22/07/2025
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LORETO – NAUTA Y EL PROGRAMA “JUNTOS”, ORGANIZARON CHARLA Y FERIA VOCACIONAL DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DEL 4TO. Y 5TO. AÑO DE SECUNDARIA.
La Municipalidad Provincial de Loreto – Nauta, a través de la Sub Gerencia de Servicios Sociales, Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente - DEMUNA y “JUNTOS” que es un programa social del gobierno peruano que brinda apoyo económico condicionado a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, llevaron a cabo una charla y feria vocacional a los alumnos del 4to. y 5to. de secundaria de las instituciones educativa de la provincia en las instalaciones del parque temático “El Trochero”.
El objetivo principal de la charla vocacional para alumnos de 4to y 5to año de secundaria es orientarlos en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional, ayudándolos a explorar sus intereses, habilidades y valores para elegir una carrera que se ajuste a sus aptitudes y aspiraciones, dentro de un contexto socioeconómico determinado.
En resumen, la Municipalidad y el programa “JUNTOS” están trabajando para que los estudiantes de secundaria tengan acceso a información relevante y apoyo para elegir su camino profesional de manera informada.
El Ingº Joaquín Reátegui Vásquez, Sub Gerente de Programas Sociales, agradeció el apoyo que viene brindando el Señor Alcalde Daniel Saboya Mayanchi a los programas sociales que está orientado a brindar atención a las personas de menores recursos de la provincia y asimismo, la presencia y compromiso de los funcionarios del programa “JUNTOS”, DEMUNA de Nauta y de los efectivos de la Policía Nacional del Perú – Comisaría Nauta.
También felicitó al Abog. Freddy Henry Morón Ruiz, Coordinador DEMUNA – MPL-N, que solicitó al Lic. Juan Genaro Vásquez Dávila, Sub Gerente de Servicios Sociales, el desarrollo de la actividad que contó con el apoyo de la Gerencia de Administración y la Unidad de Abastecimiento.
Hizo una mención especial sobre la presencia de los representantes de ZEGEL IPAE, SENATI, ISTP “Joaquín Reátegui Medina” y otros centros de estudios superiores que son instituciones elegibles para la Beca 18 que son importantes opciones que tienen los estudiantes preseleccionados que pueden acceder a las diversas carreras que ofrecen estos institutos a los beneficiarios de la Beca.
Agregó que la Beca 18 está dirigida a estudiantes peruanos de alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad que deseen estudiar una carrera profesional en universidades, institutos o escuelas superiores del país, además, existen modalidades especiales para poblaciones vulnerables como comunidades nativas, población afroperuana, personas con discapacidad, entre otras.
Beca 18 ofrece a sus beneficiarios una cobertura integral de los gastos académicos y no académicos para que puedan estudiar una carrera profesional en una institución de educación superior elegible.
Esto incluye el costo del examen o carpeta de admisión, matrícula, pensión de estudios, materiales de estudio, alojamiento, alimentación y movilidad local. Además, se brinda acompañamiento integral, que incluye nivelación académica, orientación vocacional y apoyo socioemocional.
El desarrollo de la feria tuvo como finalidad, motivar a los jóvenes de las familias usuarias del programa “JUNTOS” a continuar sus estudios superiores, brindándoles información sobre las diversas opciones educativas y oportunidades de becas disponibles. Estas ferias buscan romper el ciclo de pobreza intergeneracional a través del acceso a la educación.