Moquegua Noticias

Moquegua Noticias MoqueguaNoticias.Com Estes donde estes Todas las noticias por internet, Ilo, Mariscal Nieto, Sánchez Cerro

26/09/2025

NO ES LA PRIMERA VEZ, EXISTEN VARIAS QUEJAS AL RESPECTO DE PICADURAS ACAROS, PULGAS, EN LOS BUSES.
Pasajera de transportes Moquegua denuncia haber sufrido picadura de ácaros durante su viaje del 17 de setiembre de 2025.

La víctima muestra pruebas de la presencia de chinches y pulgas en el asiento que viajaba, además de la afectación que dejó en su salud.

Ante el hecho, la empresa Transportes Moquegu le ofreció darle un 30% de descuento en un siguiente viaje. No obstante, la víctima decidió formalizar la denuncia ante Indecopi.

El video motivo varios comentarios en las redes sociales y en la que se cuestiona la falta de limpieza y fumigación interna de los buses, lo cual al no hacerlo atenta contra la salud pública.

25/09/2025

Trágico accidente en el sector Arenales, carretera Puno - Moquegua
Fiscal dispone el traslado de los cuerpos no identificados a la morgue de la provincia de Ilo

24/09/2025

MOQUEGUA DE 21 DISTRITOS 17 PRESENTAN ARSÉNICO EN SU POBLACIÓN

Puerta de ingreso del Colegio Manuel C. de la Torre, (San Antonio Módulos)Por ello, se vienen movilizando hoy 15 de sept...
16/09/2025

Puerta de ingreso del Colegio Manuel C. de la Torre, (San Antonio Módulos)
Por ello, se vienen movilizando hoy 15 de septiembre por las principales calles de nuestra ciudad de Moquegua, exigiendo la pronta ejecución del IOAR.

15/09/2025

Este lunes 15 de Setiembre, padres de familia del Colegio Manuel C. de la Torre se movilizan

Los padres buscan que las autoridades visiten el local de contingencia en Alto Tiwinza, distrito de San Antonio, y constaten las necesidades que atraviesan los estudiantes.

BASTA DE MENTIRAS Y MECIDAS, POR UNA EDUCACION DE CALIDAD!!!

13/09/2025

Parque de la Integración, ubicado en el malecón ribereño del Distrito de Samegua, luce abandonado 😱

MOQUEGUA: SUNASS PROMUEVE BUEN USO DEL ALCANTARILLADO A FIN DE EVITAR ATOROS Y ANIEGOS DURANTE III ECOFERIA EN SAN ANTON...
11/09/2025

MOQUEGUA: SUNASS PROMUEVE BUEN USO DEL ALCANTARILLADO A FIN DE EVITAR ATOROS Y ANIEGOS DURANTE III ECOFERIA EN SAN ANTONIO
Regualdor exhortó a las municipalidades impulsar la limpieza y desinfección de reservorios de agua potable en su jurisdicción.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una campaña informativa sobre el uso adecuado del alcantarillado, ante la recurrencia de atoros que afectan a viviendas e infraestructura pública, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Se recomendó a la población no desechar residuos sólidos, grasas, aceites, toallitas húmedas, papel higiénico, pañales, hisopos ni cabello por los desagües o inodoros, a fin de evitar atoros y aniegos; pues, ante ellos, las empresas prestadoras deben restringir temporalmente el servicio de agua potable, para prevenir mayores daños en las redes y en las plantas de tratamiento.
Ello se difundió durante la III Ecoferia San Antonio, en la que también se exhortó a realizar el mantenimiento regular de las instalaciones sanitarias en los hogares. Por ello, se solicitó a las autoridades locales impulsar ordenanzas municipales que promuevan la limpieza y desinfección periódica de los reservorios de agua potable en viviendas, mercados y locales comerciales.
Esta medida busca prevenir enfermedades y asegurar que la población acceda a agua clorada. El Decreto Supremo n.º 022-2001-SA, emitido por el Ministerio de Salud, establece la limpieza y desinfección de cisternas y tanques elevados cada seis meses. Además, dispone que las municipalidades son responsables de velar por el cumplimiento de esta disposición sanitaria en su jurisdicción.
Asimismo, se atendieron casos de facturación elevada, interrupciones del servicio y calidad del agua. La Sunass recordó que su oficina está ubicada en la calle Lima 200, donde se atiende de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los usuarios también pueden reportar problemas operativos al WhatsApp (01) 6143180, al Fono Sunass 1899 a nivel nacional o al número 053-291028 en Moquegua.
La ecoferia contó con la participación de diversas instituciones, como el Gobierno Regional de Moquegua, Oefa, Osinergmin, Serfor, Diresa, EPS Moquegua, UNAM Moquegua, a fin de reforzar el trabajo conjunto sobre la educación ambiental.

OFICINA DESCONCENTRADA DE LA SUNASS EN MOQUEGUA

10/09/2025

Las son como GOTA a GOTA Legalizada porque operan de la misma forma🧐😱

SUNASS SOLICITA A AUTORIDADES NO DRENAR AGUA DE LIMPIEZA EN BUZONES DE DESAGÜERegulador pide a la Municipalidad Provinci...
09/09/2025

SUNASS SOLICITA A AUTORIDADES NO DRENAR AGUA DE LIMPIEZA EN BUZONES DE DESAGÜE

Regulador pide a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto coordinar con la EPS Moquegua la limpieza de calles y evitar daños en el sistema de alcantarillado.

Moquegua, 8 de setiembre de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) recomendó a la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto no drenar el agua de limpieza de calles en los buzones de desagüe, ya que se pueden generar atoros y el colapso del sistema de alcantarillado, lo que perjudica a la ciudadanía.

Ello lo solicitó tras el llamado de usuarios de los alrededores del Mercado Central de Abastos, donde la Subgerencia de Comercialización del municipio realizó labores de limpieza, sin la debida coordinación con la EPS Moquegua.

El ingreso de agua con residuos o barro a los buzones de desagüe representa un riesgo para el sistema de alcantarillado, ya que estos no fueron diseñados para conducir aguas pluviales ni de baldeo. Esta práctica puede generar atoros, sobrecargas, arrastre de residuos sólidos y daños a la infraestructura sanitaria.

Consecuencias
- Atoros: arrojar agua o cualquier objeto a los buzones puede obstruir las tuberías de desagüe y generar atascos que dificultan el flujo normal del agua.
- Colapsos: en casos graves, la acumulación de residuos y la obstrucción de las tuberías pueden provocar el colapso del sistema de alcantarillado, inundar calles y dañar la infraestructura.
- Riesgos para la salud: los buzones de desagüe pueden contener aguas residuales con microorganismos, que representan un riesgo para la salud pública.

Normativa y responsabilidades
La normativa vigente establece que las EPS deben operar y mantener en condiciones adecuadas los sistemas de agua potable y alcantarillado mediante programas de mantenimiento preventivo, reposición de redes y cuidado de buzones.

No obstante, este esfuerzo requiere la colaboración de las autoridades y población. Al ejecutar acciones como limpieza o baldeo en la vía pública, las municipalidades deben coordinar previamente con la EPS y evitar que los buzones se conviertan en sumideros de aguas de lavado o pluviales, lo que puede ocasionar daños a los usuarios.

Llamado a la reflexión
La Sunass recuerda que los buzones forman parte de la infraestructura sanitaria y su uso inadecuado incrementa los costos de mantenimiento y expone a la población a aniegos, malos olores y riesgos a la salud pública. Por ello, se exhorta a las autoridades locales, a la EPS y la ciudadanía a trabajar de manera conjunta para garantizar un sistema de alcantarillado eficiente, seguro y sostenible.

El regulador recuerda que los usuarios pueden comunicarse gratuitamente al Fono Sunass 1899, disponible en todo el país, o acercarse a su oficina en Moquegua, ubicada en la calle Lima N.º 200, para reportar cualquier inconveniente con los servicios de agua y saneamiento.

OFICINA DESCONCENTRADA DE LA SUNASS EN MOQUEGUA

NOTA DE PRENSA N.º 383-2025MOQUEGUA: SUNASS CARACTERIZA SISTEMA DE SANEAMIENTO EN LA BANDA PARA MEJORARSE SERVICIOS EN 5...
06/09/2025

NOTA DE PRENSA N.º 383-2025

MOQUEGUA: SUNASS CARACTERIZA SISTEMA DE SANEAMIENTO EN LA BANDA PARA MEJORARSE SERVICIOS EN 50 FAMILIAS

Se identificaron oportunidades de mejora en beneficio de usuarios del centro poblado ubicado en Torata.

Moquegua, 29 de agosto de 2025.- A fin de fortalecerse los servicios de saneamiento en las zonas rurales, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) caracterizó el sistema que abastece a 50 familias usuarias del centro poblado La Banda, en el distrito de Torata.

Durante la jornada, el equipo técnico de Sunass, junto a representantes de la Unidad de Gestión Municipal (UGM) de Torata y autoridades comunales, inspeccionó las fuentes de agua, redes de distribución y componentes claves del sistema, para evaluar su funcionamiento y estado actual.

Además, se entrevistó a los responsables de la gestión comunal del servicio y se revisaron los aspectos administrativos, como el registro de incidencias, las rutinas de limpieza y mantenimiento, y la documentación operativa, incluido el plan operativo anual (POA).

Los usuarios compartieron sus percepciones, preocupaciones y propuestas sobre el servicio, lo que permitió identificar desafíos comunes y potenciales mejoras, como el fortalecimiento de la organización comunal y la implementación de prácticas sostenibles para el uso del recurso.

“Este trabajo nos permite conocer el estado real del sistema, escuchar a los usuarios y fortalecer la gestión local del agua. Desde la Sunass, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las comunidades rurales para que accedan a servicios de calidad”, manifestó Freddy Delgado, gestor ambiental de Sunass.

Con esta intervención, la Sunass busca promover mejoras concretas en la calidad de los servicios de saneamiento, contribuyendo directamente a la salud, el bienestar y el desarrollo de las familias de La Banda.

OFICINA DESCONCENTRADA DE LA SUNASS EN MOQUEGUA

MÁS DE 11 MIL ESCOLARES DE MOQUEGUA ACCEDEN A AGUA SEGURA GRACIAS A LABOR CONJUNTA ENTRE LA SUNASS Y SECTOR EDUCACIÓNMed...
06/09/2025

MÁS DE 11 MIL ESCOLARES DE MOQUEGUA ACCEDEN A AGUA SEGURA GRACIAS A LABOR CONJUNTA ENTRE LA SUNASS Y SECTOR EDUCACIÓN

Mediante el monitoreo de la cloración del agua y el mantenimiento y limpieza de tanques en colegios de Moquegua e Ilo.

Moquegua, 29 de agosto de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Moquegua (Dremo) y las Ugel de Ilo y Mariscal Nieto, intensifica sus acciones para promover el consumo de agua segura en más de 11,300 estudiantes de 12 colegios de la región.

Esta acción forma parte del Programa Educativo Colegio con Agua Segura, que incluye el monitoreo del cloro residual en el servicio, la limpieza y desinfección periódica de cisternas y tanques elevados y mejoras en la infraestructura interna de los colegios para asegurar la calidad del agua potable.

Así, durante las visitas técnicas, se detectan y corrigen posibles deficiencias en la prestación de los servicios de saneamiento con el apoyo de los prestadores, para que los sistemas internos cumplan con los estándares sanitarios requeridos.

Los colegios beneficiados son I. E. Emblemático Simón Bolívar, Los Ángeles, Modelo San Antonio, Fernando Belaunde Terry, Mariscal Domingo Nieto, Daniel Becerra Ocampo, Alberto Conde Vásquez, Francisco Bolognesi Cervantes, Miguel Grau, Fe y Alegría y Mariscal Domingo Nieto.

Además, la Sunass impulsa la formación de brigadieres escolares, espacios de diálogo con directivos y docentes y sensibiliza a toda la comunidad educativa sobre el uso responsable y la conservación del agua. “El acceso al agua segura es fundamental para la salud y el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, señaló Rafael Díaz, representante de la Ugel Mariscal Nieto.

El Decreto Supremo N.º 022-2001-SA indica la limpieza y desinfección de las cisternas y tanques al menos dos veces al año. La Sunass recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse a la línea gratuita 1899 o acudir a su oficina en calle Lima n.º 200 para reportar cualquier inconveniente con los servicios de saneamiento.

OFICINA DESCONCENTRADA DE LA SUNASS EN MOQUEGUA

SUNASS LOGRA ACUERDOS ENTRE USUARIOS DE LA HACIENDA Y LA EPS MOQUEGUA PARA ATENDER COLAPSOS DEL DESAGÜESe atendieron rec...
06/09/2025

SUNASS LOGRA ACUERDOS ENTRE USUARIOS DE LA HACIENDA Y LA EPS MOQUEGUA PARA ATENDER COLAPSOS DEL DESAGÜE

Se atendieron reclamos por desbordes en buzones y se fijaron compromisos, mediante el programa ¡Participa, vecino!

Moquegua, 26 de julio de 2025.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una microaudiencia con los vecinos de la asociación La Hacienda, del distrito de San Antonio, y representantes de la EPS Moquegua, ante los constantes colapsos de buzones de desagüe en la zona.

Los usuarios expresaron su malestar por la frecuente presencia de aguas servidas en las calles, especialmente los fines de semana. Ante ello, la EPS Moquegua se comprometió al desatoro de los buzones reportados, la desinfección de las zonas afectadas y la limpieza general del área comprometida. Asimismo, se brindó el contacto directo, en caso los canales oficiales no funcionen, a fin mejorar la atención oportuna y operativa en el sector.

Durante la microaudiencia, realizada como parte del programa ¡Participa, vecino! de la Sunass, intervinieron activamente los vecinos, quienes resaltaron la importancia de contar con espacios de diálogo directo con el prestador.

“Estos espacios como ¡Participa, vecino! permiten que los usuarios expresen sus preocupaciones y encontrar soluciones con los prestadores. Desde la Sunass, promovemos el diálogo para mejorar la calidad del agua potable y alcantarillado. Invitamos a los vecinos a contactarnos y ser parte de estas microaudiencias”, señaló Sheila Llerena Cáceres, orientadora de la Sunass en Moquegua.

Sabías que …
El programa ¡Participa, vecino! promueve espacios de diálogo donde los usuarios organizados encuentran soluciones para problemas comunes con sus servicios de agua y alcantarillado no atendidos de forma oportuna por los prestadores. Los interesados en recurrir a este mecanismo pueden escribir al correo electrónico [email protected] o comunicarse al número (053) 291028, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

OFICINA DESCONCENTRADA DE LA SUNASS EN MOQUEGUA.

Dirección

Moquegua
18000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moquegua Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir