Radio Las Vegas Mollendo

Radio Las Vegas Mollendo RADIO LAS VEGAS CON LA MEJOR INFORMACIÓN EN LA CIUDAD DE MOLLENDO, PROVINCIA DE ISLAY, REGIÓN AREQUIPA

👩‍🍳 Sesión Demostrativa del Programa JUNTOSLa Municipalidad Distrital de Islay, a través de la Subgerencia de Programas ...
27/10/2025

👩‍🍳 Sesión Demostrativa del Programa JUNTOS

La Municipalidad Distrital de Islay, a través de la Subgerencia de Programas Sociales y Alimentarios, en coordinación con la Subgerencia de Bienestar Social y en trabajo conjunto con el programa JUNTOS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, organiza una sesión demostrativa dirigida a los usuarios del programa.

📅 Miércoles 29 de octubre
🕚 Hora: 10:30 a. m.
📍 Lugar: Loza Deportiva de Alto Islay

Una jornada práctica pensada para compartir conocimientos y fortalecer capacidades en nuestra comunidad.

Municipalidad Distrital de Islay
¡Por un mejor distrito!

La innovación transforma la enseñanza odontológica en la   Inauguramos la nueva Sala de Radiología en nuestra Clínica Od...
27/10/2025

La innovación transforma la enseñanza odontológica en la

Inauguramos la nueva Sala de Radiología en nuestra Clínica Odontológica, un espacio diseñado con equipos de última generación que elevarán la calidad del aprendizaje y la atención a nuestros pacientes. 🦷📸

El evento contó con la presencia del rector, Dr. Jorge Luis Cáceres Arce, y tuvo como padrino al Dr. Gonzalo Hernández Vallejo, Past Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Honorario de la UCSM. 🎓

💫 Un nuevo avance que reafirma nuestro compromiso con la formación de excelencia, la tecnología y el servicio a la comunidad.

MÓDULO PENAL DE VIOLENCIA FORTALECE LA LABOR DE ESPECIALISTAS DE LOS CENTROS EMERGENCIA MUJER * Acción conjunta busca ev...
27/10/2025

MÓDULO PENAL DE VIOLENCIA FORTALECE LA LABOR DE ESPECIALISTAS DE LOS CENTROS EMERGENCIA MUJER
* Acción conjunta busca evitar la impunidad en casos de violencia

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales que brindan acompañamiento legal a las víctimas de violencia, la jueza Crisley Herrera Claure, coordinadora del Módulo Penal de Violencia de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, capacitó a los especialistas de los Centros Emergencia Mujer y Familia (CEM).

La capacitación abordó el tema “El actor civil en los procesos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar”, enfatizando la relevancia del rol de los abogados en la defensa de los derechos de las víctimas y en la construcción de procesos transparentes y justos.

Durante su exposición, la magistrada destacó la necesidad de que los informes legales y las actuaciones procesales sean claros, detallados y sustentados, de modo que contribuyan al fortalecimiento de la investigación y garanticen un acompañamiento efectivo a las personas afectadas por la violencia, así evitar la impunidad en estos casos tan sensibles.

El taller, realizado en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, permitió un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos que enfrentan los profesionales del sistema de atención a víctimas, quienes cumplen una labor fundamental en la respuesta integral frente a la violencia.

NO AL HALLOWEEN........SI A LA MÚSICA CRIOLLA
27/10/2025

NO AL HALLOWEEN........SI A LA MÚSICA CRIOLLA

*Gobierno Regional de Arequipa fortalece bienestar socioemocional en los colegios*Con el compromiso de seguir fortalecie...
27/10/2025

*Gobierno Regional de Arequipa fortalece bienestar socioemocional en los colegios*

Con el compromiso de seguir fortaleciendo la educación integral en la región, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, impulsa un convenio de cooperación interinstitucional con el colegio psicólogos del Perú-Consejo Directivo Regional III Arequipa-Moquegua, el cual tiene como objetivo mejorar el bienestar socioemocional de los miembros de la comunidad educativa.

El acuerdo busca establecer un vínculo de colaboración entre las instituciones para desarrollar acciones conjuntas orientadas a fortalecer las capacidades y conocimientos en materia de bienestar socioemocional de docentes, directivos y profesionales que forman parte del sistema educativo regional.

En concordancia con los Lineamientos Educativos Regionales y la Ley del Psicólogo, esta iniciativa y trabajo se realizará a través de las UGEL, el cual busca promover espacios de acompañamiento, formación y atención emocional, con el propósito de generar entornos escolares más saludables, empáticos y resilientes.

La Gerencia Regional de Educación destacó que este tipo de convenios permiten reforzar el trabajo articulado entre la gerencia y las instituciones especializadas, consolidando el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa de seguir apostando por una educación de calidad que priorice no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo humano y emocional de todos.

*REGIONES DEL SUR DEMANDAN AL GOBIERNO DE TRANSICIÓN CONTINUAR CON LA MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL*_Arequipa fue sede de...
27/10/2025

*REGIONES DEL SUR DEMANDAN AL GOBIERNO DE TRANSICIÓN CONTINUAR CON LA MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL*

_Arequipa fue sede del IV Encuentro Macrorregión Sur “Masificación del Gas”, liderado por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez._

Arequipa fue sede del IV Encuentro de la Macrorregión Sur “Masificación del Gas”, encabezado por el presidente del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional Macrorregión Sur y gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez. Durante la reunión, los representantes de las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Ayacucho acordaron solicitar al Gobierno de Transición que mantenga los compromisos asumidos por el anterior Ministerio de Energía y Minas, en especial aquellos relacionados con la línea de tiempo para la masificación del gas natural en los hogares del sur, garantizando una tarifa nivelada y accesible, similar a la que se paga en Lima.

El encuentro contó con la participación de la viceministra de Hidrocarburos, Dra. Iris Cárdenas Pino; gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez; la vicegobernadora de Puno, Margot De La Riva Valle; el asesor de Gobernación de Moquegua, Gustavo Mostajo Ocola; el gerente general de Madre de Dios, Luis Alberto Rodrigo Mamani y el representante de ProInversión, Norman Zegarra, entre otras autoridades y especialistas del sector energético.

*Energía limpia y desarrollo para el sur*
Durante las exposiciones se abordaron temas como los avances en la línea de tiempo de la masificación del gas en la Macrorregión Sur, los proyectos de inversión y nuevos yacimientos en la zona, y los proyectos industriales regionales que demandan gas natural.

Se informó, además, sobre la firma de la adenda con Cálidda, que permitirá masificar el uso del gas natural en siete regiones del país —Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali— con una inversión superior a S/ 1,600 millones, beneficiando a 150 mil hogares. En tanto, Arequipa, Moquegua y Tacna accederán al gas natural desde la planta de Pisco (Ica).

El gobernador de Arequipa resaltó que el gas natural es esencial para impulsar el desarrollo económico del sur del país, al promover nuevas industrias, empleo y bienestar para las familias. “Necesitamos establecer una hoja de ruta clara para acceder al gas natural y fortalecer la gobernanza desde la Macrorregión Sur. La articulación con el sector privado responsable y con ProInversión permitirá acelerar el crecimiento, la inversión y el desarrollo sostenible”, destacó el Dr. Rohel Sánchez Sánchez.

Con esta jornada, la Macrorregión Sur reafirma su compromiso de trabajo conjunto para consolidar una política energética descentralizada, sostenible y con equidad territorial.

ODAJUP AREQUIPA COMIENZA REORDENAMIENTO DE DOCUMENTOS• Proceso apunta a lograr sistematización de expedientes de juzgado...
27/10/2025

ODAJUP AREQUIPA COMIENZA
REORDENAMIENTO DE DOCUMENTOS
• Proceso apunta a lograr sistematización de expedientes de juzgados de Paz

La Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz de la Corte Superior de Justicia de Arequipa inició un proceso integral de reorganización de los expedientes custodiados en el Archivo Central, con el objetivo de mejorar su ubicación y, principalmente, reducir los tiempos de respuesta ante los requerimientos de los usuarios judiciales.
La jefa de la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz, Yanina Córdova Tejada, precisó que esta labor forma parte de las acciones previas al proyecto de sistematización de expedientes y documentos judiciales pertenecientes a los juzgados de Paz, el cual será implementado mediante un sistema digital que optimizará la entrega de información.
Por el momento, el reordenamiento físico de los expedientes permitirá identificarlos y rotularlos por años, facilitando su rápida ubicación ante cualquier solicitud. Gracias a esta medida, se prevé reducir los plazos de atención de hasta siete días a menos de tres, brindando un servicio más eficiente y oportuno a la ciudadanía.

💍 Matrimonio Civil Masivo y Renovación de Votos en Islay 💍En el marco de las celebraciones por el 45° aniversario de rei...
27/10/2025

💍 Matrimonio Civil Masivo y Renovación de Votos en Islay 💍

En el marco de las celebraciones por el 45° aniversario de reivindicación del distrito de Islay, se llevó a cabo un Matrimonio Civil Masivo organizado por la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Islay, donde tres parejas unieron oficialmente sus vidas en matrimonio, mientras que cuatro parejas reafirmaron sus votos matrimoniales después de más de cuatro décadas de convivencia y amor.

La emotiva ceremonia contó con la presencia del alcalde distrital, señor Irwin Santoyo Chalco, quien felicitó a las parejas por este importante paso en sus vidas, destacando el valor de la familia y la unión como pilares fundamentales de la sociedad islayina.

Durante el evento, las parejas, acompañadas de sus testigos, participaron de una ceremonia llena de alegría, compromiso y esperanza. Además, el alcalde y su equipo hicieron entrega de presentes simbólicos a los contrayentes, como muestra de reconocimiento y celebración por esta fecha tan especial.

Con esta actividad, la Municipalidad de Islay reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la institución familiar y la promoción de valores que contribuyen a la cohesión social en la comunidad.

📸 Para ver las fotografías del evento, puede acceder al siguiente enlace:
👉 https://drive.google.com/drive/folders/1z1IUHb6bxtin71xEOq77_9Dk044tutx-?usp=drive_link

🎉 ¡Festival Criollo en Islay! 🎶En el marco del 45° Aniversario de la Reivindicación Política del distrito de Islay y cel...
27/10/2025

🎉 ¡Festival Criollo en Islay! 🎶

En el marco del 45° Aniversario de la Reivindicación Política del distrito de Islay y celebrando el Día de la Canción Criolla, la Municipalidad distrital de Islay invita a todas las familias a disfrutar de una jornada llena de alegría, música y tradición.

🎤 Presentaremos el Concurso de Talentos Criollos “Mi Familia Tiene Talento”, además de un show infantil, puestos de comida criolla y muchas sorpresas más.

📅 Jueves 31 de octubre
📍 Plaza Miguel Grau
🕕 Desde las 6:00 p.m.

¡Ven con tu familia y vive el espíritu criollo en Islay!

Municipalidad Distrital de Islay
¡Por un mejor distrito!

*SUNASS MONITOREA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR POSIBLE CONTAMINACIÓN EN EL CERCADO DE CAMANÁ*_Sedapar inform...
27/10/2025

*SUNASS MONITOREA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR POSIBLE CONTAMINACIÓN EN EL CERCADO DE CAMANÁ*

_Sedapar informó que tomó muestras del agua potable en distintos puntos del cercado de Camaná._

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inició una verificación inmediata tras recibir una alerta sobre una presunta contaminación del agua potable con residuos de grasa y aceite en el cercado de Camaná.

Personal del regulador acudió a la zona para monitorear la calidad del servicio en las viviendas de las cuadras 6 y 7 de la avenida Lima, donde se reportó el incidente. Durante la visita, se identificó los inmuebles que serían afectados, cuya información se remitió a la empresa prestadora Sedapar para determinar las causas del problema.

Por su parte, Sedapar informó que tomó muestras del agua potable en distintos puntos del cercado de Camaná para analizar su calidad y programó cinco purgas en la red de distribución, con el fin de prevenir posibles riesgos a los usuarios.

El regulador continuará monitoreando el estado del servicio y recuerda a la población sus canales de comunicación para reportar cualquier inconveniente, que no sea atendido por la empresa, como el Fono Sunass 1899, su línea regional (054) 755267 y su sede en la Urb. La Esperanza Mz. N Lt. 11 – Arequipa.

📍 Seguimiento a Emprendimientos de Saberes Productivos del Programa Pensión 65 📍En el marco de la articulación interinst...
27/10/2025

📍 Seguimiento a Emprendimientos de Saberes Productivos del Programa Pensión 65 📍

En el marco de la articulación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones de desarrollo social, el personal del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), realizó una jornada de seguimiento y acompañamiento técnico a los Emprendimientos de Saberes Productivos impulsados por usuarios del Programa Pensión 65.

Durante la visita, se verificó el avance de las iniciativas productivas desarrolladas por las personas adultas mayores, quienes ponen en valor sus conocimientos ancestrales en actividades como tejidos, gastronomía, y artesanía local. Asimismo, se brindaron orientaciones para la mejora en la gestión, comercialización y sostenibilidad de los emprendimientos.

Estas acciones buscan promover la inclusión económica y social de los beneficiarios de Pensión 65, reconociendo sus saberes como parte del patrimonio cultural y como fuente de generación de ingresos.

📢¡Gran Campaña de Amnistía Tributaria 2025 hasta el 30 de octubre! 📢Amigo contrubeyente la Municipalidad Distrital de Is...
27/10/2025

📢¡Gran Campaña de Amnistía Tributaria 2025 hasta el 30 de octubre! 📢

Amigo contrubeyente la Municipalidad Distrital de Islay te informa sobre los beneficios aprobados en la Ordenanza de Amnistía Tributaria 2025, que ofrece descuentos y condonaciones en deudas tributarias y no tributarias.

✅ ¿Cuáles son los beneficios?

🔹 Impuesto Predial, Alcabala y Arbitrios Municipales:
🔸 Deuda ordinaria:
✔ Condonación del 100% de los intereses moratorios.
🔸 Deuda en proceso coactivo:
✔ Condonación del 60% de intereses moratorios, reajustes y recargos por deudas hasta el año 2023.

🔹 Multas Tributarias:
🔸 Deuda ordinaria:
✔ Condonación del 100% de la multa y sus intereses moratorios hasta el año 2024.
🔸 Deuda en proceso coactivo:
✔ Condonación del 60% de la multa y sus intereses moratorios hasta el año 2023.

🔹 Deudas No Tributarias:
✔ Condonación del 100% de intereses moratorios por deudas hasta el año 2023.
✔ Condonación del 100% de la multa no tributaria hasta el año 2023.

📅 ¡Aprovecha esta oportunidad! La amnistía estará vigente hasta el 30 de octubre de 2025.

¡Recuerda que por el pago de tus tributos podrás participar en el sorteo del gran contribuyente!

Municipalidad Distrital de Islay
¡Por un mejor distrito!

Dirección

Calle Arequipa 638 Cercado
Mollendo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Las Vegas Mollendo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Las Vegas Mollendo:

Compartir

Categoría