Micro Finanzas

Micro Finanzas La revista del sistema financiero peruano

El ministro, explicó los beneficios y la operatividad de la plataforma “Mi Carrera” que conecta a los estudiantes en eta...
20/09/2025

El ministro, explicó los beneficios y la operatividad de la plataforma “Mi Carrera” que conecta a los estudiantes en etapa escolar con las profesiones. Asimismo, explicó cuáles son las profesiones más demandadas en el mercado laboral, destacó el detalle de profesiones universitarias y técnicas que existen en el país y que se muestran en la plataforma, así como las universidades que las imparten. Mi Carrera, también permite a los estudiantes revisar los sueldos que ofrecen las empresas, así como las ofertas de becas que presentan instituciones públicas, privadas y embajadas que se encuentran en nuestro país.

Ministro Daniel Maurate presentó plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T a más de 400 estudiantes de I.E. San Luis Gonzaga y resaltó la firma de convenio con Cisco para capacitar en tecnologías digitales como: Ciberseguridad, Redes, Programación e Inteligencia Artificial.

Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con ganancias notables, consolidando nuevos máximos históricos...
19/09/2025

Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con ganancias notables, consolidando nuevos máximos históricos. El Dow Jones superó los 46,365 puntos con un alza superior al 1%, el S&P 500 avanzó hasta los 6,660 puntos también con un incremento superior al 1% y el Nasdaq, apoyado por la fortaleza del sector tecnológico, alcanzó los 24,584 puntos, registrando un repunte de más del 2%. Este desempeño refleja la confianza de los inversionistas tras la reciente decisión de la Reserva Federal de reducir su tasa de referencia.

Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con ganancias notables, consolidando nuevos máximos históricos. El Dow Jones superó los 46,365 puntos con un alza superior al 1%, el S&P 500 avanzó hasta los 6,660 puntos también con un incremento superior al 1% y el Nasdaq, apoyado por...

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que las dos ruedas de negocios, un...
19/09/2025

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que las dos ruedas de negocios, una internacional de exportaciones y otra de turismo, organizadas en el marco de la Expo Perú Los Andes (EPLA) generaron en conjunto expectativas comerciales que superaron los USD 21 298 100.

El EPLA es el evento de la Mancomunidad Andina que reúne a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín para promover su oferta exportable y turística. En esta edición, la organización estuvo a cargo del Gobierno Regional del Cusco.

Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con ganancias notables, consolidando nuevos máximos históricos. El Dow Jones superó los 46,365 puntos con un alza superior al 1%, el S&P 500 avanzó hasta los 6,660 puntos también con un incremento superior al 1% y el Nasdaq, apoyado por...

"EXPERTOS DESTACAN EN SAN SALVADOR LA APLICACIÓN DE BASILEA II Y III EN EL PERÚ COMO CASO DE ÉXITO REPLICABLE PARA FORTA...
19/09/2025

"EXPERTOS DESTACAN EN SAN SALVADOR LA APLICACIÓN DE BASILEA II Y III EN EL PERÚ COMO CASO DE ÉXITO REPLICABLE PARA FORTALECER LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO SALVADOREÑO

Hoy, 19 de septiembre, San Salvador fue escenario de la Conferencia Internacional organizada por ESAN Business School y ZULMALC&S. El evento estuvo a cargo de Gustavo Rumiche Romero, reconocido consultor internacional, quien expuso sobre los retos, beneficios y perspectivas de implementar Basilea II y III en el Perú.

Rumiche presentó la experiencia peruana como un caso de éxito replicable en el sistema financiero salvadoreño.

La cita reunió a especialistas del sector y generó un espacio de análisis sobre regulación y estabilidad financiera.

La clausura estuvo a cargo del embajador del Perú en El Salvador, Jorge Antonio Rosado La Torre, quien destacó la relevancia del intercambio académico entre ambos países.

En una ceremonia especial organizada entre MERCO y ESAN, se publicaron los resultados del ranking de las empresas con me...
19/09/2025

En una ceremonia especial organizada entre MERCO y ESAN, se publicaron los resultados del ranking de las empresas con mejor reputación en el Perú. Este año, Caja Arequipa logró ubicarse en el puesto 29 del Ranking Merco Empresas, avanzando 22 posiciones en solo un año, y siendo la única caja municipal presente en esta importante medición.

En una ceremonia especial organizada entre MERCO y ESAN, se publicaron los resultados del ranking de las empresas con mejor reputación en el Perú. Este año, Caja Arequipa logró ubicarse en el puesto 29 del Ranking Merco Empresas, avanzando 22 posiciones en solo un año, y siendo la única caja m...

Primax continúa su trayectoria ascendente en el Ranking Merco Empresas 2025, al alcanzar el puesto 35 a nivel nacional t...
19/09/2025

Primax continúa su trayectoria ascendente en el Ranking Merco Empresas 2025, al alcanzar el puesto 35 a nivel nacional tras subir 9 posiciones respecto al año anterior, y mantener el segundo lugar en el sector de petróleo y gas. El resultado responde a su desempeño en materia de gestión empresarial, sostenibilidad, innovación y relación con clientes y comunidades.

Primax continúa su trayectoria ascendente en el Ranking Merco Empresas 2025, al alcanzar el puesto 35 a nivel nacional tras subir 9 posiciones respecto al año anterior, y mantener el segundo lugar en el sector de petróleo y gas. El resultado responde a su desempeño en materia de gestión empresa...

Los mercados se tambalearon ante la caída inicial del dólar y su rápido repunte mientras los inversores analizaban las o...
19/09/2025

Los mercados se tambalearon ante la caída inicial del dólar y su rápido repunte mientras los inversores analizaban las orientaciones de la Fed.

Nigel Green, director ejecutivo del gigante mundial de asesoría financiera deVeresGroup, dice: El último recorte de la Reserva Federal (el primero de 2025) le brinda a Asia una valiosa ventana para anticiparse a los shocks comerciales y a una demanda global más débil.

“Los bancos centrales que actúan con rapidez pueden reducir los costos de financiamiento, apoyar la transmisión del crédito y fortalecer la confianza antes de que los efectos indirectos de los aranceles causen más daño”.

La reducción de un cuarto de punto porcentual que realizó la Reserva Federal esta semana, junto con proyecciones que apuntan a dos movimientos adicionales antes de fin de año, restablece el ancla de la tasa global y sacude el sentimiento cambiario y de riesgo en toda Asia.

El mercado de fondos mutuos en el país sigue creciendo pese a la incertidumbre de los mercados. “Efectivamente, al octav...
19/09/2025

El mercado de fondos mutuos en el país sigue creciendo pese a la incertidumbre de los mercados. “Efectivamente, al octavo mes del presente año, el número de inversionistas o partícipes en fondos mutuos ascendió a 462,958 registrando un récord en el mercado. Esta cifra representa un crecimiento de 1.37% frente a lo registrado el mes anterior y 17.82% en los últimos 12 meses”, informó Fernando Osorio, secretario general de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

El mercado de fondos mutuos en el país sigue creciendo pese a la incertidumbre de los mercados. “Efectivamente, al octavo mes del presente año, el número de inversionistas o partícipes en fondos mutuos ascendió a 462,958 registrando un récord en el mercado. Esta cifra representa un crecimien...

El Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, permitiendo a los afiliados disponer hasta 4 UIT (S/ 21,400). ...
19/09/2025

El Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP, permitiendo a los afiliados disponer hasta 4 UIT (S/ 21,400). Según la SBS, este retiro significará la salida de aproximadamente de S/.31,613 millones. Ante esta medida, surge la pregunta: ¿cómo invertir de manera responsable estos recursos?

Para el especialista de la entidad financiera, el efecto más inmediato de estos ataques es una profunda crisis de confianza pues “las personas tienen temor de realizar transacciones en línea, contribuyendo a frenar la adopción de canales digitales, los cuales son vitales para la inclusión fina...

Con música, danzas y la alegría de estudiantes y familias, se inauguró en la provincia Padre Abad la Escuela Bicentenari...
19/09/2025

Con música, danzas y la alegría de estudiantes y familias, se inauguró en la provincia Padre Abad la Escuela Bicentenario Fernando Carbajal, la primera en Ucayali y la primera en toda la Amazonía peruana. Con una inversión superior a 104.4 millones de soles, esta obra representa un hito en la historia educativa de la región.

Cada vez más peruanos usan billeteras digitales para comprar, ahorrar o pagar servicios. Esta tendencia refleja un avance importante en la inclusión financiera y la digitalización de los hábitos de consumo. No obstante, este crecimiento también ha sido aprovechado por ciberdelincuentes, quienes...

Según Caja Piura las regiones de Lima, Piura, Cajamarca, Lambayeque y San Martín concentran el mayor riesgo porque los d...
19/09/2025

Según Caja Piura las regiones de Lima, Piura, Cajamarca, Lambayeque y San Martín concentran el mayor riesgo porque los delincuentes utilizan la IA para crear estafas de phishing y mensajes de texto fraudulentos casi perfectos, suplantar identidades biométricas mediante rostros generados artificialmente e incluso clonar la voz de una persona para autorizar créditos o transferencias de dinero sin su consentimiento.

Para el especialista de la entidad financiera, el efecto más inmediato de estos ataques es una profunda crisis de confianza pues “las personas tienen temor de realizar transacciones en línea, contribuyendo a frenar la adopción de canales digitales, los cuales son vitales para la inclusión fina...

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó ante la Comisión de Educación del Congreso de la República un balance de lo...
19/09/2025

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó ante la Comisión de Educación del Congreso de la República un balance de los últimos tres años del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en el que se destaca un cambio profundo en la política educativa nacional. El informe mostró avances en infraestructura escolar, revalorización docente, conectividad digital y seguridad en las instituciones educativas, con resultados que ya impactan en millones de estudiantes.

El Ministerio de Educación (Minedu) presentó ante la Comisión de Educación del Congreso de la República un balance de los últimos tres años del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en el que se destaca un cambio profundo en la política educativa nacional. El informe mostró avances en in...

Dirección

Los Olivos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Micro Finanzas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir