27/08/2025
BANCO DE LA NACIÓN CONFIRMA QUE MUNICIPALIDAD DE SULLANA FUE VÍCTIMA DE FRAUDE CIBERNÉTICO
La revista Hildebrandt en sus Trece reveló que al menos siete instituciones en el Perú sufrieron fraudes similares en la plataforma de Banca Empresarial del Banco de la Nación, con un patrón que inicia con fallas de acceso a la plataforma, falta de asistencia técnica oportuna y ausencia de alertas de seguridad acordes a la gravedad de la emergencia.
Este caso no sería aislado
“Estos ataques han ocurrido día tras día sin que el Banco pudiera detenerlos. Debieron alertar que se trataba de un ataque, pero hubo una gran falta de transparencia. Se quedaron callados y dieron tiempo a los ladrones para seguir robando”, declaró el experto en ciberseguridad Daniel Subauste, quien advirtió que estos casos han evidenciado la vulnerabilidad del Banco.
• Alcalde Marlem Mogollón también presentará denuncia ante Indecopi
• Consideran que Banco incurrió en infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor
Tras las acciones legales emprendidas por el alcalde Marlem Mogollón, 22 días después del millonario fraude cibernético, el Banco de la Nación respondió mediante Carta N.° 011-2025-BN, confirmando que la Municipalidad Provincial de Sullana fue víctima de un “ataque dirigido de ingeniería social”.
“Respecto a las incidencias ocurridas los días 30 y 31 de julio de 2025, relacionadas a operaciones no reconocidas en las cuentas de su representada, se verificó e identificó que se trata de un esquema fraudulento de ingeniería social”, indica la gerente de Operaciones, María Luisa Guevara Cámara.
De acuerdo con el Banco, el ataque se ejecutó en dos fases, combinando técnicas de vishing (llamadas telefónicas con números enmascarados que simulaban ser del Banco), spoofing (suplantación de identidad de funcionarios), phishing (URLs falsas) y smishing (mensajes de texto engañosos). La finalidad fue obtener códigos de verificación mediante engaños a los funcionarios municipales.
Ante ello, el Concejo Municipal de Sullana, en sesión ordinaria N.° 17-2025/MPS realizada el martes 26 de agosto, autorizó al alcalde Marlem Mogollón a presentar una denuncia contra el Banco de la Nación ante Indecopi, por presunta infracción al Código de Protección y Defensa del Consumidor. Se sostiene que la entidad financiera no otorgó soporte técnico oportuno ni emitió alertas efectivas, exponiendo aún más a la municipalidad al fraude.