Pirhua.pe

Pirhua.pe Medio de comunicación digital que te mantendrá informado de las principales noticias del Perú y el mundo.

15/07/2025

PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones - 14 julio 2025

➡ JUNÍN: Comuneros denuncian contaminación de río por mineras con Reinfo que operan en el Huaytapallana
➡ AREQUIPA: Gobierno cede ante presión de mineros informales
➡ CUSCO: Artesanas amazónicas exigen presencia del Estado y ser parte del desarrollo económico de su comunidad
➡ LORETO: Culminó entrega de bonos por inundación en Puinahua
➡ LAMBAYEQUE: Médicos del Hospital Regional firmaban ingreso y salida al mismo tiempo

📌 Programa de la Red de Medios Regionales del Perú

Falta de apoyo estatal mantiene en la informalidad a bodegas lideradas por mujeres en PiuraEl 84% de mujeres que lideran...
14/07/2025

Falta de apoyo estatal mantiene en la informalidad a bodegas lideradas por mujeres en Piura
El 84% de mujeres que lideran bodegas en zonas urbano-marginales de Piura operan en la informalidad.
La gran mayoría de bodegas lideradas por mujeres en zonas urbano-marginales de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre opera de manera informal, reveló un reciente estudio exploratorio realizado por expertos de la Universidad de Piura.
“En la investigación se encuestó a 154 emprendedoras y halló que el 84% de ellas no están formalizadas, a pesar de llevar más de un año, y en promedio más de cuatro años, gestionando su negocio”, explicó la docente de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales, Brenda Silupú.
Asimismo, señaló que una de las principales limitaciones es la falta de un padrón o registro oficial de bodegas informales, lo que complica el diseño de políticas públicas efectivas. Además, la mayoría muchas veces desconocen los beneficios de la formalización y los pasos necesarios para alcanzarla.
“Como son bodegas en zonas urbano-marginales el tema institucional no lo ven de cerca, por tanto, no hay presencia del Estado. Nadie les informó que se tienen que formalizar y no conocen el proceso para hacerlo”, indicó.

Hasta tres negocios diarios se formalizan en Piura, según DireproEmprendedores piuranos reciben asesoría gratuita para i...
14/07/2025

Hasta tres negocios diarios se formalizan en Piura, según Direpro
Emprendedores piuranos reciben asesoría gratuita para integrarse a la economía formal.
La Dirección Regional de la Producción de Piura está brindando acompañamiento técnico a emprendedores que buscan formalizar sus negocios. Este proceso incluye desde la constitución como persona natural o jurídica, hasta el acceso a fondos concursables no reembolsables como Procompite, Agroideas o ProInnovate del Ministerio de la Producción, informó Cecilia Vilela Lachira, directora del área de Micro y Pequeñas Empresas.
“Cada día, un promedio de tres emprendedores reciben asesoría personalizada. Quienes optan por formalizarse como persona natural con negocio son derivados a la Sunat, mientras que aquellos que adoptan una personería jurídica reciben ayuda en la elaboración de minutas que son gestionadas ante notaría. Posteriormente, se les acompaña en el trámite del RUC, la licencia de funcionamiento y las autorizaciones sectoriales correspondientes”, detalló Vilela.
El acompañamiento, de acuerdo a la funcionaria, también contempla la inscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). “También se les apoya para que puedan entrar al Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) para que puedan ingresar a sus trabajadores y puedan tener todos los beneficios laborales”, indicó.

Paralización de la obra de la Av. Sullana genera crisis económica a comerciantes del Complejo de MercadosEl 84 % de muje...
14/07/2025

Paralización de la obra de la Av. Sullana genera crisis económica a comerciantes del Complejo de Mercados
El 84 % de mujeres que lideran bodegas en zonas urbano-marginales de Piura operan en la informalidad.
Los comerciantes del Complejo de Mercados ubicado en los alrededores de la avenida Sullana, en Piura, atraviesan una severa crisis económica debido a la paralización de una obra pública iniciada hace cuatro meses y actualmente paralizada.
“Han bajado las ventas totalmente. Nuestros asociados están pidiendo a gritos una solución urgente ante las pérdidas sostenidas. Se supone que son profesionales los que ejecutan las obras que se hacen en Piura”, expresó Hilda Tineo Alberca, presidenta de la Asociación de Comerciantes Minoristas.
Uno de los principales problemas, agregó, es el bloqueo del acceso vehicular al mercado, lo que ha reducido drásticamente la afluencia de clientes. Además, solicitó al alcalde ordenar el mercado frente a los vendedores informales.
“Estamos encerrados. Primero fueron las rejas, y ahora la obra está paralizada. Pedimos al alcalde provincial tomar medidas inmediatas para ordenar el mercado y enfrentar el descontrol del comercio ambulatorio. Los vendedores informales desechan residuos en los desagües, provocando atoros en los drenes”, concluyó.

ComexPerú: Municipios solo ejecutan el 30 % de su presupuesto pese al aumento de inversión públicaSegún un informe de Co...
14/07/2025

ComexPerú: Municipios solo ejecutan el 30 % de su presupuesto pese al aumento de inversión pública
Según un informe de ComexPerú, el Gobierno nacional lidera con 43.8 % de ejecución, mientras regiones como Huánuco y Áncash no superan el 26.5 %. La falta de capacidad técnica en municipios profundiza las brechas.
Un reciente informe de ComexPerú revela que la ejecución de inversión pública creció 9.4 % en el primer semestre de 2025 frente a 2024, pero con marcadas diferencias entre niveles de gobierno. Mientras el Gobierno nacional ejecutó el 43.8 % de su presupuesto, los gobiernos regionales alcanzaron 38.7% y los locales apenas 30.3 %. "Más de la mitad de municipalidades necesita asistencia técnica en formulación de proyectos", destaca el estudio, citando datos del Registro Nacional de Municipalidades (Renamu) 2024, que explican los rezagos en Madre de Dios (13.2 %) y Huánuco (19.2 %).
El análisis de ComexPerú identifica contrastes incluso entre gobiernos regionales: Arequipa (58.8 %) y Junín (57.5 %) lideran la ejecución, mientras Huánuco (21.7% ) y Áncash (26.5 %) muestran graves retrasos. En saneamiento, rubro prioritario para los municipios, la ejecución es de solo 28.4 %, pese a concentrar el 61.2 % del presupuesto. "Regiones con menor acceso a desagüe, como Puno, están entre las que menos ejecutan", advierte el informe.
Ante este escenario, ComexPerú cuestiona iniciativas como el proyecto de ley que propone aumentar transferencias a municipalidades. "El problema no es falta de recursos, sino capacidad de gestión: el 57 % de municipios requiere apoyo en formulación de proyectos", concluye el estudio, enfatizando la urgencia de fortalecer competencias técnicas antes de ampliar presupuestos.

12/07/2025

� ¡Ya estamos EN VIVO con Discapacidad en Acción! Hoy hablamos de un tema urgente y poco visibilizado: violencia de género hacia personas con discapacidad. � Conducen: Mili Lastra y Leonor Salvador, abriendo un espacio de diálogo valiente y necesario.

� Invitada especial: María Esther Mogollón, directora de ODISEX, compartiendo datos, historias y propuestas que no pueden ignorarse.

� Conéctate ahora en Pirhua.pe en Facebook � También por Albricias TV (tv360 Bitel, Telecable Smart TV, Cable Selva, Cable Visión)

� Comenta, comparte y haz que esta conversación llegue más lejos. � Síguenos en Discapacidad en Acción – Piura en Facebook y YouTube



---------

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

12/07/2025

PASÓ EN EL PERÚ | Noticiero desde regiones - 11 julio 2025

➡ CUSCO: Ministros de Dina Boluarte hacen show con entrega de tablets recicladas, prensa enjaulada y ni idea de paro minero
➡ AREQUIPA: Mineros informales dan tregua de 24 horas tras fallecimiento de manifestante, durante enfrentamiento en Arequipa
➡ JUNÍN: Militares sentenciados en el Caso Manta y Vilca podrían ser los primeros en pedir se les aplique Ley de Amnistía
➡ AYACUCHO: Decana del Colegio de Periodistas alerta que ley de amnistía podría liberar a Urresti pese a condena por el caso Hugo Bustíos
➡ LORETO: Banda criminal desviaba fondos de educación a partido político

📌 Programa de la Red de Medios Regionales del Perú

12/07/2025

🎙️ Violencia de género y discapacidad: cuando el silencio no es opción Este sábado, Discapacidad en Acción alza la voz frente a una realidad que muchas veces se esconde: la violencia hacia mujeres con discapacidad.

👥 Mili Lastra y Leonor Salvador te invitan a un diálogo urgente, donde se reconocen derechos, se denuncian injusticias y se plantean soluciones desde la experiencia.

🔊 Acompáñanos con nuestra invitada especial: María Esther Mogollón, directora de ODISEX – Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad.

📅 Sábado | 10:00 a.m. 📍 En vivo por Pirhua.pe en Facebook 📺 También por Albricias TV (tv360 Bitel, Telecable Smart TV, Cable Selva y Cable Visión).

📲 Síguenos, comenta y comparte en nuestras redes: Discapacidad en Acción – Piura en


GORE continúa promoviendo la crianza de truchas en la sierraEn un esfuerzo por fortalecer la crianza de trucha y fomenta...
11/07/2025

GORE continúa promoviendo la crianza de truchas en la sierra

En un esfuerzo por fortalecer la crianza de trucha y fomentar su consumo en las zonas altoandinas de la región Piura, la estación pesquera de Huancabamba, ubicada en el caserío de Pulún, alberga actualmente 100 mil alevines de trucha (en etapa entre el nacimiento y los 5 cm. de longitud), como parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción.

Esta iniciativa se inició en abril con la llegada de 100 mil huevos de trucha, los cuales han sido cuidadosamente incubados y alimentados hasta alcanzar una talla adecuada para su distribución. En la actualidad, los alevines ya miden 5 cm y están siendo entregados a centros comunales, familias productoras y piscigranjas de la sierra piurana, con el propósito de consolidar esta actividad acuícola como una alternativa sostenible y rentable para los moradores locales.

Cabe destacar que aproximadamente el 30% de estos alevines será destinado al repoblamiento de ríos andinos, contribuyendo así a garantizar el acceso a una fuente natural y constante de alimento. Para ello, los peces deberán alcanzar los 24 cm de longitud, permitiendo su primera reproducción y asegurando la continuidad de la especie.

La trucha es un alimento de alto valor nutricional, rico en proteínas de calidad, bajo en grasas, y con beneficios comprobados para la salud ósea y el sistema nervioso. Su inclusión en la dieta de las familias altoandinas es clave para combatir la desnutrición y mejorar los índices de seguridad alimentaria, generando a su vez oportunidades productivas para las comunidades.

La Islilla proyecta construcción de malecón turístico con mirador hacia Isla FocaEl proyecto, aún en fase de estudio, bu...
11/07/2025

La Islilla proyecta construcción de malecón turístico con mirador hacia Isla Foca
El proyecto, aún en fase de estudio, busca dinamizar la economía local con mayor flujo de visitantes y generación de empleo.
La localidad costera de La Islilla, en el distrito de Paita, está próxima a ejecutar el proyecto de malecón turístico. La iniciativa, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura y Dircetur, contempla la construcción de un mirador con vista hacia la Isla Foca, un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas y la observación de la actividad pesquera artesanal.
“Actualmente en fase de elaboración del expediente técnico, el proyecto cubrirá toda la zona ribereña de la playa La Ilia, desde el sur hasta el extremo norte. La idea es que los visitantes tengan un espacio para caminar, sentarse, contemplar el paisaje y disfrutar de la fauna marina sin necesidad de embarcarse”, indicó el alcalde del Centro Poblado de La Islilla, Roberto Rumiche.
El alcalde indicó que más de 100 personas se verán beneficiadas directamente del turismo en esta localidad, cifra que podría multiplicarse con la implementación del malecón, al atraer mayor flujo turístico y estimular la economía local.
El mirador permitiría diversificar la oferta turística, facilitando el acceso a experiencias como el avistamiento de ballenas sin necesidad de embarcaciones, lo cual amplía el perfil de visitantes potenciales. “Estamos impulsando con mucho interés esta obra porque tiene un valor estratégico para el desarrollo económico de nuestra comunidad”, agregó.

Dirección

Piura La Vieja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pirhua.pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pirhua.pe:

Compartir