Revista "dialogo" de PIURA

Revista "dialogo" de PIURA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista "dialogo" de PIURA, Medio de comunicación/noticias, Piura La Vieja.

MUNICIPALIDAD DE PIURA CONSTRUYE PISTAS Y VEREDAS EN AH 6 DE SEPTIEMBRE La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) infor...
17/07/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA CONSTRUYE PISTAS Y VEREDAS EN AH 6 DE SEPTIEMBRE
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) informó que la obra de mejoramiento de pistas y veredas en el asentamiento humano 06 de Setiembre alcanza actualmente un avance físico del 51%. La inversión total en este proyecto es de S/ 3’ 877,884.33, destinado a mejorar la transitabilidad y la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.
Ayer, las labores se centraron en la avenida Arequipa, donde se realizó el vaciado de concreto con el empleo de cuatro mezcladoras (mixer) de ocho metros cúbicos cada una.
Durante la jornada, se informó que ya se han construido sardineles peraltados y que en breve se colocará pavimento articulado en la avenida Arequipa, lo que mejorará la circulación vehicular y peatonal en la zona. Además, en la zona del Malecón, continúan las labores complementarias, incluyendo el vaciado de badenes y veredas, con el fin de completar las etapas previstas en el cronograma.
El proyecto contempla la instalación de 8,128.07 m² de adoquín de concreto, un material que soporta el tránsito vehicular y las condiciones climáticas adversas, además de contribuir a la mejora estética y urbana del asentamiento. Paralelamente, se han instalado conexiones domiciliarias de agua y desagüe.
En el componente paisajístico, se implementarán jardineras de concreto revestidas con granito y se plantarán 45 especies ornamentales, además de instalar señalización vial para garantizar un tránsito más seguro y ordenado.
Durante la supervisión, la señora Irene Nima, vecina fundadora del asentamiento, expresó su satisfacción por los avances: “Este era un sueño grande que teníamos como moradores y gracias a Dios hoy se está cumpliendo”
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

LIBERAN VIAS PUBLICAS EN EL A.H. LOS OLIVOS EN OPERATIVO MINICIPALLa Municipalidad Provincial de Piura, a través de la S...
16/07/2025

LIBERAN VIAS PUBLICAS EN EL A.H. LOS OLIVOS EN OPERATIVO MINICIPAL
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, llevó a cabo un operativo en el A.H. Los Olivos con el objetivo de recuperar las calles y espacios públicos que habían sido invadidos por diferentes propietarios de negocios. Esta acción se enmarca en la aplicación de la Ordenanza Municipal 125-00-2013, la cual prohíbe la ocupación no autorizada del espacio público.
Durante la intervención, los fiscalizadores, equipados con las herramientas necesarias, procedieron a desmontar edificaciones rústicas, cercos y techos de fierro que estaban instalados en plena vía pública, impidiendo el libre tránsito de peatones y generando un ambiente de inseguridad. Algunos propietarios, al percatarse de la presencia de las autoridades municipales, optaron por retirar de manera voluntaria sus estructuras, colaborando así con la recuperación del espacio.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

ELIGIERON CONSEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PIURA  Hoy fue elegido el Consejo Consultivo de Niñas, Ni...
16/07/2025

ELIGIERON CONSEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PIURA
Hoy fue elegido el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes
(CCONNA), en acto que tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Piura.
Participaron en el proceso electoral alumnos de entre 8 y 17 años de edad pertenecientes a instituciones educativas como El Triunfo, San Pedro, Víctor Rosales, Ann Goulden, Complejo La Alborada, Rosa Rafael de Los Tallanes, Parcemón Saldarriaga, Los Algarrobos, Federico Helguero, Los Tallanes, Nuestra Señora de Fátima, San Miguel de Piura y Rosa Carrera de Martos. Los estudiantes, mediante trabajo grupal y debates sobre temas cruciales como el trabajo infantil, dr**as y alcohol, expusieron sus propuestas en plenaria, fortaleciendo así su participación activa y democrática.
El proceso de elección fue transparente y democrático. Los jóvenes ejercieron su derecho al voto para escoger a su equipo coordinador, resultando electos Rodrigo Sánchez Saavedra, de la I.E Complejo La Alborada, como Coordinador; Dariana Zoe Silva Requena, de la I.E Ann Goulden, Subcoordinadora; Guillermo Carrasco Cano, de la I.E Cayetano Heredia de Catacaos, y Génesis Alina Yamunaqué Quevedo, de la I.E Jorge Basadre. Todos ellos representarán a sus pares en el periodo 2025-2027, promoviendo sus ideas y propuestas ante las instituciones del Estado.
La ceremonia contó con la participación de funcionarios de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Piura, UGEL Piura, el Centro de Emergencia Mujer, el Gobierno Regional Piura, la Demuna Distrital Veintiséis de Octubre y el Consejo Provincial de Juventudes. La presencia de estos organismos resaltó el compromiso interinstitucional por fortalecer la participación de niñas, niños y adolescentes en los espacios de decisión.
La juramentación oficial del nuevo Consejo Distrital será el viernes 01 de agosto a las 9 de la mañana en el auditorio de la Municipalidad de Piura, donde los jóvenes asumirán formalmente sus roles y responsabilidades.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

ANIBAL OJEDA PRECANDIDATO A LA ALCALDIA DE SONDOR (HUANCABAMBA)Aníbal Ojeda Maldonado,  fue presentado como precandidato...
15/07/2025

ANIBAL OJEDA PRECANDIDATO A LA ALCALDIA DE SONDOR (HUANCABAMBA)
Aníbal Ojeda Maldonado, fue presentado como precandidato a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Sóndor (Huancabamba) por el partido político Acción Popular para las Elecciones Municipales y Regionales 2026.
Dicha presentación se realizó recientemente en un lugar de esparcimiento de Sóndor, ante numerosas personas de ese lugar andino.
El secretario general departamental de AP Piura, Marco Varona Zapata, fue el encargado de presentar a Ojeda Maldonado, de 32 años de edad, natural del distrito huancabambino de Sóndor, como postulante del partido de la lampa a la alcaldía sondoreña en los próximos comicios edilicios.

NUEVO COLEGIO EN LOS PINOS MEJORARA LA EDUCACION INICIAL EN PIURALa Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culminó la c...
14/07/2025

NUEVO COLEGIO EN LOS PINOS MEJORARA LA EDUCACION INICIAL EN PIURA
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culminó la construcción de la Institución Educativa Nº 1549 – Los Pinos, marcando un hito en la mejora de la infraestructura educativa en zonas históricamente olvidadas.
La obra valorizada en S/ 2’ 614,202.49, transforma por completo este centro de estudios, dotándolo de aulas modernas, mobiliario nuevo y espacios diseñados bajo altos estándares de seguridad. Esta obra no solo representa ladrillos y concreto, sino un verdadero impulso al aprendizaje, el desarrollo infantil y la tranquilidad de toda una comunidad.
Como parte del plan estratégico de cierre de brechas educativas que impulsa la comuna piurana, el proyecto contempla la construcción de dos módulos de aulas, un patio de formación techado, cocina, áreas de juego, servicios higiénicos, cerco perimétrico, zonas verdes, tanque elevado y un equipamiento escolar. Todo el diseño ha sido concebido para resistir condiciones climáticas adversas y garantizar una educación segura durante todo el año.
La profesora Elvia Soto Villavicencio, directora de la institución, manifestó su profunda gratitud y emoción por esta transformación. “Antes nuestras aulas eran de triplay y calamina, sin seguridad ni condiciones dignas. Incluso fuimos víctimas de robos. Hoy, gracias al compromiso de la Municipalidad, nuestros niños tienen espacios seguros, cómodos y adecuados para aprender”, sostuvo.
Asimismo, destacó el impacto positivo que la nueva infraestructura está generando en la comunidad educativa. “Las familias están viniendo a reservar vacantes. Esperamos superar los 55 alumnos matriculados.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

REALIZAN TALLER SOBRE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS PARA AUTORIDADES DE PIURA El Ministerio del Ambiente (MINAM), en colab...
14/07/2025

REALIZAN TALLER SOBRE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS PARA AUTORIDADES DE PIURA
El Ministerio del Ambiente (MINAM), en colaboración con la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a funcionarios del gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales de la región Piura.
La iniciativa, titulada “Instrumentos de gestión de residuos sólidos que contribuyen a las funciones de los gobiernos regionales y locales”, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas en materia de gestión de residuos sólidos, promoviendo acciones alineadas a las políticas nacionales y a los principios de sostenibilidad y economía circular.
El evento se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura y tuvo una duración de cuatro horas, en las que se abordaron temas clave relacionados con la planificación, normativa y ejecución de políticas públicas en residuos sólidos
La capacitación fue dirigida por Walter Alzamora López, director general de Gestión de Residuos Sólidos del MINAM, y Sandra Matos Paredes, especialista de la misma institución en instrumentos de gestión y circularidad.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

MUNICIPALIDAD DE PIURA IMPULSA LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE TRANSPORTE URBANO CON EL APOYO DE COOPERACION ALEMANA GIZ...
14/07/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA IMPULSA LA MEJORA DE LOS INDICADORES DE TRANSPORTE URBANO CON EL APOYO DE COOPERACION ALEMANA GIZ
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) en colaboración con la Cooperación Alemana GIZ, realiza un taller participativo para definir y validar indicadores clave que potenciarán la gestión del transporte en la ciudad, fortaleciendo la planificación y transparencia.
Esta iniciativa forma parte del Componente 3 del Proyecto “Ciudades en Movimiento” (CIMO), cuyo objetivo es fortalecer las herramientas de planificación y seguimiento en materia de movilidad.
El evento, realizado en un ambiente de colaboración y diálogo, tuvo como propósito construir de manera conjunta un conjunto de indicadores relevantes, útiles y factibles de implementar, que luego serán integrados en el innovador Tablero Web de Indicadores de la Municipalidad de Piura.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

MUNICIPALIDAD DE PIURA FORTALECE PROTOCOLOS Y SENSIBILIZA A CONDUCTORES EN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRANSPO...
14/07/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA FORTALECE PROTOCOLOS Y SENSIBILIZA A CONDUCTORES EN LA LUCHA CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL TRANSPORTE URBANO
En un esfuerzo por garantizar un transporte público inclusivo y libre de violencia, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, realizó una jornada de capacitación dirigida a los conductores y personal de la empresa de transporte El Piuranito S.A. La actividad, apoyada por la Cooperación Técnica Alemana – GIZ, se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa, con el objetivo de fortalecer la atención y la respuesta frente a casos de acoso sexual en el transporte público.
Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales, como las diferentes formas en que se manifiesta el acoso sexual en los espacios de transporte y las medidas que deben tomarse ante una situación de este tipo.
También se enfatizó que el acoso sexual constituye un delito penado por ley, y que los operadores tienen la obligación de activar el protocolo de atención y comunicar de inmediato la situación a la Policía Nacional, llamando a la Línea 105 o solicitando apoyo de agentes de tránsito o serenazgo.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

MUNICIPALIDAD DE PIURA  IMPULSA EXPEDIENTE TECNICO PARA TRES CANALES DE RIEGO EN TAMBOGRANDE Con una inversión de más de...
12/07/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA IMPULSA EXPEDIENTE TECNICO PARA TRES CANALES DE RIEGO EN TAMBOGRANDE
Con una inversión de más de 12 millones de soles, la Municipalidad Provincial de Piura trabaja en la elaboración del expediente técnico de tres importantes canales de riego en el valle de Los Incas, beneficiando a cientos de agricultores y fortaleciendo la producción agrícola de la zona.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) reafirma su compromiso por cerrar las brechas en infraestructura hídrica en las zonas agrícolas del distrito de Tambogrande. En esa línea, ha iniciado el proceso para la elaboración del expediente técnico de tres canales de riego ubicados en el valle de Los Incas, una de las áreas productivas más importantes del distrito. La convocatoria para contratar el servicio de consultoría de obra ya fue publicada en el portal del SEACE, marcando un paso decisivo hacia la modernización y optimización del sistema de riego en la región.
Los canales que serán intervenidos son: Túpac Amaru II - Santa Julia y Bedia, con una longitud de 5,441.54 metros; Ex Cahuide, con 3,322.94 metros; y Sub Lateral El Kiosko, con 5,888.00 metros. En total, la obra contempla la intervención en 14,652.48 metros lineales de infraestructura hidráulica. La iniciativa incluye el revestimiento de la caja hidráulica y la ejecución de obras de arte como caídas, retenciones, medidores y tomas laterales, con una inversión estimada de S/ 12’137,634.83.
Este proyecto beneficiará directamente a 1,289 agricultores pertenecientes a las Comisiones de Usuarios Valle de Los Incas y Hualtaco I, II y IV. Estos agricultores cultivan principalmente mango, limón y banano, productos que son regados a través de los canales T 31.6 y Tablazo. La mejora en la infraestructura facilitará una distribución más eficiente del agua, incrementando la productividad y la sostenibilidad agrícola en la zona.
Según el cronograma establecido, el proceso de selección de participantes se realizó el 9 de julio. Posteriormente, se llevará a cabo la etapa de consultas y la integración de bases el 15 de julio. La presentación de ofertas será de manera electrónica hasta el 21 de julio, y la buena pro se otorgará el 24 del mismo mes.
Se estima que el expediente técnico estará culminado en un plazo máximo de cuatro meses, permitiendo avanzar rápidamente hacia la ejecución de una obra que representa un paso importante para fortalecer el desarrollo agrícola en una de las principales zonas productoras del distrito.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

PROGRAMA CONTIGO Y MUNICIPALIDAD DE PIURA CAPACITAN A CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Programa Nacional Contig...
11/07/2025

PROGRAMA CONTIGO Y MUNICIPALIDAD DE PIURA CAPACITAN A CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Programa Nacional Contigo, en colaboración con la Municipalidad de Piura, llevó a cabo la segunda sesión de capacitación dirigida a cuidadores de personas con discapacidad severa, como parte de una iniciativa de formación integral que viene siendo monitoreada por la subgerencia de OMAPED.
En esta oportunidad, la capacitación se centró en temas fundamentales como alimentación saludable, así como estrategias y herramientas para el aseo personal, con el fin de brindar a los cuidadores conocimientos actualizados y efectivos para el cuidado de sus familiares.
La sesión contó con la participación de 23 cuidadores, quienes demostraron interés y compromiso en aprender nuevas técnicas que mejoren la atención que brindan a sus seres queridos.
El objetivo principal de estas jornadas es fortalecer las capacidades de los cuidadores, promoviendo una atención respetuosa, digna y de calidad, en cumplimiento con los derechos de las personas con discapacidad severa.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

REALIZAN EJERCICIO DE SIMULACION PARA EVALUAR LA RESPUESTA ANTE SISMO EN PIURALa Municipalidad Provincial de Piura (MPP)...
11/07/2025

REALIZAN EJERCICIO DE SIMULACION PARA EVALUAR LA RESPUESTA ANTE SISMO EN PIURA
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) llevó a cabo el segundo ejercicio de simulación ante desastres de gran magnitud, en cumplimiento de la Directiva N.° 000004-2025-INDENCI/SEC GRAL, que orienta la organización, ejecución y evaluación de simulaciones nacionales y regionales para el periodo 2025 - 2027.
Este ejercicio se desarrolló con la participación activa de los miembros del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y la Plataforma de Defensa Civil de la provincia de Piura, con el fin de evaluar la articulación, preparación y capacidad de respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
El escenario simulado correspondió a un sismo de magnitud 7.5, con epicentro a 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, a una profundidad de 32 kilómetros, según el reporte hipotético del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento sísmico podría estar vinculado a una reactivación temporal de la falla Lancones, ubicada en dicha zona.
Durante el ejercicio, los funcionarios y autoridades desarrollaron un simulacro de gabinete, en el cual, a partir de mensajes simulados, asumieron roles específicos y tomaron decisiones ante los diversos problemas generados por el desastre. La actividad buscó generar un ambiente de tensión y presión similar al de una emergencia real, promoviendo la aplicación de planes de contingencia, protocolos de actuación y estrategias de coordinación interinstitucional.
La actividad fue liderada por el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) y contó con la participación de instituciones clave como el Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea, Ejército del Perú, Prefectura, Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), ENOSA, UGEL Piura y Dirección Regional de Salud (DIRESA.
El balance del ejercicio permitió identificar diversas fortalezas, entre las que destacan: la existencia de Planes de Continuidad Operativa y Planes de Contingencia actualizados, así como la disponibilidad de equipamiento y personal capacitado para atención inmediata en caso de desastres.
No obstante, también se evidenciaron aspectos por mejorar. Entre ellos, la necesidad de reforzar la socialización de los planes operativos entre las entidades, el manejo de cadáveres, la limitada disponibilidad de recursos logísticos para establecer puentes aéreos y abastecimiento de ayuda humanitaria, y la urgencia de implementar una red de comunicación integrada.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

MUNICIPALIDAD DE PIURA NOTIFICA A ESTABLECIMIENTOS LIBERAR VIAS PUBLICAS DE LA AV. GRAULa Municipalidad Provincial de Pi...
09/07/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA NOTIFICA A ESTABLECIMIENTOS LIBERAR VIAS PUBLICAS DE LA AV. GRAU
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, continúa las acciones de recuperación de espacios públicos en la ciudad. Esta vez, el operativo se centró en la avenida Grau, donde diversos negocios dedicados a la venta de vehículos vienen ocupando pistas y veredas para exhibir sus productos, infringiendo la Ordenanza Municipal N.º 125-00-2013.
Durante la intervención, los fiscalizadores municipales notificaron a los propietarios y trabajadores de estos establecimientos, instándolos a retirar los vehículos colocados sobre la vía pública, los cuales generan congestión vehicular, dificultan el tránsito peatonal y afectan el orden urbano. De acuerdo con las normativas vigentes, en caso de desacato, los infractores podrían ser sancionados y sus bienes decomisados por utilizar espacios públicos con fines comerciales sin contar con autorización.
Las veredas son para los peatones, no para las vitrinas comerciales.
Asimismo, como parte del mismo operativo, el personal edil también intervino en los exteriores del hospital Reátegui, donde se retiró a comerciantes informales que obstruían los accesos al establecimiento de salud.
(IMAGEN INSTITUCIONAL DE MPP)

Dirección

Piura La Vieja

Teléfono

969952247

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista "dialogo" de PIURA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista "dialogo" de PIURA:

Compartir