Diario Ultimas Noticias

Diario Ultimas Noticias Fundado el 25 de Octubre de 1973 Noticias de las provincias de Chepén y Pacasmayo, Perú

Informó que no hay resultados qué comunicar y declara nulas las elecciones, debido a las irregularidades producidas que ...
28/10/2025

Informó que no hay resultados qué comunicar y declara nulas las elecciones, debido a las irregularidades producidas que derivaron en la afectación del derecho al voto que tienen los agricultores.
Pide se proceda de acuerdo a norma con un nuevo proceso para renovar consejo directivo en Junta de Usuarios Jequetepeque y las 14 comisiones.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Añaden que los resultados de las comisiones de usuarios de Pay Pay, Tolón, Ventanillas, Tecapa, Limoncarro, Huabal, Jequetepeque, Guadalupe y Chepén, también adolecen de irregularidades. Señalan que no pudieron obtener actas válidas, que los padrones presentaron serias contradicciones, las cé...

27/10/2025

Sindicato de obreros de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo iniciaron huelga indefinida a las 00 horas de hoy exigiendo cumplimiento de pactos colectivos.

Ocurrido el incidente, empresa proveedora de servicio de gas Quavii, retiró equipos de suministro. Posteriormente para l...
27/10/2025

Ocurrido el incidente, empresa proveedora de servicio de gas Quavii, retiró equipos de suministro. Posteriormente para la investigación, llegó UDEX, Criminalística de la PNP y Osinergmin.
Se descartó artefacto explosivo y voladura de bidón de gas.
Municipalidad realizó operativo de verificación de conexiones en establecimientos, post incidente.
¿Quién responde por los daños personales y materiales producidos?



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

En la primera cuadra del jirón José Olaya en un radio de al menos 80 metros, quedaron regados en la pista enormes trozos de concreto, vidrios, puertas, ventanas, y enseres del establecimiento de venta de comidas Pacha Foods que ocupaba el primer piso de un local de tres niveles. En el interior se ...

27/10/2025

Desde las 00 horas de hoy lunes 27 de octubre, el Sindicato de Trabajadores Obreros de Guadalupe inicia una huelga indefinida, declarada procedente por la Zona de Trabajo y Promoción del Empleo.
De acuerdo al reclamo de los obreros, la Municipalidad Distrital de Guadalupe incumple pactos colectivos y beneficios laborales.
Explica medida el secretario general del sindicato, Luis Alberto Vásquez Paredes.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Hoy, lunes 27 de octubre, desde las 11.30 a.m. la comunidad educativa de la IE Santa Teresa de la Inmaculada se suma a l...
27/10/2025

Hoy, lunes 27 de octubre, desde las 11.30 a.m. la comunidad educativa de la IE Santa Teresa de la Inmaculada se suma a la Maratón Regional De Lectura.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

IE Santa Teresa de la Inmaculada se une a la II Maratón de Lectura Regional y Narración Oral.

¿Estás en Lima? Puedes pasar por el Museo de la Nación y apreciar esta interesante instalación artística internacional e...
26/10/2025

¿Estás en Lima? Puedes pasar por el Museo de la Nación y apreciar esta interesante instalación artística internacional en la que entre los nacionales está presente Pacasmayo. Hasta el 28 de noviembre en la Sala Kuélap, Museo de la Nación, Av. Javier Prado Este 2645, San Borja, Lima.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

El Museo de la Nación será hasta el 28 de noviembre, el epicentro de la expresión artística y la conciencia ecológica con el Festival de Arte Animalista, un evento que fusiona el arte con el activismo en defensa de la naturaleza.

Hoy 25 de octubre de 2025 el Diario Últimas Noticias, de Pacasmayo y Chepén, cumple 52 años de existencia. Recordamos a ...
25/10/2025

Hoy 25 de octubre de 2025 el Diario Últimas Noticias, de Pacasmayo y Chepén, cumple 52 años de existencia.

Recordamos a sus fundadores, Luis Alberto Ballena Sánchez y Jesús Calderón Aranda, y con ellos a varias generaciones de periodistas que creyeron que la palabra bien escrita y la frase bien dicha podían movilizar la acción de los ciudadanos, porque el derecho a estar informados, bien informados, es esencial para denunciar el abuso del poder, ejercer control sobre los gobiernos, luchar para alcanzar la justicia, defender el derecho a vivir en paz y contribuir, desde el espacio personal, con el bien común.

Sí que eran otros tiempos. Últimas Noticias nació con el sistema de linotipos, pero cuando la máquina se malograba -que pasaba a menudo- había que poner cada tipo, uno a uno, letra por letra, en cajones de madera, armando cada texto, cada noticia, para luego pasar a la prensa.

El engorroso trabajo de producción periodística iba entonces de la mano con la complicada labor que ejercían los periodistas. Siempre ha sido un proceso complejo cubrir un hecho noticioso, y nunca ha sido suficiente tratar de contar qué pasó. Se requiere también intentar explicar por qué pasó, reflexionar sobre sobre las consecuencias, los factores y actores que involucra; y hasta el qué hay detrás.

De allí que aquel periodismo siempre atrajo a intelectuales, escritores, profesores, filósofos, personas con una especial sensibilidad, con profunda conciencia de lo que implica ser un ser humano, sumamente críticos consigo mismos y con su entorno; pero sobre todo altamente comprometidos con la sociedad, guiados por ideales de una sociedad más justa, libre y próspera para todos, en igualdad de condiciones.

Los años 70, 80, 90 y lo que llevamos del siglo 21 están marcados por una sucesión de hechos, a nivel mundial y nacional, que no es nuestro propósito relatar aquí. Aunque sí advertir que hubo tiempos muy difíciles en nuestro país, las dictaduras militares, la hiperinflación, la corrupción estatal, el terrorismo, el shock económico del 92, la dictadura civil-militar, la corrupción como una constante, y más recientemente la prolongada inestabilidad del gobierno nacional que se va revelando, o asentando como una dictadura congresal, que ha permitido el crecimiento de economías ilegales a costa de la vida de los peruanos.

El más de medio siglo lo transitamos, y lo venimos viviendo, acogidos por la generosidad del valle Jequetepeque. En medio de las sucesivas crisis, Últimas Noticias pasó de la linotipia al sistema offset, y luego al digital. Su versión impresa sigue circulando en el valle Jequetepeque y llega cada mañana a los hogares de fieles lectores. Esto solo es posible gracias a ciudadanos y ciudadanas que, en medio de la sobreinformación y la desinformación que enfrentan cada día saben hacer una diferencia y reconocen que la noticia, el reportaje, en suma, la información periodística de calidad, contribuye a su empoderamiento.

Pero el camino no es fácil, en el momento actual, no basta con el sentido común de las personas, es imperiosa la educación mediática, la alfabetización digital, mediática, informacional, un proceso de aprendizaje que ayude a mantener vivo el pensamiento crítico para que los ciudadanos no sean masas que se conducen como corderos al degolladero o que se convierten en masas de desinformados al servicio de los peores intereses.

Por eso, en Últimas Noticias creemos que nuestra labor, hoy, no se limita a la compleja tarea de hacer periodismo, que también implica enfrentar poderes de diverso tamaño, de variado origen, uno de peor calaña que otro, interesados en acallarnos; sino que es indispensable fomentar una opinión pública crítica, insistir en que, en comunidad, se puede contribuir a buscar soluciones a los múltiples problemas sociales que enfrentamos; apostar a seguir siendo un espacio de encuentro para la cohesión social; seguir creyendo en los seres humanos, en los mejores hombres y en las mejores mujeres de nuestro Valle, en que con la voluntad y contribución de los vecinos se pueden generar cambios, en nuestros barrios, en nuestras instituciones, en nuestros pueblos.

En estos tiempos, en que pareciera que la verdad ha mu**to y que se producen ‘verdades’ a conveniencia del mejor postor, es cuando más se necesita del periodismo y de la ciudadanía para seguir adelante. Por eso, en Ultimas Noticias hoy decimos bienvenidos 52 años, gracias vecinos del Valle Jequetepeque, y vamos juntos, vamos juntos por nuestros ideales.

Recordamos a sus fundadores, Luis Alberto Ballena Sánchez y Jesús Calderón Aranda, y con ellos a varias generaciones de periodistas que creyeron que la palabra bien escrita y la frase bien dicha podían movilizar la acción de los ciudadanos, porque el derecho a estar informados, bien informados,...

25/10/2025

¡¡¡Atención conductores!!! Ciudadanos reportan que desde la mañana se produce nueva quema de residuos de cosechas en campos entre El Hornito y Cruce el Milagro (San Pedro de Lloc - Pacasmayo). Incluso se informó de incidentes entre vehículos sin mayores consecuencias.
Autoridades siguen si reaccionar ante estos riesgos.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Dirigentes del Sindicato de Obreros Municipales de Guadalupe lamentaron que la Municipalidad Distrital de Guadalupe haya...
25/10/2025

Dirigentes del Sindicato de Obreros Municipales de Guadalupe lamentaron que la Municipalidad Distrital de Guadalupe haya acudido sin ninguna propuesta a una reunión extraproceso propiciada por la Zona de Trabajo y Promoción del Empleo, para tratar las omisiones salariales que les están perjudicando.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Hubo reunión extraproceso pero no hubo propuestas por parte de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Guadalupe.

Elecciones en Junta de Usuarios Jequetepeque y Comisiones ingresó a una etapa crítica. En otros valles, con reclamos mas...
25/10/2025

Elecciones en Junta de Usuarios Jequetepeque y Comisiones ingresó a una etapa crítica. En otros valles, con reclamos masivos, exigen nuevas elecciones por similares motivos: corrupción y fraude en gestiones reeleccionistas.



Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Candidatos de comisiones y junta de usuarios agotan vía legal exigiendo elecciones limpias. Denuncian: “reelección es corrupción”

24/10/2025

Jefe de Divpol Pacasmayo-Chepén, Crnl. PNP Carlos Vasquez Ramírez, informa sobre pericias de UDEX en Pacasmayo.

24/10/2025

ACTUALIZACION: 10.00 a.m. Jefe de División Policial Pacasmayo informa que equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos de Trujillo, (UDEX), realizó pericias en la zona de la deflagración y descartó la presencia de indicios de que fuera por un artefacto explosivo.

En sector del Mercado José Olaya, una potente explosión causó alarma en la.poblacion del centro de , aproximadamente a las 3 a.m.
Fuentes del Serenazgo municipal informan que 4 personas fueron trasladadas al hospital por lesiones. Aún no sé determina origen de la explosión.

𝗟𝗲𝗲 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝘁𝗮 𝗲𝗻: https://undiario.pe/2025/10/24/pacasmayo-potente-explosion-al-interior-de-negocio-de-comidas-deja

Más contenidos en 👉 UNDiario.pe

Dirección

Jirón Dos De Mayo 33
Pacasmayo
13811

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 13:00
Sábado 09:00 - 12:30

Teléfono

+51948631691

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Ultimas Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Ultimas Noticias:

Compartir

Categoría