URPI PERÚ

URPI PERÚ Somos un grupo de estudiantes que brindarán información veraz y entretenimiento sano.

12/11/2022

¿Volvemos?

22/08/2022

¿𝗘𝗦𝗧𝗔́𝗦 𝗘𝗡 𝗕𝗨𝗦𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗠𝗣𝗟𝗘𝗢?

Si es así, te invitamos a participar de la sexta Feria Regional Laboral, este miércoles 24 de agosto desde las 10:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.
Más de 35 empresas invitadas buscarán reclutar perfiles como el tuyo.

¡No te pierdas esta oportunidad!

Uno de los empleos puede ser tuyo...

26/12/2021

𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗺á𝘀 𝗱𝗲 𝟯𝟱 𝗺𝗶𝗹 𝗰𝗲𝘃𝗶𝗰𝗵𝗲𝗿í𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗿ú, 𝗨𝗿𝗽𝗶 𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮: 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀.

¿Interesado por entrar al mundo gastronómico?🍴Pues el chef José Carlos Verano nos abre las puertas de su restaurante Tra...
25/12/2021

¿Interesado por entrar al mundo gastronómico?🍴

Pues el chef José Carlos Verano nos abre las puertas de su restaurante Tradiciones para relatarnos su historia en el campo de la gastronomía. Este grande de la cocina enfrentó obstáculo tras obstáculo hasta llegar a poner su nombre en alto si de comida marina o criolla se trata.

José Carlos participó en el programa Maestros del Sabor y fue ganador del Ají de Oro en la feria Mistura en el 2014. Ante la duda y desconfianza de muchos, este emprendedor peruano pasó de trabajar con el emblemático Gastón Acuario a abrir un restaurante propio, al cual le entregó su esfuerzo, sudor y lágrimas hasta llegar a convertirlo en uno de los mejores puntos de comida en Magdalena.

Con el éxito en su mente y la pasión por la cocina en su corazón, este chef refleja en sus platillos su personalidad y creatividad. Por lo que, no te puedes perder este 27 de diciembre el relato de la vida y trayectoria de este chef. Pues si tú estás interesado en este rubro, unos cuantos consejos de este grande de la gastronomía no te vendrían mal, ¿cierto?
📣¡No te lo pierdas!

Sabías qué… Abrir y tener un negocio propio es el sueño de muchos. La mayoría de personas quieren dirigir su propia empr...
24/12/2021

Sabías qué…

Abrir y tener un negocio propio es el sueño de muchos. La mayoría de personas quieren dirigir su propia empresa, ser su propio jefe, trabajar por sus propias metas y sobre todo, ampliar sus ingresos económicos.

Pero muchos caen en el miedo de fracasar o se hacen las típicas preguntas de: ¿Cuánto dinero tendré que invertir?, ¿llegaré a tener éxito? Son interrogantes muy comunes que invaden la mente de las personas.

A pesar de ello, hay que tener en cuenta que por no tener dinero no debe ser una excusa para cumplir tus sueños, si eres perseverante podrás lograrlo. Por otro lado, la clave del éxito es la calma, se debe tener paciencia para llegar hasta donde te lo propongas.

Uno de esos soñadores que logró abrir su propio restaurante “Tradiciones”, donde cocina unos deliciosos platos peruanos. Así que, no olvides que falta pocos días para el estreno de nuestro documental. Conoce un poco más de José Verano, dueño de Tradiciones este 27 de diciembre.

20/12/2021

Informes, entrevistas, concurso y mucho más.

18/12/2021

𝐓𝐫á𝐢𝐥𝐞𝐫 - 𝐉𝐨𝐬é 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨: 𝐃𝐨𝐜𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐜𝐡𝐞𝐟 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

13/12/2021

🎥 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗠𝗘𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗖𝗛𝗘𝗙𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗡𝗖𝗜𝗣𝗜𝗔𝗡𝗧𝗘𝗦

𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔...👁️El sector gastronómico ha sido uno de lo más golpeados en el país. El primer cuatrimestre del 2021 pu...
13/12/2021

𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔...👁️

El sector gastronómico ha sido uno de lo más golpeados en el país. El primer cuatrimestre del 2021 puede considerarse como el peor periodo de desempeño económico para los restaurantes peruanos.

Antes de entrar a la pandemia por el COVID-19, existía alrededor de 200 000 restaurantes y cafeterías que le brindaban empleo a más de dos millones de personas. Pero, desde marzo del 2020, cerraron un alrededor de más de 80 000 restaurantes. En consecuencia, se perdieron miles de puestos de trabajo en el sector de cocineros y servicios.

Dicha situación a obligado a los chefs y sus restaurantes a adecuarse a la práctica del delivery, tienen el reto de que sus platos lleguen en buenas condiciones, con buena calidad y con los necesarios cuidados sanitarios. Pues, ahora los consumidores exigen saber de donde proviene los productos que se le ofrecen.

Por otro lado, ahora con la reactivación de actividades se ha podido notar una mejora. Los restaurantes empezaron a sentir un ligero avance al permitir que sus puertas sean abiertas y tengan un aforo del 50%. Esto reflejaría un aumento de niveles de ventas y una mejora en este año 2021.

12/12/2021

¿En el Perú hay estabilidad económica? Quieres enterarte, mira esta transmisión.

📌 ¡No falta mucho! Síguenos en todas nuestras plataformas y descubre el personaje.🗣️ Como emblema “mantenerse enfocado e...
12/12/2021

📌 ¡No falta mucho! Síguenos en todas nuestras plataformas y descubre el personaje.

🗣️ Como emblema “mantenerse enfocado en una meta sin perder la alegría” es un requisito de vida. Para este chef soñar y concretar lo que está en nuestra mente deben ser nuestro objetivo. Entre sus fortalezas se encuentran tener valores y ser un optimista inteligente. Con más de una década de vivir retos, éxitos y momentos duros que jamás lo detuvieron de cumplir sus sueños.

🍽️ Su trayectoria es maravillosa. Es ganador del premio de “Ají de Oro” en la alegórica feria gastronómica de “Mistura”. Asimismo, trabajó en el prestigioso restaurante ‘La Mar’ del icónico chef Gastón Acurio. Posteriormente, se atrevió a crear su propio negocio, a pesar del asombro y desconfianza de muchos. Creer en él con todo su ser fue la llave de su éxito.

👨🏾‍🍳 Ha pasado por todas las etapas de este rubro: ayudante de cocina, cocinero, jefe de cocina. Además, él siempre está en constante renovación, actualizando sus conocimientos, no solo en temas gastronómicos: pues también estudió diseño gráfico, marketing, administración, es decir, es un empresario de la cocina con todas sus letras.

06/12/2021

Gastronomía en Perú.

29/11/2021

Te traemos la información que necesitas. Las últimas noticias. Más actualizados...

📢𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔…𝙉𝙞𝙣𝙜ú𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝟭𝟬𝟬 %Tras el levantamiento de las medidas de inmovi...
27/11/2021

📢𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔…

𝙉𝙞𝙣𝙜ú𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚𝙘𝙞𝙢𝙞𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖́ 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖𝙙𝙤 𝙖𝙡 𝟭𝟬𝟬 %
Tras el levantamiento de las medidas de inmovilización obligatorias para contener a la COVID-19, en marzo de este año el Gobierno le dio el visto bueno a la reapertura de los establecimientos comerciales. Por ende, Gamarra uno de los emporios comerciales más grandes del Perú abrió sus puertas al público con el fin de reactivar el comercio.Esto se dio en el marco de restablecer la economía y el intento del retorno a la normalidad.

Es así que a diferencia de junio del 2020, cuando Gamarra estaba totalmente cerrado por la cuarentena para hacer frente al coronavirus, hubo un avance este año con poco más del 40% de negocios reabiertos. Sin embargo, en comparación al 2019, antes de la pandemia, el proceso de compra y venta presencial está en un promedio del 30 %.

Ningún sector se ha reactivado completamente y dos de los más afectados son el productivo y el de ropa deportiva, con el 20 % y 15 % de negocios reabiertos, respectivamente. Esto se debe al aumento de los negocios virtuales, ya que estos han puesto en riesgo la permanencia de los negocios presenciales. Pues, a lo largo de todo el confinamiento, las personas se han acostumbrado a realizar todas sus operaciones de manera remota, prefiriendo los emprendimientos virtuales sobre los físicos.

27/11/2021

🎦 𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀

Las redes sociales se han convertido en la tendencia necesaria para relacionarse públicamente. Puesto que ahora son una herramienta importante en muchas empresas para crear comunidades con sus clientes. Debido a ello, un emprendedor puede beneficiarse bastante del uso de las redes sociales si este quiere impulsar un proyecto propio.

Estos medios permiten a los nuevos emprendedores romper barreras. Puesto que si se quiere construir una marca e insultarla correctamente, las redes sociales promueven que los emprendedores realicen múltiples acciones, ya sean ventas, el análisis del mercado, observar a la competencia y más...

📣𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔…La llegada de la pandemia obligó a los ciudadanos a permanecer en sus hogares para evitar el contagio y ...
22/11/2021

📣𝗨𝗥𝗣𝗜 𝗧𝗘 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗧𝗔…

La llegada de la pandemia obligó a los ciudadanos a permanecer en sus hogares para evitar el contagio y propagación de la COVID-19. Por lo que, las personas vieron a las redes sociales como una herramienta para entretenerse, informarse y educarse, acorde a esta medida de inmovilización.

Por ello, a raíz del coronavirus, los números de las redes sociales se dispararon hasta alcanzar los 4 mil 200 millones de usuarios, lo cual representa un crecimiento de más del 13 % a comparación del 2019; es decir, se obtuvo 490 millones de usuarios nuevos, de acuerdo al informe Digital 2021 elaborado por Hootsuite y We are social.

Por otro lado, en relación al uso de las redes sociales en América Latina, alrededor de un 82 % de los latinos tuvieron acceso a redes sociales durante el 2020. Este dato indicó el alza de 1.6 % desde el registro de cierre del 2019 (80.9%).

Asimismo, los países de la región que cuentan con un mayor consumo de las redes sociales son Brasil, México y Argentina, los cuales poseen un porcentaje de uso del 97.9%, 93.3% y 91.1% respectivamente, siendo Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin los que se llevan la mayor aprobación de los usuarios; según el último informe de la Comscore.

22/11/2021

𝗘-𝗖𝗼𝗺𝗺𝗲𝗿𝗰𝗲 𝘆 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗻𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮. 💵

En el transcurso de la pandemia, el comercio electrónico tuvo un crecimiento tal que, sin el factor del aislamiento obligatorio, le habría llevado más años obtener mayor popularidad. El contexto de la crisis sanitaria hizo cambiar por completo los hábitos de consumo, por lo que se aceleró la transformación digital en distintos sectores.

Y frente a este panorama, los negocios presenciales deben reinventarse y adoptar esta nueva modalidad de comercio para incrementar el número de ventas y popularidad. Puesto que si bien ambos tipos de compra y venta tienen diferencias muy marcadas, por las facilidades que brinda lo virtual, este debe ser un impulso para combinar lo offline con lo online.

Por ello, conversamos con Ronny Alvarado, quien es especialista en Marketing Digital e E-Commerce para que nos comente acerca de qué pasará con aquellos comerciantes que no acepten la virtualidad en esta coyuntura. Asimismo, nos hablará acerca de la situación de los negocios presenciales y virtuales.

15/11/2021

Más de 45,000 negocios presenciales cerraron con la pandemia. El coronavirus no solo está quitando la vida a los peruanos sino que también les está arrebatando sus puestos de trabajo.

Dirección

Monterrico

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando URPI PERÚ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a URPI PERÚ:

Compartir