Radio Allinccapac Carabaya

Radio Allinccapac Carabaya Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Allinccapac Carabaya, Emisora de radio, Jr. MIRAFLORES, Macusani.

Radio la Voz del Allinccapac es un medio de comunicación radial y multimedia, que emite información alternativa desde la provincia de Carabaya en la región Puno - Perú

14/11/2025

SUMAQ INTI CHINKAYKUY KACHUN🥰🎙

🔵   || Alcalde de Limbani denuncia difamación y anuncia acciones legales tras graves acusaciones de financiamiento de ar...
14/11/2025

🔵 || Alcalde de Limbani denuncia difamación y anuncia acciones legales tras graves acusaciones de financiamiento de armas

El alcalde del distrito de Limbani, Walter Condori Huanacuni, ha salido al frente para negar categóricamente las graves acusaciones vertidas en su contra por los dirigentes del distrito de Coasa, que lo vinculan con el financiamiento de armas en un contexto de conflicto social. En una declaración pública contundente, la autoridad edil desmintió cualquier implicación en tales actividades ilícitas.

El alcalde Condori Huanacuni ha anunciado una serie de acciones legales contra los dirigentes de Coasa responsables de las difamaciones. Lo que considera una campaña de desprestigio orquestada.

Las acusaciones contra el alcalde de Limbani no surgen en el vacío, sino que se enmarcan en un persistente conflicto territorial y social entre los distritos de Limbani y Coasa. Este diferendo de larga data por límites o recursos es el telón de fondo de la actual escalada verbal, donde las disputas políticas se mezclan con las tensiones comunales. La interposición de acusaciones tan serias como el financiamiento de armamento es un síntoma preocupante de cómo los conflictos locales pueden derivar en situaciones de extrema gravedad, poniendo en riesgo la convivencia pacífica y el desarrollo de ambas poblaciones.

La actual controversia no solo afecta la imagen del alcalde Condori, sino que también compromete seriamente la gobernabilidad en el distrito de Limbani y la posibilidad de una solución dialogada al conflicto con Coasa. La profundización de las acusaciones y la respuesta legal del alcalde pueden escalar aún más la tensión, dificultando cualquier intento de mediación o acuerdo entre las partes. Es urgente que las autoridades competentes, tanto a nivel regional como nacional, intervengan para promover un clima de diálogo y desescalada, evitando que las disputas desemboquen en mayores confrontaciones y garantizando la estabilidad y el orden público en la zona.

El alcalde del distrito de Limbani, Walter Condori Huanacuni, ha salido al frente para negar categóricamente las graves acusaciones vertidas en su contra por los dirigentes del distrito de Coasa,…

🔵   || Anuncian movilizaciones masivas contra el «gobierno continuista» en un clima de tensión crecienteLa región de Pun...
14/11/2025

🔵 || Anuncian movilizaciones masivas contra el «gobierno continuista» en un clima de tensión creciente

La región de Puno se prepara para una nueva ola de movilizaciones masivas, esta vez dirigidas contra lo que los dirigentes denominan un «gobierno continuista». La decisión de retomar las protestas ha surgido de diversas bases y gremios sociales, quienes han expresado un profundo descontento con la actual administración y la percibida falta de respuesta a las demandas ciudadanas. Este anuncio genera un ambiente de tensión creciente en la región, recordando periodos anteriores de intensa agitación social y subrayando la persistencia de una agenda de reivindicaciones que aún no encuentra eco en el poder central.

Aunque el enlace no detalla exhaustivamente todas las demandas específicas, el calificativo de «gobierno continuista» sugiere una crítica profunda a la actual gestión, a la que se percibe como una prolongación de políticas y prácticas que han insatisfactorio a la población. Es probable que las movilizaciones busquen exigir cambios estructurales en áreas como la economía regional, el acceso a servicios básicos, la gestión de recursos naturales y una mayor representatividad. La retórica del «continuísmo» apunta a una frustración con la falta de verdaderas reformas y a la necesidad de un cambio de rumbo que beneficie directamente a la población de Puno.

La preparación de estas movilizaciones masivas implica un proceso de coordinación y articulación entre diversos actores sociales de la región. Gremios, organizaciones de base y líderes comunales están trabajando en conjunto para asegurar una participación amplia y contundente. La experiencia de protestas anteriores en Puno indica que la región posee una notable capacidad de organización y resistencia, lo que sugiere que estas nuevas jornadas de movilización podrían tener un impacto significativo. La estrategia incluirá probablemente paros, marchas y otras formas de expresión ciudadana para visibilizar sus reclamos ante el gobierno central y la opinión pública nacional.

Las inminentes movilizaciones en Puno no son un hecho aislado, sino que se enmarcan en un contexto político cargado y en un historial reciente de intensas protestas sociales en la región. Puno ha sido consistentemente un bastión de resistencia frente a diversas políticas gubernamentales, lo que ha generado una dinámica de constante tensión con el poder central. La decisión de retomar las acciones de fuerza refleja un hartazgo ante lo que consideran la desatención a sus problemáticas y una determinación a utilizar la presión social como mecanismo para lograr cambios. Este escenario augura días de alta conflictividad en la región, con posibles repercusiones en la estabilidad política nacional.

La región de Puno se prepara para una nueva ola de movilizaciones masivas, esta vez dirigidas contra lo que los dirigentes denominan un «gobierno continuista». La decisión de retomar las…

14/11/2025

🔵 || CONCURSO DE ESCOLTAS Y DESFILE RONDERIL POR PROVINCIAS DEL ###IV ENCUENTRO REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS DE PUNO SEDE MELGAR - 2025

13/11/2025

🔵 || 🚫🦟🚨𝐄𝐯𝐢𝐭𝐚 𝐀𝐜𝐮𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐧 𝐓𝐮 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚

🦟En el corredor interoceánico de nuestra selva puneña, no bajamos la guardia para seguir luchando contra el dengue.

🚨Proteger a la población y visitantes, es la tarea de la brigada de lucha contra el dengue de la Red de Salud Carabaya, quienes hacen diversos trabajos como vigilancia entomológica y mucho más.

🤝🚑🚨𝑼𝒏𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑪𝒐𝒏𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝑫𝒆𝒏𝒈𝒖𝒆‼️🦟🚫



13/11/2025

🔵 || Campaña “Mi Cole Sin Zancudo” promueve la prevención del dengue en instituciones educativas del Corredor Interoceánico

Con el propósito de fortalecer la educación sanitaria desde las aulas, la Brigada de Lucha contra el Dengue de la RIS Carabaya viene desarrollando la campaña “Mi Cole Sin Zancudo” en las diferentes instituciones educativas ubicadas a lo largo del Corredor Interoceánico, en los distritos de San Gabán y Ayapata.

La iniciativa busca concientizar a estudiantes, docentes y padres de familia sobre la importancia de eliminar los posibles criaderos del zancudo transmisor del dengue, fomentando hábitos de limpieza y prevención dentro y fuera de los colegios.

Durante las visitas, el personal de salud realiza charlas educativas, demostraciones prácticas y juegos participativos, además de entregar material informativo y distintivos a los colegios comprometidos con mantener espacios seguros y saludables.

“Queremos que los niños y jóvenes se conviertan en guardianes de la salud, llevando el mensaje de prevención a sus hogares”, destacó un integrante de la brigada durante una de las jornadas.

La campaña “Mi Cole Sin Zancudo” forma parte de las acciones permanentes de la Semana de Lucha contra el Dengue, impulsadas por la RIS Carabaya, que continúa trabajando intensamente para mantener a las comunidades del Corredor Interoceánico libres de esta enfermedad.

💚 Educar es prevenir. Juntos por una Carabaya sin dengue.

13/11/2025

🔵 IMPORTANTE || Brigada de Lucha contra el Dengue refuerza acciones preventivas en la selva puneña con el llenado de la “Ficha de 10 minutos”

Con el compromiso de proteger la salud de las familias de la selva puneña, la Brigada de Lucha contra el Dengue de la RIS Carabaya viene desarrollando jornadas intensivas de llenado de la “Ficha de 10 minutos” en los distritos de San Gabán y Ayapata, a lo largo del Corredor Interoceánico.

Esta actividad forma parte de las estrategias permanentes de prevención y control del dengue, que buscan identificar y eliminar oportunamente los posibles criaderos del zancudo transmisor de esta enfermedad.

Durante las visitas domiciliarias, el personal de salud conversa con las familias y registra información clave sobre los recipientes de agua almacenada, floreros, tanques y objetos inservibles donde el mosquito podría reproducirse. Asimismo, se brinda orientación práctica sobre la limpieza, el tapado y el uso de arena húmeda en los floreros.

“Solo necesitamos diez minutos a la semana para revisar nuestras casas y evitar que el dengue se propague. La prevención está en nuestras manos”, señalaron los integrantes de la brigada.

Estas acciones se enmarcan en la Semana de Lucha contra el Dengue y refuerzan el compromiso de la RIS Carabaya con la salud pública, promoviendo una cultura de prevención en toda la población del Corredor Interoceánico.

💚 Juntos por una selva puneña libre de dengue.

13/11/2025

LOS 37 FALLECIDOS FUERON IDENTIFICADOS Y ESTAN SIENDO RETIRADOS DE LA MORGUE POR SUS FAMILIARES

12/11/2025

EN VIVO DESDE LA MORGUE DE CAMANÁ
▶️Familiares de los 37 fallecidos tras el accidente entre un bus y una camioneta por el sector de Ocoña esperan la entrega de los cuerpos

🔵   || Tragedia Devastadora en Arequipa: Caída de Bus a Abismo Deja 37 Mu***os y 14 HeridosUna tragedia de proporciones ...
12/11/2025

🔵 || Tragedia Devastadora en Arequipa: Caída de Bus a Abismo Deja 37 Mu***os y 14 Heridos

Una tragedia de proporciones devastadoras ha enlutado a la región de Arequipa tras el despiste y caída de un bus interprovincial a un abismo. El lamentable suceso ocurrió en el kilómetro 90 de la Panamericana Sur, a la altura del sector conocido como Camaná. El vehículo, que cubría la ruta entre la capital de Arequipa y la provincia de Caraveli, se precipitó por una pendiente rocosa de aproximadamente 200 metros, dejando un saldo preliminar y trágico de 37 personas fallecidas y 14 heridas. Las autoridades y equipos de emergencia se movilizaron de inmediato a la zona del desastre para realizar las labores de rescate.

Tras el impacto de la noticia, la zona del accidente se convirtió en un escenario de intensa actividad para los equipos de bomberos, policías y personal de salud, quienes trabajaron arduamente en el rescate de las víctimas, tanto los fallecidos como los heridos. Estos últimos fueron trasladados a los hospitales de Arequipa para recibir atención médica urgente, algunos de ellos en estado de gravedad. Este lamentable incidente ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, reabriendo el debate sobre la seguridad en las carreteras y las condiciones en que operan los transportes interprovinciales.

🔵   || Los trabajadores mineros de los centros poblados La Rinconada y Lunar de Oro continúan en la Plaza Mayor de la ci...
11/11/2025

🔵 || Los trabajadores mineros de los centros poblados La Rinconada y Lunar de Oro continúan en la Plaza Mayor de la ciudad de Puno.

10/11/2025

Dirección

Jr. MIRAFLORES
Macusani
21251

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Allinccapac Carabaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Allinccapac Carabaya:

Compartir

Categoría