26/07/2025
.
La extensión del contrato a CTO por 12 o 18 meses no ha caducado, advierte gobernador Jorge Pérez
La extensión del contrato a la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), por el plazo de 12 o 18 meses, para la operación y mantenimiento de la infraestructura de la presa Limón del Proyecto Olmos, no ha caducado; más bien en este momento estamos en la negociación conjunta para la prolongación de dicho acuerdo, aseveró el gobernador regional Jorge Pérez Flores.
“En la mesa de diálogo está el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Contraloría de la República, ProInversión y el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), de parte del gobierno regional, y en ningún momento han planteado la disrupción a la negociación de la ampliación del contrato con CTO”, explicó.
Precisó que “todo el mundo habla de no más contrato a la extensión con CTO, no más adendas; pero nadie lo ha planteado en la mesa diálogo donde se tiene que decidir; por lo tanto, el proceso sigue vigente”.
Pérez Flores indicó que también se ha aprobado un texto dentro de la Ley de Presupuesto para fortalecer al PEOT sino se da la extensión por parte de CTO; es decir, dar la posibilidad al PEOT para la operación y mantenimiento de la presa Limón.
Cabe precisar que en días pasados, el MEF ratificó al PEOT como operador del trasvase Olmos tras culminar la concesión a cargo de Novonor (antes Odebrecht) el próximo 25 de septiembre. Así quedó establecido durante la reunión técnica conjunta entre el MEF, Midagri, ProInversión, con la asistencia de cinco consejeros regionales.
QUE FISCALIA HAGA SU TRABAJO
De otro lado, al ser consultado por la denuncia que formuló el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes contra el presidente del Consejo Directivo del PEOT, Ranjiro Nakano, y el gerente general de la empresa IEGESA, Saúl Yabar, por los presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias simuladas.
Esto a raíz de un audio donde ambos denunciados coordinarían para favorecer a la empresa con la adjudicación del proyecto Olmos, Jorge Pérez aseveró que puede hacer las denuncias que crea conveniente y la Fiscalía tiene que hacer su trabajo al respecto.
“El consejero Ricardo Lara es presidente de la Comisión de Fiscalización, si él y el presidente del Consejo Regional no hacen la denuncia sobre el audio, ellos serían parte del problema. Hago un llamado al diálogo y a la unidad para que no se entorpezca el desarrollo de Lambayeque”, expresó.
Manifestó que el Consejo Directivo del PEOT lo integran el gerente de la entidad, el presidente del Directorio, un representante de la Autoridad Nacional de Agua- ANA, uno del Midagri, uno de la junta de regantes y uno de los agroindustriales. “El consejo no es Nakano, no es el gobierno regional, son varios los miembros”.
Refirió que en aras de la transparencia, el primer día hábil de agosto el gerente del PEOT debe dar a conocer la lista de empresas que han llegado y expuesto sus pretensiones acerca del Proyecto Olmos.