”, expresó visiblemente decepcionada.
Llamado a la acción.
Desde el Centro de Salud se hace un llamado urgente a las autoridades locales, provinciales, regionales y nacionales para que se atienda esta problemática con la seriedad que amerita.
“Es hora de actuar. El sistema de salud está colapsando por falta de infraestructura, equipos y personal. Los más perjudicados son nuestros ciudadanos, especialmente los niños, los adultos mayores y madres gestantes”, enfatizó la funcionaria.
La población de Limatambo y distritos vecinos como Mollepata depende directamente de este establecimiento, lo que incrementa la carga sobre el personal y los servicios limitados.
Perspectivas a futuro.
Se espera que en las próximas semanas se concrete el mantenimiento de la ambulancia inoperativa, gracias a gestiones avanzadas por la dirección de la Red de Salud. Además, se mantiene la expectativa de que el proceso de transferencia del terreno puedan concluir antes de fin de año, y la liquidación de la obra se pueda dar mediante una decisión de la municipalidad.
Presuntos responsables
No mencionaremos aquí los nombres de los presuntos responsables. La ciudadanía ya los conoce: son quienes ejecutaron una obra sin sanear legalmente el terreno, quienes la inauguraron sin haberla liquidado, y quienes, una vez en funciones, no fueron capaces de solucionar el problema.
Las consecuencias las sufre la población que depende del servicio de salud pública. Si la justicia no los alcanza, que sea el ciudadano quien los sancione políticamente.
Desde Radio Tropical Limatambo, nos comprometemos a seguir monitoreando esta situación y a brindar el espacio para que la voz de los profesionales de salud y de la ciudadanía sea escuchada. La salud no puede esperar más.
Radio Tropical Limatambo
Informando con compromiso por nuestra gente.
PD. El personal de salud nos ha informado que, junto al establecimiento, funciona una especie de granja. Cuando en esta se realizan labores de limpieza, se generan olores fétidos que resultan insoportables, afectando tanto a los pacientes como al personal que presta servicio en el lugar.
Invocamos a la autoridad municipal a verificar esta denuncia. Según las normativas del sistema de salud, este tipo de actividades debe cumplir con criterios específicos que garanticen condiciones salubres y seguras, especialmente en zonas cercanas a centros de atención médica. Esta situación representa un potencial riesgo para la salud pública, que debe ser atendido con urgencia.
́