Agencia de Noticias Huascarán Ancash

Agencia de Noticias Huascarán Ancash Portal peruano de noticias nacionales y locales e internacionales, ordenadas por categorías como son: actualidad, política, salud, educación y opinión.

Ministra Lesly Shica anuncia inversión de S/224 millones para generar desarrollo productivo en más de 36 mil hogares de ...
28/10/2025

Ministra Lesly Shica anuncia inversión de S/224 millones para generar desarrollo productivo en más de 36 mil hogares de 20 regiones

* En la región Junín se realizó el lanzamiento nacional de 91 nuevos proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai del programa Foncodes del Midis.

En su visita a la región Junín, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, anunció una importante inversión de S/224 millones, la cual permitirá la ejecución de 91 proyectos productivos Haku Wiñay / Noa Jayatai gestionados por el programa Foncodes del Midis, relacionados con la promoción de emprendimientos en zonas rurales y la implementación de módulos agrícolas y sistemas agroforestales en 20 regiones del país, en beneficio de 36 560 hogares usuarios.

“Anunciamos más de S/ 220 millones para fomentar el emprendimiento de muchas madres y padres de familia con pequeños negocios en crianza de animales y demás actividades productivas. Estas personas no quieren asistencialismo, sino una oportunidad para seguir saliendo adelante por sus familias. En el gobierno del presidente José Jerí apostamos por la inversión social en las mujeres líderes y usuarios con saberes productivos, y así ponerlos en la palestra”, destacó la titular del Midis.

A través de 91 Núcleos Ejecutores se implementarán diversas actividades productivas, entre las que destacan los módulos de crianza de animales menores y los pequeños sistemas de riego, con el objetivo de fortalecer el sistema de producción familiar y dinamizar las economías locales.

En el distrito de Cullhuas, provincia de Huancayo, la ministra hizo el lanzamiento nacional de estos nuevos proyectos, visibilizando el compromiso del Midis con la inclusión económica de las familias rurales con economías de subsistencia, desarrollando capacidades productivas y de emprendimientos rurales en las familias usuarias.

Cabe anotar que en el distrito de Cullhuas, Foncodes atiende a 400 usuarios con una inversión de más de S/2 millones, a través del proyecto Haku Wiñay. En la región Junín, Foncodes con los proyectos productivos trabaja con 3220 hogares usuarios.

Lucha contra la anemia
En el marco de su visita, la ministra Lesly Shica participó en dos importantes actividades orientadas a fortalecer la lucha contra la anemia, mediante el programa Juntos: el cineforo “Juntos por una vida sin anemia” y la exposición de platos nutritivos, que reunieron a más de 100 madres usuarias comprometidas con la salud y el desarrollo de sus hijas e hijos.

El Midis, a través de Juntos, promueve que las mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes de los hogares más pobres, con su participación y compromiso, accedan a la salud preventiva materno-infantil y a servicios de escolaridad sin deserción. En esa línea se ejecuta el Plan de Acompañamiento Diferenciado para la Prevención y Reducción de la Anemia en 26 distritos de la región con un alcance aproximado de 1036 hogares con gestantes y/o madres cuidadoras de niños menores de 2 años.

Entre agosto 2024 y agosto 2025, a nivel nacional, Juntos logró reducir la proporción de anemia en niños de 6 a 35 meses en casi 6 puntos porcentuales, pasando de 24.3 % (2024) a 18.4 % (2025). En Junín, se redujo en 6.8 puntos porcentuales, la proporción de anemia en niños de 6 a 35 meses, pasando de 26.4 % (2024) a 19.2 % (2025).

Datos:
* La ministra Lesly Shica inició sus actividades visitando la I. E. N° 326 Virgen de Lourdes de Jauja, para supervisar la preparación y servido de alimentos para asegurar un aporte nutricional de alta calidad a los 79 estudiantes que reciben el servicio de alimentación escolar.

* La titular del Midis también participó en la Feria Multisectorial en Jauja, donde se acercó los servicios del Estado a la población. Asimismo, visitó el comedor popular “San Vicente de Paul”.

*Midis supervisa modalidades del servicio de alimentación escolar en colegio de Manchay*A fin de supervisar el servicio ...
25/10/2025

*Midis supervisa modalidades del servicio de alimentación escolar en colegio de Manchay*

A fin de supervisar el servicio de alimentación escolar que brinda el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna dispuesto por la ministra Lesly Shica, el viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, visitó la Institución Educativa Roxanita Castro Witting en la comunidad de Manchay, distrito de Pachacámac.

En esta escuela, el programa del Midis atiende a un total de 1138 alumnos: 267 del nivel inicial con el piloto “Desayuno en mi cole” y 871 en el nivel primaria con la modalidad raciones.

Durante la visita realizada el viernes 24, el viceministro trasladó el saludo de la titular del Midis, Lesly Shica y dialogó con los padres y madres de familia, profesores e integrantes de la comunidad educativa sobre el servicio que se brinda diariamente.

El viceministro garantizó la prestación del servicio de alimentación escolar y destacó la aplicación de estrictos estándares sanitarios y técnicos, con monitoreos constantes desde el almacenamiento hasta el consumo de alimentos. El viceministro estuvo acompañado de las subdirectoras del plantel, Ofelia Rodríguez y Verónica Fernádez y del jefe de la Unidad Territorial de Lima, Yoshio Granda.

Modalidades de atención

En esta institución educativa, en el nivel inicial, se ha implementado desde el 11 de agosto de este año, el piloto “Desayuno en mi Cole”, el cual consiste en la preparación de alimentos en las propias escuelas, compuesto por un bebible (idealmente a base de granos andinos), un acompañamiento y una fruta fresca.

En tanto, la modalidad raciones se caracteriza por la entrega de alimentos listos para el consumo inmediato. Generalmente, cada ración está compuesta por una combinación de un bebible nutritivo (como leche o néctar fortificado) y un alimento sólido (como galletas fortificadas, productos de panificación o huevos sancochados).

Día Mundial de la Alimentación: Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas alimentarias sa...
17/10/2025

Día Mundial de la Alimentación: Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria promueve prácticas alimentarias saludables

En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemoró hoy, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó de diversas ferias multisectoriales, promoviendo la adopción de prácticas alimentarias saludables en el entorno escolar y en el hogar.

De esta manera, los equipos de las 27 Unidades Territoriales del programa del Midis estuvieron presentes en las actividades organizadas por diversas instituciones, destacando su rol en la prestación del servicio alimentario escolar, poniendo énfasis en los beneficios nutricionales de los alimentos que se entregan a los más de 4 millones de usuarios en todo el país.

En los eventos desarrollados durante la presente semana en plazas y lugares públicos a nivel nacional, se brindó información sobre la calidad, inocuidad, valor nutricional, hábitos alimentarios, estilos de vida saludable y las modalidades de atención del servicio de alimentación escolar y se desarrollan acciones de sensibilización sobre las buenas prácticas de manipulación e higiene.

Estas actividades dirigidas a los padres de familia, comunidad educativa, Comités de Alimentación Escolar (CAE), usuarios y ciudadanía en general, buscan, además, evidenciar la articulación con los diferentes sectores como Salud, Educación, Agricultura, Producción, gobiernos regionales, gobiernos locales, colegios profesionales, entre otros.

Asimismo, se informa a la ciudadanía que, ante cualquier consulta, comentario o sugerencia relacionada con el servicio alimentario escolar, pueden comunicarse con la línea gratuita, 0800-20-600.

Cerca de 42 mil atenciones se brindaron a pobladores de ocho distritos con la intervención “Abrigo y bienestar con punch...
29/09/2025

Cerca de 42 mil atenciones se brindaron a pobladores de ocho distritos con la intervención “Abrigo y bienestar con punche Perú”

• Iniciativa del Midis acercó los servicios de Estado en Lima Metropolitana y Callao, para hacer frente a las bajas temperaturas.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que cerca de 42 mil atenciones se brindaron a la población vulnerable durante la Intervención Multisectorial “Abrigo y bienestar con punche Perú”, que llegó a su octava edición en Carabayllo, con la que se cierra esta iniciativa en 2025, que acercó los servicios del Estado para hacer frente a las bajas temperaturas.

En esta ocasión, la ministra Fanny Montellanos, lideró esta VIII Intervención Multisectorial realizada en el Estadio Lolo Fernández de Carabayllo, donde se brindó servicios para fortalecer las capacidades de prevención y protección de los ciudadanos en situación de pobreza y extrema pobreza.

La titular del Midis destacó que, desde junio de 2025, las intervenciones multisectoriales han brindado alrededor de 42 mil atenciones, en diversos servicios, a personas que viven en Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Ventanilla, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Lurigancho–Chosica, y hoy en Carabayllo.

“Si uno pretende lograr el desarrollo y la inclusión social, no debe estar solo. No se puede trabajar de manera individual, por eso agradezco el apoyo de estas ferias multiservicios con la participación de diversas instituciones y entidades. Están presentes varios ministerios, Instituto Nacional de Defensa Civil Perú, la Sociedad Nacional de Pesquería, todo esto para ustedes”, señaló la ministra.

“Aunque pronto se va el frío del invierno, vamos a seguir con las ferias multisectoriales llevando protección social y orientación a los lugares que más lo necesiten. Es una directiva de nuestra presidenta Dina Boluarte, que nos dice ‘ministros, bajen a la cancha’, y acá estamos en pleno territorio”, agregó.

Cabe destacar que el Estado ha destinado a Carabayllo más de S/21 millones a través de los programas sociales.

En esta feria multisectorial se entregaron frazadas y tres toneladas de pescado para los asistentes. La ministra Montellanos estuvo acompañada del alcalde distrital de Carabayllo, Pablo Mendoza; los directores de los programas sociales, funcionarios del Midis y autoridades de los aliados estratégicos que permitieron esta intervención.

Visita a comedor
Más temprano, la ministra Fanny Montellanos, junto al alcalde de Carabayllo, Pablo Mendoza, visitó el Comedor Popular Bello Horizonte, en dicho distrito, el cual brinda atención a alrededor de 100 usuarios en situación de vulnerabilidad.

En esta visita al comedor que tiene 40 años, la ministra Montellanos informó sobre la próxima creación del Programa de Alimentación Comunitaria, anunciado por la presidenta Dina Boluarte, en su discurso del 28 de julio. En el lugar, la titular del Midis recorrió los ambientes de cocina y almacén del centro de atención y compartió con sus líderesas, quienes expresaron su agradecimiento por el mobiliario y utensilios de cocinas entregados por el sector.

Dato:
• Durante su visita a Carabayllo, la ministra Fanny Montellanos, llegó al domicilio de la señora María Zelada, usuaria de 77 años del programa Pensión 65. La titular del Midis le hizo entrega de un kit de abrigo para mitigar el frío y lentes de medida y sol.

Ministra Fanny Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades ...
08/09/2025

Ministra Fanny Montellanos lanza Programa de Preparación Académica para postular a Beca 18 en alianza con universidades del país

• El Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país.

En un esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades en la distribución de becas para la población más vulnerable, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, realizó el lanzamiento del Programa de Preparación Académica, para estudiantes de hogares Juntos, que cursan el quinto de secundaria o egresados interesados en postular a la convocatoria 2026 del concurso Beca 18 de Pronabec.

El evento se realizó en el Estadio El Ermitaño de Independencia ante estudiantes del distrito e integrantes de hogares del programa Juntos. La iniciativa ofrecerá formación preuniversitaria gratuita, en alianza con la Universidad Peruana Unión, Universidad Continental, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

En el 2025, el Midis, a través del programa Juntos, logró que 4179 escolares de hogares usuarios accedan a becas integrales de estudios en el Concurso Beca 18 en las 25 regiones del país. La iniciativa fue presentada durante el desarrollo de la ruta educativa “Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos en el distrito de Independencia en el marco del proyecto Vida Adolescente, y en la que participaron estudiantes de siete instituciones educativas de los últimos años de secundaria, de los cuales 110 estudiantes pertenecen a hogares Juntos.

Participaron de la actividad, la congresista Rosangella Barbarán; el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga; la directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames; la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi y autoridades de las universidades aliadas del programa.

¿Cómo inscribirse?
Si formas parte de un hogar usuario del programa Juntos y deseas ingresar al Programa de Preparación Académica, puedes inscribirte directamente en el centro de estudios de tu elección mediante los siguientes enlaces:
* Universidad Peruana Unión: https://cepre.upeu.edu.pe/beca-18/
* Universidad Continental: https://forms.gle/uiqrR8Rji7yvENTv8
* Universidad San Ignacio de Loyola: https://forms.gle/59qph4mEcJxtxFS18
* Universidad de Piura https://forms.gle/cc7gyNzbR69sBBBeA
* Universidad Peruana Cayetano Heredia https://acortar.link/Uvf91y

Estudiantes usuarios Juntos
Cabe señalar que el programa Juntos cuenta con más de 774 mil hogares usuarios en situación de pobreza y pobreza extrema con 1 583 066 miembros objetivos a nivel nacional. Entre ellos, 23 067 estudiantes, que cursan el quinto de secundaria y 7202 egresados, que cumplen con el criterio de tercio superior siendo potenciales postulantes a la convocatoria del concurso Beca 18 de Pronabec.

Abrigo y Bienestar
Antes de esta actividad, la ministra Fanny Montellanos, junto a la congresista Kira Alcarraz, lideró en San Juan de Lurigancho, la intervención multisectorial “Abrigo Y Bienestar. Con Punche Perú”, en el sector de La Quebrada, para entregar frazadas y kits de abrigo para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la población vulnerable. La ministra también visitó el comedor popular “Javier Pérez de Cuellar”, en el asentamiento humano del mismo nombre.

Dato:
• La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, llegó por la tarde a Chilca para supervisar el cuarto operativo de pago del incentivo monetario condicionado a usuarios del programa Juntos y la implementación del Plan de billetera electrónica “Juntos para el Desarrollo con Enfoque Digital”.

¡Buena noticia! 39 colegios más de Lima y Callao serán parte del piloto “Desayuno en mi cole”Nuevas instituciones educat...
02/09/2025

¡Buena noticia! 39 colegios más de Lima y Callao serán parte del piloto “Desayuno en mi cole”

Nuevas instituciones educativas se suman a las 62, donde ya se viene desarrollando el piloto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

El piloto “Desayuno en mi cole” del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se ampliará a 39 instituciones educativas más, ubicadas en Lima y Callao, cuyos estudiantes recibirán diariamente desayunos calientes, nutritivos y de calidad, preparados en sus propias escuelas.

Para este fin, el programa del Midis aprobó las bases estandarizadas, anexos y formatos del segundo Proceso de Compras Electrónico 2025 del piloto “Desayuno en mi cole”, donde podrán participar personas naturales o jurídicas, interesadas en brindar el Servicio de alimentación escolar, para este nuevo grupo de instituciones educativas.

Estas 39 instituciones educativas se suman a las 62 que vienen siendo atendidas desde el 11 de agosto del presente año, las mismas que cuentan con cocinas y almacenes implementadas por el Fondo de Cooperación del Desarrollo Social (Foncodes) del Midis.

Los colegios de este segundo proceso de compras están ubicados en los distritos de Breña, Callao, Carmen de la Legua Reinoso, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.

En los próximos días, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria dará a conocer las fechas de la convocatoria pública, requisitos, condiciones e impedimentos para ser postores.

Innovador piloto
“Desayuno en mi cole” se caracteriza por la preparación de alimentos diariamente y en la propia institución educativa. El postor adjudicado es responsable de la adquisición de los alimentos, el almacenamiento, preparación, servido y distribución de los desayunos a los escolares. Asimismo, se encarga de la limpieza y desinfección de ambientes y menaje.

El menú escolar establecido de manera cíclica durante quince días, está conformado por alimentos nutritivos, adecuados a los hábitos de consumo local, de calidad y saludables. Contiene un bebible de preferencia de granos andinos, un acompañamiento y un complemento como una fruta, para el consumo inmediato.

Programa de Alimentación Escolar articula con Gobierno Regional de Callao, municipalidad y UGEL de VentanillaEl Programa...
20/08/2025

Programa de Alimentación Escolar articula con Gobierno Regional de Callao, municipalidad y UGEL de Ventanilla

El Programa de Alimentación Escolar concretó con la Municipalidad Distrital de Ventanilla, importantes acuerdos interinstitucionales en la Instancia de Articulación Local, orientados a mejorar la infraestructura de instituciones educativas, mediante la coordinación con el Gobierno Regional del Callao a través del CAFED (Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao), Municipalidad de Ventanilla y la Unidad de Gestión Educativa Local Ventanilla.

La jornada contó con la participación de la jefa de la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao, quien firmó los compromisos asumidos, y con el liderazgo de la especialista en articulación, encargada de dirigir las dos mesas de trabajo para la suscripción de un acta con todas las instituciones competentes.

Durante la mesa de trabajo, se acordó que el CAFED – GORE Callao apoyará con mano de obra para reducir el nivel de tierra y realizar un mantenimiento continuo del área; en tanto, la Municipalidad Distrital de Ventanilla coordinará con la gerencia correspondiente para la entrega de planchas de eternit; la UGEL Ventanilla evaluará la factibilidad de brindar tubos galvanizados, canaletas y estructura metálica; y la institución educativa colocará malla rachel para reforzar la protección.

En el PRONOEI Pasitos de Jesús, de nivel inicial y con 12 usuarios, se detectó la presencia de humedad en las paredes contiguas al salón de clases. Como parte de los acuerdos, la Municipalidad Distrital de Ventanilla, a través de su Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres, realizará una verificación técnica del área para determinar el origen de la humedad; mientras que las otras entidades participantes se comprometieron a realizar el seguimiento respectivo para garantizar la atención oportuna.

Con estas acciones, el Programa de Alimentación Escolar reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con las autoridades locales y regionales para fortalecer el servicio alimentario escolar y mejorar las condiciones de infraestructura, asegurando así una atención segura y de calidad a los escolares de Ventanilla.

Midis inició entrega de “Desayuno en mi cole” a cerca de 17 mil escolares de Lima y Callao en su regreso de vacaciones  ...
12/08/2025

Midis inició entrega de “Desayuno en mi cole” a cerca de 17 mil escolares de Lima y Callao en su regreso de vacaciones

• La ministra Leslie Urteaga lanzó el piloto en Manchay, que se replicará en 62 escuelas para asegurar el consumo inmediato de un desayuno caliente y nutritivo, preparado y distribuido en el propio colegio.

En Manchay, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, dio inicio esta mañana al piloto de la nueva forma de atención "Desayuno en mi cole", en la Institución Educativa n. ° 667 Rayitos de Luz, en el distrito de Pachacámac, que busca garantizar el consumo inmediato de un desayuno nutritivo, preparado y distribuido en el propio colegio, asegurando un mejor desarrollo integral de los escolares.

“Hoy, en el regreso de vacaciones escolares estamos implementando el piloto ‘Desayuno en mi cole’ en 62 escuelas de Lima y Callao, que cuentan con espacios adecuados para cocinar y entregar alimentos calientes, como la avena con manzana y pan con lomo de pollo, además de una mandarina, que disfrutan los niños y niñas de Manchay”, destacó la titular del Midis.

El piloto es el fruto del trabajo conjunto de las autoridades, la comunidad educativa, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el programa Foncodes, que ha acondicionado estas cocinas y almacenes, en beneficio de cerca de 17 mil escolares que reciben desde hoy alimentos preparados en sus colegios. En total, Foncodes del Midis implementó 200 cocinas en colegios de Lima y Callao con una inversión de cerca de 20 millones de soles, y se proyecta la expansión progresiva de “Desayuno en mi cole”, en el total de escuelas equipadas por Foncodes.

En el modelo del piloto “Desayuno en mi cole”, el proveedor es responsable de todo el proceso, desde la adquisición de alimentos bajo normas sanitarias y técnicas rigurosas, hasta su almacenamiento, preparación, servido y distribución en las instituciones educativas. Además, tiene a su cargo la limpieza y desinfección de los ambientes y utensilios. Este enfoque asegura que cada etapa del servicio cumpla con los más altos estándares de calidad e inocuidad, garantizando un desayuno saludable y seguro para los estudiantes.

Nuevo Programa de Alimentación Escolar
La ministra indicó, en este marco, que en los próximos días se emitirá el Decreto Supremo que crea el nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual dará el marco legal para las adaptaciones en la entrega de alimentos, “que necesita el país, que es multicultural, multidiverso y muy rico geográficamente, y también en recursos agrícolas”.

Así como ‘Desayuno en mi cole’, la ministra anunció que un nuevo modelo de alimentación escolar será la creación de servicios alimentarios cercanos a las escuelas, tal como lo tiene implementado el programa Cuna Más para niños menores de 36 meses.

Agregó que también sigue en marcha el piloto de alimentación de comidas calientes en Piura, Cusco y Ayacucho, en articulación con el Programa Mundial de Alimentos, donde las madres se han organizado para la preparación con insumos locales.

De esta manera, aseveró, el PAE sigue brindando alimentación de calidad a más de 4.2 millones de escolares. También renovó el compromiso con las autoridades del sector Educación y las madres de familia, para trabajar juntos en la reducción de la anemia, desnutrición crónica y obesidad.

Finalmente, la ministra Urteaga supervisó el servicio del piloto 'Desayuno en mi cole' en las instituciones educativas N.° 668 'Roxanita Castro' y N.° 656 'Mi Pequeño Mundo', ubicadas en Pachacámac, que en conjunto atienden a un total de 520 escolares del nivel inicial.

Se suscribieron contratos con postores adjudicados para atención de piloto “Desayuno en mi cole” en Lima y Callao ● Los ...
06/08/2025

Se suscribieron contratos con postores adjudicados para atención de piloto “Desayuno en mi cole” en Lima y Callao

● Los 25 contratos firmados permitirán atender a 62 instituciones educativas de Lima y Callao desde el 11 de agosto.

Luego de la adjudicación al 100 % del proceso de compras para el servicio de la nueva forma de atención del piloto del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social “Desayuno en mi cole”, se firmaron los contratos entre siete Comités de Compras y los postores adjudicados que atenderán las 62 instituciones educativas en Lima y Callao a partir del 11 de agosto.

El proceso de compras fue dirigido a personas naturales y jurídicas, y estuvo a cargo de los Comités de Compra, integrados por representantes del gobierno local (municipalidades y redes de salud), subprefectos y padres de familia.

Cabe señalar que los Comités de Compras tienen como función seleccionar a los postores, suscribir los contratos y efectuar los pagos por el servicio de alimentación escolar brindado en cada una de las 62 instituciones educativas.

Con la firma de los mencionados contratos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa de Alimentación Escolar, asegura la ejecución de esta innovadora forma de atención en los mencionados colegios de Lima y Callao, que ya cuenta con infraestructura adecuada —cocinas y almacenes— implementada previamente por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del Midis.

El piloto “Desayuno en mi cole” atenderá a un total de 16 989 escolares, que recibirán todos los días un desayuno nutritivo, inocuo y preparado en sus propios colegios, compuesto por un bebible (preferentemente a base de granos andinos), un acompañamiento y un complemento como fruta fresca.

Este piloto busca sentar las bases para una alimentación escolar más cercana, segura y participativa, promoviendo el involucramiento y responsabilidad activa de la comunidad educativa y asegurando una mejor calidad en el servicio.

Lista de postores adjudicados: https://heh5t-5k7ys3pi.wasimikuna.gob.pe/01x-r4Bpi6/webpub/documentos/CUADRO_DE_POSTORES_ADJUDICADOS.pdf.

MIDIS adjudica al 100 % el servicio para el piloto “Desayuno en mi cole” ● Desde el 11 de agosto, más de 16 mil escolare...
02/08/2025

MIDIS adjudica al 100 % el servicio para el piloto “Desayuno en mi cole”

● Desde el 11 de agosto, más de 16 mil escolares de Lima y Callao recibirán un desayuno nutritivo preparado en sus propias escuelas.

¡Seguimos avanzando por una mejor alimentación escolar! El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través del Programa de Alimentación Escolar, adjudicó al 100 % el proceso de compras para el servicio de la nueva forma de atención del piloto “Desayuno en mi cole”, asegurando así el inicio de esta innovadora modalidad en 62 instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana y el Callao desde el 11 de agosto.

Con esta adjudicación, 16 989 escolares recibirán todos los días un desayuno nutritivo, inocuo y preparado en sus propios colegios, compuesto por un bebible (preferentemente a base de granos andinos), un acompañamiento y un complemento como fruta fresca.

Con ‘Desayuno en mi cole’, no solo se garantiza una alimentación saludable y oportuna, sino también se promueve la participación de las familias, fortaleciendo la vigilancia social y generando empleo local.

Proceso transparente y participativo
El proceso de compras fue dirigido a personas naturales y jurídicas, y estuvo a cargo de siete Comités de Compra, integrados por representantes del gobierno local (municipalidades y redes de salud), subprefectos y padres de familia. La firma de contratos con los proveedores adjudicados está programada para el lunes 4 de agosto, en cumplimiento del cronograma oficial. Los resultados completos se encuentran publicados en: https://procesocompras2025.wasimikuna.gob.pe/Urna?tipo=DEC-TODAS

Piloto en marcha
Esta nueva forma de atención se implementará de manera piloto en 62 de las 200 escuelas priorizadas, las cuales ya cuentan con infraestructura adecuada —cocinas y almacenes— implementada previamente por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) del MIDIS.

Este piloto busca sentar las bases para una alimentación escolar más cercana, segura y participativa, promoviendo el involucramiento y responsabilidad activa de la comunidad educativa y asegurando una mejor calidad en el servicio.

🌱 Alimentar bien a nuestros niños es construir el futuro del Perú.El MIDIS invita al sector alimentario a unirse al nuev...
01/08/2025

🌱 Alimentar bien a nuestros niños es construir el futuro del Perú.
El MIDIS invita al sector alimentario a unirse al nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE). Si cuentas con productos de alta calidad, inocuos y trazables, ¡es tu momento de contribuir!

📅 Plazo: 8 de agosto de 2025
📤Envia tus propuestas a:
[email protected]
🤝 ¡Seamos parte del cambio!

Midis lanza iniciativa de participación ciudadana para recoger propuestas de diseño del nuevo Programa de Alimentación E...
15/07/2025

Midis lanza iniciativa de participación ciudadana para recoger propuestas de diseño del nuevo Programa de Alimentación Escolar

• La ministra Leslie Urteaga invitó a la comunidad educativa, expertos locales e internacionales sobre alimentación escolar, a enviar sus sugerencias en el formulario digital de fácil acceso en la página web https://www.gob.pe/midis

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) lanzó una iniciativa de participación ciudadana denominada “¡Queremos construir contigo un mejor programa de alimentación escolar!”, cuyo objetivo es recoger propuestas de la comunidad educativa, expertos locales e internacionales, y de la ciudadanía, que contribuyan a construir juntos el nuevo diseño del Programa de Alimentación Escolar, adaptado a las necesidades de los estudiantes de instituciones educativas públicas en todo el país.

El Midis, a través de su página web https://www.gob.pe/midis , habilitó el formulario digital para recibir las propuestas ciudadanas (https://docs.google.com/forms/d/1saDjb2ZS_W3cI-KMcZM1k_5zHp64JlQzgDlElqVA9gU/viewform?ts=686d9cfd&edit_requested=true ).

“Estamos en un proceso de reestructuración del Programa de Alimentación Escolar, por eso hemos puesto un botón de sugerencias en la página web del Midis a disposición de las familias y todas aquellas personas que quisieran ayudarnos. Agradecemos a quienes ya nos están enviando sus recomendaciones”, manifestó la titular del Midis.

El formulario digital está disponible desde la semana pasada, y a la fecha cerca de 300 personas a nivel nacional han compartido sus ideas y propuestas concretas, contribuyendo activamente al proceso de construcción del nuevo programa.

Los estudiantes, padres de familia, docentes, directores de colegio, profesionales en nutrición, empresarios, y el público en general pueden acceder al formulario digital para enviar los aspectos que consideren más importantes, así como propuestas concretas o sugerencias adicionales. El formulario está desarrollado para que pueda ser llenado en menos de cinco minutos.

En tanto, en el proceso de la construcción del nuevo programa, el Midis ha sostenido reuniones técnicas con cooperantes y organismos internacionales, entre ellos la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y UNICEF, para recoger recomendaciones, buenas prácticas y experiencias comparadas que fortalezcan el diseño del programa.

Además, desarrolla reuniones con sectores del Estado, como el Ministerio de Educación, Ministerio de la Producción, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego —incluyendo organismos técnicos como Senasa, Sanipes y Fondepes—, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Cultura y otros sectores vinculados al bienestar de la infancia.

De esta manera, el Midis reafirma su compromiso con el diseño de políticas públicas participativas, basadas en evidencia y construidas desde el diálogo con todos los sectores del país.

Dirección

Los Olivos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia de Noticias Huascarán Ancash publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia de Noticias Huascarán Ancash:

Compartir

Agencia de Noticias HUASCARÁN ANCASH

Envíanos notas de prensa, artículos, para publicar las buenas noticias de nuestro País. Al correo: [email protected]