24/10/2024
MARGOT PALACIOS Y SU LUCHA POR EL BIENESTAR REGIONAL
MARKA Contrainformación / 24 octubre 2024
La congresista Margot Palacios realizó una visita significativa al distrito de Unión Progreso, donde llevó a cabo una reunión crucial con el alcalde, regidores de la Municipalidad Distrital, el equipo técnico del distrito de Anchihuay, diversas autoridades locales y un nutrido grupo de vecinos.
Este encuentro refleja el compromiso inquebrantable de la congresista con el bienestar de su región, enfocándose en las necesidades más apremiantes de la comunidad de Unión Progreso. Su reciente visita al distrito no solo marcó un espacio para el diálogo con autoridades locales y vecinos, sino que también subrayó su dedicación a mejorar la calidad de vida a través de proyectos clave en salud, educación y protección ambiental. A través de iniciativas como el desarrollo del hospital de categoría II-1 y la creación de un Instituto de Carreras Técnicas, Palacios se posiciona como una voz activa en el Congreso, defendiendo los intereses de sus conciudadanos.
Su compromiso con la Salud, Educación, Protección Ambiental
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación del tan esperado proyecto para la construcción de un hospital de categoría II-1 en la localidad de San Martín. La necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud es una prioridad para la comunidad, y la congresista Palacios se comprometió a agilizar los trámites necesarios para su realización. Además, durante la reunión, se entregó el proyecto CUI:2621673, que busca el mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en el Centro de Salud San Martín. Esta iniciativa es fundamental para garantizar que la población cuente con servicios médicos adecuados y accesibles.
Así mismo, en el ámbito educativo, se abordó la creación de un Instituto de Carreras Técnicas mediante el Proyecto de Ley N° 8496, que ya ha pasado la primera votación en la comisión correspondiente. Este instituto ofrecerá nuevas oportunidades de formación para los jóvenes del distrito, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal. La segunda votación está en proceso, y la congresista Palacios ha expresado su firme intención de seguir impulsando este proyecto, asegurando así un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
La congresista Palacios también se comprometió a promover la próxima publicación de la Ley N° 7460, que establece un registro único de personas afectadas por derrames y fugas de hidrocarburos. Esta legislación es un paso importante hacia el reconocimiento formal de las personas afectadas y facilitará el acceso a beneficios y reparaciones. La preocupación por la contaminación ambiental y sus efectos en la salud de la población son temas prioritarios en la agenda de la congresista, quien busca garantizar la seguridad y bienestar de sus conciudadanos.
Atención a las Demandas de la Comunidad Educativa.
Durante la visita, los escolares presentes hicieron sentir sus voces al solicitar mejoras en la infraestructura de sus centros educativos. La congresista Palacios escuchó atentamente las demandas y se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales para mejorar las condiciones de aprendizaje. Este enfoque en la educación es esencial para asegurar que todos los niños y jóvenes de la región tengan acceso a un ambiente propicio para su desarrollo académico.
La visita de la congresista Margot Palacios a Unión Progreso es un reflejo de su dedicación y compromiso con las necesidades de su comunidad. A través de iniciativas en salud, educación y protección ambiental, busca velar por el bienestar de la población que la eligió.
En un contexto donde las necesidades de la población son más urgentes que nunca, la labor de la congresista Margot Palacios resalta como un faro de esperanza para el distrito de Unión Progreso. Su labor congresal no solo se centra en la presentación de proyectos de ley, sino también en la escucha activa de las demandas de la población. Al seguir trabajando de la mano con los ciudadanos y autoridades, Palacios reafirma su compromiso de ser una defensora incansable del bienestar de su región, mostrando que juntos es posible transformar sueños en realidades.