Micro Finanzas

Micro Finanzas La revista del sistema financiero peruano

CUSCO SE CONSAGRA COMO EJE DE INVERSIÓN FINANCIERA TRAS EL SUMMIT 2025: EL SUR PERUANO ATRAE EL CAPITAL DEL DESARROLLOCu...
22/10/2025

CUSCO SE CONSAGRA COMO EJE DE INVERSIÓN FINANCIERA TRAS EL SUMMIT 2025: EL SUR PERUANO ATRAE EL CAPITAL DEL DESARROLLO

Cusco, Perú – Por primera vez en la historia financiera del país, la ciudad imperial de Cusco fue la sede del SUMMIT 2025, un foro de alto nivel co-organizado por la Asociación de Sociedades Agentes de Bolsa (ASAB), la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y Caja Cusco. El evento no solo se consolida como un hito crucial en la descentralización financiera del Perú, sino que proyecta a la región sur como un polo de inversión estable y estratégico, con impacto directo en el desarrollo productivo.

El encuentro reunió a las máximas autoridades del mercado de capitales, incluyendo a Miguel Ángel Zapatero (Gerente General de la BVL), Emiliano Cáceres (Gerente General de la ASAB) y Daniel García (Superintendente Adjunto de la SMV), quienes debatieron sobre el futuro del financiamiento bursátil y el papel de las instituciones regionales en la atracción de capital.

LA SOLIDEZ REGIONAL COMO ANCLA DE INVERSIÓN

El principal mensaje que resonó en el foro fue la madurez institucional de las entidades financieras fuera de la capital, lo que justifica la democratización de las oportunidades de inversión.

“El éxito del SUMMIT aquí en Cusco demuestra la madurez de las instituciones regionales y la importancia de democratizar las oportunidades de inversión. Caja Cusco es un ejemplo de cómo la solidez y la gobernanza permiten que el capital fluya hacia donde más se necesita: el desarrollo productivo en regiones,” enfatizó Miguel Ángel Zapatero de la BVL.

Este reconocimiento se sustenta en la trayectoria de Caja Cusco. Luis Fernando Vergara Sahuaraura, Presidente del Directorio, articuló cómo la solidez en las microfinanzas se traduce directamente en crecimiento económico: "La realización del SUMMIT en Cusco es el reconocimiento a una institución que ha llevado la solidez de la microfinanza a otro nivel."

La credibilidad de la Caja fue respaldada por hechos concretos: una reciente colocación de certificados de depósito por S/ 29.9 millones que superó las expectativas con una demanda cercana a los S/ 50 millones, y exitosas emisiones de bonos subordinados por S/ 20 millones. Estos logros demuestran la capacidad de la región para generar confianza en el mercado.

LIDERAZGO EN FINANZAS SOSTENIBLES: BONOS POR HASTA US$ 50 MILLONES

El punto de mayor interés y con el mayor impacto futuro fue el anuncio de la próxima emisión de Bonos Subordinados Sostenibles por hasta US$ 50 millones, un proyecto estratégico en alianza con la IFC (Corporación Financiera Internacional). Este movimiento coloca a la entidad cusqueña a la vanguardia de las finanzas responsables en el país.

Al respecto, Yovana Enriquez Tisoc, CFO de Caja Cusco, destacó la visión de largo plazo: “Nuestra estrategia de diversificación de financiamiento está avanzando con éxito. Para este fin de año lograremos la emisión de bonos subordinados sostenibles en alianza con entidades de prestigio internacional como IFC, Finance in Motion y Lagreen, y que coloca a Caja Cusco como referente en la obtención de financiamiento estructurado de largo plazo.”

El capital captado a través de estos bonos será destinado a fortalecer productos financieros con criterios sociales y ambientales, subrayando el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera.

Con el éxito del SUMMIT 2025, Caja Cusco consolida su posición no solo como una institución microfinanciera líder, sino como un actor clave cuya estrategia de financiamiento bursátil será fundamental para la expansión y la sostenibilidad económica del sur peruano, marcando la pauta para que otras instituciones regionales sigan su camino hacia el mercado de capitales.

APRENDEMOS JUNTOS LLEGÓ POR PRIMERA VEZ A LIMA CON UNA NOCHE PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAREl primer evento presencial de A...
21/10/2025

APRENDEMOS JUNTOS LLEGÓ POR PRIMERA VEZ A LIMA CON UNA NOCHE PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR

El primer evento presencial de Aprendemos Juntos en Lima se realizó en el Teatro Peruano Japonés y fue un éxito de convocatoria. Cientos de asistentes disfrutaron de las inspiradoras charlas de Millán Ludeña, Arun Mansukhani y Pilar Sordo, reconocidos participantes del programa.

La jornada inició con unas palabras de bienvenida por parte de Fernando Eguiluz, CEO de BBVA en Perú, quien compartió su emoción de participar en el evento. “En BBVA estamos convencidos de que la educación transforma vidas. Y no solo la educación formal, la que ocurre en las aulas, sino esa otra educación que ocurre en las conversaciones, en los ejemplos, en los contenidos que nos conmueven y nos movilizan. Si cada uno de nosotros aprende algo nuevo hoy, ya habrá valido la pena”, comentó.

REFORMAR EL MIEDO EN INSPIRACIÓN

Millán Ludeña fue el primer expositor de la noche. El ecuatoriano es un atleta de resistencia que cuenta con un récord Guiness por haber llegado desde la mina más profunda del mundo, en Sudáfrica, hasta la cima del Chimborazo, el punto más cercano al sol desde la Tierra. Todo este suceso lo relata en su documental “From Core to Sun”.

Millán compartió su experiencia vital bajo el concepto ‘Imposible es solo una palabra’, e invitó a los asistentes a atreverse a realizar retos que les intimidaran, sin autolimitarse y creer en ellos mismos. “Dejemos de llamar imposible a todo aquello que no hemos intentado, que nos produce miedo o nos fuerza a pisar un terreno desconocido, a lo que alguna vez comenzamos y nunca terminamos”, afirmó durante su exposición.

LOS SERES HUMANOS SON SERES SOCIALES

Por otro lado, Arun Mansukhani, psicólogo y sexólogo con más de 30 años de experiencia, presentó en su ponencia ‘La importancia de tener relaciones sanas’. El especialista abordó la relevancia de la intimidad, la interdependencia y la autonomía como driver en la construcción de vínculos felices y duraderos.

Arun compartió tres ideas clave: somos seres sociales, la similitud entre las relaciones verticales (padres e hijos) y las horizontales (de pareja), y la exigencia que existe en las relaciones de hoy. Concluyó con el mensaje de que “amar bien no es un don: es un aprendizaje que dura toda la vida. Cada relación nos enseña algo sobre quiénes somos y cómo amamos”.

Transformando el diálogo interno

Finalmente, Pilar Sordo regresó a Aprendemos Juntos para dar el gran cierre de la noche. Reconocida psicóloga clínica, divulgadora e investigadora que a lo largo de su prolífica carrera se ha adentrado en temas como la educación, la familia, la sexualidad, los estereotipos de género o la crisis de valores, entre otros. Habló sobre ‘Dime cómo te hablas y te diré quién eres’.

Pilar compartió una reflexión sobre la relevancia del diálogo interno, la vulnerabilidad y la autenticidad como caminos para alcanzar mayor bienestar y propósito en la vida. “Vivimos en un mundo saturado de ruido, comparaciones e insatisfacción constante, donde nunca parece ser suficiente lo que somos o lo que hemos logrado. En este contexto, aprender a escuchar y transformar el diálogo interno se vuelve determinante”, comentó.

SEGUIMOS APRENDIENDO JUNTOS

Desde sus inicios en 2018, Aprendemos Juntos ha logrado democratizar el acceso a la educación, a través de charlas de personajes poderosos que comparten ideas potentes. Hoy es la plataforma educativa en español más vista del mundo. Más de 600 mil peruanos forman parte de esta comunidad, convirtiendo al país en uno de los cinco con mayor tráfico. La gira de Aprendemos Juntos continuará en otros países en los que BBVA tiene presencia.

El bitcoin se enfrentó a una nueva presión bajista el 21 de octubre de 2025, cuando una ola de liquidaciones arrasó el m...
21/10/2025

El bitcoin se enfrentó a una nueva presión bajista el 21 de octubre de 2025, cuando una ola de liquidaciones arrasó el mercado de las criptomonedas, eliminando el exceso de apalancamiento acumulado durante los recientes intentos de recuperación. Los analistas consideraron esta corrección como un reinicio necesario más que como un colapso estructural, ya que los datos en cadena revelaron una fuerte caída en el interés abierto de los futuros y el retorno de las tasas de financiación a niveles neutrales, lo que indicaba una reducción de las posiciones especulativas que habían dejado al mercado vulnerable a las cascadas.

El bitcoin se enfrentó a una nueva presión bajista el 21 de octubre de 2025, cuando una ola de liquidaciones arrasó el mercado de las criptomonedas, eliminando el exceso de apalancamiento acumulado durante los recientes intentos de recuperación.

Durante la jornada del martes, los precios del oro experimentaron una fuerte corrección luego de alcanzar máximos histór...
21/10/2025

Durante la jornada del martes, los precios del oro experimentaron una fuerte corrección luego de alcanzar máximos históricos, cayendo más del 6% y perforando el nivel de $4,100 dólares por onza. La caída se atribuyó principalmente a una ola de toma de ganancias entre los inversionistas, así como a un renovado optimismo en torno a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que redujo la demanda del metal precioso como activo refugio.

Durante la jornada del martes, los precios del oro experimentaron una fuerte corrección luego de alcanzar máximos históricos, cayendo más del 6% y perforando el nivel de $4,100 dólares por onza. La caída se atribuyó principalmente a una ola de toma de ganancias entre los inversionistas, así ...

En el marco del próximo CADE Ejecutivos 2025, IPAE Acción Empresarial anunció los principios rectores que definirán la s...
21/10/2025

En el marco del próximo CADE Ejecutivos 2025, IPAE Acción Empresarial anunció los principios rectores que definirán la selección de los seis candidatos presidenciales que participarán en el Bloque Electoral del foro empresarial, en el Lima Centro de Convenciones, San Borja, Lima; los próximos 4, 5 y 6 de noviembre.

Según el reglamento establecido, serán invitados los candidatos de organizaciones políticas inscritas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que cuenten con la mayor intención de voto presidencial según las encuestas nacionales urbano-rurales difundidas hasta el 15 de octubre de 2025 por al menos en dos de las siguientes empresas encuestadoras: CPI, IEP e Ipsos.

En el marco del próximo CADE Ejecutivos 2025, IPAE Acción Empresarial anunció los principios rectores que definirán la selección de los seis candidatos presidenciales que participarán en el Bloque Electoral del foro empresarial, en el Lima Centro de Convenciones, San Borja, Lima; los próximos...

¡Este doble reconocimiento refleja una gestión centrada en las personas, que impulsa el compromiso de más de 8,000 colab...
21/10/2025

¡Este doble reconocimiento refleja una gestión centrada en las personas, que impulsa el compromiso de más de 8,000 colaboradores y consolida a Primax y LiSTO! como referentes en experiencia al cliente.

¡En la más reciente edición del CX Index 2025, Primax y LiSTO! fueron reconocidas como las marcas líderes en experiencia del cliente en el Perú. Primax obtuvo el primer lugar en la categoría Estaciones de Servicio, mientras que LiSTO! destacó en la categoría Tiendas de Conveniencia, un logro que reafirma el compromiso de ambas marcas por ofrecer experiencias memorables en cada visita y punto de contacto.

¡Este doble reconocimiento refleja una gestión centrada en las personas, que impulsa el compromiso de más de 8,000 colaboradores y consolida a Primax y LiSTO! como referentes en experiencia al cliente.

Apostar por un cambio social es uno de los pilares de la politóloga Andrea Araujo Muñoa, una joven becaria que se ha abi...
21/10/2025

Apostar por un cambio social es uno de los pilares de la politóloga Andrea Araujo Muñoa, una joven becaria que se ha abierto camino como una líder que busca generar un impacto positivo en su comunidad. Creció en el distrito de Villa María del Triunfo y destacó por sus excelentes calificaciones en el colegio y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde logró terminar sus estudios gracias a que ganó la Beca Permanencia (2019) del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Apostar por un cambio social es uno de los pilares de la politóloga Andrea Araujo Muñoa, una joven becaria que se ha abierto camino como una líder que busca generar un impacto positivo en su comunidad. Creció en el distrito de Villa María del Triunfo y destacó por sus excelentes calificaciones...

El fuerte aumento del endeudamiento del gobierno del Reino Unido ha creado una restricción fiscal que hace cada vez más ...
21/10/2025

El fuerte aumento del endeudamiento del gobierno del Reino Unido ha creado una restricción fiscal que hace cada vez más probable un ataque fiscal a las pensiones en el Presupuesto del próximo mes.

La advertencia llega mientras las cifras oficiales muestran que el endeudamiento público alcanzó los 20.200 millones de libras en septiembre, el nivel más alto para ese mes en cinco años.

El fuerte aumento del endeudamiento del gobierno del Reino Unido ha creado una restricción fiscal que hace cada vez más probable un ataque fiscal a las pensiones en el Presupuesto del próximo mes.

Es probable que las acciones japonesas suban a nuevos máximos ya que los inversores anticipan que el nuevo primer minist...
21/10/2025

Es probable que las acciones japonesas suban a nuevos máximos ya que los inversores anticipan que el nuevo primer ministro de Japón, Sanae Takaichi, seguirá adelante con una expansión fiscal agresiva.

La histórica elección de Takaichi como la primera mujer líder de Japón ha dado un nuevo impulso a los mercados, con expectativas de que su administración aplique políticas que refuercen la fortaleza industrial y la competitividad global de Japón.

Es probable que las acciones japonesas suban a nuevos máximos ya que los inversores anticipan que el nuevo primer ministro de Japón, Sanae Takaichi, seguirá adelante con una expansión fiscal agresiva.

Con una visión hacia 2030, Primax promueve la adopción del GNL en corredores estratégicos del norte y sur del país, acel...
21/10/2025

Con una visión hacia 2030, Primax promueve la adopción del GNL en corredores estratégicos del norte y sur del país, acelerando la transición hacia un transporte más sostenible.

En el marco del 5th International GNL GLOBAL Forum 2025, Primax reafirmó su compromiso con la transición energética del país al presentar su visión sobre el futuro del transporte pesado a gas natural licuado (GNL), una alternativa que puede generar ahorros de entre 25% y 30% frente al diésel y reducir significativamente las emisiones de CO₂.

Con una visión hacia 2030, Primax promueve la adopción del GNL en corredores estratégicos del norte y sur del país, acelerando la transición hacia un transporte más sostenible.

«El inicio de la semana registró un repunte significativo en los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El S&...
21/10/2025

«El inicio de la semana registró un repunte significativo en los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El S&P 500 alcanzó la zona de 6,740 puntos, mientras que el Dow Jones se ubicó en torno a los 46,700 y el Nasdaq escaló hasta los 25,190. Este avance reflejó el renovado optimismo de los inversores, quienes esperan que la temporada de reportes trimestrales muestre resiliencia en sectores clave de la economía estadounidense.

"El inicio de la semana registró un repunte significativo en los principales índices bursátiles de Estados Unidos. El S&P 500 alcanzó la zona de 6,740 puntos, mientras que el Dow Jones se ubicó en torno a los 46,700 y el Nasdaq escaló hasta los 25,190. Este avance reflejó el renovado optimism...

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invita a la ciudadanía a participar de la «Semana de Oportunidade...
20/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invita a la ciudadanía a participar de la «Semana de Oportunidades Laborales», una iniciativa del sector que se desarrollará entre el 21 y el 23 de octubre. Durante estas jornadas, se ofrecerán más de 2,800 vacantes de empleo formal dirigidas a jóvenes, personas con discapacidad y público en general, además de oportunidades de formación gratuita.

Del 21 al 23 de octubre se realizarán maratones de empleo en Breña, Chorrillos, Callao y Ate, y convocatorias abiertas en el Centro de Empleo. El objetivo será acercar oportunidades laborales principalmente al público jóven y a la población en general.

Dirección

Los Olivos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Micro Finanzas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir