Informativo del Sur

Informativo del Sur Medio de comunicación digital

22/07/2025

💧MÁS DE 1,000 VECINOS DE TORATA YA CUENTAN CON AGUA POTABLE PERMANENTE

En un trabajo conjunto entre Southern Perú y la Municipalidad Distrital de Torata, se inauguró el proyecto “Reemplazo de línea de conducción de agua y reservorios provisionales para anexos del distrito de Torata”. La obra beneficiará a más de 1,000 vecinos de Torata Alta, Chuchusquea, Ilubaya y Labramane, quienes ahora cuentan con acceso permanente a agua potable durante el día.

La intervención, que demandó una inversión superior a S/ 5.9 millones, incluyó el reemplazo de 23 kilómetros de tubería de PVC por tubería HDPE de alta resistencia, desde la bocatoma de El Totoral hasta el anexo de Ilubaya. Este proyecto permitirá mejorar la eficiencia y durabilidad del sistema de distribución de agua en zonas que antes sufrían cortes constantes debido al deterioro de la infraestructura.

✨👏PERÚ LANZA RUTA TURÍSTICA "LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV"El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanza...
22/07/2025

✨👏PERÚ LANZA RUTA TURÍSTICA "LOS CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV"

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzará oficialmente la ruta turística Los Caminos del Papa León XIV en un acto protocolar que se desarrollará de manera simultánea en Chiclayo (Lambayeque), Trujillo (La Libertad), Chulucanas (Piura) y el Callao. La actividad contará con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, ministros de Estado, gobernadores regionales, alcaldes, autoridades religiosas y representantes de gremios turísticos.

Durante el evento en cada región se presentarán los circuitos y los 38 atractivos turísticos que integran esta ruta, la cual recorre lugares donde Robert Prevost, actual sumo pontífice nacionalizado peruano, realizó su labor misionera y pastoral. Además, se dará a conocer la campaña de promoción “La Ruta de León”, impulsada por PromPerú para incentivar el turismo nacional e internacional hacia estos destinos.

Como parte de la estrategia, se prevé realizar acciones de promoción dentro y fuera del país, incluyendo viajes de prensa y familiarización, difusión en ferias internacionales y publicación de ofertas de viaje en la plataforma “Y tú qué planes”. También se compartirá información especializada de los atractivos en el portal Perú Travel para fortalecer la cadena comercial del sector turismo.

🔴OBRAS POR IMPUESTOS: MODELO EFICAZ IMPULSA MÁS DE S/12,000 MILLONES EN PROYECTOSEl mecanismo de Obras por Impuestos (Ox...
22/07/2025

🔴OBRAS POR IMPUESTOS: MODELO EFICAZ IMPULSA MÁS DE S/12,000 MILLONES EN PROYECTOS

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), vigente desde 2008, ha permitido la ejecución de más de 675 proyectos a nivel nacional, por un monto superior a los S/12,000 millones. Esta modalidad ha sido clave para cerrar brechas en sectores como educación, salud, seguridad y agro.

OxI permite que empresas privadas financien obras públicas a cuenta de su impuesto a la renta, acelerando la ejecución y mejorando la transparencia. Una vez culminado el proyecto, el Estado reembolsa lo invertido mediante certificados que sirven para pagar impuestos.

Gracias al reciente aumento de topes en los Certificados de Inversión Pública, las entidades públicas ahora disponen de hasta S/46,185 millones para futuros proyectos. Proinversión cumple un rol central capacitando a funcionarios y articulando con el sector privado.

El modelo peruano ha despertado interés regional como ejemplo exitoso de colaboración público-privada. Su expansión depende de una planificación adecuada, reglas claras y una constante actualización normativa que garantice impacto, eficiencia y sostenibilidad.

🔴“LA GENTE YA NO CONFÍA EN LAS AUTORIDADES”, AFIRMA REPRESENTANTE DE “ILO TE QUIERO SEGURO”El Abg. José Antonio Romero, ...
22/07/2025

🔴“LA GENTE YA NO CONFÍA EN LAS AUTORIDADES”, AFIRMA REPRESENTANTE DE “ILO TE QUIERO SEGURO”

El Abg. José Antonio Romero, miembro del comité ciudadano “Ilo te quiero seguro”, expresó su preocupación ante el alarmante crecimiento de la inseguridad en la ciudad. Señaló que la población vive atemorizada a diario por hechos delictivos cada vez más frecuentes, lo que podría llevar a que, en algún momento, la ciudadanía tome justicia por mano propia.

“Estamos frente a un escenario peligroso. La gente ya no confía en las autoridades, y eso genera desesperación”, advirtió Romero al referirse a la crítica situación que atraviesa Ilo en materia de seguridad ciudadana.

Asimismo, remarcó que la única salida viable es el trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las autoridades locales y la ciudadanía organizada, a través de estrategias concretas y sostenidas en el tiempo. “La seguridad no es responsabilidad de un solo sector. Todos debemos sumar esfuerzos reales para devolverle la tranquilidad a Ilo”, concluyó.

🔴VICEGOBERNADOR LUIS ALBERTO TRIGOSO QUEDA FUERA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES DEL GORE MOQUEGUA El Gobierno ...
22/07/2025

🔴VICEGOBERNADOR LUIS ALBERTO TRIGOSO QUEDA FUERA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES DEL GORE MOQUEGUA

El Gobierno Regional de Moquegua decidió retirar la delegación otorgada al vicegobernador Luis Alberto Trigoso Palao para representar a la Presidencia en el Comité de Seguimiento de Inversiones. A través del Memorándum N.° 127-2025-GRM/GR, fechado el 21 de julio, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala dejó sin efecto la designación realizada en febrero pasado que habilitaba a Trigoso a participar en la toma de decisiones de dicho comité.

La medida se produce en medio de tensiones internas, luego de que el vicegobernador emitiera críticas públicas sobre la gestión y ejecución de recursos regionales, así como la priorización de ciertos proyectos de inversión.

Esta situación ha generado preocupación en el entorno político regional, considerando que el Comité de Seguimiento de Inversiones es un espacio clave para la fiscalización y avance de proyectos de infraestructura y desarrollo en Moquegua.

🔴MOQUEGUA: TRABAJADOR DE LA UNAM HABRÍA UTILIZADO BIENES INSTITUCIONALES PARA FINES PRIVADOSEn la Universidad Nacional d...
22/07/2025

🔴MOQUEGUA: TRABAJADOR DE LA UNAM HABRÍA UTILIZADO BIENES INSTITUCIONALES PARA FINES PRIVADOS

En la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), un informe interno ha puesto en evidencia el presunto uso indebido de equipos institucionales para fines particulares. El documento N° 554-2025-URH-DIGA/R/UNAM, dirigido al director general de administración, CPC Roberth Alarcón Montalvo, denuncia que un trabajador habría utilizado recursos de la universidad para actividades ajenas a su labor.

Según el informe, el 10 de junio se hallaron en la fotocopiadora del área de Recursos Humanos documentos personales pertenecientes al abogado de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios (PAD), Ángel Fernández Gómez. Este hallazgo configuraría una posible falta grave al hacer uso de bienes públicos para asuntos privados, situación que podría tener implicancias legales.

La Unidad de Recursos Humanos solicitó a la Oficina de Tecnología de la Información analizar dos computadoras del área, encontrándose en una de ellas tres archivos sin relación con las funciones de la UNAM. Estos documentos, asociados a un proceso judicial, contenían el nombre de un presunto cliente del abogado, identificado con las iniciales Y.T., cuyo nombre completo la redacción se reserva por respeto a su privacidad.

👏🔴AREQUIPA SUPERA A MOQUEGUA Y LIMA Y LIDERA COMPETITIVIDAD LABORAL EN EL PAÍSEl Instituto Peruano de Economía (IPE) ubi...
22/07/2025

👏🔴AREQUIPA SUPERA A MOQUEGUA Y LIMA Y LIDERA COMPETITIVIDAD LABORAL EN EL PAÍS

El Instituto Peruano de Economía (IPE) ubicó a Arequipa como la región más competitiva del país en el pilar laboral, según el informe INCORE 2025. Con una puntuación de 6.8 sobre 10, Arequipa superó a Moquegua (6.4), Ica (6.3) y Lima Metropolitana (6.3), retomando el liderazgo que no ocupaba desde hace cinco años.

El IPE explicó que el pilar laboral evalúa empleo adecuado, formalidad, ingresos, productividad y estabilidad. El resultado posiciona a Arequipa no solo por su volumen de trabajadores, sino por su capacidad para generar empleo formal y productivo en su región.

El informe también señaló que la reducción de la brecha salarial por género ha influido en el avance de Arequipa. Además, regiones con alta formalidad, como Moquegua y Lima, también destacan por sus niveles de productividad laboral.

El ranking mostró que regiones como Huánuco, Puno y Ayacucho ocupan los últimos lugares, con niveles bajos de formalidad y productividad, lo que limita las oportunidades económicas y la calidad del empleo en esas zonas del país.

🔴CONTRALORÍA DETECTA MANEJO IRREGULAR DE FONDOS EN COLEGIO MODELO SAN ANTONIOLa Contraloría General alertó que la I.E. M...
22/07/2025

🔴CONTRALORÍA DETECTA MANEJO IRREGULAR DE FONDOS EN COLEGIO MODELO SAN ANTONIO

La Contraloría General alertó que la I.E. Modelo San Antonio recauda dinero sin registrarlo ni depositarlo en una cuenta mancomunada del Banco de la Nación, como exige la norma, sino en cuentas personales, lo que afecta la transparencia del uso de recursos.

El Informe de Visita de Control n.° 011-2025 advierte que S/ 22,116 recaudados entre enero y mayo por alquiler del estadio fueron mal administrados. Además, el convenio con un club de fútbol carece de cláusulas claras sobre mantenimiento y control.

También se halló que no existe un documento oficial que regule los cobros, se aplican tarifas distintas por el mismo servicio y más de la mitad de los recibos carece de fecha o motivo, lo que debilita la gestión institucional y genera riesgos.

Otros problemas son la falta de control en los quioscos escolares, ausencia de responsable formal de tesorería y carencia de libros contables. La Contraloría remitió nueve observaciones a la UGEL Mariscal Nieto para su pronta corrección.

22/07/2025

🧐
🎥𝗔𝗖𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗦𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗜𝗜 𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗗𝗘𝗣𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́.🎙

🔴INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS PIDE IMPULSAR MINERÍA FORMAL Y ALERTA SOBRE RIESGOS DEL AVANCE ILEGALEl Instituto de I...
22/07/2025

🔴INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS PIDE IMPULSAR MINERÍA FORMAL Y ALERTA SOBRE RIESGOS DEL AVANCE ILEGAL

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que el país necesita generar más empleo, seguridad y paz social, lo cual requiere impulsar una minería formal, moderna y sostenible. Advirtió que no se puede seguir conviviendo con la minería ilegal, que está estrechamente vinculada al crimen organizado.

Según proyecciones del Ministerio de Energía y Minas, el Perú podría alcanzar una producción anual de 4 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre, superando las 2.7 millones actuales. Este incremento dependería del desarrollo de yacimientos en Cajamarca, Apurímac y Áncash, lo que permitiría al país recuperar el segundo lugar en el ranking mundial de productores de cobre.

El IIMP advirtió que normas en debate en el Congreso podrían debilitar la lucha contra los delitos ambientales, incluida la minería ilegal, que genera pérdidas equivalentes al 2.5% del PBI. También criticó el actual sistema del Reinfo, que consideran ineficiente, y respaldó la exclusión de más de 50 mil registros inactivos.

Finalmente, el gremio minero sostuvo que se debe apostar por una minería que contribuya al desarrollo del país, respete el medio ambiente y proteja la dignidad de las personas. “Solo así construiremos un futuro con más oportunidades, más seguridad y más bienestar para todos”, concluyó.

🔴MALOS EXPEDIENTES GENERAN SOBRECOSTOS Y RETRASOS EN OBRAS, ADVIERTE DIRECTORA DEL FDMRossmary Silva, directora ejecutiv...
22/07/2025

🔴MALOS EXPEDIENTES GENERAN SOBRECOSTOS Y RETRASOS EN OBRAS, ADVIERTE DIRECTORA DEL FDM

Rossmary Silva, directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), indicó que es urgente fortalecer la capacidad de los gobiernos regionales y locales para la elaboración de expedientes técnicos, a fin de garantizar una adecuada ejecución de obras y evitar adicionales o ampliaciones de plazo.

“La experiencia me lleva a mencionar que un buen expediente garantiza una buena ejecución”, aseguró, al tiempo de precisar que actualmente muchos expedientes terminan duplicándose, triplicándose o elevando considerablemente los presupuestos.

En ese sentido, señaló que desde el FDM se está trabajando en una evaluación rigurosa de los expedientes, con el objetivo de levantar todas las observaciones antes de su aprobación.

“Más allá de una adecuada priorización, en el Fondo de Desarrollo de Moquegua tratamos de que los expedientes cuenten con todos los estudios actualizados, porque eso permite que en la ejecución no se generen adicionales ni ampliaciones de plazo… estamos tratando de mantenerlo como ejemplo”, precisó.

Finalmente, remarcó la importancia de fortalecer a las entidades públicas para que elaboren y ejecuten proyectos de calidad. “El canon se debe usar adecuadamente, con una visión de futuro. Lo ideal sería tener una ejecución del canon de calidad, y debería fortalecerse el seguimiento de las inversiones”, concluyó.

22/07/2025

🧐
📽️ Dialogamos con el Concejero delegado Pedro Noguera

Dirección

Moquegua

Teléfono

+51925646580

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir