Majes.pe

Majes.pe Página dedicada a la difusión de noticias de Pedregal y todo el valle de Majes

    🚨🚨Toyota refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo🚨🚨Toy...
15/07/2025

🚨🚨Toyota refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo🚨🚨

Toyota del Perú realizó un nuevo taller en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), donde alrededor de 180 estudiantes fueron parte de una importante jornada donde se dialogó sobre tecnologías electrificadas, movilidad sostenible y transición energética.

Este taller forma parte del programa de vinculación con el ámbito académico que la marca viene impulsando en diversas regiones del país. A la fecha, ya se han desarrollado con éxito ediciones en Arequipa, Huancayo, Ica y Lima, logrando convocar a más de X,000 estudiantes de distintas universidades e institutos técnicos.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Miguel Armando Benites Gutiérrez, destacó que la Universidad Nacional de Trujillo, al igual que Toyota, viene preparándose para asumir un rol activo en la promoción de la movilidad sostenible. En esa línea, señaló que desde la academia se están impulsando iniciativas con el objetivo de contribuir a la reducción de la huella de carbono y generar un impacto positivo en el entorno.

Durante la jornada, los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo exploraron de primera mano el portafolio de tecnologías electrificadas de la marca, que incluye vehículos híbridos eléctricos (HEV), como el Corolla Cross; híbridos enchufables (PHEV), como la RAV4; y 100 % eléctricos (BEV), como el bZ4X. Además de las charlas técnicas, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos, resolver dudas y reflexionar sobre el impacto de estas tecnologías en la reducción de emisiones de CO₂ y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“En Toyota del Perú entendemos la sostenibilidad como un eje transversal que va más allá del cuidado ambiental. Promover una movilidad más limpia e inclusiva también implica apostar por la educación y el desarrollo de futuros profesionales. Por eso nos acercamos a las universidades, para contribuir a su formación y potenciar el impacto académico en el país”, señaló David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.

    🚨🚨CAMPAÑA DE SALUD “QAYLLAYQIPI” BRINDÓ MÁS DE 350 ATENCIONES MÉDICAS EN EL DISTRITO DE CAYLLOMA 🚨🚨 Minera Bateas, e...
14/07/2025


🚨🚨CAMPAÑA DE SALUD “QAYLLAYQIPI” BRINDÓ MÁS DE 350 ATENCIONES MÉDICAS EN EL DISTRITO DE CAYLLOMA 🚨🚨

Minera Bateas, en coordinación con el Centro de Salud del distrito, llevó a cabo por segundo año consecutivo la campaña médica “Qayllayqipi”, donde se lograron 370 atenciones de forma gratuita en distintas especialidades.

Durante dos días de atención continua, los vecinos de Caylloma accedieron a consultas en Pediatría, Ginecología, Medicina General, Psicología, Odontología y Ecografía. Esta iniciativa buscó detectar a tiempo posibles enfermedades y ofrecer una atención médica integral oportuna.

“La salud es uno de los pilares del bienestar en Caylloma. Por eso, desde Minera Bateas impulsamos campañas especializadas como esta, que acercan consultas de calidad sin que las familias tengan que desplazarse largas distancias. Nuestro compromiso con el desarrollo del distrito se expresa en acciones concretas como esta jornada médica”, destacó Edwin Ramos, gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Bateas.

Por su parte, Frany Corrales, jefa de la Microred de Salud Caylloma, resaltó el impacto de la campaña en la detección temprana de enfermedades: “Estas campañas nos permiten identificar diagnósticos clave a tiempo. Al incluir especialidades como ecografía, ginecología y pediatría, logramos brindar una atención oportuna e integral, facilitando además las derivaciones necesarias a centros de mayor complejidad”, señaló.

De forma complementaria, se instaló una carpa informativa donde los asistentes pudieron conocer más sobre los programas sociales que impulsa Minera Bateas. Entre ellos destacó el proyecto “Willakuy”, enfocado en la salud emocional y el bienestar familiar. La psicóloga del programa ofreció sesiones de consejería sobre manejo del estrés, emociones y relaciones familiares.

  🚨🚨TOYOTA INAUGURA SU PRIMERA TIENDA KINTO EN EL MALL AVENTURA SANTA ANITA🚨🚨 Toyota del Perú inauguró oficialmente su p...
13/07/2025

🚨🚨TOYOTA INAUGURA SU PRIMERA TIENDA KINTO EN EL MALL AVENTURA SANTA ANITA🚨🚨

Toyota del Perú inauguró oficialmente su primera tienda KINTO en el distrito de Santa Anita. Este nuevo punto de atención está ubicado en el Mall Aventura Santa Anita, ubicado en la Av. Nicolás Ayllón 15008, Santa Anita, lo que permitirá una mayor cercanía y accesibilidad para los clientes de Lima Este y zonas aledañas.

Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente Ejecutivo & CEO de Toyota del Perú, Takuo Muto, destacó que esta primera tienda KINTO, representa un paso importante en la estrategia de sostenibilidad de la marca: “Toyota ha pasado de ser un fabricante de vehículos a una empresa que brinda servicios de movilidad. KINTO es uno de los principales canales para ofrecer esta nueva propuesta, con servicios de alquiler que garantizan un transporte seguro, flexible y sostenible. A través de KINTO Share, atendemos a personas que necesitan movilidad por períodos cortos y con KINTO One, brindamos a las empresas una solución integral mediante nuestro servicio de leasing operativo”, señaló.

Actualmente, KINTO Share cuenta con 26 estaciones operativas distribuidas en 12 departamentos del Perú, lo que permite ampliar significativamente el acceso a este servicio en distintas regiones del país.

Por otro lado, KINTO One está pensado para empresas y emprendedores que requieren una herramienta de trabajo sin preocupaciones operativas. Este servicio de leasing operativo permite contar con un vehículo por un periodo de 2 a 4 años, sin cuota inicial y con una única mensualidad que incluye mantenimiento, seguros, GPS, trámites y más.

Oscar Chero, Gerente de Movilidad de Toyota del Perú, explicó que este nuevo punto de atención no solo beneficiará a los residentes de Santa Anita y zonas cercanas, sino a cualquier persona o empresa que visite el centro comercial y busque una forma inteligente y confiable de moverse: “Estamos seguros de que KINTO Share y KINTO One tendrán una gran acogida. Queremos que más peruanos descubran nuevas formas de acceder a un Toyota, ya sea para un viaje familiar, una reunión o para hacer crecer su negocio. KINTO es para todos”, finalizó.

      🚨🚨MINERA BATEAS RATIFICA CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYLLOMA Y CULMINA MANTENIMIENTO DE VÍAS PRINC...
11/07/2025


🚨🚨MINERA BATEAS RATIFICA CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYLLOMA Y CULMINA MANTENIMIENTO DE VÍAS PRINCIPALES DEL DISTRITO🚨🚨

En el marco de un esfuerzo conjunto por mejorar la conectividad del distrito, Minera Bateas ratificando el compromiso asumido el 2024, suscribirá este viernes 11 de julio el Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Caylloma. Este acuerdo respalda la intervención ya culminada por segundo año consecutivo en más de 12 kilómetros de vías principales del distrito, priorizadas para facilitar el tránsito hacia la provincia y la ciudad de Arequipa.

La suscripción de este convenio se da en el contexto de un acuerdo más amplio entre la Municipalidad y las distintas empresas mineras que operan en la zona, con el objetivo de dar mantenimiento a un total de 36.6 kilómetros de vías distritales. La ejecución de este proyecto se distribuyó por porcentajes entre las empresas participantes.

Minera Bateas asumió el 35 % del total, equivalente a 12.8 kilómetros, tramo que ya ha sido atendido en su totalidad. Los trabajos iniciaron el 5 de junio y estuvieron a cargo de la empresa local Juan Supo Hnos., seleccionada mediante una licitación dirigida a proveedores de la zona. Las labores se realizaron dentro del plazo establecido, beneficiando directamente a los pobladores que usan esta ruta a diario.

“El mantenimiento de estas vías es parte de un compromiso acordado con las autoridades locales. Creemos en una minería que trabaja de manera articulada con los actores del territorio, promoviendo beneficios concretos para la población”, señaló Edwin Ramos, gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Bateas.
El resto de los tramos será ejecutado por las demás empresas participantes: Buenaventura, Auriverde, Max Pala, y León Dorado, según lo acordado y en función del porcentaje asignado.

      ❤️ MINERA BATEAS ES RECONOCIDA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO COMO EMPRESA CON GESTIÓN SOSTENIBLE (EGS)Minera Bateas h...
10/07/2025

❤️
MINERA BATEAS ES RECONOCIDA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO COMO EMPRESA CON GESTIÓN SOSTENIBLE (EGS)

Minera Bateas ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, con el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), otorgado por Perú Sostenible. En esta edición, la compañía alcanzó el Nivel Sobresaliente, en función de su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) durante el 2024.

Además, durante la ceremonia de entrega del distintivo, recibió un reconocimiento adicional en la categoría especial Cadena de Valor, por la inclusión de buenas prácticas en la gestión de contratistas.

El distintivo EGS evalúa anualmente a las empresas participantes bajo un marco técnico basado en estándares internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Entre los principales avances reportados por Minera Bateas durante el 2024, destacan:
Gestión ambiental: El 100 % de la energía eléctrica adquirida provino de fuentes renovables hídricas. Se recirculó más del 60 % del agua utilizada en los procesos productivos y no se reportaron incidentes ambientales significativos.

Gestión social: Las compras locales superaron los 3 millones de dólares y la inversión comunitaria fue de más de 1 millón. Se fortaleció el programa de gestión de quejas comunitarias, resolviendo el 100 % de las quejas registradas en el 2024.

Gobernanza: Se fortalecieron los mecanismos de gestión ética y anticorrupción. Las operaciones se mantuvieron sin denuncias vinculadas a derechos humanos, ética y corrupción.

“Este logro es de todos los que forman parte de Minera Bateas, ya que valida nuestro compromiso por integrar la sostenibilidad en cada faceta de nuestras operaciones. Demostramos que es posible operar de manera responsable, generar valor y contribuir positivamente al desarrollo de nuestras comunidades y al cuidado del medio ambiente", expresó el director país de Minera Bateas, Rafael Helguero

  "        Cinco jóvenes cayllominas egresan como técnicas a través del programa Becas BateasCinco jóvenes del distrito ...
10/07/2025

"
Cinco jóvenes cayllominas egresan como técnicas a través del programa Becas Bateas

Cinco jóvenes del distrito de Caylloma culminaron con éxito sus estudios técnicos en el Centro Tecnológico Minero (CETEMIN), gracias al respaldo del programa Becas Bateas, una iniciativa que promueve el acceso a educación técnica especializada para mujeres en sectores con escasa presencia femenina.

La ceremonia de graduación se realizó el viernes 4 de julio, con la participación de representantes de CETEMIN y Minera Bateas. Durante el evento, se destacó el esfuerzo, la constancia y el compromiso de las egresadas, así como el impacto positivo de este programa en sus vidas.

Como reconocimiento a su dedicación, y como parte del acompañamiento que brinda el programa, las cinco jóvenes recibieron equipos de cómputo que fortalecerán su desarrollo profesional y personal.

“Esta beca no solo me permitió estudiar, sino también creer más en mí”, expresó emocionada Brignay Fora, una de las egresadas.

Por su parte, Edwin Ramos, gerente de Relaciones Comunitarias de Minera Bateas, señaló: “Esta iniciativa busca fortalecer la participación femenina en sectores con poca presencia de mujeres. Apostar por la formación técnica es apostar por un cambio real en nuestras comunidades.”

El programa Becas Bateas es posible gracias al aporte conjunto de Minera Bateas y la Fundación Julian Baring.

    🚨🚨Dueños de hotel denuncian intervención arbitraria de la municipalidad de Bustamante y Rivero 🚨🚨La empresa Don Padi...
08/07/2025


🚨🚨Dueños de hotel denuncian intervención arbitraria de la municipalidad de Bustamante y Rivero 🚨🚨

La empresa Don Padino de Servicios Turísticos SRL denunció públicamente que la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero realizó una intervención irregular y perjudicial a su establecimiento el pasado 10 de junio. Aseguran que la clausura fue injustificada y que no existía ningún motivo real para que se colocaran bloques de cemento en su ingreso.

“Nunca hemos estado vinculados a ninguna red de prostitución, como se insinuó. Eso es falso y ha dañado nuestra imagen. Pedimos a los medios que vengan a nuestro local a verificar y desmentir públicamente estas acusaciones”, expresó el gerente general, Paul Díaz Mendoza.

Según detalló el empresario, el cierre forzoso ha generado un perjuicio económico estimado en más de 20 mil soles, correspondientes a ingresos que dejaron de percibir durante los más de 20 días que permanecieron inactivos. Además, indicó que esta situación ha ocurrido justo en un periodo clave ante la llegada de turistas por la próxima Convención Minera.

“Tengo más de 20 años trabajando en este rubro, de manera limpia, con respeto a la ley. Contamos con personal estable y turistas nacionales hospedados al momento del cierre. Esta intervención injusta ha afectado directamente a mis trabajadores y a nuestra operación”, afirmó Díaz.

El empresario señaló que el cierre arbitrario, acompañado de acusaciones infundadas, ha generado mala fama y daño moral a su empresa. Reclamó que ninguna autoridad encontró irregularidades, y, sin embargo, se les perjudicó como si fueran culpables. “Nos sentimos vecinos vulnerados por la propia autoridad distrital”, concluyó.

  || El Pasacalle Regional 2025 se llevará a cabo el próximo 2 de agosto en Arequipa.
08/07/2025

|| El Pasacalle Regional 2025 se llevará a cabo el próximo 2 de agosto en Arequipa.

El 2 de agosto se realizará el Pasacalle Regional 2025 en Arequipa, con nuevas medidas para la entrega de premios. Los organizadores serán más rigurosos tras los problemas del pasado.

      🚨🚨Estudiantes arequipeñas destacan en el CADE Universitario 2025🚨🚨Siete destacadas estudiantes de la Universidad C...
07/07/2025


🚨🚨Estudiantes arequipeñas destacan en el CADE Universitario 2025🚨🚨

Siete destacadas estudiantes de la Universidad Continental participaron en el CADE Universitario 2025, la plataforma de liderazgo juvenil más influyente del país, organizada por IPAE Acción Empresarial. Esta experiencia reunió a más de 500 jóvenes de todo el Perú con el propósito de inspirar, conectar y empoderar a la nueva generación de agentes de cambio comprometidos con el desarrollo nacional.

Las estudiantes que representaron al campus Arequipa en esta edición fueron: Anyela Soberón Delgado de la carrera de Administración y Negocios Internacionales; Alejandra Susanibar Cari, Lourdes Ccolque Ccahuana y Shantal Márquez López de Derecho; Andrea Meza Garnica, Mariel Pinto Ballena y Edith Quilluya Rave de Psicología, quienes junto a otros 24 estudiantes de distintas ciudades conformaron la delegación nacional de la Universidad Continental.

Durante tres días, las participantes asistieron a conferencias magistrales, paneles de diálogo, talleres y espacios de networking con empresarios, académicos, emprendedores y gestores sociales, abordando temas clave como la institucionalidad democrática, la equidad de género, el emprendimiento con sostenibilidad y la educación del futuro.

“Participar en el CADE Universitario ha sido una experiencia transformadora. Me ha permitido entender el rol que tengo como protagonista de cambio y cómo desde mi carrera puedo contribuir a una sociedad más equitativa”, comentó Andrea Meza, estudiante de Psicología.

Por su parte, Anyela Soberón, de Administración y Negocios Internacionales, señaló que “me llevo aprendizajes valiosos sobre responsabilidad social. Estoy motivada a seguir desarrollando iniciativas que generen impacto desde la Ciudad Blanca”.

    Ica: Toyota reafirma su compromiso con la movilidad sostenible junto a autoridades, empresarios y estudiantes Toyota...
06/07/2025


Ica: Toyota reafirma su compromiso con la movilidad sostenible junto a autoridades, empresarios y estudiantes

Toyota del Perú, continúa fortaleciendo su presencia regional con actividades que promueven la movilidad sostenible. En esta oportunidad, la compañía llegó a Ica, para sostener reuniones con autoridades locales, representantes del sector empresarial, gremios, prensa y la academia, así como desarrollar un taller formativo con estudiantes universitarios.

Durante los días 18, 19 y 20 de junio, David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, lideró las actividades institucionales en la ciudad. Estas incluyeron reuniones con la Municipalidad Provincial de Ica y la Cámara de Comercio, así como presentaciones educativas en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), donde más de un 250 de estudiantes participaron en talleres técnicos sobre movilidad sostenible y el futuro del transporte. Asimismo, la prensa local también pudo conocer de primera mano las tecnologías y participar de una prueba de manejo por la ciudad.

“Estas visitas permiten fortalecer capacidades locales, compartir información técnica sobre las distintas tecnologías electrificadas —como los híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos— y construir sinergias con actores clave de la región. Solo mediante una transición adaptada a la realidad de cada ciudad lograremos avanzar hacia un transporte más limpio y accesible para todos los peruanos”, señaló David Caro.

Exhibición de tecnologías electrificadas

Durante las jornadas en Ica, los asistentes pudieron conocer de cerca tres modelos que representan el compromiso de Toyota con su estrategia de múltiples opciones tecnológicas: el híbrido eléctrico, Corolla Cross HEV; la híbrida eléctrica enchufable, RAV4 y la 100% eléctrica, bZ4X.

🚨🚨 ¡Noche de operativos en Bustamante y Rivero! 🚨🚨La Municipalidad y la PNP clausuraron desde la madrugada del sábado do...
06/07/2025

🚨🚨 ¡Noche de operativos en Bustamante y Rivero! 🚨🚨

La Municipalidad y la PNP clausuraron desde la madrugada del sábado dos night clubs clandestinos en la Av. Dolores: "El Exbunker" y "Epsilon". 🚫🚫 Se encontraron más de 100 personas consumiendo alcohol y presunto favorecimiento a la prostitución. ¡Insalubre y sin licencias! 🤢📃

El alcalde dispuso la clausura definitiva con tapiado y soldadura de puertas. 🚧🔒 "Estamos permanentemente fiscalizando y clausurando locales que generan inseguridad", afirmó. En las últimas 24 horas, ¡ya van 7 locales cerrados en el distrito! (2 night clubs y 5 cantinas sin licencia en A. Avelino Cáceres). 💪👮‍♂️

*SIETE CLAUSURAS EN MENOS DE 24 HORAS*

En lo que va de las últimas 24 horas, la Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero ha clausurado siete locales clandestinos en el distrito: dos night clubs vinculados al favorecimiento a la prostitución, en la av. Dolores, y cinco cantinas sin licencia que ponían en riesgo la seguridad y el orden en la plataforma comercial A. Avelino Cáceres.

Estas intervenciones forman parte del plan estratégico de lucha contra la informalidad y el delito en espacios comerciales, ejecutado de forma conjunta entre la comuna distrital y la Policía Nacional.

    🚨🚨  ES RECONOCIDA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO COMO EMPRESA CON GESTIÓN SOSTENIBLE (EGS)🚨🚨Minera Bateas ha sido recono...
06/07/2025

🚨🚨 ES RECONOCIDA POR TERCER AÑO CONSECUTIVO COMO EMPRESA CON GESTIÓN SOSTENIBLE (EGS)🚨🚨

Minera Bateas ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, con el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), otorgado por Perú Sostenible. En esta edición, la compañía alcanzó el Nivel Sobresaliente, en función de su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG) durante el 2024.

Además, durante la ceremonia de entrega del distintivo, recibió un reconocimiento adicional en la categoría especial Cadena de Valor, por la inclusión de buenas prácticas en la gestión de contratistas.

El distintivo EGS evalúa anualmente a las empresas participantes bajo un marco técnico basado en estándares internacionales como el Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

Entre los principales avances reportados por Minera Bateas durante el 2024, destacan:
- Gestión ambiental: El 100 % de la energía eléctrica adquirida provino de fuentes renovables hídricas. Se recirculó más del 60 % del agua utilizada en los procesos productivos.

- Gestión social: Las compras locales superaron los 3 millones de dólares y la inversión comunitaria fue de más de 1 millón. Se fortaleció el programa de gestión de quejas comunitarias, resolviendo el 100 % de las quejas registradas en el 2024.
- Gobernanza: Se fortalecieron los mecanismos de gestión ética y anticorrupción. Las operaciones se mantuvieron sin denuncias vinculadas a derechos humanos, ética y corrupción.

“Este logro es de todos los que forman parte de Minera Bateas, ya que valida nuestro compromiso por integrar la sostenibilidad en cada faceta de nuestras operaciones. Demostramos que es posible operar de manera responsable, generar valor y contribuir positivamente al desarrollo de nuestras comunidades y al cuidado del medio ambiente. Seguiremos trabajando con la misma dedicación y reafirmando nuestro liderazgo en la minería sostenible”, expresó el director país de Minera Bateas, Rafael Helguero.

Dirección

Pedregal

Teléfono

+51962545470

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Majes.pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Majes.pe:

Compartir