Ventanilla Digital

Ventanilla Digital Ventanilla Digital te brinda información turística, ecológica, arqueológica y de interés del distrito de Ventanilla - Callao

15/05/2025

⚠️ ¡CUIDADO CON ESTOS CARACOLES MARINOS! SON VENENOSOS 🐚☠️
Si eres coleccionista de conchas marinas, es posible que alguna vez hayas tenido en tus manos uno de estos hermosos caracoles de forma cónica. Sin embargo, lo que pocos saben es que algunos de ellos, cuando están vivos, pueden representar un peligro real.

Estas especies del género Conus habitan en las aguas del litoral peruano y poseen un veneno potente que utilizan para cazar. Su picadura puede ser peligrosa, especialmente para buceadores o pescadores que no los reconozcan a tiempo.

Aunque no todos los Conus representan un riesgo para los humanos, es fundamental aprender a identificarlos y conocer las especies más comunes en nuestro mar.

📌 Admira sus conchas, pero nunca los toques vivos.
Tu seguridad está primero.

Síguenos en:
Facebook : Ventanilla Digital
https://bit.ly/3nxYS65

Optimiza Digital - Agencia de Marketing digital
https://www.facebook.com/OptimizaDigitals

VD Drone - fotografía y video aéreo
https://bit.ly/2TnqZLk

🏴‍☠️ PIRATAS EN LAS COSTAS DE PLAYAS DE VENTANILLACuenta la historia que los primeros pobladores de Ventanilla, por ento...
08/05/2025

🏴‍☠️ PIRATAS EN LAS COSTAS DE PLAYAS DE VENTANILLA

Cuenta la historia que los primeros pobladores de Ventanilla, por entonces escasos y curiosos, al adentrarse en las cavernas de la zona, hallaron objetos antiguos, vestigios del tiempo del virreinato. Este sorprendente hallazgo despertó la atención local y dio origen a una leyenda. Con los años, la cueva fue conocida popularmente como La Cueva del Pirata.

Durante los siglos XVI y XVII, el oro y la plata del Virreinato del Perú eran el mayor tesoro de la Corona Española. La noticia de tales riquezas cruzó el océano, atrayendo a corsarios y piratas ingleses, franceses y holandeses. Buscando capturar este botín, muchos de ellos atacaban embarcaciones y se refugiaban en playas solitarias de la costa peruana, lejos del control virreinal.

Entre dunas y acantilados, escondían provisiones y tesoros, y se ocultaban de los navíos de guerra. Ventanilla, por su desolación y sus cuevas naturales, fue uno de esos refugios.

Hoy, este lugar sigue siendo un punto de misterio e historia, donde la leyenda aún vibra entre las piedras y el viento del mar.

Reconstrucción hipotética del aspecto de la cueva del pirata durante la época virreinal (silo XVI - XIX), el mar se exte...
23/04/2025

Reconstrucción hipotética del aspecto de la cueva del pirata durante la época virreinal (silo XVI - XIX), el mar se extendía hasta las cercanías de los acantilados.

Fundamentos:
Existencia de fósiles marinos en rocas de arenisca.
Existencia de un conchal arqueológico .
Cerro Ventana, fue un islote cuya morfología fue producto de olas marinas.

La cadena alimenticia, los manantiales sin peces son el hábitat donde los zancudos se reproducen y desovan sus huevos , ...
20/04/2025

La cadena alimenticia, los manantiales sin peces son el hábitat donde los zancudos se reproducen y desovan sus huevos , a su vez estos son cazados por las lagartijas y estos a su vez son presa de las aves acuáticas como desérticas, en este caso los huerequeques y las lechuzas, son sus mas frecuentes depredadores.

PIRATAS EN LAS COSTAS PERUANASSe dice que algunos de los primeros habitantes de Ventanilla,(Que para entonces eran pocos...
11/04/2025

PIRATAS EN LAS COSTAS PERUANAS

Se dice que algunos de los primeros habitantes de Ventanilla,(Que para entonces eran pocos) al explorar en la zona de las cavernas, se descubrieron en su interior objetos de valor y utensilios antiguos, propios de época del virreinato. Este hallazgo despertó el interés por su origen y convirtió al lugar en un espacio de valor histórico. Con el paso del tiempo, la caverna fue bautizada popularmente como La Cueva del Pirata.

Durante los siglos XVI y XVII, el oro y la plata del Virreinato del Perú representaban la mayor fuente de riqueza para la Corona Española. La fama de estas inmensas fortunas se extendió por toda Europa, atrayendo a temidos piratas y corsarios ingleses, franceses y holandeses. Buscando apoderarse de estos tesoros, cometiendo asaltos en el mar a las embarcaciones, muchos encontraron en las playas de la costa peruana un escondite ideal para ocultar su botín, y sus provisiones y esconderse de las embarcaciones militares de la Corona; por ello buscaban las zonas alejadas de las ciudades virreinales.

Hoy, este enigmático sitio no solo conserva huellas de un pasado misterioso, sino que también continúa alimentando la imaginación de quienes se atreven a explorar sus secretos.

🐚 Mar de historia, redes de tradición 🐟🌊Mucho antes de que existiera Ventanilla como la conocemos, los antiguos pescador...
07/04/2025

🐚 Mar de historia, redes de tradición 🐟🌊

Mucho antes de que existiera Ventanilla como la conocemos, los antiguos pescadores de la cultura Lima ya dominaban estas costas. Con redes tejidas a mano y balsas de totora, salían al encuentro del mar, guiados por el conocimiento de las mareas y los vientos.

En la imagen aparecen pescadores de la cultura Lima durante sus actividades de marisqueo en las costas de Ventanilla.
Se conoce que el grueso de su consumo en moluscos eran las conchas como la Mesodesma donacium (macha), y recolectarlas, era parte de un modo de vida sostenible, en armonía con el mar, posiblemente se presume que esta fue una actividad que aparecio primero antes que la pesca dentro del mar.

Tras largas jornadas, regresaban a la orilla, cruzando lo que hoy llamamos la Cueva del Pirata, cargando conchas, peces y sabiduría. Vestigios como los conchales de Punta Grande y El Humedal son testigos silenciosos de su vida costera, de una relación respetuosa con el océano.

🌾 No solo pescaban, cultivaban una cosmovisión donde el mar era un ser vivo, al que se debía pedir permiso y agradecer.
Hoy, entre los acantilados de Ventanilla, santa Rosa y Ancón, aún resuena su legado.

Los habitantes de la cultura Lima Vivían en grandes centros urbanos como Maranga (actual Parque de las Leyendas), Huaca Pucllana, y Pachacamac (aunque este último se desarrolló más en etapas posteriores). Siendo la huaca Cerro Culebras el sitio mas cercano a Ventanilla ubicado en el margen derecho del valle del rio Chillón.

⚓ ¿Puedes imaginarlo? Porque el pasado no está perdido... aun está esperando a ser descubierto y contado.

Síguenos en:
Facebook : Ventanilla Digital
https://bit.ly/3nxYS65

Optimiza Digital - Agencia de Marketing digital
https://www.facebook.com/OptimizaDigitals

VD Drone - fotografía y video aéreo
https://bit.ly/2TnqZLk

Digital

🐟 PESCADORES PREHISPÁNICOS EN LA CUEVA DEL PIRATA – VENTANILLA 🐚🌊Imagina a los pescadores de la cultura Lima regresando ...
06/04/2025

🐟 PESCADORES PREHISPÁNICOS EN LA CUEVA DEL PIRATA – VENTANILLA 🐚🌊
Imagina a los pescadores de la cultura Lima regresando de su jornada de marisqueo por las costas de Ventanilla, atravesando la mítica Cueva del Pirata.
Estos antiguos recolectores dejaban huellas de su paso en forma de conchales, como el de Punta Grande, excavado por Edward Lanning, y el conchal El Humedal, recientemente descubierto gracias a vuelos con drones y posteriormente registrado por arqueólogos de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao. incluido en el Catastro de Monumentos Arqueológicos Prehispánicos a nivel nacional ; sin embargo pese a que el descubrimiento fue publicado en reportaje gracias a los medios de comunicación, las autoridades municipales no pusieron atención a pesar del importante aporte a la historia de Ventanilla.

Entre los restos hallados destaca la Mesodesma donacium o "macha", evidencia clara del aprovechamiento ancestral del litoral.
Ventanilla guarda en sus acantilados silenciosos testimonios de miles de años de historia costera. 🌅✨

🔍 Ventanilla guarda un valioso legado arqueológico poco explorado, con vestigios de pesca ancestral que merecen ser estudiados y protegidos.
🎣 En esta escenificación, revivimos a aquellos antiguos pescadores faenando frente al imponente cerro Ventana, ícono natural del distrito.
🌊 ¡Nuestra historia está viva bajo la arena! Conozcámosla y valoremos nuestro pasado.

Entrevista de Ventanilla TV en el conchal arqueológico "El Humedal" en Ventanilla - 21 de Marzo 2022
https://www.youtube.com/watch?v=NQldVV54NnM&t=2s

Síguenos en:
Facebook : Ventanilla Digital
https://bit.ly/3nxYS65

Optimiza Digital - Agencia de Marketing digital
https://www.facebook.com/OptimizaDigitals

VD Drone - fotografía y video aéreo
https://bit.ly/2TnqZLk
Digital

🐟PESCADORES PREHISPANICOS EN LAS PLAYAS DE VENTANILLA 🐟🐬Mucho antes del concreto y el tráfico, la costa central del Perú...
05/04/2025

🐟PESCADORES PREHISPANICOS EN LAS PLAYAS DE VENTANILLA 🐟🐬
Mucho antes del concreto y el tráfico, la costa central del Perú fue hogar de la cultura Lima, una civilización que vivía del mar y la tierra.
🏺 Se dedicaban a la pesca y agricultura, y dejaron huellas de su paso por zonas como Ventanilla, Pachacútec, Santa Rosa y Ancón, donde aún se encuentran conchales (acumulaciones de restos marinos) y restos arquitectónicos, algunos tristemente desaparecidos.

🔍 Ventanilla guarda un valioso legado arqueológico poco explorado, con vestigios de pesca ancestral que merecen ser estudiados y protegidos.

🎣 En esta escenificación, revivimos a aquellos antiguos pescadores faenando frente al imponente cerro Ventana, ícono natural del distrito.

🌊 ¡Nuestra historia está viva bajo la arena! Conozcámosla y valoremos nuestro pasado.

Síguenos en:
Facebook : Ventanilla Digital
https://bit.ly/3nxYS65
Optimiza Digital - Agencia de Marketing digital
https://www.facebook.com/OptimizaDigitals
VD Drone - fotografía y video aéreo
https://bit.ly/2TnqZLk
Digital

🦆 🦩 UN LUGAR PARA EL BIRDWATCHING 🦆🦎🐦‍⬛🦩Los humedales de Ventanilla sigue siendo el hábitat para el estudio y observació...
05/04/2025

🦆 🦩 UN LUGAR PARA EL BIRDWATCHING 🦆🦎🐦‍⬛🦩
Los humedales de Ventanilla sigue siendo el hábitat para el estudio y observación de las especies silvestres migratorias y residentes, en el que incluso se han reportado especies ocasionales como la tijereta rosada.
Pese a los intentos de la corrupción y los intereses particulares por destruir este importante espacio natural, es responsabilidad de nosotros velar por su protección.

Contáctanos en:
Facebook : Ventanilla Digital
https://bit.ly/3nxYS65

Optimiza Digital - Agencia de Marketing digital
https://www.facebook.com/OptimizaDigitals

VD Drone - fotografía y video aéreo
https://bit.ly/2TnqZLk

Digital

LAS PÉRGOLAS ESTAN DE MODACada vez mas, se esta generalizando el uso de pérgolas en las azoteas de las casas por su bell...
14/03/2025

LAS PÉRGOLAS ESTAN DE MODA
Cada vez mas, se esta generalizando el uso de pérgolas en las azoteas de las casas por su belleza y su bajo costo.
Las pérgolas transforman cualquier exterior de una casa en una zona de relax y lujo, ideal para descansar, compartir con amigos o disfrutar en familia. Además, agregan estilo y elegancia, haciendo que tu hogar luzca más acogedor y moderno.

¿Te gustaría disfrutar más de tu jardín, terraza o patio? Las pérgolas son la opción perfecta para crear espacios cómodos, elegantes y funcionales al aire libre.

✨ Beneficios de tener una pérgola en casa:
✅ Amplía y embellece tus espacios exteriores.
✅ Protege del sol y la lluvia sin perder frescura.
✅ Ideal para reuniones, descanso o zona de parrilla.
✅ Aumenta el valor y estilo de tu propiedad.
✅ Personalizable en diseño, materiales y tamaño.

10/03/2025

VERANO 2025 - BAHÍA BLANCA
Vistas del verano y bañistas en la playa Bahía Blanca Pachacutec - Ventanilla.

Dirección

Pías
07000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ventanilla Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ventanilla Digital:

Compartir