Alternativa Noticias

Alternativa Noticias La Red Nacional de Noticias

Moquegua: Qali Warma capacita a subprefectos para fortalecer servicio alimentario escolar📌Como parte de las acciones de ...
29/12/2023

Moquegua: Qali Warma capacita a subprefectos para fortalecer servicio alimentario escolar

📌Como parte de las acciones de promoción de la vigilancia social, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), brindó asistencia técnica a los subprefectos provinciales y distritales del departamento de Moquegua.

Durante la actividad de capacitación que fue promovida en alianza con la Prefectura Regional, antes de finalizar el año escolar, el equipo técnico de la Unidad Territorial Moquegua informó acerca del servicio alimentario escolar y reforzó conocimientos sobre las labores de vigilancia social que pueden realizar los subprefectos en las instituciones educativas usuarias del programa.

De igual forma se compartió información sobre el modelo de corresponsabilidad con el cual funciona Qali Warma, la composición de la canasta de alimentos que se distribuyó a los estudiantes, funciones del Comité de Alimentación Escolar, el cronograma de atención, así como la importancia de la participación de los actores de la comunidad en la vigilancia de la buena marcha del servicio alimentario.

Cabe precisar que a través de la Ficha de Veeduría los subprefectos realizan la vigilancia social al interior de las escuelas respecto a la organización y gestión del Comité de Alimentación Escolar, las condiciones de los ambientes de almacén y operatividad del servicio alimentario.

En el departamento de Moquegua, Qali Warma atendió a 22 307 niñas y niños de 356 instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y uno de secundaria en la modalidad jornada escolar completa en el distrito de Ichuña.

𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐌𝐎𝐐𝐔𝐄𝐆𝐔𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐀𝐑𝐓𝐎́ 𝐀𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐑𝐔𝐍𝐄 𝐎𝐂𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐔𝐒𝐓𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 ...
27/12/2023

𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐌𝐎𝐐𝐔𝐄𝐆𝐔𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐂𝐀𝐑𝐓𝐎́ 𝐀𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐈́𝐂𝐎𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐑𝐔𝐍𝐄 𝐎𝐂𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐄𝐑𝐑𝐀𝐌𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐔𝐒𝐓𝐈𝐁𝐋𝐄 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐆𝐀𝐃𝐈́𝐎

El Gobierno Regional Moquegua a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, y la Dirección Regional de Agricultura, descartó la afectación en los cultivos agrícolas del Centro Poblado de Cambrune, en el distrito de Carumas, ocasionado por el derrame de petróleo de una cisterna boliviana, debido a que gracias al cierre de bocatomas y oportuna acción de contención, se evitó que el combustible ingrese a los canales de regadío.

Por disposición de la presidenta de la Plataforma Regional de Defensa Civil. Gilia Gutiérrez Ayala, una comitiva integrada por el (e) de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente, Ing. Juan Paredes Urviola y el Director Regional de Agricultura, Prescilio Mamani Eugenio, se trasladó la mañana de este martes 26 de diciembre hasta Cambrune, para atender el reclamo de sus autoridades, quienes informaron de una posible contaminación de sus cultivos por la presencia de petróleo.

MINERA CHILENA ANTOFAGASTA PLC COMPRÓ EL 19% DE LAS ACCIONES DE MINAS BUENAVENTURA, PROPIETARIA DEL PROYECTO AURÍFERO SA...
27/12/2023

MINERA CHILENA ANTOFAGASTA PLC COMPRÓ EL 19% DE LAS ACCIONES DE MINAS BUENAVENTURA, PROPIETARIA DEL PROYECTO AURÍFERO SAN GABRIEL

La compañía minera Antofagasta PLC del Grupo Luksic adquirió el 19% por $464,7 millones (y 1.749 millones de soles) de las acciones representativas de la Compañía de Minas Buenaventura, según informó la firma peruana.

“La Sociedad ha tomado conocimiento de que la empresa Antofagasta PLC, a través de una subsidiaria, ha adquirido aproximadamente el 19% de las acciones (ADSs) representativas del capital de la Sociedad”, señala Minas Buenaventura en un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) el 15 de diciembre.

“Buenaventura espera con ansias trabajar con Antofagasta como socio colaborador para aumentar el valor de nuestro negocio, aprovechando su profunda experiencia y trayectoria comprobada en el desarrollo y operación responsable de activos de cobre de clase mundial”, afirmó Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura, en un comentario sobre la adquisición para los inversionistas.

Roque Benavides, presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, aseguró que Antofagasta PLC tendrá participación en el directorio.

Jean-Paul Luksic, presidente del directorio de la compañía Antofagasta PLC dijo: “Nuestra inversión demuestra el importante potencial que vemos en la cartera de activos de Buenaventura. Estamos entusiasmados con la perspectiva de trabajar junto con Buenaventura para hacer realidad ese potencial, de una manera que maximice el valor para Buenaventura y sus partes interesadas y sea consistente con una operación responsable y sostenible y el compromiso con las comunidades, empleados, clientes, proveedores, reguladores y otras partes interesadas”.

Cabe destacar que Buenaventura se dedica al procesamiento y comercialización de oro, plata y otros metales básicos en Perú. Actualmente, opera las minas de Orcopampa, Uchucchacua, Julcani, Tambomayo, La Zanja, El Brocal y Coimolache. Además, posee el 19,58% de Sociedad Minera Cerro Verde (que opera la mina cuprífera homónima en Arequipa) y el proyecto aurífero de San Gabriel en el distrito de Ichuña en el departamento de Moquegua.

El Grupo Antofagasta es uno de los diez mayores productores de cobre del mundo, según destaca en su página web. Actualmente, posee cuatro operaciones a tajo abierto en Chile, donde se ubica su casa matriz. En el norte del país opera Minera Centinela, Minera Antucoya y Minera Zaldívar; en el centro, Minera Los Pelambres. El año pasado, el grupo produjo 646.200 toneladas de cobre, 66 % en concentrados de cobre y 34 % en forma de cátodos, informa.

La compañía chilena ya había estado buscando oportunidades de inversión en el Perú a inicios de este año, con intenciones de expandirse fuera de Chile y apuntaba a nuevos depósitos de cobre que se intensifica a medida que aumenta la demanda mundial del metal para cableado, crucial en la transición para alejarse de los combustibles fósiles.

Fuente: Diario Gestión y Forbes Perú.

CONTRALORÍA EVIDENCIA IRREGULAR INCREMENTO DE REMUNERACIÓN DE ALCALDE DE CUCHUMBAYA.Cuatro funcionarios incluida la auto...
26/12/2023

CONTRALORÍA EVIDENCIA IRREGULAR INCREMENTO DE REMUNERACIÓN DE ALCALDE DE CUCHUMBAYA.

Cuatro funcionarios incluida la autoridad edil con presunta responsabilidad penal y PAS.

La Contraloría general evidenció que funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Cuchumbaya incrementaron la remuneración del alcalde contraviniendo las normas y ocasionando un perjuicio económico a la entidad.

Según el Informe de Control Específico N° 053-2023-2-0446 que evaluó lo acontecido en el periodo 1 de enero al 31 de julio de 2023, se detectó el irregular aumento remunerativo del burgomaestre.

En enero de 2023, el jefe de la Unidad de Recursos Humanos, sin contar con alguna disposición para efectuar el incremento de la remuneración, consideró como sueldo del alcalde la cantidad de S/ 4100.

Esto se contrapone a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 413-2019-EF que fija la remuneración del alcalde de acuerdo a la cantidad de población electoral. En el caso del distrito de Cuchumbaya, que cuenta con un electorado de 1459 personas, el sueldo debía ser de S/ 3300.

Cabe señalar que la norma en mención prohíbe, bajo responsabilidad del titular del pliego, la percepción de cualquier otro ingreso, asignación, retribución, estímulo, subvención, compensación económica o beneficios de cualquier naturaleza por cualquier concepto o fuente de financiamiento, en especie o dinero, a favor del alcalde, en forma adicional o en reemplazo del monto fijado.

Por estas situaciones se halló presunta responsabilidad penal y PAS (sujeto a la potestad sancionadora de la Contraloría) en contra del alcalde distrital; del jefe de recursos humanos y de dos funcionarios que tuvieron al mismo tiempo el encargo de responsables de la Gerencia Municipal, Subgerencia de Administración y Jefatura de la Unidad de Recursos Humanos.

El informe recomienda al Concejo Municipal para que adopte las acciones de su competencia, al Órgano Instructor para que procese a los cuatro funcionarios y a la Procuraduría Anticorrupción para que inicie las acciones penales que correspondan.

Dirección

Moquegua

Teléfono

+51995748074

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alternativa Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alternativa Noticias:

Compartir

Analizamos y comentamos las noticias

Todos los domingos