Nasca para el mundo

Nasca para el mundo Les presentamos una selección de contenidos y acontecimientos más importantes del pasado y actual.

Nasca - Terremoto del 12 de noviembre de 1996 A las 11.59 horas de un día como hoy ocurrió el terremoto de 6.4 grados qu...
12/11/2023

Nasca - Terremoto del 12 de noviembre de 1996
A las 11.59 horas de un día como hoy ocurrió el terremoto de 6.4 grados que remeció Nasca el 12 de noviembre de 1996. Fuerte movimiento telúrico que marcó la vida de cientos de ciudadanos.

📸 Foto 1: primera cuadra de la calle Arica
📸 Foto 2: cuarta y quinta cuadra de la calle Lima
📸 Foto 3: sexta cuadra de la calle Lima
📸 Foto 4: Mercado de Abastos de Nasca, esquina de las calles Grau y Lima. (Créditos a quien corresponda)

📸 Víctor Muchaypiña Espino 🇵🇪

Cosas de lobos...Cuando un lobo va perdiendo la pelea contra otro lobo y entiende que ya no tiene posibilidades de ganar...
11/05/2023

Cosas de lobos...

Cuando un lobo va perdiendo la pelea contra otro lobo y entiende que ya no tiene posibilidades de ganar, el lobo perdedor
ofrece apaciblemente la yugular al oponente, como si dijera ”Perdí, acabemos con esto de una vez”.
Sin embargo, en ese momento tiene lugar lo increíble...
El lobo ganador, inexplicablemente, se paraliza.
Una fuerza milenaria le impide matar al que desde la humildad reconoce la derrota.

Algún mecanismo primario, incrustado en el ADN o mas allá de el, se dispara en el lobo ganador y le recuerda que la especie es mas importante que el placer de eliminar al contrincante.

¡Qué maravillosa relojería instintiva! Nadie llamaría cobarde al lobo que se entrega,
ni conmiserativo al que se paraliza, simplemente el milagro ocurre.

Ni vencedor ni vencido.

Ambos lobos se alejan y la rueda de la vida continua.

Sabias que? ...Al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños.En la Edad...
09/05/2023

Sabias que? ...

Al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños.

En la Edad Media, no había cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico.

Los excrementos humanos eran lanzados por las ventanas del palacio.

En un día de fiesta, la cocina del palacio pudo preparar un banquete para 1500 personas, sin la más mínima higiene.

En las películas actuales vemos a las personas de esa época sacudirse o abanicarse...

La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que emitían debajo de las faldas (que fueron hechas a propósito para contener el olor de las partes íntimas, ya que no había higiene).

Tampoco era costumbre ducharse debido al frío y la casi inexistencia de agua corriente.

Solo los nobles tenían lacayos para abanicarlos, para disipar el mal olor que exhalaban el cuerpo y la boca, además de ahuyentar a los insectos.

Los que han estado en Versalles han admirado los enormes y hermosos jardines que, en ese momento, no solo se contemplaban, sino que se usaban como retrete en las famosas baladas promovidas por la monarquía, porque no había baños.

En la Edad Media, la mayoría de las bodas se realizaban en junio (para ellas, el comienzo del verano).

La razón es simple: el primer baño del año se tomaba en mayo; así que en junio, el olor de la gente todavía era tolerable.

Sin embargo, como algunos olores ya comenzaban a molestar, las novias llevaban ramos de flores cerca de sus cuerpos para cubrir el hedor.

De ahí la explicación del origen del ramo de novia.

Los baños se tomaban en una sola bañera enorme llena de agua caliente.

El jefe de la familia tenía el privilegio del primer baño en agua limpia.

Luego, sin cambiar el agua, llegaban los demás en la casa, en orden de edad, mujeres, también por edad y, finalmente, niños.

Los bebés eran los últimos en bañarse.

Cuando llegaba su turno, el agua en la bañera estaba tan sucia que era posible matar a un bebé adentro.

Los techos de las casas no tenían cielo y las vigas de madera que los sostenían eran el mejor lugar para que los animales: perros, gatos, ratas y escarabajos se mantuvieran calientes.

Cuando llovía, las filtraciones obligaban a los animales a saltar al suelo.

Los que tenían dinero tenían platos de lata.

Ciertos tipos de alimentos oxidaban el material, causando que muchas personas mueran por envenenamiento.

Recordemos que los hábitos higiénicos de la época eran terribles.

Los tomates, siendo ácidos, se consideraron venenosos durante mucho tiempo, las tazas de lata se usaban para beber cerveza o whisky; esta combinación, a veces, dejaba al individuo "en el piso" (en una especie de narcolepsia inducida por la mezcla de bebida alcohólica con óxido de estaño).

Alguien que pasara por la calle pensaría que estaba mu**to, así que recogían el cuerpo y se preparaba para el funeral.

Luego se colocaba el cuerpo sobre la mesa de la cocina durante unos días y la familia se quedaba mirando, comiendo, bebiendo y esperando a ver si el mu**to se despertaba o no.

De ahí la que a los mu**tos se les vela (velatorio o velorio), que es la vigilia al lado del ataúd.

Inglaterra es un país pequeño, donde no siempre había lugar para enterrar a todos los mu**tos.

Luego se abrían los ataúdes, se extraían los huesos, se colocaban en osarios y la tumba se usaba para otro cadáver.

A veces, al abrir los ataúdes, se notaba que había rasguños en las tapas en el interior, lo que indicaba que el hombre mu**to, de hecho, había sido enterrado vivo.

Así, al cerrar el ataúd, surgió la idea de atar una tira de la muñeca del difunto, pasarla por un agujero hecho en el ataúd y atarla a una campana.

Después del entierro, alguien quedaba de servicio junto a la tumba durante unos días.

Si el individuo se despertaba, el movimiento de su brazo haría sonar la campana.

Y sería "salvado por la campana", que es popular expresión utilizada por nosotros hasta hoy.

Lo que hoy hacemos por tradición, lo hacemos sin conocimiento.

Y sólo seguimos tradiciones sin sentido.
Como carnaval, día de brujas, etc.

Jc. E

FINCA EN VENTA   Después de muchos años dedicándose a cultivar con esfuerzo sus tierras, Ramón había decidido cambiar de...
05/05/2023

FINCA EN VENTA

Después de muchos años dedicándose a cultivar con esfuerzo sus tierras, Ramón había decidido cambiar de vida y el primer paso sería vender su finca al mejor postor. Como su vecino era un reconocido poeta y tenía buena relación con él, se atrevió a pedirle un favor: que escribiera en un cartel un anuncio de venta que atrajera a quienes pasaran por allí. El poeta le respondió que sería un placer ayudarle y redactó el siguiente texto: «Vendo este pedacito de cielo en la tierra. Con mi esfuerzo, he creado una huerta con todo tipo de verduras que son un regalo para el paladar. Además, podrás descansar bajo la sombra acogedora de árboles frutales y relajarte con el arrullo de un río que tiene el agua más pura y cristalina que jamás conociste».
El poeta marchó de viaje varios meses y, al regresar, pasó por la finca para conocer a sus nuevos propietarios, pues estaba seguro de que la venta se había realizado. Pero, para su sorpresa, allí seguía su vecino, quién le saludó con estas palabras: «Después de leer el anuncio tan bello que escribiste, pensé que vivía en el lugar más maravilloso de la tierra y que aquí me quedaría».Y es que no hemos de esperar a que los demás nos digan lo plena que es nuestra vida para empezar a disfrutarla.

LA DEUDA DE LA PR******TANo se quién es el genio que lo escribió... pero leelo, es excelente...En agosto, en una pequeña...
28/04/2023

LA DEUDA DE LA PR******TA

No se quién es el genio que lo escribió... pero leelo, es excelente...

En agosto, en una pequeña ciudad, cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta.

Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos.

Por fortuna llega un millonario forrado de dinero y entra en el único pequeño hotel del lugar, pide una habitación, pone un billete de 100 dólares en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones.

- El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con:
- El carnicero.
Éste toma el billete y sale corriendo a pagar su deuda con:
- El criador de cerdos.
Al momento éste sale corriendo para pagar lo que le debe al:
- Molino, que es el proveedor de alimentos para animales.
El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con:
- María la pr******ta, a la cual hace tiempo no le paga, en tiempos de crisis hasta ella ofrece servicios a crédito...
La pr******ta con el billete en mano sale para:
- El pequeño hotel, donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete a:
- El dueño del hotel.
En este momento baja el millonario que acaba de echarle un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.

"Nadie ha ganado un centavo, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas y mira el futuro con confianza"!!!

MORALEJA:
SI EL DINERO CIRCULA, EN LA ECONOMÍA LOCAL, SE ACABA LA CRISIS.

Consumamos más en los pequeños comercios y mercados.
- Dejate de banalidades!
- Consume lo que tus amigos y tu país producen!!!
- Si tu amigo tiene una microempresa ¡comprale!
- Si tu amigo vende ropa ¡cómprale !
- Si tu amigo vende zapatos ¡cómprale!
- Si tu amiga vende repostería ¡cómprale!
- Si tu amiga hace uñas !lleva a tu mamá!
- Si tu amigo es contador ¡ve a que te asesore!
- Si tu amigo necesita empleo ¡contrátalo!
- Si mi amigo fuera dueño de un restaurante... ¿Qué creés?
¡Yo comería ahí!
- Si un amigo mío tuviera una pastelería ¡a ésa iría!
- Si un amigo mío tuviera una tienda ¡en esa compraría!
La próxima vez que entres a una gran pastelería, acuérdate de tu amigo, hermana, prima, tío que vende empanadas, hojaldres, pasteles y que además son deliciosos.

Al final del día, la mayor parte del dinero generado en la economía nacional, es recaudado por las grandes corporaciones y ¿qué crees? Se va del país! Y ese dinero no volverá jamás. Volverá más ricos a otros países y más pobres a nuestro país.

Pero cuando compras a un emprendedor, a un pequeña mediana empresa o a tus amigos, los ayudas a ellos, y ellos podrán gastar en nuestro país, todos ganamos y de esta manera aportas a nuestra economía.
Apoyemos el emprendimiento...
Apoyemos el consumo local...
Apoyemos la producción nacional...
Hagamos crecer nuestro país, nunca es tarde para empezar!

NASCA :  DIGNO DE ADMIRAR , hoy en horas de la mañana fue captado un padre de familia llevando a su hijo al COLEGIO “ AN...
27/04/2023

NASCA : DIGNO DE ADMIRAR , hoy en horas de la mañana fue captado un padre de familia llevando a su hijo al COLEGIO “ ANGELITA BORHORQUEZ MORENO “ en su movilidad de trabajo.🫶❤️

Sabías qué...¿Recuerda la historia del ingeniero que cobró la cantidad de $ 10,000 y lo justificó como $ 1 para girar el...
26/04/2023

Sabías qué...

¿Recuerda la historia del ingeniero que cobró la cantidad de $ 10,000 y lo justificó como $ 1 para girar el tornillo y $ 9,999 para saber qué tornillo girar?
Bueno, ese famoso ingeniero existió su nombre es Charles Proteus Steinmetz (1865-1923)

Una vez, sus caminos se cruzaron con los de Henry Ford.

En la planta de Ford en River Rouge había un problema técnico con un generador grande y los ingenieros eléctricos de la planta no podían averiguar dónde estaba el problema.
El propio Ford recurrió a Steinmetz en busca de ayuda.

Cuando el "pequeño gigante" llegó a la fábrica, rechazó cualquier tipo de ayuda y exigió una libreta, un bolígrafo y un catre.
Pasó dos días y dos noches en la fábrica, escuchando el ruido del generador, mientras realizaba innumerables cálculos extraños y complicados.
Luego, bruscamente, les exigió que le trajeran una escalera, una cinta métrica y una tiza para pizarra.
Haciendo un esfuerzo considerable (dada la displasia de joroba y hombro que padecía), subió por la escalera, hasta llegar a la parte superior del generador.
Luego, usando la cinta métrica, calculó un punto preciso en la superficie de la enorme máquina, donde hizo una marca con tiza.
Luego bajó la escalera y les dijo a los ingenieros escépticos que lo rodeaban que tendrían que quitar la placa lateral, desmontar la bobina del generador y quitarle 16 vueltas de cable, comenzando desde el lugar exacto donde había hecho su marca de tiza.
Cuando se hicieron las correcciones, ante el asombro de los ingenieros, el generador volvió a funcionar perfectamente.

Posteriormente, Ford recibió una factura de diez mil dólares, firmada por Steinmetz de General Electric.
El célebre empresario estadounidense se la devolvió, reconociendo el excelente trabajo realizado por el genial ingeniero de origen europeo, pero respetuosamente pidiéndole una factura más detallada (¡diez mil dólares era una suma astronómica en aquella época!).

Steinmetz accedió a la solicitud, devolviendo la factura, a la que agregó el siguiente detalle:

- Marca de tiza en el generador: $1
- Sepa dónde marcar: $ 9,999
Total a pagar: $10,000

La cuenta fue pagada. En silencio, sin protestas y sin más dilaciones.

La anécdota aparece en una carta de Jack B. Scott al editor de la revista "Life", publicada el 14 de mayo de 1965. Su padre, Burt Scott, había sido empleado de Henry Ford durante muchos años.

La vida nos da una lección e aquí su  moraleja.Al llegar a esta etapa de la vida, el león ya no puede cazar, no puede ma...
20/04/2023

La vida nos da una lección e aquí su moraleja.

Al llegar a esta etapa de la vida, el león ya no puede cazar, no puede matar ni defenderse. Vaga y ruge hasta debilitarse, entonces, será rodeado por las Hienas, mordisqueado y devorado. Ni siquiera lo dejarán morir para ser desmembrado.

La vida es corta, lo que sucede con el león, sucede también con nosotros los humanos.

No siempre seremos jóvenes
No siempre seremos los más fuertes.
No siempre estaremos en la cima.
No siempre seremos el jefe.
No siempre seremos el rey de la selva o rey de la vida.

Mientras la vida nos dé oportunidades, seamos humildes. Porque tarde o temprano, la vida nos pasará factura y vamos a cosechar justamente lo que sembramos.

El umbral de nuestra vida siempre vendrá.

Mira cómo vas y enmienda tu vida, aún estás a tiempo.

 "Un grupo de niños vendedores ambulantes se reunieron, juntaron entre todos dinero para poder servirse una pizza y un p...
20/04/2023


"Un grupo de niños vendedores ambulantes se reunieron, juntaron entre todos dinero para poder servirse una pizza y un plato de papás fritas, lo estaban disfrutando cuando de pronto entró el niño de suéter negro con blanco y se acercó a venderles caramelos".

La sorpresa fue observar cuando lo invitaron a que se sentara a comer con ellos sin conocerlo. 🥺

¿POR QUÉ LA CANCION SE LLAMA BOHEMIAN RHAPSODY?...¿POR QUÉ DURA EXACTAMENTE 5 MINUTOS 55 SEGUNDOS ?... ¿DE QUÉ TRATA REA...
18/04/2023

¿POR QUÉ LA CANCION SE LLAMA BOHEMIAN RHAPSODY?...

¿POR QUÉ DURA EXACTAMENTE 5 MINUTOS 55 SEGUNDOS ?... ¿DE QUÉ TRATA REALMENTE ESTA CANCIÓN?...¿POR QUÉ LA PELÍCULA DE QUEEN SE ESTRENÓ EL 31 DE OCTUBRE?

La película se estrenó el 31 de octubre porque el single se escuchó por primera vez el 31 de octubre de 1975. Se titula así porque una "Rapsodia" es una pieza musical libre compuesta en diferentes partes y temas donde parece que ninguna parte tiene relación con la otra. La palabra "rapsodia" proviene del griego y significa "partes ensambladas de una canción". La palabra "bohemian" hace referencia a una región de la República Checa llamada Bohemia, lugar donde nació Fausto, el protagonista de la obra que lleva su nombre escrita por el dramaturgo y novelista Goethe. En la obra de Goethe, Fausto era un anciano muy inteligente que sabía todo excepto el misterio de la vida. Al no comprenderlo decide envenenarse.

Justo en ese instante suenan las campanas de la iglesia y sale a la calle. De vuelta a su habitación, se encuentra que hay un perro. El animal se transforma en una especie de hombre. Se trata del diablo Mefistófeles. Este, promete a Fausto vivir una vida plena y no ser desgraciado a cambio de su alma. Fausto accede, rejuvenece y se vuelve arrogante. Conoce a Gretchen y tienen un hijo. Su mujer e hijo fallecen. Fausto viaja a través del tiempo y espacio y se siente poderoso. Al hacerse nuevamente viejo se siente desgraciado otra vez. Como no rompió el pacto con el diablo, los ángeles se disputan su alma. Esta obra es esencial para comprender Bohemian Rhapsody.

La canción habla del propio Freddie Mercury. Al ser una rapsodia nos encontramos con 7 partes diferentes:

1er y 2o acto A Capella
3er acto Balada
4o acto solo de guitarra
5o acto ópera
6o acto rock
7o acto "coda" o acto final

La canción habla de un pobre chico que se cuestiona si esta vida es real o es su imaginación distorsionada la que vive otra realidad. Dice que aunque él deje de vivir, el viento seguirá soplando sin su existencia. Así que hace un trato con el diablo y vende su alma.

Al tomar esta decisión, corre a contárselo a su madre y le dice...
“Mamá, acabo de matar a un hombre, le puse una pi***la en la cabeza y ahora está mu**to. He tirado mi vida a la basura. Si no estoy de vuelta mañana sigue hacia adelante como si nada importara...” Ese hombre que mata es a él mismo, al propio Freddie Mercury.

Si no cumple el pacto con el diablo, morirá inmediatamente. Se despide de sus seres queridos y su madre rompe a llorar, lágrimas y llanto desesperado que proviene de las notas de guitarra de Brian May. Freddie, asustado grita "mamá no quiero morir" y empieza la parte operística. Freddie se encuentra en un plano astral donde se ve a sí mismo: "I see a little silhoutte of a man" (veo la pequeña silueta de un hombre).. "scaramouche, vas a montar una disputa/pelea?

Scaramouche es "escaramuza" una disputa entre ejércitos con jinetes a caballo (4 jinetes del Apocalipsis del mal luchan contra las fuerzas del bien por el alma de Freddie) y sigue diciendo "Thunderbolt and lightning very very frightening me" (truenos y relámpagos me asustan demasiado). Esta frase aparece en la Biblia, exactamente en Job 37 cuando dice... "the thunder and lightning frighten me: my heart pounds in my chest" (el trueno y el relámpago me asustan: mi corazón late en mi pecho). Su madre al verle tan asustado por la decisión que ha tomado su hijo, suplica lo salven del pacto con Mefistófeles. "Es sólo un pobre chico... “Perdona su vida de esta mostruosidad. Lo que viene fácil, fácil se va ¿le dejarás ir?" sus súplicas son escuchadas y los ángeles descienden para luchar contra las fuerzas del mal." Bismillah (palabra árabe q significa "En el nombre de Dios") es la primera palabra que aparece en el libro sagrado de los musulmanes, el Corán. Así que el mismísimo Dios aparece y grita "no te abandonaremos, dejadle marchar".

Ante tal enfrentamiento entra las fuerzas del bien y del mal, Freddie teme por la vida de su madre y le dice "Mama mia, mama mia let me go" (madre, déjame marchar). Vuelven a gritar desde el cielo que no van a abandonarle y Freddie grita "no, no, no, no, no" y dice "Belcebú (el Señor de las Tinieblas) es posible que haya puesto un diablo contigo madre". Freddie rinde aquí homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart y Johann Sebastian Bach cuando canta... "Figaro, Magnifico" haciendo referencia a "Las Bodas de Figaro" de Mozart, considerada la mejor ópera de la historia, y al "Magnificat" de Bach. Termina la parte operística e irrumpe la parte más rockera. El diablo, colérico y traicionado por Freddie al no cumplir el pacto, le dice “Crees que puedes insultarme de esta manera? Crees que puedes acudir a mí para después abandonarme? Crees que puedes amarme y dejarme morir?”

Es estremecedor cómo el señor del mal se siente impotente ante un ser humano, ante el arrepentimiento y el amor. Perdida la batalla, el diablo se marcha y se llega al último acto o "coda" donde Freddie está libre y esa sensación le reconforta. Suena el gong que cierra la canción. El gong es un instrumento utilizado en China y extremo oriente asiático para sanar a personas que están bajo los efectos de espíritus malignos.

5:55 minutos dura. A Freddie le gustaba la astrología y el 555 en numerología está asociado con la muerte, no física, sino espiritual, el final de algo donde los ángeles te salvaguardarán. 555 está relacionado con Dios y lo divino, un final que dará comienzo a una nueva etapa.

Y la canción suena la víspera de los Santos por primera vez. Una festividad llamada "Samhain" por los celtas para celebrar la transición y apertura al otro mundo.

Los celtas creían que el mundo de los vivos y de los mu**tos estaban casi unidos, y el día de difuntos ambos mundos se unían permitiendo que los espíritus transitaran al otro lado. Nada en Bohemian Rhapsody es casual.

Todo está muy medido, trabajado y tiene un sentido que trasciende más allá de ser una simple canción. Ha sido votada a nivel mundial como la mejor canción de todos los tiempos.

Este tema supuso un cambio radical en Queen como si realmente hubiera hecho un pacto con el diablo, les cambió la vida para siempre y los hizo inmortales.

[Escrito por Jorge Palazón, Madrid, España]

Se le pidió a un hombre que pintara un bote. Trajo su pintura y pinceles y comenzó a pintar el barco de un rojo brillant...
18/04/2023

Se le pidió a un hombre que pintara un bote. Trajo su pintura y pinceles y comenzó a pintar el barco de un rojo brillante, como le pidió el dueño.

Mientras pintaba, notó un pequeño agujero en el casco, y lo reparó tranquilamente. Cuando terminó de pintar, recibió su dinero y se fue.

Al día siguiente, el dueño del barco acudió al pintor y le presentó un cheque, mucho más alto que el pago por la pintura. El pintor se sorprendió y dijo:

"Ya me ha pagado por pintar el barco, señor!" Pero esto no es por el trabajo de pintura. Es por reparar el agujero en el barco.

Ah! Pero fue un servicio tan pequeño... ciertamente no vale la pena pagarme una cantidad tan alta por algo tan insignificante.

Mi querido amigo, no lo entiendes.

Déjame decirte lo que pasó:

"Cuando te pedí que pintaras el barco, olvidé mencionar el agujero."

Cuando el barco se secó, mis hijos tomaron el barco y se fueron a pescar.

"No sabían que había un agujero". Yo no estaba en casa en ese momento. Cuando regresé y noté que habían tomado el barco, estaba desesperado porque recordé que el barco tenía un agujero.

Imagina mi alivio y alegría cuando los vi regresar de la pesca. Entonces, examiné el bote y descubrí que habías reparado el agujero! " Ves, ahora, lo que hiciste?

Salvaste la vida de mis hijos! No tengo suficiente dinero para pagar tu "pequeña" buena acción"

Así que no importa quién, cuándo o cómo, continúa ayudando, sosteniendo, limpiando lágrimas, escuchando atentamente, y reparando cuidadosamente todas las "fugas" que encuentres.

Nunca se sabe cuando necesitan de nosotros, o cuando Dios tiene una agradable sorpresa para que seamos útiles e importantes para alguien.

A lo largo del camino, es posible que hayas reparado numerosos “agujeros de barco” sin darte cuenta de cuántas vidas has salvado."

Wowww Cuando brotó este olivo, hace 4000 años, hacia el año 2000 a.C. 🌳En China alguien estaba descubriendo Bronce, y el...
18/04/2023

Wowww Cuando brotó este olivo, hace 4000 años, hacia el año 2000 a.C. 🌳
En China alguien estaba descubriendo Bronce, y el último mamut estaba siendo cazado por humanos.
Finalizaba la séptima dinastía de Egipto y en Creta, el rey Minos iniciaba la construcción del palacio que inspiraría el mito del minotauro y su laberinto...
En la misma época que germinó este árbol fue cuando nuestra especie descubrió la existencia del vidrio.
El árbol, que está en Grecia, vio al hombre caminar desde la edad de bronce hasta la era atómica, y la actual.
Vio el mundo cambiar, vio reyes, déspotas, políticos, poetas, guerreros y profetas levantarse y morir.
Ha pasado por muchas, innumerables guerras.
Y todavía sigue dando aceitunas cada temporada...

Dirección

Nasca

Teléfono

+51961434679

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nasca para el mundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir