30/09/2025
PROPONEN DECLARAR EN EMERGENCIA ESSALUD A NIVEL NACIONAL
En los últimos años, ESSALUD atraviesa una crisis caracterizada por el déficit de infraestructura, la carencia de medicamentos esenciales, la saturación de servicios hospitalarios y defict de equipos hospitalarios, el 39% hospitales no cumple con estándares mínimos, mientras que el 9% de salas quirúrgicas están inoperativa.
Esta situación compromete la calidad de la atención y afecta de manera directa a los más de 12 millones de asegurados, que diariamente enfrentan largas esperas, dificultades en el acceso a citas médicas y deficiencias en la provisión de tratamientos.
En este contexto, la congresista de Podemos Perú, Heidy Juárez Calle, ha presentado el proyecto de Ley Nro 12420 para declarar en emergencia al Seguro Social de Salud (Essalud) y dictar medidas para su fortalecimiento en todo el país.
La propuesta busca que la declaratoria de emergencia sea por un plazo de doce meses, con el objetivo de adoptar medidas excepcionales que garanticen la continuidad, eficiencia y calidad de los servicios de salud brindados a los asegurados a nivel nacional.
Entre los principales objetivos, se buscaría fortalecer todos los niveles de atención, ampliar la infraestructura y tecnología hospitalaria, implementar dispositivos médicos, abastecer con medicina, mejorar la planificación y gestión de los recursos humanos, establecer la obligatoriedad de auditorías externas e independientes, entre otras medidas.
Asimismo, propone reestructurar la composición y atribuciones del Consejo Directivo, con el fin de asegurar independencia y criterios de meritocracia en la selección de sus miembros, con énfasis en la trayectoria profesional y la integridad ética.