25/10/2025
Hoy 25 de octubre de 2025 el Diario Últimas Noticias, de Pacasmayo y Chepén, cumple 52 años de existencia.
Recordamos a sus fundadores, Luis Alberto Ballena Sánchez y Jesús Calderón Aranda, y con ellos a varias generaciones de periodistas que creyeron que la palabra bien escrita y la frase bien dicha podían movilizar la acción de los ciudadanos, porque el derecho a estar informados, bien informados, es esencial para denunciar el abuso del poder, ejercer control sobre los gobiernos, luchar para alcanzar la justicia, defender el derecho a vivir en paz y contribuir, desde el espacio personal, con el bien común.
Sí que eran otros tiempos. Últimas Noticias nació con el sistema de linotipos, pero cuando la máquina se malograba -que pasaba a menudo- había que poner cada tipo, uno a uno, letra por letra, en cajones de madera, armando cada texto, cada noticia, para luego pasar a la prensa.
El engorroso trabajo de producción periodística iba entonces de la mano con la complicada labor que ejercían los periodistas. Siempre ha sido un proceso complejo cubrir un hecho noticioso, y nunca ha sido suficiente tratar de contar qué pasó. Se requiere también intentar explicar por qué pasó, reflexionar sobre sobre las consecuencias, los factores y actores que involucra; y hasta el qué hay detrás.
De allí que aquel periodismo siempre atrajo a intelectuales, escritores, profesores, filósofos, personas con una especial sensibilidad, con profunda conciencia de lo que implica ser un ser humano, sumamente críticos consigo mismos y con su entorno; pero sobre todo altamente comprometidos con la sociedad, guiados por ideales de una sociedad más justa, libre y próspera para todos, en igualdad de condiciones.
Los años 70, 80, 90 y lo que llevamos del siglo 21 están marcados por una sucesión de hechos, a nivel mundial y nacional, que no es nuestro propósito relatar aquí. Aunque sí advertir que hubo tiempos muy difíciles en nuestro país, las dictaduras militares, la hiperinflación, la corrupción estatal, el terrorismo, el shock económico del 92, la dictadura civil-militar, la corrupción como una constante, y más recientemente la prolongada inestabilidad del gobierno nacional que se va revelando, o asentando como una dictadura congresal, que ha permitido el crecimiento de economías ilegales a costa de la vida de los peruanos.
El más de medio siglo lo transitamos, y lo venimos viviendo, acogidos por la generosidad del valle Jequetepeque. En medio de las sucesivas crisis, Últimas Noticias pasó de la linotipia al sistema offset, y luego al digital. Su versión impresa sigue circulando en el valle Jequetepeque y llega cada mañana a los hogares de fieles lectores. Esto solo es posible gracias a ciudadanos y ciudadanas que, en medio de la sobreinformación y la desinformación que enfrentan cada día saben hacer una diferencia y reconocen que la noticia, el reportaje, en suma, la información periodística de calidad, contribuye a su empoderamiento.
Pero el camino no es fácil, en el momento actual, no basta con el sentido común de las personas, es imperiosa la educación mediática, la alfabetización digital, mediática, informacional, un proceso de aprendizaje que ayude a mantener vivo el pensamiento crítico para que los ciudadanos no sean masas que se conducen como corderos al degolladero o que se convierten en masas de desinformados al servicio de los peores intereses.
Por eso, en Últimas Noticias creemos que nuestra labor, hoy, no se limita a la compleja tarea de hacer periodismo, que también implica enfrentar poderes de diverso tamaño, de variado origen, uno de peor calaña que otro, interesados en acallarnos; sino que es indispensable fomentar una opinión pública crítica, insistir en que, en comunidad, se puede contribuir a buscar soluciones a los múltiples problemas sociales que enfrentamos; apostar a seguir siendo un espacio de encuentro para la cohesión social; seguir creyendo en los seres humanos, en los mejores hombres y en las mejores mujeres de nuestro Valle, en que con la voluntad y contribución de los vecinos se pueden generar cambios, en nuestros barrios, en nuestras instituciones, en nuestros pueblos.
En estos tiempos, en que pareciera que la verdad ha mu**to y que se producen ‘verdades’ a conveniencia del mejor postor, es cuando más se necesita del periodismo y de la ciudadanía para seguir adelante. Por eso, en Ultimas Noticias hoy decimos bienvenidos 52 años, gracias vecinos del Valle Jequetepeque, y vamos juntos, vamos juntos por nuestros ideales.
Recordamos a sus fundadores, Luis Alberto Ballena Sánchez y Jesús Calderón Aranda, y con ellos a varias generaciones de periodistas que creyeron que la palabra bien escrita y la frase bien dicha podían movilizar la acción de los ciudadanos, porque el derecho a estar informados, bien informados,...