Revista Sugoi

Revista Sugoi La revista pionera en el Perú en manga, anime y cultura popular japonesa. Desde abril de 1997.

Con gran consternación, nos enteramos hoy de la partida de nuestra gran amiga y colaboradora Maricarmen Vargas Negrete. ...
17/06/2024

Con gran consternación, nos enteramos hoy de la partida de nuestra gran amiga y colaboradora Maricarmen Vargas Negrete. Ex socia del Club Sugoi, gran conocedora de la cultura pop, y una profesional de excelencia. Redactó artículos y notas para la edición Sugoi Platinum de Sailor Moon, así como en los listados de recomendaciones de los últimos dos números (32 y 33) de la edición regular de Sugoi.
Actualmente, encabezaba uno de los equipos de los proyectos próximos de las ediciones Sugoi Platinum, que pensábamos presentar públicamente en estas semanas. Ya veremos cómo replantear esos proyectos, pero por ahora nos embarga la tristeza de haber perdido a una persona maravillosa que nos venía acompañando tantos años en este camino. Te extrañaremos muchísimo, Maricarmen.

¡Cuántos recuerdos! Agradecimiento eterno a Toriyama-sensei.
08/03/2024

¡Cuántos recuerdos! Agradecimiento eterno a Toriyama-sensei.

Escenas de la presentación de la revista el viernes 16 en Arenales plaza.
18/02/2024

Escenas de la presentación de la revista el viernes 16 en Arenales plaza.

El primer lote de la nueva edición de la revista Sugoi, listo para ser enviado al evento de más tarde en el C.C. Arenale...
16/02/2024

El primer lote de la nueva edición de la revista Sugoi, listo para ser enviado al evento de más tarde en el C.C. Arenales. También llevaremos ediciones anteriores de la revista, para quienes deseen completar su colección. ¡Los esperamos desde las 5 pm!

El cronograma de hoy. ¡No se lo pierdan!
16/02/2024

El cronograma de hoy. ¡No se lo pierdan!

Hoy desde las 5 pm en el C.C. Arenales. ¡Los esperamos!
16/02/2024

Hoy desde las 5 pm en el C.C. Arenales. ¡Los esperamos!

🎉𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗦𝗨𝗚𝗢𝗜 𝟯𝟯🎉

𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: Viernes 16 de Febrero
𝗛𝗼𝗿𝗮: 5:00 pm
𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Zona feria del CC. Arenales
𝗣𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼: GRATIS

Nos acompañaran también algunos amigos y artistas que iremos desvelando en los próximos días, separa tu agenda y no te pierdas de este encuentro.

Nos vemos 😉

¡LLEGARON!Ya tenemos un primer lote de revistas Sugoi 33, justo para la presentación oficial dentro de unas horas. Es un...
16/02/2024

¡LLEGARON!

Ya tenemos un primer lote de revistas Sugoi 33, justo para la presentación oficial dentro de unas horas. Es una edición preciosa, con suplemento Mangakán y dos afiches de obsequio para quienes reservaron la revista a precio de descuento en los meses anteriores. Quienes se acerquen hoy al evento de presentación en el C.C. Arenales, podrán por única vez adquirir la revista completa con obsequios. A partir del lunes 19, empezaremos con la distribución y los afiches sólo estarán disponibles para las reservas y para ventas por separado.
¡Muchas gracias a todos por su paciencia!

¡MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR!Desde nuestro retorno en setiembre de 2021, hemos tenido muy claro que si la revista dejó d...
08/02/2024

¡MUCHAS GRACIAS POR RESERVAR!

Desde nuestro retorno en setiembre de 2021, hemos tenido muy claro que si la revista dejó de imprimirse por más de diez años, fue por las cada vez más complicadas condiciones del mercado de los impresos. La pandemia, sin embargo, potenció mucho el retorno a los hobbies y, en especial, la virtualidad de los pagos.

Como resultado, pudimos regresar bajo un modelo basado estrictamente en los pagos anticipados que nuestros lectores más entusiastas efectúan a través de medios virtuales (transferencias bancarias y, en especial, pagos a contactos por celular, que no implican el pago de de comisiones). El número de personas que reserva su revista antes del inicio de la fase de impresión nos permite calcular con precisión el volumen total de revistas que imprimiremos, lo que nos ayuda a evitar la acumulación de ejemplares no vendidos (el principal problema para la economía de cualquier negocio editorial).

Por eso, desde nuestro retorno y en agradecimiento por la confianza depositada en nosotros, además de un precio de descuento incluimos en nuestras ediciones un obsequio especial que acompaña las revistas de aquellos que han efectuado su reserva. El número 30 incluyó un certificado de auténtico fan de Sugoi, firmado por el editor y el director. Por su parte, el número 31 regaló unos autoadhesivos, mientras el número 32 agregó un molde de un "Totoro" armable de cartón.

En esta ocasión, deseamos mostrar nuestro agradecimiento incluyendo en cada revista reservada dos afiches exclusivos de 25x70 cm, uno de Rurōni Kenshin y otro de Ah! Megamisama. Estos afiches serán doblados y embolsados junto con el suplemento "Mangakán" 21 y cada revista "Sugoi" 33 reservada durante las campañas de los meses previos.

Aunque ya no existe posibilidad de acceder a un descuento porque la revista está en imprenta y ya no sería una venta anticipada, quienes deseen separar un ejemplar de la revista "Sugoi" 33, completa con suplemento "Mangakán" 21 y los dos afiches mencionados, pueden escribir al 961510313 (WhatsApp/Telegram).

Número 33 (febrero 2024, año 27)56 páginas (en todo color)Suplemento: "Mangakán" número 21 (año 5), 72 páginas (en blanc...
07/02/2024

Número 33 (febrero 2024, año 27)
56 páginas (en todo color)
Suplemento: "Mangakán" número 21 (año 5), 72 páginas (en blanco y negro)
Afiches: Rurōni Kenshin / Ah! Megamisama (sólo para quienes reservaron la revista)

Inventario: 100+
Precio: S/ 29
Estado: mint (sin afiches)

¡CADA VEZ MÁS CERCA!Recibimos las pruebas de color de la imprenta y, luego de unas pocas correcciones finales, podemos d...
07/02/2024

¡CADA VEZ MÁS CERCA!

Recibimos las pruebas de color de la imprenta y, luego de unas pocas correcciones finales, podemos decir que la salida de la revista Sugoi 33 ya es inminente. Ha sido una edición complicada por el aspecto publicitario, y las demoras nos obligaron a una revisión de los textos para ajustar bien las fechas. Sin embargo, estamos seguros de que esta edición especial dedicada a los mangas de lectura indispensable será muy recordada por la calidad de su contenido.

La revista será presentada en el Centro Comercial Arenales el viernes 16 de febrero a las 5:00 pm, y la distribución empezará el lunes 19. Si reservaste tu revista para recojo en tienda, no olvides indicarnos en cuál de los puntos disponibles dejártela.

¿Tienes alguna sugerencia sobre cuál retrospectiva deberíamos cubrir en nuestras próximas ediciones? ¿Las mejores películas? ¿Las mejores bandas sonoras? ¿Los mejores shoujos? ¿Los mejores animes de terror? ¿Los mejores animes deportivos? ¿Lo mejor del anime de los años ochenta? ¡Escríbenos a nuestras redes!

EL RETORNO DE "MANGAKÁN"A medida que se avanzaba la producción de la Sugoi 33, hubo una serie de cambios y agregados que...
13/12/2023

EL RETORNO DE "MANGAKÁN"

A medida que se avanzaba la producción de la Sugoi 33, hubo una serie de cambios y agregados que desbordaron la idea inicial de hacer un artículo central dedicado a los mangas de lectura indispensable. De hecho, la Sugoi 33 terminó convirtiéndose en un "ecosistema" del manga, con reseñas y recomendaciones a lo largo de toda la revista, no sólo en el artículo central. Fue un "top 25" que casi por inercia se convirtió en un "top 100". Además de haber pasado de 48 a 56 páginas, se decidió incluir algún extra, y entonces surgió la idea de utilizar el material del concurso "Mangakán Oxxo"para publicarlo en un suplemento.

La idea de un nuevo "Mangakán" maduró y podemos informar que se trata de un suplemento en formato cómic (15x24 cm), con 72 páginas que incluyen los ocho trabajos de la ronda final del mencionado concurso, más un episodio especial de un antiguo colaborador y una entrevista. Este nuevo "Mangakán" será una edición especial, pues estamos por lanzar una plataforma permanente de concurso de manga con sabor nacional. El formato virtual permitirá seleccionar los trabajos más aceptados, y eventualmente tendremos otras ediciones especiales impresas de "Mangakán".

¡No te pierdas pronto el nuevo número de la revista Sugoi, con suplemento Mangakán incluido!

Dirección

Ma

Teléfono

+51961510313

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Sugoi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Sugoi:

Compartir

Categoría

Como en un manga

Escribe: Iván Antezana Quiroz

A inicios de los años 90, Rafael Antezana se reunía en casa ocasionalmente con un grupo de amigos para conversar sobre cómics en general. Rafael era aficionado a la ciencia ficción y solía encargar libros del género a través de una casilla postal en los EUA. En esas épocas, los catálogos de libros de ciencia ficción también incluían discos y videos, y entonces empezó a aparecer en ellos una pequeña sección llamada “Japanimation”. Por curiosidad, Rafael pidió algunos de esos videos y descubrió que varios de los dibujos animados que había visto en los años 70 habían sido japoneses. Entonces, en sus reuniones habituales con los aficionados a las historietas, el manga empezó a ser recurrente como tema de conversación.

En el verano de 1994, en la casa de San Borja donde tenían lugar las reuniones se terminó una pequeña ampliación en el tercer piso, con independencia en esos ambientes ya que tenían su propio acceso por una escalera de caracol. En uno de esos ambientes, Rafael decidió instaurar un club para poder ver videos de animación japonesa. Los conseguía de los EUA en formato de VHS en la modalidad “fansub”, o sea que eran ediciones no oficiales subtituladas en inglés por aficionados. Ese club se llamó VAF (Video Anime Fans) y rápidamente tuvo un crecimiento explosivo, con cuarenta jóvenes apiñados en un solo cuarto para poder ver su entretenimiento favorito. Originalmente, los días de reunión eran los sábados, pero también se abrió un segundo grupo los domingos.

En la oficina contigua funcionaba la oficina de Iván, el hermano menor de Rafael, quien se dedicaba a servicios editoriales: corrección de textos, diagramación de folletos y boletines, edición de libros y revistas, etc. Cuando la capacidad del VAF estaba copada y las solicitudes continuaban, Rafael se preguntaba cómo llegar a tantos de esos jóvenes a quienes ya no se podía atender directamente. Iván le sugirió que publicara algo, pues considerando el tiempo transcurrido incluso desde antes de la creación del VAF, ese grupo contaba con conocimientos e información que muy bien podía soportar una publicación periódica.