Trujillo Noticioso

Trujillo Noticioso Infórmate y comenta las noticias más relevantes de la jornada prensa tv

📣Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, salió en libertad el 15 de julio tras cumplir 17 de los 25 años de c0ndena po...
16/07/2025

📣Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, salió en libertad el 15 de julio tras cumplir 17 de los 25 años de c0ndena por hom!c!d!o. El fallo de la Corte de Tacna validó un habeas corpus y reconoció redención de pena por trabajo y estudios, aplicando el beneficio del “2x1”.

15/07/2025

📣ATACAN A BALAZOS COLECTIVO DE LA EMPRESA GRAN CHIMÚ EN EL PORVENIR

JHON JAIRO DE LA NUEVA JAURÍA ATAC4 A BALAZOS A COLECTIV0 DE GRAN CHIMÚ EN EL PORVENIR Y DEJA MENSAJE QUE PAGUEN CUPO

15/07/2025

🚨 José Antonio Aquino Montoro fue capturado este 13 de julio, acusado del as*****to del abogado Norbert Gil Haro en Huaraz, ocurrido hace más de seis años y por el cual figuraba en el Programa de Recompensas, con S/ 20 mil ofrecidos por su paradero.

⚠ Según el JNE, Aquino es afiliado al partido APP, liderado por César Acuña.

15/07/2025
15/07/2025

DENUNCIAN QUE TRABAJADOR DE EMPRESA AGROINDUSTRIAL ESTARÍA MICCIONANDO EN LOS ARÁNDANOS 💦🫐

((🔴))PATAZ: ORO, SANGRE Y SILENCIO EN EL DISTRITO DONDE EL ESTADO NO MANDAPese al estado de emergencia decretado por el ...
15/07/2025

((🔴))PATAZ: ORO, SANGRE Y SILENCIO EN EL DISTRITO DONDE EL ESTADO NO MANDA
Pese al estado de emergencia decretado por el Gobierno, las organizaciones criminales siguen operando con total impunidad en el distrito de Pataz, en la sierra de La Libertad. El despliegue militar y policial no ha logrado desarticular a las verdaderas estructuras que manejan el negocio del oro ilegal: solo se ha capturado a algunos “parqueros”, actores secundarios de un sistema mucho más amplio, violento y jerarquizado. Los brazos armados de bandas como las de alias Cuchillo —identificado como Miguel Antonio Rodríguez Díaz—, ‘Los Pulpos’, ‘La Jauría’ o ‘La Gran Alianza’ continúan intactos, fuertemente armados y controlando sectores clave del distrito.
Las autoridades locales son conscientes: el control territorial en Pataz ya no está en manos del Estado. Los caminos que conducen a los socavones ilegales son vigilados por hombres encapuchados; la producción de oro no se detiene ni de día ni de noche. La población vive con miedo, sometida a la extorsión, el silencio forzado y la incertidumbre constante. La estrategia oficial —basada en operativos policiales y breves incursiones militares— ha fracasado en atacar la estructura profunda de las mafias que financian, arman y protegen el negocio ilícito. Y lo más alarmante: buena parte de los mineros ilegales que operan en el distrito están coludidos con estas organizaciones criminales, brindándoles cobertura, logística y legitimidad social.
“Nos dijeron que con el estado de emergencia íbamos a vivir tranquilos, pero aquí nada ha cambiado. Los que mandan siguen siendo los mismos: los que tienen armas, los que cobran cupos, los que hacen desaparecer a la gente”, relata un vecino del centro poblado de Vijus, en el distrito de Pataz, que pidió mantener su identidad en reserva. “Aquí el gobierno viene a hacer patrullajes, pero solo encuentran dinamitas, armas de fuego, municiones, pero no a los que verdaderamente son los cabecillas.”
Esa percepción se repite en cada caserío, en cada centro poblado. Pataz ha dejado de ser gobernado por las autoridades electas o por las fuerzas del orden. Manda el oro. Manda el miedo. Lo que antes fue una actividad artesanal, de subsistencia, se ha transformado en el epicentro de un imperio criminal. En esta tierra, la minería ilegal no solo destruye montañas: destruye vidas, comunidades, instituciones.
Desde 2023, al menos 100 personas han sido asesinadas en este distrito, entre trabajadores mineros, personal de seguridad y ciudadanos comunes. El 2 de diciembre de 2023, un comando armado tomó por asalto instalaciones cercanas a la minera Poderosa, dejando un saldo mortal de al menos 10 personas. En mayo de 2025, trece trabajadores desaparecieron en circunstancias similares. Fueron encontrados días después en un socavón: maniatados, ejecutados. El mensaje fue claro: nadie desafía a los que mandan en Pataz.
Los grupos criminales dominan el comercio, la circulación y la vida cotidiana en el distrito. Imponen toques de queda, cobran “cuotas de seguridad”, seleccionan qué bocaminas funcionan y cuáles no. En palabras de un comerciante local: “Aquí no manda el Estado, manda el miedo”.
La minería ilegal se ha convertido en una economía de guerra: produce dinero en efectivo, difícil de rastrear, con un mercado internacional ávido de oro barato, sin importar su procedencia. Según fuentes oficiales, más del 40 % del oro extraído en zonas como Pataz podría tener origen ilegal, moviéndose por una red que involucra testaferros, acopiadores y empresas fachadas.
¿Cómo opera esta maquinaria con tanta libertad? La respuesta está en la complicidad institucional. Muchos de estos grupos criminales se ocultan detrás del Registro de Formalización Minera (REINFO), creado para regularizar la minería informal, pero hoy utilizado como escudo legal. Autoridades locales que miran a otro lado, policías coludidos, transportistas que cargan oro sin documentos. Pataz no solo ha sido abandonado por el Estado, ha sido infiltrado.
Pataz no necesita más operativos mediáticos. Necesita justicia sostenida, inversión social y una recuperación institucional real. Mientras el oro siga brillando más que la ley, este distrito seguirá siendo el corazón oscuro del crimen minero en el Perú.

15/07/2025

La orden de la joven cantante es por “Servicio de asistencia técnica administrativa”, pero no tiene nungún estudio registrado en Sunedu

15/07/2025
📣Kerly Guerrero, exintegrante de Agua Bella, fue contratada por el Gobierno Regional de Piura sin estudios en Sunedu.Tra...
15/07/2025

📣Kerly Guerrero, exintegrante de Agua Bella, fue contratada por el Gobierno Regional de Piura sin estudios en Sunedu.

Trabaja en la Oficina de Imagen Institucional y ha cobrado S/. 15,000 en cinco meses.

El Colegio de Periodistas de Piura pidió revisar su contrato, ya que no cumple con los requisitos legales.

La ley exige que estos puestos sean ocupados por periodistas titulados y colegiados.

También criticaron que cada vez más influencers ocupen cargos técnicos en entidades públicas.

Hasta ahora, ni Guerrero ni el GORE Piura han dado explicaciones.

📸 Cortesía

Dirección

Moche

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Trujillo Noticioso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Trujillo Noticioso:

Compartir