18/07/2025
En este video se evidencia un claro caso de abuso de autoridad por parte de un agente policial. Un ciudadano fue conducido a la comisaría únicamente por no portar su DNI, a pesar de que presentó su licencia de conducir, documento oficial emitido por el Estado que, conforme al Decreto Supremo N.º 010-2018-JUS, puede ser utilizado válidamente como medio de identificación ante la autoridad.
Lejos de reconocer este derecho, el efectivo no solo insiste con trasladarlo, sino que además intenta retener las llaves de su vehículo, señalando que este quedaría a disposición de la comisaría, como si se tratara de un detenido. Sin embargo, la ley es clara: en un control de identidad, la Policía no puede retenerte sin motivo legal. Lo único que pueden hacer, como máximo, es verificar tu identidad, y si no cuentas con DNI físico, deben usar los sistemas que tienen a su disposición para confirmar tu identidad.
En ningún caso el intervenido puede ser tratado como un detenido, y mucho menos despojado de sus pertenencias, cuando no hay flagrancia de delito ni orden judicial. El Código Procesal Penal establece que en estos casos la permanencia en la comisaría no puede superar las 4 horas. Lo ocurrido aquí no solo vulnera este límite, sino que muestra un patrón preocupante de uso arbitrario del poder. No podemos permitir que la Policía nos trate de esta manera. No debemos tolerar que quienes están llamados a protegernos se valgan de su uniforme para imponerse y abusar de los ciudadanos.