01/12/2023
𝙋𝙍𝙀𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝘼𝙇𝙏𝘼 𝙏𝙀 𝘾𝙐𝙀𝙉𝙏𝘼 𝙌𝙐𝙄𝙀́𝙉 𝙀𝙎 𝘼𝙇𝙀𝙅𝘼𝙉𝘿𝙍𝙊 𝙍𝙀𝙎𝙏𝙍𝙀𝙋𝙊‼️
Una nueva historia se escribe en Alianza Lima tras la oficialización de su nuevo técnico. La reestructuración del Club Alianza Lima estará comandada por Alejandro Restrepo Mazo, técnico colombiano de 41 años, natural de Colombia, proveniente del sorprendente Deportivo Pereira.
Pero, valgan verdades, para varios hinchas blanquiazules este es un nombre nuevo y que, quizá, no era la persona esperada para asumir el cargo por el aliancista de a pie. Para muchos es alguien desconocido, pero para otros “enciclopedias de la pelota” es alguien que puede hacer un buen papel. Es por ello que aquí, en Presión Alta, te contamos un poco más acerca del llamado “Idiosincrasia del Futbol”, Alejandro Restrepo.
El nacido en Medellín recientemente acaparó los flashes de los programas deportivos al llevar a un equipo no muy conocido en Sudamérica, como lo es Deportivo Pereira, a ser campeón de la liga colombiana y, posteriormente, alcanzar unos cuartos de final de Copa Libertadores. Todo esto desde entre mayo de 2022 y agosto del 2023. Campañon para un técnico que, pese a su corta carrera como cabeza de equipo, a sabido implantar su idea y estilo de juego en los equipos que le tocó dirigir. Y es que también, entre los años 2019 y 2021, tuvo pasos por el primer equipo de Atlético Nacional, coincidir durante un corto tiempo con Hernán Barcos e incluso llegando a ser campeón de la Copa Colombia edición 2021.
Pero, justamente, procedo a la pregunta: ¿Cómo juegan los equipos de Restrepo? Bien, lo que desde un inicio se buscó en Alianza Lima, según el director deportivo del club, Bruno Marioni, es un entrenador de perfil ofensivo y Restrepo es uno de ellos. Parando una línea de 3 centrales, poblando el medio con 5 hombres y jugando con 2 delanteros, es que ha sabido hacer frente a complicados rivales a lo largo de estas últimas 2 temporadas, pero también sabiendo jugar con línea de 4 o línea de 5 según el rival de turno.
Siendo puntuales en su actualidad en liga, no le fue muy bien durante esta última temporada, ya que se ubicaron en la posición número 17, muy cerca de los puestos de descenso. Le atribuyo esto a haber tenido un plantel no muy extenso en cuanto a nombres y con poca costumbre de jugar dos torneos en simultaneo. Asumimos que a inicios de año fallaron en la planeación para conseguir distintos objetivos y no supieron preparar dos planteles como para mantener el nivel de la temporada 2022, al menos en el torneo local, dado que, en la ansiada Copa Libertadores, su performance fue sobresaliente, siendo eliminados por el poderoso Palmeiras de Brasil.
Ahora, sabemos que es muy diferente dirigir un Deportivo Pereira, que un Alianza Lima. En un vestuario con los egos tan altos como lo es el equipo de La Victoria, hay que tener tino para manejarlo y sacar a relucir las habilidades blandas que el técnico posea. Para un proyecto serio, como asumimos que será, la mano dura tiene que caminar junto con el “apapacho” que siempre necesitan los equipos de fútbol en el Perú.
La mejor de las suertes para el profesor. Veremos qué tal le va.
📝: Leonardo Cusirramos Rodriguez