Diario Ahora San Martín

Diario Ahora San Martín Diario ahora noticias de actualidad de las ciudade de Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí y toda la Regió

CEMENTOS SELVA : CELEBRAMOS DE ❤️ EL ORGULLO DE CONSTRUIR JUNTOS UN FUTURO SOSTENIBLE PARA TODOS LOS PERUANOS 🇦🇹🇦🇹🇦🇹
25/07/2025

CEMENTOS SELVA : CELEBRAMOS DE ❤️ EL ORGULLO DE CONSTRUIR JUNTOS UN FUTURO SOSTENIBLE PARA TODOS LOS PERUANOS 🇦🇹🇦🇹🇦🇹

Sobre medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad socialUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI REALIZÓ PASANTÍA DE MAE...
24/07/2025

Sobre medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad social

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI REALIZÓ PASANTÍA DE MAESTRIA AMBIENTAL EN OCHO SUR

En el marco de su Programa Pasantías con la Academia 2025, el grupo empresarial Ocho Sur dedicado a la producción sostenible de palma aceitera en Ucayali, recibió la visita de una delegación de alumnos de postgrado de la Maestría “Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad Social” de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU).

La comitiva universitaria, integrada por 26 alumnos, estuvo presidida por el Dr. Roly Baldoseda, responsable del curso Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social, quien resaltó los niveles de organización de la empresa palmicultora y los detalles con el que lleva sus procesos de medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad social.

Asimismo, Luis Guerrero, representante de los estudiantes de la maestría de la UNU, remarcó que Ocho Sur viene cumpliendo firme con un trabajo de responsabilidad social de manera concatenada con la población y que “eso es algo muy importante que ninguna empresa lo hace en nuestra región”.

Por su parte, la comisión de recepción de la palmicultora estuvo integrada por Ulises Saldaña, Gerente de Relaciones Comunitarias, y Alexander Rosales, Gerente Agrícola, quienes dieron a conocer las técnicas de agricultura regenerativa y economía circular que lidera Ocho Sur en Ucayali.

Durante el recorrido de la delegación universitaria por la plantación, Rosales explicó y enseñó el manejo regenerativo que se viene realizando con la palma aceitera en la empresa, que trae consigo el mejoramiento del suelo y acrecienta la producción, haciéndola más sostenible.

Finalmente, Saldaña precisó que el Programa Pasantías con la Academia 2025 que impulsa la empresa, “tiene como objetivo que entidades educativas y otros actores locales, conozcan el modelo de producción sostenible que desarrolla Ocho Sur, el manejo responsable de los recursos ambientales, la economía circular que aplica y el impacto que representa en el progreso económico de la región”.

OCHO SUR PRESENTÓ ÉXITOSO ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR EN JORNADA DEL GORE UCAYALI Y EL MINAMCon el objetivo de fortalec...
21/07/2025

OCHO SUR PRESENTÓ ÉXITOSO ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR EN JORNADA DEL GORE UCAYALI Y EL MINAM

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y articulación entre los sectores público, privado y académico, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam), desarrolló la “Jornada de Innovación, Producción Limpia e Investigación Universitaria”, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Ucayali, en el distrito de Callería.

El evento estuvo orientado a promover prácticas sostenibles, investigación aplicada e innovación tecnológica en la región. La jornada se enmarca en la Agenda de Investigación Ambiental del Minam, como parte de los esfuerzos por impulsar un desarrollo productivo y ambientalmente responsable.

Por el sector privado participó por su experiencia en el enfoque de la economía circular el grupo agroindustrial Ocho Sur, dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de la palma aceitera en Ucayali.

Durante la actividad, el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, participó como ponente en representación del sector Ambiente. En su exposición, abordó los principios y beneficios de la producción limpia, así como las herramientas y metodologías para su implementación en diversos sectores productivos, destacando el impacto positivo que estas prácticas pueden tener en la economía regional y en la protección del entorno natural.

“Reconocemos que los desafíos ambientales del país no se resuelven únicamente con normas, sino también con ciencia, tecnología y compromiso ciudadano. Por eso, la Agenda de Investigación Ambiental, que venimos implementando como instrumento estratégico, busca justamente tender puentes entre el saber científico y la toma de decisiones públicas y privadas”, expresó.

Por su parte, el economista Alfonso Morante Chávez, Directivo de Ocho Sur, no solo se refirió a la importancia de la palma aceitera en el desarrollo económico de la región, sino también al enfoque de la economía circular en todo su exitoso proceso de producción.

Destacó, que aprovechan sosteniblemente el 100% de la palma. 30% en productos como aceite de palma y palmiste, además de harina de palmiste. 30% en biomasa empleada para cogenerar energía eléctrica y el v***r de su proceso, y el 40% en escobajo, agua y lodo que emplean como abono y agua para riego.

Por otro lado, valoró la responsabilidad social que tienen con los pobladores que viven cerca mediante atenciones en salud, educación y acceso a agua limpia. Así como el constante mantenimiento de caminos y puentes.

Entre los expositores también estuvieron Daniel Núñez Ato, director (e) de la Dirección de Información, Investigación e Innovación Ambiental del Minam, y Hernando Tavera Huarache, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú.

La jornada permitió el intercambio de experiencias, propuestas y desafíos entre los distintos actores, reafirmando el compromiso de Ucayali con una gestión sostenible y el desarrollo de capacidades locales para enfrentar los retos del cambio climático y la competitividad en mercados nacionales e internacionales.

Camión compactador de mayor capacidad se encuentra en La Banda de Shilcayo_Alcalde entrega camión compactador para limpi...
19/07/2025

Camión compactador de mayor capacidad se encuentra en La Banda de Shilcayo_
Alcalde entrega camión compactador para limpieza pública

Un nuevo camión compactador de 19 toneladas fue presentado ayer durante la tarde en la plaza del distrito la Banda de Shilcayo, estuvo a cargo del alcalde, Enrique Hildebrandt Pinedo, quien indicó que el vehículo fue adquirido con un préstamo financiero de 555 mil 185 soles.

El camión compactador será puesto al servicio de baja policía para el recojo de basura en el distrito la Banda de Shilcayo, en donde normalmente se acumula un promedio de 40 toneladas al día, es decir el camión juntará casi la mitad del total
El vehículo comenzará a trabajar normalmente hasta finales de este mes ya que los funcionarios deben lograr toda la documentación y el operador a fin de evitar problemas, que hará posible reducción de focos infecciosos, apoyo a la salud pública para mejorar el ornato urbano.

Este vehículo fue seleccionado por los técnicos del municipio para cumplir diariamente con el servicio de baja policía en todos los sectores, además se suma a los ya existentes para hacer eficiente el servicio, según refirió el burgomaestre, al indicar que su gobierno invierte también en obras civiles como puentes y pontones, pistas, locales escolares y otras que son de gran utilidad para la población.

18/07/2025
UCAYALI: OCHO SUR Y DIRESA FORTALECEN SALUD Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA EN COMUNIDADES RURALESEn el marco de su política de...
18/07/2025

UCAYALI: OCHO SUR Y DIRESA FORTALECEN SALUD Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA EN COMUNIDADES RURALES

En el marco de su política de responsabilidad social, la empresa Ocho Sur dedicada a la producción sostenible de productos y derivados de la palma aceitera en Ucayali, suscribió un acuerdo con la Dirección Regional de Salud de Ucayali (Diresa), para fortalecer el acceso a los servicios de salud a los pobladores más vulnerables de las comunidades rurales de Ucayali incluidas comunidades nativas.

El convenio marco fue firmado por Michael Spoor, director ejecutivo de la palmicultora, y Miriam Lucy Tolentino Monzón, directora de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, en presencia de Wilson Barbarán, jefe de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya, y la población reunida en su local comunal, ubicado en el distrito de Nueva Requena.

En el mismo acto protocolar, Ocho Sur donó importantes equipos médicos al Puesto de Salud de Santa Clara de Uchunya, como un Hemoglobímetro, equipo usado para detectar anemia en niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, que atenderá a esa comunidad shipibo-konibo y sus poblaciones vecinas.

Asimismo, el representante de la empresa palmicultora, Ulises Saldaña, gerente de Relaciones Comunitarias, entregó una camilla, un tallímetro, una balanza, escritorio y sillas, mobiliario que contribuirá a mejorar la calidad de la atención a los pobladores.

En el acto, Miriam Tolentino, de la Diresa, reafirmó el compromiso de su dirección regional de seguir gestionando alianzas que permitan llevar salud de calidad a todos los rincones de la región, en especial a los pueblos originarios.

Por su parte, Wilson Barbarán, jefe de Uchunya, en nombre de su pueblo agradeció a Ocho Sur por esta nueva iniciativa, reconociendo que la empresa es un buen vecino que trabaja permanentemente por el bienestar de todas las comunidades originarias aledañas a sus operaciones de Palma Aceitera.

Al finalizar el acto, Ulises Saldaña señaló que la palmicultora a través de su política de responsabilidad social, reafirma su compromiso en la lucha contra la anemia infantil y continuará con su objetivo de llevar atención médica integral con la Diresa, a los miles de pobladores vecinos que viven en comunidades nativas, caseríos y centros poblados alejados de Pucallpa.

San Martín lanza Festival Regional del Cacao y Chocolate 2025San Martín se consolida como una región que apuesta por un ...
17/07/2025

San Martín lanza Festival Regional
del Cacao y Chocolate 2025
San Martín se consolida como una región que apuesta por un futuro más dulce, justo y sostenible. Los aromas del cacao están por inundar las calles de Juanjuí.
Con el objetivo de impulsar la economía circular en la región, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) participó en la ceremonia de lanzamiento oficial del “Festival Regional del Cacao y Chocolate 2025”, uno de los eventos más emblemáticos del calendario turístico regional. Esta importante actividad se desarrollará del 25 al 27 de julio en la ciudad de Juanjuí, y busca resaltar el potencial productivo, turístico y cultural del cacao sanmartinense.
Con el firme propósito de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los productores de cacao —hombres y mujeres que, día a día, apuestan por un cultivo sostenible y de alta calidad—, el evento también tiene como objetivo promover el desarrollo económico, social y ambiental de toda la región.
Durante la presentación oficial, autoridades locales, representantes de asociaciones de productores y empresarios se congregaron para destacar la importancia de San Martín como principal productor nacional de cacao orgánico, reconocido por su aroma y calidad, y altamente valorado en los mercados más exigentes del mundo.
Al respecto, la vicegobernadora regional, Rosa Olguita Celiz Cruz, manifestó el compromiso del Gobierno Regional de seguir impulsando el festival del cacao y Chocolate en Juanjui para que cada año sea una vitrina diferente para dinamizar la economía y así poder trascender en el comercio como un verdadero motor de desarrollo económico, cultural y turístico para la región San Martín.
Además de celebrar la tradición chocolatera, el evento reafirma el compromiso de la región con la conservación de sus recursos naturales, la inclusión social en la cadena productiva y el fortalecimiento del turismo rural y vivencial

16/07/2025

Hoy 16 de julio se celebra el día de la patrona Santisíma Cruz de los Motioles.. Cargan la cruz los pasantes y los que pasaran el año 2026.

Fallece “Cotita”, entrañable personaje identificado con la cultura y tradición de Moyobamba Moyobamba despide con profun...
16/07/2025

Fallece “Cotita”, entrañable personaje identificado
con la cultura y tradición de Moyobamba
Moyobamba despide con profundo pesar a Clotilde Morí López, cariñosamente conocida como “Cotita”, un personaje entrañable que durante décadas representó con orgullo y alegría las tradiciones más auténticas de nuestra ciudad. Su fallecimiento, ocurrido este lunes 14 de julio, deja un vacío en el corazón del pueblo, pero también un legado que per-durará por generaciones. Cotita fue más que una participante en nuestras festividades; fue un símbolo viviente de identidad cultural. Con su espíritu alegre y su amor incondicional por Moyobamba, representó incansablemente al barrio Lluyllucucha y a la Asociación San Francisco, convirtiéndose en un rostro fa-miliar durante la Semana Turística y las celebraciones de San Juan. Su presencia, siempre cargada de entusiasmo, era esperada por grandes y chicos, que la reconocían como parte esencial de cada fiesta. Vestida con trajes típicos y una sonrisa que transmitía calidez, Cotita llevaba consigo la esencia de la cultura local. Su participación no era una rutina, sino una expresión genuina de amor por su tierra.
En cada desfile, cada danza, cada evento, se entregaba con el alma, contagiando alegría y dejando una huella profunda en la comunidad. Hoy, al despedirla, vecinos, dirigentes y ciudadanos recuerdan con cariño su humil-dad, su constancia y su compromiso. “Cotita fue parte de nuestra historia.
Nos enseñó, sin palabras, a valorar lo nuestro. Su partida duele, pero su legado vivirá para siempre”, expresaron entre lágrimas varios pobladores. En un tiempo donde las tradiciones muchas veces se pierden en el olvido, figuras como Cotita nos recuerdan la importancia de preservar nuestras raíces.
Su vida fue un acto permanente de amor por Moyobamba, y ese amor no será olvidado. Descansa en paz, querida Cotita. Que Dios te reciba en su gloria y que desde lo alto sigas cuidando a tu pueblo. Moyobamba siempre te recordará con gratitud y orgullo. Tu memoria vivirá en cada celebración, en cada danza, en cada corazón que te conoció.

Será 24 y 25 de julio:Desfiles cívico por fiestas patrias Ayer en conferencia de prense, la alcaldesa de Tarapoto, Lluni...
16/07/2025

Será 24 y 25 de julio:
Desfiles cívico por
fiestas patrias
Ayer en conferencia de prense, la alcaldesa de Tarapoto, Lluni Perea Pinedo, junto a funcionarios y representantes de instituciones castrenses, presentó el programa de fiestas patrias 2025, que contempla diferentes actividades, siendo competitiva la participación de delegaciones escolares.
Las actividades formalmente empiezan con una verbena cultural el próximo sábado 19 de julio a las siete de la no-che en la plaza central de Tarapoto, mientras que el jueves 24 de ju-lio a las 7 de la mañana comienza el desfile cívico escolar en la plaza de armas de la ciudad. Participarán un grupo de 16 Instituciones Educativas de nivel primario y 25 de nivel secundario, entre los mismos será competitivo con premiación de gallardes para los primeros puestos de primaria, que serán entregados por el Ejercito Peruano, la Ugel San Martín, la Fuerza Aerea del Perú, la Policía Nacional, la municipalidad provincial de San Martín Tarapoto. Mientras que el desfile cívico militar y policial, comenzará a las 7 de la mañana el día viernes 25 de Julio con el izamiento del Pabellón nacional y sucesivamente el desfile cívico militar en la plaza de armas de tarapoto, mientras que al finalizar se realizará la sesion solemne en el auditorio del Colegio de Ingenieros Tarapoto.
Merling Gronerth Saavedra, sub gerente de programas socia-les y nutrición infantil de la municipalidad provincial de San Martín Tarapoto, dijo que está garantizada la seguridad y asistencia de salud para la población que asistirá al desfile así como para los estudiantes y las autoridades, se es-pera que comience a la hora puntual y termine cumpliéndose a cabalidad el programa. Destacó que el desfile se adelantó cuatro días antes de la fecha central a razón de la propuesta y los acuerdos de los organizadores, algunos de los cuales deberán participar en la capital de la región Moyobamba en un evento similar el día sábado 26.

Dirección

Nuevo Tarapoto

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Ahora San Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría