09/09/2025
🔵 || Estudiantes de Coasa redescubren su identidad a través del lente de Martín Chambi
En el distrito de Coasa, provincia de Carabaya, estudiantes del colegio Martín Jerónimo Chambi Jiménez participan en el Programa Educativo Coasa 2025, una iniciativa que busca integrar el arte fotográfico en la formación escolar. Impulsado por la Asociación Martín Chambi y respaldado por la minera Minsur, el proyecto propone talleres quincenales que conectan a los jóvenes con el legado del célebre fotógrafo puneño, promoviendo la fotografía como herramienta de expresión, memoria e identidad cultural.
Martín Chambi, nacido en Coasa en 1891, es considerado uno de los grandes maestros de la fotografía latinoamericana. Su obra, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2019, captura con sensibilidad la vida andina y sus tradiciones. El programa educativo no solo rinde homenaje a su trayectoria, sino que también busca sembrar en las nuevas generaciones el orgullo por sus raíces, permitiéndoles narrar sus propias historias desde la luz y la sombra, como lo expresó su nieto Roberto Chambi durante el lanzamiento del proyecto.
La primera jornada del programa fue una experiencia emotiva: los estudiantes exploraron la vida de Chambi y participaron en dinámicas que rescataron relatos y recuerdos de la comunidad. El equipo docente celebró la iniciativa como una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y fomentar la creatividad. “Regresar a Coasa con esta gran iniciativa es más que un homenaje, es una forma de sembrar identidad en los jóvenes”, destacó Roberto Chambi, visiblemente conmovido.
Como parte de las celebraciones por el aniversario institucional en octubre, se realizará una muestra fotográfica con los trabajos de los estudiantes, consolidando el aprendizaje y visibilizando su talento. Esta exposición no solo será un tributo a Martín Chambi, sino también una plataforma para que los jóvenes de Coasa se reconozcan como narradores visuales de su entorno. El programa promete dejar una huella duradera en la educación regional, conectando arte, historia y comunidad.