18/09/2025
.
CELEBRA LA CREACIÓN DE SU UNIVERSIDAD NACIONAL: GESTIÓN HISTÓRICA DEL ALCALDE DANIEL RIVERA PASCO 🙋🏻📚💪
👏 El distrito de Olmos vive un momento trascendental en su historia. Con 74 votos a favor, 5 en contra y 30 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo, autorizando la creación de 20 universidades nacionales en 15 departamentos del país, entre ellas la esperada Universidad Nacional Autónoma de Olmos (UNAO).
‼️ Este logro representa el fruto de una gestión firme y visionaria liderada por el alcalde distrital de Olmos, , quien desde el inicio de su mandato impulsó con convicción el proyecto educativo que hoy se convierte en realidad. La creación de la UNAO responde a una demanda histórica de la población olmana por acceso a educación superior pública, inclusiva y de calidad.
🗣 “La aprobación de la Universidad Nacional Autónoma de Olmos es un acto de justicia para nuestra juventud. Es el inicio de una nueva etapa de desarrollo, identidad y oportunidades para nuestro distrito. Hoy Olmos escribe una página memorable en la historia educativa del país”, expresó .
💯 Durante el debate parlamentario, el presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo (PL), destacó que la iniciativa busca cerrar brechas y ampliar el acceso a la educación superior. Señaló que más de 400 mil estudiantes egresan cada año de la educación básica, pero solo tres de cada diez logran continuar su formación académica. La propuesta se enmarca en la Política Nacional de Educación Superior y en las recomendaciones del CEPLAN, que advierten la limitada oferta universitaria en regiones como la sierra y la selva.
✅ La norma permitirá instalar universidades en regiones como Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín, La Libertad y Ucayali. En Lambayeque, además de la UNAO, se creará la Universidad Nacional Autónoma de Chiclayo (UNACH).
🤝 A pesar de algunos cuestionamientos sobre sostenibilidad financiera e infraestructura, la mayoría de congresistas coincidieron en que esta aprobación representa un acto de justicia social y una respuesta concreta a las demandas del Perú profundo.
📕 Con este paso, el Congreso marca un hito en la política educativa nacional, y Olmos se posiciona como protagonista de una nueva era de oportunidades para sus jóvenes, consolidando su visión de desarrollo integral y reafirmando su identidad como tierra de progreso.