Piura Opina

Piura Opina Plataforma informativa digital, difusora de la opinión pública del país y la región Piura, que expresa el sentir ciudadano.

14/07/2025

| 🔴 El Colegio de Ingenieros promueve espacios de diálogo técnico y ciudadano para impulsar proyectos de inversión de Piura.

              | El incremento se concentra en planillas y bienes y servicios. Solo el gasto institucional sube S/2.600 m...
14/07/2025

| El incremento se concentra en planillas y bienes y servicios. Solo el gasto institucional sube S/2.600 millones frente a 2021.

Entre 2021 y 2025, el gasto corriente del Estado —que incluye sueldos, pensiones y bienes y servicios— habrá crecido en más de S/25.000 millones, alcanzando un presupuesto total de S/164.000 millones en 2025, lo que representa un alza del 18 %, según cifras oficiales. Los rubros de planillas y bienes y servicios concentran el 79 % del total, con aumentos de 33 % y 34 % respectivamente.

El incremento ha sido generalizado a nivel de gobierno, destacando los gobiernos regionales con un alza de 55 % en bienes y servicios. Un análisis del Consejo Privado de Competitividad identificó que el gasto institucional crecerá S/2.600 millones (+43 %), mientras que el denominado gasto no crítico —como viajes, consultorías, celebraciones o papelería— subirá S/1.039 millones (+32 %). Solo el Congreso multiplicará por cuatro su presupuesto institucional, pasando de S/22,6 millones a S/90,7 millones.

Este mayor gasto se da en un contexto de presión fiscal: en 2024 el déficit fiscal fue de 3,6 % del PBI, incumpliendo la meta por segundo año consecutivo. De haberse mantenido el gasto institucional en niveles de 2021, el déficit se habría reducido en 0,2 puntos porcentuales. El reto del Gobierno será contener este gasto y reorientarlo hacia servicios de mayor impacto para la ciudadanía.

https://elcomercio.pe/economia/peru/el-gasto-del-estado-se-dispara-aumento-de-mas-de-s-2600-millones-en-lo-que-va-de-este-periodo-gubernamental-cpc-gasto-del-estado-noticia/

Fuente: El Comercio

              | El banco emisor advierte impactos en agricultura, comercio y turismo, pero destaca apreciación del sol y...
14/07/2025

| El banco emisor advierte impactos en agricultura, comercio y turismo, pero destaca apreciación del sol y estabilidad de precios.

El Banco Central de Reserva (BCR) recortó su estimación de crecimiento económico para julio de 3,2 % a 3 % debido a las protestas de mineros informales, que afectaron sectores como agricultura, comercio, transporte y turismo en regiones como Arequipa y La Libertad. “Sin las interrupciones, el PBI sería mayor en 0,2 %”, explicó Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR.

A pesar del ajuste mensual, el banco mantiene su proyección de crecimiento anual en 3,1 %. Armas afirmó que esta cifra sigue siendo sólida frente al contexto internacional, en el que se espera que la economía global crezca 2,7 % tanto en 2025 como en 2026. Además, destacó que el sol se ha apreciado 5,7 % en lo que va del año, ubicándose entre las monedas más fuertes de la región, debido a un dólar más débil a nivel global.

Por otro lado, el BCR advirtió que los nuevos aranceles al cobre peruano en EE. UU. —vigentes desde agosto— elevarán el arancel promedio de exportaciones de 7 % a 12 %, lo que podría afectar productos clave como la palta frente a competidores como México. No obstante, el impacto macroeconómico sería moderado. El banco mantiene su proyección de inflación en 1,8 % para 2025 y 2,0 % para 2026, reforzando un escenario de estabilidad de precios.

https://elcomercio.pe/economia/bcr-estima-que-protestas-mineras-restaran-02-puntos-al-pbi-de-julio-y-corrige-proyeccion-a-3-noticia/

Fuente: El Comercio

            | Según un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como...
14/07/2025

| Según un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco y Áncash no superan el 26.5 %. La falta de capacidad técnica en municipios profundiza las brechas.

Un reciente informe de ComexPerú revela que la ejecución de inversión pública creció 9.4 % en el primer semestre de 2025 frente a 2024, pero con marcadas diferencias entre niveles de gobierno. Mientras el Gobierno nacional ejecutó el 43.8 % de su presupuesto, los gobiernos regionales alcanzaron 38.7% y los locales apenas 30.3 %. "Más de la mitad de municipalidades necesita asistencia técnica en formulación de proyectos", destaca el estudio, citando datos del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu) 2024, que explican los rezagos en Madre de Dios (13.2 %) y Huánuco (19.2 %).

El análisis de ComexPerú identifica contrastes incluso entre gobiernos regionales: Arequipa (58.8 %) y Junín (57.5 %) lideran la ejecución, mientras Huánuco (21.7% ) y Áncash (26.5 %) muestran graves retrasos. En saneamiento, rubro prioritario para los municipios, la ejecución es de solo 28.4 %, pese a concentrar el 61.2 % del presupuesto. "Regiones con menor acceso a desagüe, como Puno, están entre las que menos ejecutan", advierte el informe.

Ante este escenario, ComexPerú cuestiona iniciativas como el proyecto de ley que propone aumentar transferencias a municipalidades. "El problema no es falta de recursos, sino capacidad de gestión: el 57 % de municipios requiere apoyo en formulación de proyectos", concluye el estudio, enfatizando la urgencia de fortalecer competencias técnicas antes de ampliar presupuestos.

Fuente: ComexPerú

11/07/2025

| 🔴 Vendedores denuncian abandono del proyecto y falta de acciones para ordenar el comercio informal en la zona.

                    | Solo el 0,6% de las importaciones brasileñas proviene de Perú. Adex propone fortalecer la infraest...
11/07/2025

| Solo el 0,6% de las importaciones brasileñas proviene de Perú. Adex propone fortalecer la infraestructura fluvial y vial para un comercio directo y eficiente.

La Asociación de Exportadores (Adex) advirtió que el intercambio comercial con Brasil aún es limitado y poco eficiente. Solo el 0,6% de las importaciones brasileñas proviene del Perú, pese a la cercanía y potencial económico de ambos países. “El Perú está listo. Pero necesitamos que Brasil lo sepa y lo acompañe”, afirmó Rafael del Campo Quintana, vicepresidente de Adex, durante una misión en Manaos organizada por PromPerú.

Para revertir esta situación, Adex propuso acelerar el desarrollo del Corredor Multimodal Amazónico Norte, que conectaría Paita, Yurimaguas, Iquitos y Manaos. “No podemos seguir dependiendo de rutas marítimas costosas y lentas”, subrayó Quintana, al señalar la necesidad de avanzar en obras clave como el antepuerto de Paita, el eje vial IIRSA Norte y el dragado de ríos amazónicos.

El impacto no sería solo comercial, sino también productivo. Regiones como Piura, San Martín, Amazonas y Lambayeque podrían conectar sus principales productos —como cacao, aceite de palma, frutas y pescado— con los estados del norte brasileño. “A fin de optimizar este eje, se requiere construir y rehabilitar terminales fluviales estratégicos como Sinchicuy, Pucallpa y Santa Rosa”, puntualizó Adex.

https://elcomercio.pe/economia/peru/adex-corredores-logisticos-dinamizaran-comercio-entre-peru-y-brasil-l-ultimas-noticia/

Fuente: El Comercio

                | Clientes con Cuenta Sueldo o Tarjeta Visa Qore acceden a descuentos, experiencias exclusivas y puntos ...
11/07/2025

| Clientes con Cuenta Sueldo o Tarjeta Visa Qore acceden a descuentos, experiencias exclusivas y puntos canjeables desde el primer nivel del programa.

El BCP anunció el lanzamiento de Qore, su nuevo programa de lealtad, orientado a brindar beneficios concretos en la vida cotidiana de sus clientes. Quienes tengan una Cuenta Sueldo BCP o una Tarjeta de Crédito Visa BCP Qore acceden automáticamente a promociones en restaurantes, moda, joyería, entretenimiento, así como a experiencias como conciertos y eventos especiales.

“El perfil del cliente Qore busca más beneficios a corto plazo, por eso, Qore es el programa con mayor variedad de beneficios en el mercado”, señaló Alana Visconti, Head de Lealtad del BCP. Además, el programa cuenta con un sistema de cinco niveles que permite personalizar los beneficios y premiar la relación continua del cliente con el banco.

Los clientes con la tarjeta Visa Qore acumularán puntos por cada compra, los cuales podrán canjear por productos o servicios. “Qore ofrece el mejor valor por punto del mercado […] y próximamente podrán usarlos para borrar parte de la deuda de la tarjeta”, destacó el banco. Al cierre del primer año, el BCP proyecta más de 2 millones de afiliados y la colocación de 116 mil tarjetas Qore.

https://elcomercio.pe/economia/peru/bcp-lanza-nuevo-programa-de-lealtad-qore-que-busca-beneficiar-a-sus-clientes-l-ultimas-noticia/

Fuente: El Comercio

                     | El país apuesta por transformar su matriz energética con 161 proyectos solares, eólicos e hidroel...
11/07/2025

| El país apuesta por transformar su matriz energética con 161 proyectos solares, eólicos e hidroeléctricos distribuidos en más de 17 regiones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la cartera actual de energías renovables en Perú incluye 59 plantas solares, 46 proyectos eólicos y 56 hidroeléctricos, con una inversión que supera los US$30.000 millones. José Meza, director general de Eficiencia Energética, detalló en la Expo Energía Perú 2025 que solo Arequipa concentra 28 iniciativas solares con una capacidad proyectada de 1.502 MW.

“La apuesta del Perú es transformar su matriz energética con renovables, robustecer la transmisión y atraer inversiones que posicionan al país como líder regional en energía limpia y segura”, afirmó Meza. El Minem precisó que, pese al enorme potencial técnico —937 GW en solares, 70 GW en hidroeléctricas, 20 GW en eólicas y 3 GW en geotérmicas— el aprovechamiento actual es aún bajo, con menos del 10% en la mayoría de los casos.

En hidroeléctricas, once proyectos en marcha superan los US$3.500 millones. La expansión en infraestructura eléctrica incluye 29 líneas de transmisión en ejecución y 22 por adjudicar. “El reto será mantener el ritmo de ejecución y garantizar que los beneficios lleguen a toda la población, consolidando un desarrollo verdaderamente sostenible”, concluyó el funcionario.

https://elcomercio.pe/economia/peru/minem-boom-renovable-en-peru-inyectara-una-inversion-superior-a-los-us30-mil-millones-l-ultimas-noticia/

Fuente: El Comercio

10/07/2025

| 🔴 Guerrero explicó que esta desconfianza fue alimentada por la difusión de información errónea durante la pandemia de COVID-19.

                | El gremio de transporte exige al Gobierno intervenir de inmediato ante el colapso logístico en regione...
10/07/2025

| El gremio de transporte exige al Gobierno intervenir de inmediato ante el colapso logístico en regiones clave como Nazca, Chala y Ocoña.

La paralización de carreteras en el sur del país, debido a protestas mineras, ha causado pérdidas superiores a los US$ 100 millones al sector de transporte de carga, según la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (ANATEC). Al menos 12 mil camiones se encuentran varados en puntos críticos como Nazca, Chala y Ocoña, afectando rutas clave que conectan Lima con el sur del país.

Bruno Berasturi, presidente de ANATEC, alertó sobre la gravedad de la situación.

“¿Qué pasa? ¿Por qué no toma acción? ¿Qué espera? ¿Que nos enfrentemos entre nosotros o tiene miedo a tomar decisiones?”, cuestionó al Gobierno, reclamando una intervención urgente para restablecer el tránsito y garantizar la seguridad de los conductores.

Además del impacto económico, el gremio denunció las precarias condiciones de los choferes atrapados en las carreteras. “Nuestros conductores están sin comida, no tienen abastecimiento. Este no están hay robos”, señaló Berasturi, exigiendo que las autoridades abran un canal de diálogo con los manifestantes y eviten el colapso del sistema logístico nacional.

https://rpp.pe/economia/economia/sector-transporte-reporta-100-millones-en-perdidas-por-bloqueos-de-carreteras-por-mineros-anatec-reinfo-ley-mape-noticia-1645608

Fuente: RPP

                | La SNI advierte que estas protestas vulneran el Estado de derecho, afectan el tránsito de bienes esenc...
10/07/2025

| La SNI advierte que estas protestas vulneran el Estado de derecho, afectan el tránsito de bienes esenciales y deben ser enfrentadas con firmeza y legalidad.

Ante el bloqueo de carreteras por parte de mineros artesanales que protestan contra la exclusión de más de 50 mil registros del Reinfo, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) expresó su rechazo y exhortó al Gobierno a tomar medidas inmediatas. La entidad advirtió que esta práctica no solo vulnera la Constitución, sino que impide la libre circulación de bienes esenciales como alimentos y medicinas.

“Estos actos representan una grave amenaza al Estado de derecho y afectan la integridad de millones de peruanos que dependen del libre tránsito para acceder a servicios básicos”, señaló la SNI mediante un comunicado. También enfatizó que este tipo de protestas genera pérdidas económicas y afecta la estabilidad institucional y el desarrollo económico de las regiones.

Desde el 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) mantienen bloqueadas diversas vías, especialmente en el sur del país. “El Estado tiene la obligación de hacer respetar el principio de legalidad para salvaguardar la paz social”, remarcó la SNI, en respuesta a la decisión del Ministerio de Energía y Minas de excluir a más de 50 mil Reinfos por incumplir con los requisitos del proceso de formalización minera.

Fuente: El Comercio

                  | Nuevas infraestructuras en Cusco y Áncash proyectan dinamizar la actividad turística y generar emple...
10/07/2025

| Nuevas infraestructuras en Cusco y Áncash proyectan dinamizar la actividad turística y generar empleo, mejorando la conectividad a sitios arqueológicos y naturales.

Entre enero y junio de 2025, se adjudicaron tres proyectos bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP) por US$1,066 millones, según ProInversión, que proyecta alcanzar los US$8,000 millones en adjudicaciones este año. Uno de los proyectos más importantes en cartera es el teleférico hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, ubicado entre Apurímac y Cusco, y promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Con una inversión estimada de US$261 millones, su adjudicación está prevista para el último trimestre del año. Según ComexPerú, “el proyecto reducirá el tiempo de acceso a solo 15 minutos, lo que mejorará significativamente su competitividad”.

Este teleférico sería clave para impulsar el turismo en la zona: solo 1,075 personas visitaron Choquequirao entre enero y abril de este año, y durante todo 2024 apenas se registraron 8,077 ingresos. Mejorar el acceso permitirá activar una cadena económica que beneficiará a hospedajes, transporte, comercio local y restaurantes. Otros proyectos apuntan a ampliar esta oferta. En mayo, el Gobierno Regional de Cusco firmó un convenio para construir una red de teleféricos turísticos con una inversión de US$110 millones. Las rutas cubrirán Collpani Grande (que conectará con Machu Picchu), Urubamba y Waqrapukara, ampliando el acceso a más atractivos naturales y arqueológicos.

En el norte, Áncash también apuesta por un teleférico: el que llevará al Parque Nacional Huascarán, con una inversión de US$30 millones. Aunque aún no tiene cronograma, busca revertir la caída del turismo en la región, que cayó un 19 % entre enero y abril. El parque, una de las joyas naturales del país, recibió apenas 61,000 visitas en ese periodo, la mayoría nacionales. ComexPerú advierte que “para que los proyectos tengan impacto real, deben ir acompañados de estrategias de promoción, capacitación y formalización”, así como una adecuada coordinación intergubernamental para garantizar servicios básicos e infraestructura complementaria.

Fuente: ComexPerú
https://www.comexperu.org.pe/articulo/asociaciones-publico-privadas-como-herramienta-para-el-desarrollo-del-turismo

Dirección

Piura La Vieja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piura Opina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir