OjoPúblico

OjoPúblico OjoPúblico es el medio digital de investigación con mayor audiencia en Perú y uno de los principales referentes del rubro en Latinoamérica.
(432)

Dos veces ganador del premio global de periodismo de datos (2015 y 2020), Premio Nacional de Periodismo y Derechos Humanos (2015), Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (2016), Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP, 2017) mención de honor de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, 2019) en Estados Unidos, que reconoció la labor d

e sus investigaciones en el análisis y el debate público sobre América Latina. OjoPúblico es miembro del global Investigative Journalism Network y aliado del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con quien fue parte de la investigación global los Panama Papers y que obtuvo el premio Pulitzer el año 2017. Desde el 2014, sus historias han obtenido algunos de los premios más importantes de periodismo de la región y vienen siendo llevadas a la televisión.

13/07/2025

🔴 El periodismo y la educación pueden marcar la diferencia rumbo a las elecciones del 2026.

▶️ En este video te contamos por qué en lanzamos, hace dos semanas. una campaña con dos objetivos concretos: sumar en julio 50 nuevos Aliados/as y donar, por cada uno, un libro sobre democracia a Fe y Alegría del Perú.

Si valoras el trabajo que hacemos para investigar y brindar información confiable, hoy necesitamos que consideres impulsar ese esfuerzo. Con tu membresía, apoyarás nuestra cobertura electoral y harás posible que más estudiantes accedan a libros que fortalezcan su formación para tomar mejores decisiones 🗳️🇵🇪.

📚 Tienes hasta el 31 de julio. Súmate hoy 👉 https://bit.ly/HazteAliadoOP.

🔎 Más detalles aquí: https://ojo-publico.com/aliadosas/ojopublico-busca-50-nuevos-aliadosas-para-fortalecer-su-cobertura

13/07/2025

🎙️

📍 En entrevista con , Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, advierte sobre la complicidad entre el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte en el debilitamiento de la respuesta del Estado frente al avance del crimen organizado en el Perú.

Goebertus se pronuncia también sobre la reciente Ley de Amnistía aprobada en la Comisión Permanente, y la califica como una nueva “burla a la justicia”. Sus declaraciones se basan en el más reciente informe de Human Rights Watch sobre la situación en el país.

✍️ Entrevista de Enrique Patriau
https://youtu.be/nNxcjrgTY9U

  🦇🌳 ¿Sabías que hay 22 especies de murciélagos que construyen sus casas a punta de hojas mordidas con sus pequeños dien...
13/07/2025

🦇🌳 ¿Sabías que hay 22 especies de murciélagos que construyen sus casas a punta de hojas mordidas con sus pequeños dientes? ¡Y siete de ellas viven en la Amazonía! Los científicos los llaman "tienderos" y muestran una capacidad constructora única al modificar hojas para crear sus refugios en los bosques, desde la Amazonía hasta Mesoamérica. Realizan cortes estratégicos y forman pliegues que les otorgan protección de sus depredadores. Mira qué bonitos son. 👇

​​✍️ Un reportaje de Pablo Hernández Mares / Red Transfronteriza de

CARACTERÍSTICA. Investigadores han detectado ocho tipos de construcciones desarrolladas por murciélagos para protegerse de sus depredadores.

  🎙️ Un nuevo informe de Human Rights Watch sobre la situación en Perú señala que el   ha debilitado la respuesta del Es...
13/07/2025

🎙️ Un nuevo informe de Human Rights Watch sobre la situación en Perú señala que el ha debilitado la respuesta del Estado frente al avance de la inseguridad. Para Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de la organización defensora de los derechos humanos, "hay una complicidad directa" entre el Poder Legislativo y la criminalidad organizada.

📍 Juanita Guebertus advierte, además, que la actuación del Parlamento peruano se da con la “anuencia” del Gobierno de Dina Boluarte, que no ha observado leyes que debilitan la capacidad del Estado para enfrentar a las economías ilegales.

🗣️ En entrevista con , también cuestionó la Ley de Amnistía, aprobada esta semana por la Comisión Permanente del Poder Legislativo, que favorece a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y de los comités de autodefensa investigados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno. “Es una nueva burla a la justicia", dijo.

✍🏼Una entrevista de Enrique Patriau
https://ojo-publico.com/entrevistas/goebertus-hay-complicidad-del-congreso-el-crimen-organizado

¿Te gusta el buen periodismo? Llévalo siempre contigo. Visita nuestra tienda en https://tienda.ojo-publico.com/

El más reciente informe de Human Rights Watch sobre la situación en el Perú señala que el Congreso, con la anuencia del Gobierno de Dina Boluarte, se ha encargado de debilitar la respuesta del Estado frente al avance de las organizaciones criminales. "Hay una complicidad directa", afirma Juanita...

📍 Durante la gestión de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso se contrató, por lo menos, a 33 afiliados a partid...
13/07/2025

📍 Durante la gestión de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso se contrató, por lo menos, a 33 afiliados a partidos políticos que integran la Mesa Directiva para desempeñarse en oficinas del servicio parlamentario, órganos de asesoramiento y apoyo administrativo en el Parlamento.

🔎Alianza Para el Progreso (14), Fuerza Popular (13) y Perú Libre (5) son los más beneficiados.

🚨 En total, en el periodo 2024-2025, han entrado a trabajar al Parlamento 55 personas con vínculos partidarios. Otros partidos que registran afiliados contratados son Acción Popular, con 13; y Somos Perú, Renovación Popular y Podemos, con tres cada uno.

✍️ Un informe de Abel Cárdenas
https://ojo-publico.com/5813/mesa-directiva-del-congreso-contrata-sus-militantes

Lleva periodismo independiente y comprometido donde vayas. Visita nuestra tienda a través de este enlace: https://tienda.ojo-publico.com/

Durante la gestión de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso se contrató, por lo menos, a 33 personas vinculadas a los partidos políticos que integran la Mesa Directiva para desempeñarse en oficinas del servicio parlamentario, órganos de asesoramiento y apoyo administrativo. Alianza Para...

 ❌Durante una entrevista televisiva, Fernando Rospigliosi, congresista de Fuerza Popular, fue consultado sobre el posibl...
12/07/2025


❌Durante una entrevista televisiva, Fernando Rospigliosi, congresista de Fuerza Popular, fue consultado sobre el posible beneficio de la reciente “Ley de Amnistía” ―aprobada por la Comisión Permanente del Congreso― para exmilitares como Daniel Urresti, quien fue condenado a 12 años de cárcel por el as*****to del periodista Hugo Bustíos.

Expresamente, Rospigliosi dijo lo siguiente: “[A Urresti] lo han acusado por autoría mediata, porque él no estuvo en el lugar de los hechos. Cosa que es más que discutible, habiendo transcurrido tanto tiempo sin que se le pudiera demostrar nada”.

Sin embargo, tras revisar las sentencias del Poder Judicial y la Corte Suprema, la red AmaLlulla concluye que esta versión es .

Revisa la verificación completa en el link de nuestra BIO. 👉 https://ojo-publico.com/5816/es-falsa-la-version-rospigliosi-sobre-crimen-del-periodista-bustios

 ❌Durante un evento oficial realizado en la región Junín, la presidenta de la República, Dina Boluarte, intentó destacar...
12/07/2025


❌Durante un evento oficial realizado en la región Junín, la presidenta de la República, Dina Boluarte, intentó destacar los logros de su gestión y se refirió a la tasa de inflación registrada por Perú en comparación con los otros países de América.

Expresamente, la mandataria indicó: “Tenemos la inflación más baja de América”.

Sin embargo, tras revisar datos oficiales de los países del continente, la red AmaLlulla concluye que esta afirmación es falsa.

Revisa la verificación completa aquí. 👉 https://ojo-publico.com/5814/es-falso-el-dato-boluarte-acerca-la-inflacion-peru-america

🔴 En un contexto marcado por la desinformación y el autoritarismo, creemos que una ciudadanía informada puede cambiar el...
11/07/2025

🔴 En un contexto marcado por la desinformación y el autoritarismo, creemos que una ciudadanía informada puede cambiar el rumbo del 2026.

Por eso, desde hace dos semanas, en lanzamos una iniciativa relámpago con un doble propósito:

🗳️ Fortalecer nuestra cobertura electoral sumando a 50 nuevos Aliados/as a nuestro programa de membresías.
📚 Y donar, por cada uno, un libro sobre democracia a Fe y Alegría del Perú, la red educativa que brinda formación gratuita y de calidad a miles de niñas, niños y jóvenes a nivel nacional.

La campaña estará activa hasta el 31 de julio. Ya estamos casi a la mitad de la campaña y vamos por el 30% de la meta ¡Te necesitamos para lograr 50 Aliados/as!

👉 Actualmente ya tenemos en marcha la donación de 40 libros sobre democracia y desinformación y con cada nueva afiliación, esa cifra irá creciendo —un libro más por cada nuevo Aliado/a—.

Si nuestras investigaciones alguna vez te ayudaron a ver con más claridad lo que pasa en el Perú, esta es tu oportunidad de hacer que ese conocimiento llegue a más personas que lo necesitan.


👉 https://bit.ly/HazteAliadoOP.

🔎 Más detalles aquí: https://ojo-publico.com/aliadosas/ojopublico-busca-50-nuevos-aliadosas-para-fortalecer-su-cobertura

11/07/2025

🚨 | Una persona falleció durante el enfrentamiento entre la Policía y mineros informales, que bloqueaban la Panamericana Sur en Chala, .

🗣️ La información fue confirmada por el alcalde Agustín Condori a y por el prefecto Francis Alarcón a Radio Yaraví. El cuerpo fue trasladado a un hospital de la zona.
⏰ En Chala, el enfrentamiento comenzó a las 11:20 a.m. El tránsito de sur a norte fue restablecido. En Camaná, continúa el bloqueo en el puente Ocoña.

✍🏼 Red Regional / Fiorella Montaño.
🎥 Revelación Noticias

📍Esta semana, el Congreso aprobó la   para miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y de los Comités de A...
11/07/2025

📍Esta semana, el Congreso aprobó la para miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y de los Comités de Autodefensa denunciados, investigados o procesados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000.

🔎La medida excluye a imputados por terrorismo y delitos de corrupción de funcionarios. Sin embargo, alrededor de 900 policías y militares involucrados en violaciones a los derechos humanos podrían acogerse a este beneficio. Vladimiro Montesinos y Martín Rivas, declarados culpables en el caso La Cantuta, son un ejemplo de ello, ha advertido la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.

✍️ Jackeline Cárdenas

Dirección

Miraflores

Teléfono

+51957957213

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OjoPúblico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a OjoPúblico:

Compartir