MOQUEGUA PRENSA

MOQUEGUA PRENSA BLOQUE CON "CADENA PERÚ PRENSA"
- Somos Editores -
" Los Hechos son Sagrados, Opinión es Libre" PERIÓDICO-MAGAZINE- INDEPENDIENTE

IIlo: Coordinan con empresas e instituciones para el tradicional Festival de Luces Navideñas-Este año, se ha propuesto a...
14/11/2024

I
Ilo: Coordinan con empresas e instituciones para el tradicional Festival de Luces Navideñas-

Este año, se ha propuesto ampliar las áreas iluminadas, incluyendo el malecón intermedio y superior. Se ha enviado invitaciones a 65 empresas e instituciones públicas y privadas, muchas de las cuales ya han confirmado su participación.

jueves 14, noviembre 20Edición Impresa
La Prensa Regional – Jueves 14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024

https://prensaregional.pe

El Festival de Luces Navideñas de Ilo, que celebra este año su 22ª edición, continúa creciendo gracias al respaldo de las empresas locales, convirtiéndose en una de las actividades turísticas más importantes de la ciudad.

Ruby Gamarra, funcionario de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), destacó que el festival se ha consolidado como una tradición, con un impacto significativo en el sector turístico.

“El plan se presenta un año antes, es aprobado por el concejo provincial y, desde septiembre, comenzamos a coordinar con las empresas para que participen”, explicó Gamarra.

Este año, se ha propuesto ampliar las áreas iluminadas, incluyendo el malecón intermedio y superior. Además, se ha enviado invitaciones a 65 empresas e instituciones públicas y privadas, muchas de las cuales ya han confirmado su participación, destacándose la iluminación de la parroquia San Gerónimo y el portal de la plaza de armas.

El evento no solo se limita a las luces, sino que también contará con el quinto pasacalle navideño, programado para el 21 de diciembre, que promete añadir un toque especial a las festividades y atraer a más visitantes a la ciudad.

El Festival de Luces Navideñas de Ilo, que celebra este año su 22ª edición, continúa creciendo gracias al respaldo de las empresas locales, convirtiéndose e ...

Hoy XVII Expoferia Agroindustrial UNAM 2024 en MoqueguaEn los últimos cinco años, la UNAM ha implementado laboratorios y...
07/11/2024

Hoy XVII Expoferia Agroindustrial UNAM 2024 en Moquegua
En los últimos cinco años, la UNAM ha implementado laboratorios y equipado líneas de procesamiento, lo que ha permitido la creación de productos de alta calidad, desarrollados con tecnologías alternativas, sustentables y respetuosas con el medio ambiente.

Nils Huamán, delegado.
j
Jueves 7, noviembre 2024

La Prensa Regional – Jueves 07 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024

La Prensa Regional – Miércoles 06 de noviembre de 2024
6 de noviembre de 2024

La Prensa Regional – Martes 05 de noviembre de 2024
5 de noviembre de 2024

La Prensa Regional – Lunes 04 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
Prensa Regional
https://prensaregional.pe
Prensa Regional
Hoy jueves, la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) llevará a cabo la XVII Expoferia Agroindustrial 2024 en el frontis de la casa superior de estudios, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. El evento estará abierto al público en general, a diferencia de ediciones anteriores que solo se desarrollaban de manera interna.

El delegado, Nils Huamán, informó que la expoferia exhibirá una variedad de productos elaborados por docentes y estudiantes de la universidad.

«Lo que se busca es que la comunidad pueda ver cómo estamos desarrollando la agroindustria dentro de nuestra querida universidad», señaló Huamán.

En los últimos cinco años, la UNAM ha implementado laboratorios y equipado líneas de procesamiento, lo que ha permitido la creación de productos de alta calidad, desarrollados con tecnologías alternativas, sustentables y respetuosas con el medio ambiente.

Este evento está dirigido especialmente a la comunidad moqueguana, con un enfoque particular en empresarios y productores de diversas líneas de producción, incluyendo panificación, frutas, hortalizas, productos no alimentarios y de investigación, todos ellos elaborados en las diferentes escuelas de la universida

Hoy jueves, la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) llevará a cabo la XVII Expoferia Agroindustrial 2024 en el frontis de la casa superior de estudios, d ...

Jefe del Gabinete participa en mesa de trabajo con autoridades de Moquegua.11:43 | Moquegua, jun. 13.    El presidente d...
13/06/2024

Jefe del Gabinete participa en mesa de trabajo con autoridades de Moquegua.

11:43 | Moquegua, jun. 13.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, participa en una mesa de trabajo con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, así como alcaldes provinciales y distritales de esa región.

Durante la reunión se atiende la agenda de inversiones de la región Moquegua, con la participación de los ministros de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, y de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín.

¡Continúa la articulación para el desarrollo territorial de nuestros pueblos! ???En Moquegua, el , y titulares del , y , se reúnen en una mesa de trabajo con la gobernadora Gilia Gutiérrez, así como alcaldes provinciales y distritales. pic.twitter.com/aBYcNEnBZO

— Consejo de Ministros () June 13, 2024

Adrianzén destacó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte busca convertir las esperanzas de la región en logros concretos.

[Lea también: Designan a Zoraida Ávalos como representante del MP ante la Academia de la Magistratura]

"Estamos acá cumpliendo la promesa de la mandataria, con tres ministros de Estado", señaló.

"Está el ministro de Economía; la titular del Mincetur porque esta región tiene el potencial del turismo y debemos desarrollarlo; y el ministro del Ambiente porque si hacemos minería, debe ser responsable. Toda producción minera debe ser amigable", añadió.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, participa en una mesa de trabajo con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, así como alcaldes provinciales y distritales de esa región.

EMPRENDEDORAS AL 100 X1OO.
11/02/2024

EMPRENDEDORAS AL 100 X1OO.

Aprender del pasado para emprender a futuro. Esa frase resume el valioso esfuerzo que realizan pobladoras de la provincia de Candarave, de diversas edades y ...

02/09/2023

Mediante un decreto supremo, se dispuso la prórroga de 60 días del estado de emergencia. El objetivo es la "ejecución de medidas" para reducir el "muy alto riesgo existente" del proceso eruptivo.

02/08/2023

Una fuerte explosión registró esta noche el volcán Ubina, ubicado en Moquegua, con emisión de cenizas hasta 5 kilómetros de altura por encima del cráter y bloques balísticos, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Volcán Ubinas: Ejecutivo declaró Estado de emergencia algunos distritos de Moquegua.11:24 | Lima, jul. 5.    El Poder Ej...
05/07/2023

Volcán Ubinas: Ejecutivo declaró Estado de emergencia algunos distritos de Moquegua.

11:24 | Lima, jul. 5.

El Poder Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas.

La decisión fue adoptada en la sesión del Consejo de Ministros, desarrollada en Palacio de Gobierno.

? Esta mañana se aprobó en la sesión de Consejo de Ministros declarar en Estado de Emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas. pic.twitter.com/tRDGq9E2Di

— Consejo de Ministros () July 5, 2023

El Poder Ejecutivo declaró el Estado de Emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas.

Volcán Ubinas: Explosiones de 5,500 metros afectan a 10 pueblos por cenizas que avanzan hacia el sur (VIDEO)Desde hoy se...
04/07/2023

Volcán Ubinas: Explosiones de 5,500 metros afectan a 10 pueblos por cenizas que avanzan hacia el sur (VIDEO)
Desde hoy se iniciaron las explosiones en el volcán Ubinas, que desde el mes pasado empezó un nuevo proceso eruptivo
IGP alertó sobre emisión de cenizas por explosiones del volcán Ubinas. (Foto: Difusión)
IGP alertó sobre emisión de cenizas por explosiones del volcán Ubinas. (Foto: Difusión)
REDACCIÓN DIARIO CORREO
Actualizado el 04/07/2023 09:32 a. m.
El Centro Vulcanologico Nacional del El Instituto Geofísico del Perú (IGP) alertó hoy sobre la caída de cenizas en 10 centros poblados del Valle de Ubinas, producto de las explosiones del volcán Ubinas, ubicado en Moquegua.

La actividad del Ubinas presentó un incremento importante desde las 4:50 de la mañana.

Los centros poblados afectados son Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, San Miguel, Tonohaya, Huatahua, Huarina, Escacha, Matalaque. Esta dispersión de cenizas tiene

dirección predominante hacia suroeste y sur.

Las explosiones, emisión de balísticos y emisión de cenizas han alcanzado los 5 mil 500 metros de altura.

Las imágenes satelitales y videos de la zona son impresionantes, se observa el movimiento de los gases tóxicos y cenizas expulsadas del volcán.

Sobre la actividad interna del volcán, el IGP ha informado que se tienen procesos de fracturamiento interno y principalmente movimiento de fluidos (200 eventos) de modera energía (8 millones de Joules). Levantamiento del suelo a razón de (28 milímetros/año).

El ente recomendó a las autoridades a tomar acciones sobre las afectaciones que pueden ocasionar a los pobladores estas cenizas, así también recomendó a los residentes a usar mascarilla y lentes protectores, en la medida de lo posible evitar salir de casa.

VIDEO RECOMENDADO:
CORREO | Se inician exposiciones del volcán Ubinas

Desde hoy se iniciaron las explosiones en el volcán Ubinas, que desde el mes pasado empezó un nuevo proceso eruptivo

Moquegua: volcán Ubinas se activa y emite gases tóxicos de 700 metros de altitud [VIDEO]>>>>>Proceso eruptivo del cráter...
28/06/2023

Moquegua: volcán Ubinas se activa y emite gases tóxicos de 700 metros de altitud [VIDEO]

>>>>>Proceso eruptivo del cráter eruptivo obligaría a la evacuación de miles de pobladores de la región sureña.

El volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, comenzó a emitir gases tóxicos a una altura de 700 metros sobre su cima, con dirección al noreste.

Moquegua registra la mayor inversión minera del país en abril de este año.>>>>>Registró un monto superior a los 204 mill...
19/06/2023

Moquegua registra la mayor inversión minera del país en abril de este año.

>>>>>Registró un monto superior a los 204 millones de dólares.

Al término del cuarto mes del año, Moquegua ocupó el primer lugar de inversión minera en el país registrando un monto superior a los 204 millones de dólares, representando el 17.5% de la participación total que alcanzó los 1,170 millones, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem...

Moquegua: vuelven clases las presenciales tras superarse la emergencia por falta de agua.>>>>>Dirección Regional de Educ...
29/05/2023

Moquegua: vuelven clases las presenciales tras superarse la emergencia por falta de agua.

>>>>>Dirección Regional de Educación dispuso monitoreo permanente en planteles a manera prevención.

Ante el restablecimiento del servicio del agua potable en los distritos Moquegua, San Antonio y Samegua, provincia de Mariscal Nieto, la Dirección Regional de Educación (DRE) de Moquegua, dispuso el retorno a clases de manera presencial en los colegios, tanto públicos como privados en todos sus h...

Dirección

Moquegua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MOQUEGUA PRENSA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir