20/08/2025
🚨 : detienen a exfuncionarios y contratistas por corrupción en hospital de Huarmaca.
MEGAOPERATIVO CONTRA EXFUNCIONARIOS DE SERVANDO GARCÍA CORREA POR PRESUNTA CORRUPCIÓN EN HOSPITALES
En el marco de la lucha contra la corrupción, la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR PNP) y el Ministerio Público ejecutaron esta madrugada un megaoperativo simultáneo en Piura, Chiclayo, Lima, Iquitos y Cerro de Pasco, como parte de las investigaciones por presuntos actos irregulares cometidos durante la gestión 2019 – 2022 del exgobernador regional de Piura, Servando García Correa.
La operación incluyó 20 allanamientos a inmuebles de 13 investigados, entre ellos exfuncionarios del Gobierno Regional de Piura y contratistas, quienes son señalados de integrar la presunta organización criminal denominada “Los Sanitarios de la Corrupción”.
Según la investigación, el caso se origina en la licitación pública entre el Consorcio Hospital Piura y el Estado, para la construcción de un hospital en la región. El contrato comprendía la elaboración del expediente técnico, ejecución de obra y puesta en funcionamiento. Sin embargo, con la firma de la Adenda N.° 10, el contratista habría sido favorecido con un pago de S/ 815,198.42 por equipamiento biomédico que nunca fue entregado en la fecha pactada (25 de febrero de 2021).
Como parte de las diligencias, se dispuso la detención preliminar por siete días de siete implicados, entre ellos ex altos funcionarios de la gestión de García Correa:
Saúl Labán Zurita, exgerente de Infraestructura del GORE Piura
Jim Henry Merino Merino, exabogado de la Oficina de Obras del GORE
Wilmer Vise Ruiz, exgerente de Infraestructura del GORE
Rodolfo Jiménez Vilcherrez, exdirector de Obras del GORE
Miriam Elizabeth Acuña Tenorio, gerente general de CONSAC (empresa supervisora)
Fernando Arturo Elías Zuloeta, residente de obra (Chiclayo)
Moisés Benjamín Salazar, residente de obra (Pasco)
Fuentes del actual Gobierno Regional de Piura señalaron que se saluda el accionar de la Fiscalía y la Policía, y que se brindarán todas las facilidades para entregar la documentación solicitada, a fin de que las investigaciones avancen con total transparencia.
Este nuevo golpe anticorrupción coloca nuevamente en el centro del debate la administración de , cuestionada por presuntas irregularidades en obras de envergadura, en especial en el sector salud, que hoy son materia de investigación penal.