Informativo Regional Moquegua - Oficial

Informativo Regional Moquegua - Oficial Informativo de la Region Moquegua

06/08/2025

El "Informativo Regional Moquegua - Oficial" Edicion de hoy Miércoles 06/08/2025.
Integrando Toda la Región Moquegua el Peru y el Mundo.

🙏 Misa por la salud de Eddy Francisco Estaca FalcónSe invita a los compañeros, amigos y población en general a participa...
05/08/2025

🙏 Misa por la salud de Eddy Francisco Estaca Falcón

Se invita a los compañeros, amigos y población en general a participar de la misa por la salud de Eddy Francisco Estaca Falcón, trabajador de la Municipalidad Distrital de San Antonio, quien se encuentra delicado de salud.

🕕 Hora: 6:00 p.m.
📍 Lugar: Cocatedral de Moquegua

Unámonos en oración por su pronta recuperación.

05/08/2025

|Clausura del programa "mujeres chamba" y entrega de bienes de procompite en Omate

05/08/2025

Capacitación en: Elaboración de macerado y licor de Damasco en Torata, Moquegua

05/08/2025

Moquegua Hoy se realiza una importante Pasantía, para conocer los derivados de la cadena productiva del Damasco los pobladores que asisten de San Cristóbal Calacoa, quienes en esta actividad podrán conocer el proceso y producción de este importante producto.

05/08/2025

((⭕️)) 👉GOBERNADORA REGIONAL CLAUSURA PROGRAMA SOCIAL MUJERES A A CAMCHA DESDE OMATE

𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗔𝗡𝗧𝗢𝗡𝗜𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗔́𝗡 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝟳.𝟲 𝗞𝗜𝗟𝗢́𝗠𝗘𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗧𝗥𝗢𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗨𝗦𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗘   Diecisiet...
05/08/2025

𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗔𝗡𝗧𝗢𝗡𝗜𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗔́𝗡 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝟳.𝟲 𝗞𝗜𝗟𝗢́𝗠𝗘𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢𝗦 𝗬 𝗧𝗥𝗢𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗨𝗦𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘𝗡 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗘

Diecisiete mujeres sanantonianas le están cambiando el rostro a nuestro valle. Y es que ellas están mejorando y habilitando 10 callejones y 2 caminos rústicos de la junta vecinal de Omo, en beneficio directo de unas 100 familias de la zona e -indirectamente- a todo nuestro distrito.

Son 7.6 kilómetros de vías (ver cuadro) que estarán remozadas para el 12 de octubre a través de la ficha de ‘Mantenimiento periódico en la infraestructura de caminos y callejones en la junta vecinal de Omo del valle de Moquegua’, según informó la responsable de los trabajos, Ing. Alaida Yucra Quispe.

Esta ficha de mantenimiento es una de las políticas del alcalde distrital de San Antonio, Ing. Santos Villegas Mamani, para dinamizar la economía de nuestra comuna, permitiendo que nuestras mujeres y sus familias sean las principales beneficiarias.

Nuestras damas que laboran en este sector son parte de las 300 mujeres que accedieron a un puesto de trabajo temporal a través del sorteo público realizado el 30 de junio pasado. Nuestras colaboradoras iniciaron sus funciones el 15 de julio, tras cumplir todos los protocolos de seguridad laboral (exámenes médicos y entrega de equipos de protección personal).

Actualmente los trabajos tienen 13.73% de avance físico. Y consisten en desbroce del terreno, nivelación, acarreo de material excedente, entre otros. La ejecución de estos trabajos permitirá que nuestros agricultores de la zona cuenten con vías accesibles para trasladar sus productos al mercado local y nacional.

05/08/2025

PROGRAMA DE DIALOGO REGIONAL" CON ANITA PEÑALOZA (No tengo derecho de autor de la musica que se reproduce) Llamanos al 920188098 - 939629852

05/08/2025

El "Informativo Regional Moquegua - Oficial" Edición de hoy Martes 05/05/2025.

05/08/2025

✅ 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒𝐀 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐕𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐍𝐓𝐀𝐍𝐃𝐎 EN 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋 𝐒𝐀𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐄𝐑𝐑𝐎

Con el firme compromiso de seguir construyendo un futuro con desarrollo y bienestar para nuestra población, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, junto a su equipo técnico, realizó una visita a diversas obras que se ejecutan en distintos puntos de la provincia. Cada proyecto representa una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, dinamizar la economía local y generar empleo directo.

📍 𝟏. 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲/𝐨 𝐑𝐞𝐜𝐫𝐞𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐚𝐭𝐚 – 𝐂𝐨𝐚𝐥𝐚𝐪𝐮𝐞
💰 Inversión: S/ 707,222.61
👷‍♂️ Puestos de trabajo: 20
🕐 Plazo de ejecución: 120 días calendario
📌 Modalidad: Ejecución Directa

📍 𝟐. 𝐌𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐕𝐞𝐜𝐢𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 – 𝐓𝐫𝐚𝐦𝐨 𝐌𝐎-𝟏𝟎𝟖, 𝐎𝐦𝐚𝐭𝐞 – 𝐀𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐚
Importante intervención para garantizar la conectividad y transitabilidad de los sectores rurales.

📍 𝟑. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐏𝐞𝐚𝐭𝐨𝐧𝐚𝐥 – 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐋𝐢𝐧𝐝𝐚𝐲𝐩𝐚𝐦𝐩𝐚 (𝐒𝐚𝐛𝐚𝐲𝐚,̓ 𝐎𝐦𝐚𝐭𝐞)
💰 Inversión: S/ 4,277,106.38
👷‍♀️ Puestos de trabajo: 47
🕐 Plazo de ejecución: 240 días calendario
📌 Modalidad: Ejecución Directa

📍 𝟒. 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐢𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐕𝐢𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚 – 𝐓𝐫𝐚𝐦𝐨 𝐋𝐚𝐣𝐞 - 𝐀𝐜𝐡𝐢𝐜𝐚𝐫𝐢
💰 Inversión: S/ 1,261,590.88
👷‍♂️ Puestos de trabajo: 12
🕐 Plazo de ejecución: 90 días calendario
📌 Modalidad: Ejecución Directa

📍 𝟓. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐑𝐢𝐞𝐠𝐨 – 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐮𝐫𝐜𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐮𝐩𝐢𝐭𝐨𝐦𝐚
💰 Inversión: S/ 711,586.66
👨‍🌾 Puestos de trabajo: 18
🕐 Plazo de ejecución: 120 días calendario
📌 Modalidad: Ejecución Directa

📍 𝟔. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐆𝐫𝐚𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝 – 𝐒𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬: 𝐄𝐥 𝐏𝐢𝐧𝐭𝐨𝐫, 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨, 𝐄𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐪𝐮𝐞, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨, 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐁𝐚𝐣𝐨, 𝐒𝐚𝐮𝐬𝐚𝐥, 𝐌𝐚𝐥𝐥𝐚𝐣𝐚, 𝐄𝐥 𝐕𝐢𝐥𝐜𝐨 𝐲 𝐇𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚 – 𝐎𝐦𝐚𝐭𝐞
💰 Inversión (segunda etapa): S/ 2,633,283.46
👷‍♂️ Puestos de trabajo: 40
🕐 Plazo de ejecución: 150 días calendario
📌 Modalidad: Ejecución Directa

👩‍💼 Durante su recorrido, la alcaldesa reafirmó su compromiso con una gestión eficiente, que prioriza obras de impacto social, productivo y sostenible. Cada proyecto es ejecutado con responsabilidad técnica y transparencia, demostrando que cuando hay voluntad, el progreso llega a cada rincón de nuestra provincia.

¡𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬!

📢 Pronunciamiento de las autoridades de MoqueguaLas autoridades de Moquegua rechazan la suspensión del procedimiento de ...
05/08/2025

📢 Pronunciamiento de las autoridades de Moquegua

Las autoridades de Moquegua rechazan la suspensión del procedimiento de revocación de la certificación ambiental del proyecto Huatiapuka, emitida por la presidenta de SENACE.

🔴 Puntos principales:
1️⃣ Rechazo a la decisión por considerarla arbitraria y favorable a la empresa Tower and Tower S.A.
2️⃣ Exigencia de la separación inmediata de la presidenta de SENACE y denuncia pública por presuntas conductas infractoras.
3️⃣ Exigencia al Ministro del Ambiente de cumplir los compromisos asumidos y advertencia de las consecuencias sociales si se mantiene esta situación.

📌 Las autoridades responsabilizan al MINAM por cualquier conflicto social que pueda generarse en la región.

📍 Moquegua, 4 de agosto de 2025

AUTORIDADES DE MOQUEGUA SUSCRIBEN PRONUNCIAMIENTO SOBRE  DECISIÓN DE SENACE Y ALERTAN RI ESGO DE CONFLICTO POR PROYECTO ...
05/08/2025

AUTORIDADES DE MOQUEGUA SUSCRIBEN PRONUNCIAMIENTO SOBRE DECISIÓN DE SENACE Y ALERTAN RI ESGO DE CONFLICTO POR PROYECTO HUATIPUKA

En un hecho que vuelve a encender las alertas sobre la gobernanza ambiental en el país, las principales autoridades de Moquegua —la gobernadora regional, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala; el alcalde provincial de Mariscal Nieto, CPC Jhon Larry Coayla; y el alcalde distrital de San Antonio, Ing. Santos Villegas Mamani— suscribieron un pronunciamiento conjunto para rechazar categóricamente la decisión del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), que dispuso la suspensión del procedimiento de revocación de la certificación ambiental del controvertido proyecto Huatipuka, a cargo de la empresa TOWER AND TOWER S.A.

La decisión de SENACE, contenida en el Oficio N.° 00092-2025-SENACE-PE, ha sido calificada por las autoridades moqueguanas como “arbitraria, irresponsable y poco diligente”, ya que —según indican— el procedimiento excede ampliamente los 30 días hábiles establecidos en el artículo 157 del TUO de la Ley N.° 27444, generando un acto administrativo irregular que favorecería a la empresa minera.

“No se trata solo de una omisión legal. Esta decisión desconoce el clamor social de las comunidades que rechazan el proyecto Huatipuka por su posible impacto en zonas de uso ambiental y ampliación de frontera agricola”, advirtió la gobernadora Gutiérrez. Además, exigió la inmediata separación de la presidenta del SENACE y la intervención directa del Ministro del Ambiente, para garantizar que se cumplan los compromisos asumidos con la región en tres reuniones multisectoriales sostenidas entre 2024 y 2025.

El proyecto Huatipuka, que ha sido duramente cuestionado por organizaciones sociales y autoridades locales, no cuenta con la aceptación social ni consenso en la población para su ubicación, una condición que, según especialistas en sociología ambiental, debería ser clave en cualquier política nacional de inversiones sostenibles.

Desde Moquegua se ha advertido que este tipo de decisiones desde el nivel central, sin un enfoque territorial ni diálogo efectivo, podrían desencadenar un nuevo escenario de conflictividad social en el sur del país. La región ha tenido antecedentes de movilizaciones por causas similares, vinculadas a la defensa del agua, el territorio y el ambiente.

En ese contexto, las autoridades de Moquegua han reiterado su pedido a la presidenta Dina Boluarte y al premier Eduardo Arana para que actúen con firmeza y eviten que esta situación escale. “El Estado no puede ser cómplice de la irresponsabilidad y falta de diligencia de funcionarios de alto nivel en SENACE”, señalaron las autoridades que suscribieron el pronunciamiento.

Dirección

Distrito De San Antonio
Moquegua
18001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo Regional Moquegua - Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo Regional Moquegua - Oficial:

Compartir