ADN Islay

ADN Islay ¡Bienvenido a nuestro portal de noticias! Nuestro equipo de periodistas dedicados trabaja incansablemente para ofrecerte información precisa y en tiempo real.

🔵🔴     || CONSEJERO REGIONAL HUANCA PIDE PACIENCIA A VECINOS DE MIRAMAR POR AVANCE DE OBRA “LOS 4 PUEBLOS”.El consejero ...
29/10/2025

🔵🔴 || CONSEJERO REGIONAL HUANCA PIDE PACIENCIA A VECINOS DE MIRAMAR POR AVANCE DE OBRA “LOS 4 PUEBLOS”.

El consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero, solicitó a los vecinos del sector Miramar mantener la calma frente a las incomodidades ocasionadas por los trabajos del proyecto “Los 4 Pueblos” en la ciudad de Mollendo. Aclaró que la obra no se encuentra paralizada, sino que registra un avance físico del 80% y un 70% de ejecución presupuestal, con una fecha de culminación prevista para enero de 2026.

Pese a estas precisiones, algunos vecinos de la calle César Vallejo expresaron su malestar por la aparente falta de movimiento en la zona. Indicaron que las vías permanecen bloqueadas y cubiertas de polvo, siendo utilizadas incluso como talleres o depósitos improvisados, lo que ha generado conflictos entre los moradores y preocupación por la lentitud de los trabajos.

Huanca anunció que, junto a otros consejeros regionales, realizará una visita técnica para verificar el estado real del proyecto y garantizar que se cumpla con el cronograma establecido. “El proyecto sigue en ejecución y las molestias serán temporales. Los resultados finales mejorarán significativamente las condiciones del lugar”, aseguró el representante regional.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     || BIANCA ATOCHE PUMA FUE DESIGNADA COMO NUEVA SUBPREFECTA PROVINCIAL DE ISLAY POR EL MINISTERIO DEL INTERIOREl M...
29/10/2025

🔵🔴 || BIANCA ATOCHE PUMA FUE DESIGNADA COMO NUEVA SUBPREFECTA PROVINCIAL DE ISLAY POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

El Ministerio del Interior oficializó la designación de Bianca Olga Atoche Puma como nueva subprefecta provincial de Islay, mediante la Resolución Directoral N.º 688-2025-IN-VOI-DGIN, emitida el 22 de octubre de 2025 por la Dirección General de Gobierno Interior. La abogada mollendina, de 31 años, reemplaza en el cargo a la anterior autoridad política y deberá cumplir con las obligaciones establecidas por la normativa vigente.

Atoche Puma es natural de Mollendo y reside en el distrito de Islay–Matarani, en la urbanización AVIS Indoamérica. En las elecciones municipales de 2018 postuló al cargo de regidora por el movimiento regional Arequipa–Unidos por el Gran Cambio, integrando la lista liderada por el biólogo Gustavo Robles, sin haber obtenido representación.

La resolución, firmada por el director general de Gobierno Interior, Mario Luis Accinelli Nolte, establece que la nueva subprefecta deberá presentar sus declaraciones juradas de bienes, rentas e intereses, en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables a los funcionarios públicos.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     || REGIDOR PROPONE CONTRATAR A MOLLENDINOS COMO SALVAVIDAS ANTE FALTA DE PERSONAL POLICIAL EN PLAYASTras los reci...
29/10/2025

🔵🔴 || REGIDOR PROPONE CONTRATAR A MOLLENDINOS COMO SALVAVIDAS ANTE FALTA DE PERSONAL POLICIAL EN PLAYAS

Tras los recientes incidentes registrados en las playas de Mollendo, el regidor Jorge Gutiérrez propuso la contratación temporal de ciudadanos locales para reforzar las labores de salvataje, mientras se concreta la incorporación del personal especializado de la Policía Nacional del Perú (PNP). La iniciativa surgió luego del fallecimiento de un docente y el rescate de un estudiante, hechos que evidenciaron la necesidad de fortalecer la seguridad en el litoral.

Gutiérrez señaló que, junto a otros regidores, presentó un documento solicitando la operatividad de las motos acuáticas, la presencia de salvavidas y serenazgo, así como la implementación de protocolos de emergencia y la disponibilidad de una ambulancia en el balneario. “Si la PNP aún no puede enviar a su personal de salvataje, he planteado que se contrate a mollendinos que se han ofrecido voluntariamente para brindar apoyo los fines de semana”, precisó el concejal.

El regidor advirtió que la falta de medidas de seguridad ya ha generado la cancelación de viajes turísticos escolares provenientes de Arequipa, Cusco y Puno. En ese sentido, instó a las autoridades locales a dar una respuesta inmediata. “El turismo es el motor de nuestra economía, y garantizar playas seguras debe ser prioridad”, enfatizó Gutiérrez.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     || PROYECTO DEL MALECÓN RATTI EN MOLLENDO AGUARDA REVISIÓN FINAL TRAS OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA.El proyecto de...
29/10/2025

🔵🔴 || PROYECTO DEL MALECÓN RATTI EN MOLLENDO AGUARDA REVISIÓN FINAL TRAS OBSERVACIONES DE CONTRALORÍA.

El proyecto de mejoramiento del malecón Ratti, en Mollendo, podría iniciar recién a mediados de enero de 2026, debido a observaciones formuladas por la Contraloría General de la República al expediente técnico de la obra. El alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, informó que su gestión se encuentra levantando dichas observaciones y que, una vez concluido este proceso, se realizará una visita técnica a la empresa encargada de la ejecución.

Ale Cruz explicó que las nuevas disposiciones de la Contraloría y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la elaboración de perfiles y expedientes técnicos han generado demoras en la puesta en marcha del proyecto. “Ya se cuenta con el expediente técnico. Las nuevas reglas han venido retrasando el inicio de la obra”, señaló el burgomaestre, quien aseguró que se está elaborando un plan de contingencia para garantizar una ejecución ordenada.

El alcalde también adelantó que se convocará a los transportistas y comerciantes de la zona para recoger sus aportes y evitar que las labores afecten la actividad económica del malecón. “No se afectará a Mollendo ni a su actividad comercial; el impacto será temporal y limitado al área intervenida”, afirmó Ale Cruz, destacando que el proyecto busca mejorar la infraestructura turística y urbana del balneario.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     ||  HISTORIADOR DESTACA VALOR HISTÓRICO Y SIMBÓLICO DE LA ELEVACIÓN DE MOLLENDO A CIUDAD EN 1897.El historiador m...
29/10/2025

🔵🔴 || HISTORIADOR DESTACA VALOR HISTÓRICO Y SIMBÓLICO DE LA ELEVACIÓN DE MOLLENDO A CIUDAD EN 1897.

El historiador mollendino Enrique Chávez Jara destacó que la elevación de Mollendo de villa a ciudad en 1897 marcó un punto decisivo en su consolidación como principal puerto del sur del país. Explicó que este reconocimiento se dio en un contexto de reconstrucción tras el maremoto de 1868 y los conflictos de la época, cuando la creación de instituciones como la subprefectura, la alcaldía y la capitanía de puerto fortalecieron su desarrollo y atrajeron nuevas inversiones.

Según Chávez, ese impulso propició el auge comercial y diplomático de la ciudad, que llegó a contar con representaciones consulares y una intensa actividad aduanera durante su periodo de esplendor, entre 1900 y 1939. “La llamada época de oro fue efímera, pero significativa. Mollendo se consolidó como puerto y símbolo del progreso regional”, señaló el investigador.

En el marco del 128.º aniversario de la elevación de Mollendo a ciudad, Chávez subrayó la necesidad de reforzar la identidad local mediante la educación. Indicó que se trabaja junto a la UGEL Islay para incorporar contenidos sobre historia y patrimonio regional en las escuelas, con temas como el Castillo Forga, la cultura Chiribaya y la guerra con Chile. Asimismo, impulsa el reconocimiento de Mollendo como “Ciudad Heroica” para fortalecer el sentido de pertenencia de sus habitantes.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     ||  SE CONMEMORÓ 128 AÑOS DE ELEVACIÓN A CIUDAD CON CEREMONIA CÍVICA Y DESFILE ESCOLAR.La ciudad de Mollendo cele...
29/10/2025

🔵🔴 || SE CONMEMORÓ 128 AÑOS DE ELEVACIÓN A CIUDAD CON CEREMONIA CÍVICA Y DESFILE ESCOLAR.

La ciudad de Mollendo celebró este lunes 27 de octubre su 128.º aniversario de elevación de villa a ciudad con una ceremonia cívica desarrollada en la plaza Bolognesi. Desde las 9:00 a.m., autoridades locales, instituciones educativas, delegaciones militares y público en general participaron del acto que inició con el izamiento del pabellón nacional y de la bandera de Mollendo, a cargo del alcalde provincial Richard Ale Cruz y del consejero regional Juan Carlos Huanca Molero.

El evento se realizó con la notoria ausencia de la subprefecta provincial de Islay, Bianca Atoche, así como de los jefes de las fuerzas armadas con representación en Mollendo. El único representante regional presente fue el director de la UGEL Islay, quien acompañó a las delegaciones escolares y autoridades locales durante el desarrollo de la ceremonia.

Durante la jornada, el historiador Enrique Chávez Jara recordó la importancia del 27 de octubre de 1897, fecha en la que Mollendo fue reconocida como ciudad. En su discurso, el alcalde Ale Cruz destacó el valor histórico y turístico del puerto, reafirmando su compromiso con el desarrollo local. El acto concluyó con un desfile cívico-escolar y presentaciones artísticas, donde destacaron el vals “Puerto Bravo” y la danza tradicional de los Chollonqueros.

Fuente: Prensa Regional.

🔵🔴     ||  MOTOS ACUÁTICAS DE RESCATE ESTÁN OPERATIVAS, SEGÚN GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA.Ante el adelanto de la temp...
29/10/2025

🔵🔴 || MOTOS ACUÁTICAS DE RESCATE ESTÁN OPERATIVAS, SEGÚN GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Ante el adelanto de la temporada de playas y el incremento de visitantes en el litoral de Mollendo, la Gerencia de Seguridad Ciudadana informó que las dos motos acuáticas de la Unidad de Salvamento y Rescate Acuático se encuentran completamente operativas. El gerente del área, Federico Flores, precisó que la moto de color azul fue reparada con una inversión de S/ 12 500, conforme a la orden de servicio N.º 253 del 4 de abril de 2025, y desmintió versiones que señalaban un gasto mayor.

Respecto a la moto acuática roja, Flores indicó que recibió mantenimiento preventivo-correctivo y un proceso de hibernación, lo que garantiza su funcionamiento para labores de rescate. Añadió que ambas unidades están listas para ser utilizadas en coordinación con la Policía Nacional, y su uso se limitará a operaciones en playa y orilla, mientras que en mar abierto se emplearán los botes zódiac.

El funcionario anunció además que la comuna ha reforzado la presencia de socorristas durante los fines de semana, debido al aumento de visitantes y grupos escolares. Asimismo, informó que se coordinan acciones con la Policía Nacional del Perú para adelantar la llegada de salvavidas, quienes actualmente cumplen un proceso de reentrenamiento en la ciudad de Arequipa.

Fuente: Prensa Regional.

28/10/2025

🔵🔴 ||🔴 # 🔥🚨 ¡𝐓𝐄𝐑𝐑𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐒𝐓𝐀𝐍𝐄𝐑𝐀❗ 𝐀𝐌𝐁𝐔𝐋𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐈𝐍𝐒𝐀 𝐒𝐄 𝐕𝐎𝐋𝐂𝐎́ 𝐘 𝐃𝐄𝐉𝐎́ 𝐕𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐇𝐄𝐑𝐈𝐃𝐎𝐒
Un lamentable accidente se registró en la carretera costanera que une Mejía con Mollendo, cuando una ambulancia del MINSA, perteneciente al Centro de Salud de Deán Valdivia, sufrió una violenta volcadura en plena vía.
Producto del siniestro, varias personas resultaron heridas, entre ellas una enfermera, quien quedó tendida sobre el asfaltado y tuvo que ser atendida de emergencia por el personal de Serenazgo de Mollendo, bajo el mando de Edwin Gonzales.
Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente que pudo haber terminado en tragedia. Las autoridades vienen investigando lo ocurrido para determinar responsabilidades.

28/10/2025

🔵🔴 || CIUDADANOS EXIGEN AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE OBRAS DEL MALECÓN EN MOLLENDO.

Un grupo de ciudadanos de Mollendo, encabezados por los dirigentes Fiorella Ibarra y “Boliviano” Alberto Salas, reiteró su pedido de audiencia al alcalde provincial para obtener información sobre el proyecto del malecón. Los representantes recordaron que el memorial fue presentado el 15 de octubre y que, pese a haber cumplido los plazos establecidos, no han recibido respuesta formal. Señalaron que la población necesita claridad sobre el inicio de la obra, prevista —según declaraciones del alcalde— para enero del próximo año.

Los dirigentes explicaron que la solicitud busca garantizar transparencia y participación ciudadana, ante la preocupación por los posibles impactos de la obra en la actividad turística, principal fuente económica de Mollendo. Afirmaron que el pedido no responde a intereses individuales, sino a la voluntad de cientos de vecinos, comerciantes, hoteleros y empresarios que respaldaron el memorial con alrededor de 500 firmas.

Asimismo, manifestaron que, de no concretarse la reunión con el alcalde, recurrirán al Concejo Municipal para solicitar el uso de la palabra en sesión de consejo, a fin de exponer sus inquietudes de manera pública. “No queremos reuniones a puerta cerrada; pedimos que se escuche al pueblo”, señalaron los representantes, quienes insistieron en que la población merece conocer los detalles y alcances del proyecto del malecón.

28/10/2025

🔵🔴 || COMERCIANTES DE PUNTA DE BOMBÓN EXPRESAN PREOCUPACIÓN POR EL ABANDONO DE SUS PLAYAS.

El dirigente y empresario Enrique Navarro Álvarez manifestó su preocupación por el abandono y la falta de mantenimiento en las playas del distrito de Punta de Bombón, situación que, según indicó, afectará directamente a los comerciantes locales durante la próxima temporada de verano. Navarro señaló que, a diferencia de Mollendo, donde se observan trabajos de acondicionamiento, las playas punteñas carecen de limpieza, infraestructura y servicios básicos para recibir a los visitantes.

El también exdirigente comunal sostuvo que la falta de gestión municipal ha generado descontento entre los emprendedores turísticos, quienes cada año enfrentan mayores dificultades para recuperar sus inversiones. Agregó que la reciente licitación de los espacios de playa ha incrementado la incertidumbre, por lo que pidió respetar la antigüedad y el esfuerzo de los comerciantes que durante años han contribuido al desarrollo del turismo local.

Finalmente, Navarro planteó la necesidad de ejecutar un plan integral de mejora de la franja costera, que incluya pistas, iluminación, restaurantes y un circuito turístico que conecte Catas, Bombón y El Dren. “Hay recursos en diferentes entidades, solo hace falta gestión y voluntad para tocar las puertas adecuadas y hacer que el desarrollo fluya”, enfatizó.

28/10/2025

🔵🔴 ||🔴 # 🕯️ ¡𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐋𝐈𝐒𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐅𝐈𝐄𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐅𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒❗
Con motivo de las festividades de Todos los Santos y Fieles Difuntos, la Municipalidad informó que todo está preparado para recibir a los miles de visitantes que acudirán al Cementerio Municipal.

La ingeniera Valery Bueno, subgerente de Comercialización y Camal, indicó que se ha realizado una limpieza general, mantenimiento de áreas verdes y mejoras en la seguridad para garantizar el orden durante estos días de alta concurrencia.

“Queremos que las familias puedan visitar a sus seres queridos con tranquilidad y en un ambiente limpio y seguro”, señaló Bueno, quien también recordó que se contará con personal de fiscalización y apoyo logístico para mantener el buen desarrollo de la jornada.

28/10/2025

🔵🔴 ||🔴 # 🔥🎃 ¡𝐇𝐀𝐋𝐋𝐎𝐖𝐄𝐄𝐍 𝐂𝐑𝐈𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐄𝐍 𝐈𝐒𝐋𝐀𝐘❗ 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝟒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐓𝐀𝐑𝐃𝐄
El subgerente de la Municipalidad Distrital de Islay, Abel Romero, anunció la esperada actividad “Halloween Criollo”, que se realizará este 31 de octubre desde las 4 de la tarde.

El evento promete diversión para grandes y chicos, con shows, concursos y música criolla para celebrar a lo grande en la víspera del Día de la Canción Criolla y Halloween.

“Queremos ofrecer una tarde llena de alegría y cultura para las familias isleñas”, destacó Romero, invitando a toda la población a disfrazarse y disfrutar de una jornada segura y divertida.

Dirección

Mollendo
Mollendo
04416

Teléfono

+51951653718

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ADN Islay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ADN Islay:

Compartir