04/05/2025
🔵🟢𝗧𝗘𝗥𝗥𝗢𝗥 𝗘𝗡 𝗣𝗔𝗧𝗔́𝗭: 𝗛𝗔𝗟𝗟𝗔𝗡 𝗦𝗜𝗡 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗔 𝟭𝟯 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗙𝗜𝗔𝗦 𝗠𝗜𝗡𝗘𝗥𝗔𝗦 𝗬 𝗟𝗘𝗚𝗔𝗟𝗘𝗦
La tragedia enluta nuevamente al país. Trece trabajadores de seguridad de la empresa RyR, contratada por la minera Poderosa, fueron hallados sin vida dentro de un socavón en el distrito de Pataz, región La Libertad. Todos habían sido reportados como desaparecidos desde el 25 de abril, cuando un grupo de mineros ilegales, coludidos con mafias criminales, los secuestró tras un violento ataque a sus patrullas.
El hallazgo, confirmado, marca uno de los episodios más cruentos en la lucha entre la minería legal e ilegal en el Perú. Entre los fallecidos se encuentra un joven de Loreto, cuya identidad aún no ha sido revelada oficialmente, pero cuya familia ya se encuentra en contacto con las autoridades para el traslado de su cuerpo.
De los trece vigilantes, han sido identificados hasta ahora ocho: Nilver Joel Pérez Chuquipoman (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Jesús Monzón Valeriano (24), Jhon Cristian Facundo Inga (30), Franklin Vicente Facundo Inga (24), Josué Carbonell Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva.
La pesadilla comenzó cuando dos patrullas de seguridad ingresaron a una zona dominada por mineros ilegales. Una de ellas logró resistir el ataque, pero la segunda —donde se encontraban los trece trabajadores— fue interceptada y sus ocupantes capturados. Desde entonces, nada se supo de ellos, hasta ahora.
Un presunto cabecilla criminal, conocido bajo el alias de “Cuchillo”, estaría detrás de esta horrenda masacre. Lo más estremecedor es que los secuestradores nunca exigieron los S/. 4 millones de rescate que se temía pudieran pedir. Simplemente los asesinaron.
El general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la Región Policial La Libertad, informó que cerca de 80 agentes especializados de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES) fueron desplazados a Pataz para las labores de búsqueda y rescate. Hoy, su trabajo permitió el hallazgo de los cuerpos, pero el dolor de sus familias y del país ya no podrá ser reparado.
Las investigaciones continúan, mientras en distintas regiones se elevan oraciones por las víctimas. En Loreto, familiares del vigilante loretano han pedido ayuda para repatriar sus restos. Su historia, como la de muchos, era la de un joven que buscaba salir adelante trabajando en una zona peligrosa, confiando en que su esfuerzo ayudaría a su familia.
Este caso, que ha consternado al país, exige respuestas rápidas y justicia firme. La minería ilegal no solo contamina la tierra: está cobrándose vidas inocentes bajo la sombra del crimen organizado.