
17/09/2025
BULLYING EN LA I.E. JOSÉ ENCINAS FRANCO DEJA ALUMNO CON BRAZO FRACTURADO.
Madre denuncia agresiones contra sus hijo y cuestiona respuesta de la institución.
. – Un nuevo caso de violencia escolar ha encendido las alarmas en la comunidad educativa de la institución José Encinas Franco, luego de que un estudiante de cuarto año “B” de secundaria resultara con el brazo izquierdo fracturado tras ser presuntamente agredido por un compañero de clase.
La madre del menor, María Guevara Medina, denunció públicamente que fue alertada por el profesor de su hijo con la versión de que este “se había caído y lisiado”. No obstante, al llegar al centro educativo comprobó que su hijo tenía una fractura de gravedad en el brazo, lo que generó indignación y sospechas sobre un posible intento de minimizar la agresión.
De acuerdo con el testimonio de la madre, el adolescente venía siendo víctima de constantes amenazas y hostigamiento por parte de un compañero de aula, quien incluso lo intimidaba diciéndole que “se colgase” o seguiría siendo golpeado. La situación alcanzó su punto más crítico con la reciente agresión que terminó por llevarlo al hospital.
La denunciante también reveló que no es la primera vez que enfrenta un caso de acoso en la misma institución: su hija menor, estudiante de primer grado de secundaria, viene sufriendo insultos y burlas relacionadas con su aspecto físico, siendo llamada “gorda” por sus compañeros.
Con evidente angustia, la señora Guevara explicó que cría sola a sus hijos y que no cuenta con los medios económicos para costear la recuperación de su hijo hospitalizado. En medio del dolor, lanzó un llamado a los padres de familia y a las autoridades educativas para que asuman un rol activo y exijan medidas inmediatas:
> “Soy padre y madre, no tengo recursos. Les pido a todos los padres que reaccionen, porque esto también le puede pasar a sus hijos”.
Este hecho pone en entredicho las medidas de prevención y respuesta frente al bullying en la I.E. José Encinas Franco. Hasta el cierre de este informe, la institución educativa no había emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido, pese a la gravedad de la denuncia.
Padres de familia y vecinos de la zona piden que tanto la Dirección Regional de Educación como la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) investiguen el caso, sancionen a los responsables y refuercen las acciones de prevención del acoso escolar para evitar que hechos de esta naturaleza sigan repitiéndose.