
15/09/2023
|| Convocan protestas durante realización de Perumin 36
Esto se da ante la posible llegada de Dina Boluarte y otras autoridades a la convención minera.
En una nueva muestra de descontento y rechazo hacia el gobierno, gremios, asociaciones, sindicatos y pobladores del Valle de Tambo han anunciado una jornada de protestas programada para el 25 de septiembre. La convocatoria responde a la invitación de la presidenta Dina Boluarte a participar en PERUMIN 36, un evento de relevancia en la industria minera. Los manifestantes expresan su firme rechazo ante la presencia de la mandataria en la ciudad.
Jorge Del Carpio, representante del Comando de Lucha, fue el encargado de dar a conocer la decisión de protestar contra la visita de la presidenta Boluarte y múltiples congresistas. Del Carpio acusó a la presidenta y al Congreso de falta de ética y corrupción, calificándolos como "cara dura" y señalando que su accionar se asemeja a una dictadura.
El Comando de Lucha también expresó su oposición al ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, debido a su impulso para la reactivación del proyecto minero Tía María, propiedad de la empresa Southern Perú Copper Corporation. Los manifestantes argumentan que esta acción pondría en riesgo el valle y su producción alimentaria vital para la región.
Entre las demandas que serán presentadas en las protestas se encuentra la preocupación por el alto costo de los productos básicos, que afecta directamente a la canasta básica familiar de la población. Además, se destacan los precios elevados del Gas Licuado de Petróleo (GLP), que impactan negativamente en los ingresos de taxistas y transportistas locales.
Por último, Del Carpio hizo un llamado a todas las organizaciones y sindicatos a participar en una próxima asamblea de urgencia programada para el sábado 16 de agosto a las 13:00 horas. La reunión tendrá lugar en el auditorio del mercado 4 de agosto de la Plataforma Comercial Andrés Avelino Cáceres, con el objetivo de coordinar acciones y estrategias para las próximas movilizaciones y protestas contra las políticas gubernamentales que afectan a la región.