Central Regional de Noticias

Central Regional de Noticias (CRN), somos un canal de televisión digital comprometido con brindar información veraz y oportuna.

🟥🟦 Familiares de 15 trabajadores mineros artesanales piden apoyo para rescatarlos, desde las 4 de la tarde de hoy vienen...
07/09/2025

🟥🟦 Familiares de 15 trabajadores mineros artesanales piden apoyo para rescatarlos, desde las 4 de la tarde de hoy vienen realizando denodados esfuerzos por sacarlos, pero sin éxito y a causa de ello sus familiares temen lo peor.

Segun manifiesta uno de los familiares, la mina donde estaban trabajando quedaron bajo los escombros y no los pueden sacar, por lo que piden a las autoridades los apoyen con maquinaria para sacarlos.

Entre ellos se encuentran:
*Francisco paredes Gutiérrez
*Wilton Ávila Crespin
*Sabino Ávila Crespin

El lugar donde se encuentran es el sector Tres Amigos, caserio La Victoria, distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco. Se pide la intervención de las autoridades para acudir en su rescate.

¡Hola,  ! ☀ ¿Quieres lucir una sonrisa más sana y radiante? En  , nos dedicamos a cuidar tu salud bucal con la mejor ate...
07/09/2025

¡Hola, ! ☀
¿Quieres lucir una sonrisa más sana y radiante? En , nos dedicamos a cuidar tu salud bucal con la mejor atención y tecnología.
​Estamos listos para ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has soñado.
¡Agenda tu cita hoy mismo y descubre por qué somos tu mejor opción en Huamachuco!

​✅ Agenda tu cita
​📲 917818044
​📍 Jr. Alfonso Ugarte 665 - Huamachuco

🟥🟦   | Bus de Orquesta "Son del Duke", sufre un atentado, con 4 disparos, gracias a Dios, ningún integrante se encontrab...
06/09/2025

🟥🟦 | Bus de Orquesta "Son del Duke", sufre un atentado, con 4 disparos, gracias a Dios, ningún integrante se encontraba adentro del ómnibus.

Sin embargo para salvaguardar su integridad física y emocional, han cancelado sus presentaciones, así mismo lamentan ser víctimas de la delincuencia.

06/09/2025

🟥🟦 | Deslizamiento de cerro deja 4 mu***os, desaparecidos y sepulta maquinaria

Un trágico deslizamiento de tierra en una cantera de la localidad de Conila, provincia de Luya, departamento de Amazonas, ha dejado hasta el momento un saldo de cuatro fallecidos, una persona herida y varios desaparecidos.

Las imágenes del deslizamiento muestran el momento exacto en que el cerro se derrumbó, sepultando maquinaria y trabajadores.

Se ha confirmado el fallecimiento de Víctor Hugo Zumaeta Tuesta, Victoria Grandez Vilca, Rober Zuta Chávez y una menor de 7 años de edad.

Las labores de búsqueda y rescate se suspendieron durante la noche debido a la falta de visibilidad, pero se reanudaron hoy para remover toneladas de tierra y tratar de encontrar a los desaparecidos.

🟥🟦 Minera Poderosa niega ataque a vivienda del presidente de AMAPEEl ingeniero de minas Roy La Rosa Toro Sánchez, presid...
06/09/2025

🟥🟦 Minera Poderosa niega ataque a vivienda del presidente de AMAPE

El ingeniero de minas Roy La Rosa Toro Sánchez, presidente de la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE), denunció que la minera Poderosa estaría detrás del atentado con dinamita que destruyó su vivienda en la urbanización Las Quintanas, en Trujillo. Aseguró que la compañía contrata personas para desalojar a mineros artesanales en Pataz y que el explosivo utilizado en el ataque estaría registrado a nombre de dicha empresa.

La Rosa relató que el hecho ocurrió el 1 de septiembre, media hora antes de que militares ingresaran a la zona de conflicto minero. Según dijo, en su casa dejaron un papel con la advertencia de que tenía 48 horas para desistir de recuperar una mina.

Horas después, la minera Poderosa rechazó las acusaciones, señalando que “carecen de sustento y se contradicen con los avances de la investigación oficial”, pues los presuntos autores del atentado ya fueron detenidos y confesaron haber sido contratados por un tercero, aseguró.

06/09/2025

🟥🟦 : Responsabilizan a minera Poderosa del atentado a vivienda de Las Quintanas

El dueño de la vivienda atacada con dinamita en Trujillo, Roy La Rosa Toro Sánchez, presidente de la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (Amape), responsabilizó públicamente a la empresa minera Poderosa de estar detrás del atentado.

En declaraciones al canal de televisión Latina Noticias, dijo que su familia es minera en proceso de formalización y el ataque estaría vinculado a un conflicto por concesiones. La Rosa sostuvo que los explosivos usados en el atentado estaban registrados a nombre de Poderosa, información que habría sido confirmada a través de códigos identificados en las cajas de dinamita.

Denunció que la empresa facilitaría insumos regulados a terceros con la finalidad de intimidar y despojar a mineros artesanales de sus áreas de trabajo. El dirigente exigió a las autoridades una investigación imparcial y advirtió que, de sufrir algún daño, responsabiliza directamente a la minera.

(Vídeo: Instagram de Latina Noticias)

🟥🟦 Muy indignado por el nuevo atentado con explosivos en la urb. Las Quintanas de Trujillo, el gobernador regional de La...
06/09/2025

🟥🟦 Muy indignado por el nuevo atentado con explosivos en la urb. Las Quintanas de Trujillo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, exigió hoy al Poder Ejecutivo que decrete el toque de queda, de 11 de la noche a 5 de la mañana, en la provincia de Trujillo, en el marco del estado de emergencia, y que salga a las calles el Ejército y se aplique la Ley de Terrorismo Urbano.

“Ahora más que nunca pedimos al Ejecutivo que el control de la seguridad esté a cargo de las Fuerzas Armadas en la provincia de Trujillo, así como lo tiene la provincia de Pataz. Hace 4 meses que lo pedimos y no hemos sido escuchados hasta ahora”, declaró. A la vez condenó el atentado y señaló que el estado de emergencia que dispuso el Ejecutivo no funcionó. “Es tiempo que el gobierno escuche a las autoridades”, añadió.

De una vez la Ley de Terrorismo Urbano

Acuña Peralta exigió también que el Poder Ejecutivo publique y reglamente de inmediato la nueva Ley de Terrorismo Urbano, para condenar con cadena perpetua a extorsionadores y sicarios y que el Poder Judicial y el Ministerio Público aplique esta nueva ley con un proceso de régimen especial.

Explicó que la función constitucional de dar seguridad a la población es exclusiva de la Policía Nacional del Perú (PNP), Poder Judicial, Ministerio Público y Ejército; y que la función de los gobiernos locales y del gobierno regional es proporcionar la logística a la Policía.

“Desde el 2023 hasta ahora, se ha invertido casi S/100 millones en la compra de camionetas, motos, el laboratorio de criminalística, chalecos, equipos de tecnología avanzada como drones, GPS y sistemas especiales contra las extorsiones”, mencionó.

Cita clave próximo jueves

En otro momento, reconoció la unidad que hay entre los alcaldes y el gobernador regional, que siguen comprometidos, como nunca antes, en trabajar articuladamente para lograr el bienestar de la población que merece vivir en paz y tranquilidad.

Por eso, anunció que el jueves próximo ya agendó con el premier Eduardo Arana una cita donde participarán también los alcaldes, y se puede llegar a acuerdos concretos y no sean solo medidas paliativas. La molestia de la autoridad también fue porque el personal de Inteligencia PNP todavía no ha sido removido, y eso “ya indigna”.

Además, añadió que la segunda función del GORE es liderar el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), coordinando y exigiendo resultados y que no se politice la seguridad ciudadana. “Desde esa instancia pedimos al Ministerio Público y al Poder Judicial que aceleren los procesos y apliquen medidas severas y ejemplares contra los criminales”, acotó.

🟥🟦  : Declaran de Interés Regional el bosque de Puya Raimondi en SalpoEl Consejo Regional de La Libertad aprobó por unan...
05/09/2025

🟥🟦 : Declaran de Interés Regional el bosque de Puya Raimondi en Salpo

El Consejo Regional de La Libertad aprobó por unanimidad la ordenanza que declara de “Interés Regional la Preservación, Protección y Promoción de la Puya Raimondi en el Cerro Quinga”, ubicado en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco. La norma busca proteger el bosque de la planta conocida como la "Reina de los Andes".

La iniciativa fue sustentada por la presidenta de la Comisión Ordinaria de Agricultura, Gissela Crisologo Polo, quien destacó la importancia de proteger esta especie. Asimismo, la consejera Irma Ávalos Contreras, también miembro de la comisión, subrayó el impacto que la legislación tendrá en la conservación de la Puya Raimondi.

RECONOCIMIENTO
El alcalde de Salpo, Sigifredo Rojas Guevara, agradeció al consejo por la aprobación unánime de la ordenanza, resaltando la importancia de proteger este rodal de puyas situado en las faldas del Cerro Quinga.

El burgomaestre también extendió su gratitud al consejero Samuel Leyva López, autor de la iniciativa, por acoger la inquietud del municipio y elaborar el proyecto de ordenanza.

"Esperamos que con esta ordenanza, que involucra a varias instituciones, se logre preservar, proteger y fortalecer el bosque de Puya Raimondi, un potencial recurso ecoturístico y de investigación biológica", declaró el alcalde Rojas Guevara.

La ordenanza entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

🟥🟦 Un grave accidente múltiple se registró esta mañana en la Variante de Pasamayo, donde decenas de vehículos entre buse...
05/09/2025

🟥🟦 Un grave accidente múltiple se registró esta mañana en la Variante de Pasamayo, donde decenas de vehículos entre buses interprovinciales, camiones y autos particulares colisionaron en cadena debido a la intensa neblina que redujo la visibilidad a casi cero.

El siniestro ha generado un caos total en la vía, con cientos de pasajeros varados en plena carretera. Testigos señalan que, presa del pánico, varios ocupantes descendieron de las unidades y caminan por la pista, exponiéndose a nuevos accidentes.

🟥🟦 La Región Policial de la Libertad reveló los nombres de las tres personas detenidas por su presunta participación ano...
05/09/2025

🟥🟦 La Región Policial de la Libertad reveló los nombres de las tres personas detenidas por su presunta participación anoche en el atentado con artefactos explosivos en la calle Lizarzaburu, en la urbanización Las Quintanas, en Trujillo.

Se trata de Nilton Isaías Ravello Ramos (19) (a) "Negro", el ciudadano de nacionalidad venezolana, Everet Emilio Quintero Monasterios (32) (a) "Chamo", y Fabrizio Manuel Leitón Gutiérrez (22) (a) "Pelao", integrantes de la banda criminal "Los Cachacos del padrino", facción de la organización criminal "Los Pulpos" por delito peligro común, daños agravado, banda criminal.

Nilton y Everet fueron capturados cuando fugaban luego de detonar los explosivos en el inmueble. La Policía también incautó la moto que habría sido utilizada en el ataque criminal. Fabricio habría contratado a dichos sujetos, según el reporte policial.

También se intervino un inmueble en la urbanización Los Altos Valle del Sol, en el distrito de Moche, donde la banda criminal acopió la carga explosiva para luego movilizarla en un auto hasta Las Quintanas. Se hallaron diez cartuchos de emulsiones.

La propietaria del inmueble destruido se dedicaría a la minería y habría recibido amenazas vinculadas a dicha actividad, informó la Región Policial. Las iintervenciones fueron en Las Quintanas, Moche y Laredo.

🟥🟦 La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó por unanimidad citar a los ministros del Interior, Car...
05/09/2025

🟥🟦 La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó por unanimidad citar a los ministros del Interior, Carlos Malaver Odias; de Defensa, Walter Astudillo Chávez; y de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, para que informen sobre los resultados del estado de emergencia decretado en Pataz debido a la crisis de inseguridad ciudadana.

El anuncio fue realizado por el presidente de la comisión, Elvis Vergara Mendoza, quien adelantó que las citaciones se concretarán durante este mes.

La solicitud fue presentada por el congresista Roberto Sánchez Palomino, quien expresó su preocupación por los impactos que viene generando la medida excepcional en esta provincia liberteña.

Según relató, en su reciente visita de representación a Pataz constató que las interdicciones y explosiones realizadas contra la minería ilegal se ejecutan sin aviso previo a la población, exponiendo a comunidades enteras a riesgos innecesarios.

04/09/2025

🟥🟦 | Ronderos castigaron a funcionario de Corpac por retraso de obras en aeropuerto de Jaén Las rondas campesinas en Jaen, Cajamarca, castigaron con chicotazos al gerente de Administracion y Finanzas de Corpac, Jose Luis Lopez Guzman, debido a los retrasos en las obras del aeropuerto local. El aeropuerto ha estado cerrado desde fines de 2022 y se espera que las obras concluyan el 11 de septiembre. Sin embargo, los constantes retrasos han generado frustracion en la poblacion y han afectado la economia local.DETALLES DEL INCIDENTE:- El castigo fue aplicado por un grupo de ronderos en la pista de aterrizaje del aeropuerto.- El gerente de Corpac fue interceptado y sujetado a la fuerza para recibir el castigo.- La poblacion exige respuestas concretas sobre los retrasos y deficiencias en las obras.REACCIONES:- Corpac emitio un comunicado rechazando el acto de violencia y afirmando que las obras concluiran segun lo previsto.- El alcalde provincial de Jaen, Jose Tapia, acompaño la reunion con los manifestantes y respaldo la protesta.IMPACTO ECONOMICO Y SOCIAL:- El cierre del aeropuerto ha afectado la conectividad aerea, el turismo y el comercio en la region.- Las perdidas economicas se incrementan cada dia y podrian impedir la reapertura del aeropuerto antes de fin de año.Aun estoy mejorando mi dominio de otros idiomas, por lo que puedo cometer algunos errores al intentarlo.

Dirección

Trujillo, La Libertad, Perú
Marcabal

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Central Regional de Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Central Regional de Noticias:

Compartir

DISTRITO DE MARCABAL Santuario de Fé…

Marcabal o también llamado Marcabalito es uno de los Distritos de la Provincia de Sánchez Carrión, Departamento de La Libertad muy reconocido en el mundo por la Fé a Nuestro Señor de la Misericordia Amito de Marcabalito. Marcabal cuenta con un área territorial asentada sobre una superficie demasiada húmeda puede haber sido una laguna, por las leyendas y tradiciones se dice que surgió de la tribu de los Wamansiris quienes tendrían sus orígenes hacia los 300 a.c. alcanzando su pleno desarrollo hacia los 1,100 d.c.; habitantes que se dedicaron a la explotación del cobre y del carbón de piedra y yacimientos ubicados en el pueblo viejo. Esta tribu pasó luego a formar parte del señorío denominado los Wamachucos quienes posteriormente fueron sometidos al dominio inca y el príncipe Túpac Yupanqui, quien en 1,460 fundó lo que hoy es Huamachuco. UBICACIÓN GEOGRÁFICA El distrito de Marcabal se encuentra ubicado en la provincia de Sánchez Carrión que pertenece a la Región de La Libertad, al noreste del distrito de Huamachuco entre las coordenadas: Latitud Sur 07º 42’ 44” yLongitud Oeste 78º 01’ 54” del meridiano de Greenwich. Es un valle interandino que ocupa una extensión territorial de 229.57 km2 a una altitud de 2,942 m.s.n.m. LOS CASERÍOS que pertenecen al Distrito de Marcabal son: Marcabalito, Naranjopampa, Chorobamba, Comaday, Trancapampa, Chuipan, Purumarca, San Miguel, Habas Horco, Locabamba, San Fernando, Tayanga, Chungal Majada, Shayapuaico, Cushuro, Rodeopampa, Huachacchal, Piedra Grande, Lluchupata,Sh*ta, Pauca, Nayguapata, ,Maraybamba, Lluchubamba, Quinual, Pampa el Suro, Cachur Alto, Fustan Alto, Curgos de Fustan, Fustan Bajo, Santa Rosa de Casahuate. Centro Poblado de ChaquilbambaCentro Poblado de Shalcapata ANEXOS: Matara, Desvió de Marcabalito, Cushpenga, Agocas SECTORES: Shagaripe, Chinchango,Palo Blanco, Tayanguita, Potrero, La Ferrada, Shinshe, Huanopampa, Ucupampa, Llaigon, Candupampa, Antilona, Querquer, Locabambita, Alisopampa, La conguita, etc.