
10/06/2025
𝐅𝐈𝐒𝐂𝐀𝐋𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐍𝐀𝐔𝐓𝐀 𝐀𝐁𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃
• 𝐘 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐛𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Loreto – Nauta ha iniciado diligencias preliminares contra el director de la Red de Salud de Nauta y un periodista local, por la presunta comisión de los delitos de violación del secreto profesional y falsedad genérica, en agravio de una menor de edad.
Dr. René Chávez Gobernador Regional, debería de tomar cartas en el asunto, lo más pronto posible contra su actual funcionario de la Red de salud 407. Enfermero Jackson Shuña Ramírez.
El caso se originó tras la difusión, en redes sociales, de una supuesta noticia relacionada con un presunto abuso sexual cometido en la comunidad de Maypuco, distrito de Nauta. Dicha publicación fue acompañada de una hoja de referencia médica que contenía información personal y sensible de la presunta víctima, menor de edad, sin la autorización ni conocimiento de sus padres o apoderados legales.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el documento médico carecería de sustento fáctico y legal, y su difusión habría vulnerado el principio de confidencialidad establecido por las normas de protección de datos personales y los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio Público señaló que se investigan los hechos bajo los delitos de violación del secreto profesional, que sanciona la divulgación de información reservada por parte de funcionarios del sector salud, y falsedad genérica, que castiga la emisión o difusión de información inexacta que puede alterar el orden público o generar alarma social.
La Fiscalía reiteró su compromiso con la defensa de la legalidad y con la protección integral de menores en situación de vulnerabilidad, así como con el uso ético y responsable de la información, especialmente en contextos de alta sensibilidad social.
Por el momento, las diligencias incluyen la toma de declaraciones, recopilación de pruebas digitales, y la solicitud de informes a las entidades implicadas. Se espera que en las próximas semanas se determine si existen elementos suficientes para formalizar una denuncia penal.
Este caso vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de un tratamiento responsable de la información en medios de comunicación y redes sociales, especialmente cuando se trata de temas que involucran a menores de edad.
Fuente diario la región Carlos Ampuero.