05/08/2025
🔵II 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈̀𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎̀ 𝐒𝐔 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐈𝐎 𝐂𝐇𝐀𝐋𝐄𝐂𝐎, 𝐏𝐀𝐆𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐀𝐋𝐆𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐍𝐏 𝐃𝐄𝐁𝐈̀𝐀 𝐂𝐔𝐁𝐑𝐈𝐑.
La reciente muerte del suboficial de primera de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Gabriel Munive Gurmendi, a manos de la delincuencia, ha reavivado el debate sobre las condiciones en las que los efectivos policiales enfrentan su labor diaria.
Según reveló un familiar cercano, el sub oficial tuvo que adquirir con sus propios recursos un chaleco antibalas, equipo que debió haber sido proporcionado por la institución policial. “Él compró su chaleco con su propio dinero. Ese chaleco debía entregárselo la Policía Nacional. Lamentablemente no fue así”, declaró su hermano.
El agente fue alcanzado por un proyectil que ingresó por el costado derecho, a la altura de las costillas, y salió por el lado izquierdo, según informes de los peritos.
Este caso ha generado indignación en la opinión pública, sobre todo tras el reportaje emitido por el programa Punto Final, que denunció el uso de más de 17 millones de soles, provenientes de los fondos destinados a la salud y a los pensionistas de la PNP, que fueron usados para la compra de camionetas de lujo dirigidas a los altos mandos policiales.
Mientras que estos recursos deberían ser utilizados para mejorar la calidad de implementación en recursos de protección, para mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos policiales en el país, lo cual debería incluir la adquisición de implementos de protección como chalecos antibalas, uniformes de buena calidad, ya que se les descuenta mensualmente una cantidad fuerte de su sueldo. Manifestaron los familiares del sub oficial José Munive.