AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL

AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL AGENCIA DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER REGIONAL - NACIONAL - E INTERNACIONAL

💪  🤱  👁️¡𝐄𝐍 𝐕 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐒❗ 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐑𝐈𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐑𝐀𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐍𝐄𝐘𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐋...
14/07/2025

💪
🤱
👁️¡𝐄𝐍 𝐕 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐑𝐎𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐒❗ 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐑𝐈𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐑𝐀𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐍𝐄𝐘𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐘 𝐋𝐀 𝐀𝐆𝐑𝐈𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀
Ante más de mil 300 delegados de rondas campesinas de la región, el director regional de Agricultura del Gobierno Regional Piura (DRAP), Antonio Valdiviezo Palacios, reafirmó la vocación y compromiso del gobernador regional, Luis Neyra León, de apostar por la defensa del agua, el desarrollo del agro y la ganadería, y el cuidado del medio ambiente.

Fue al participar en el V Congreso Ordinario de Rondas y Comunidades Campesinas de Piura, en la Universidad Nacional de Piura, donde resaltó también el valioso aporte de las rondas campesinas en favor de la seguridad ciudadana de la región.

En ese marco, destacó el liderazgo visionario del gobernador al impulsar la construcción de más de mil 500 microreservorios para mejorar el riego y la agricultura en Ayabaca, Morropón, Huancabamba, Piura y Sechura; así como la gestión de los grandes proyectos de irrigación incluidos en el Plan Hidráulico Regional.

Detalló que, con estas iniciativas, se busca evitar que en los meses de lluvia el recurso hídrico se pierda en el mar y almacenar un mayor volumen de agua para atender la demanda hídrica, principalmente el consumo humano y la producción de alimentos.

Asimismo, resaltó los proyectos de inversión pública gestionados para impulsar las cadenas productivas, como café, ganadería, papa, banano orgánico, mango, ganadería, entre otros, en beneficio de los agricultores y, por ende, de los ronderos, pues la mayoría se dedica a diversos cultivos.

Valdiviezo recordó que el GORE Piura ha entregado camionetas y motos a la Policía, renovando el parque automotor para fortalecer el trabajo de las comisarías y dependencias policiales de la región. Asimismo, ha brindado apoyo logístico a las rondas campesinas, articulando esfuerzos en bien de la seguridad ciudadana.

👏

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐟𝐫𝐢́𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧❓: 𝐌𝐢𝐧𝐬𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐫𝐭𝐨𝐬En la temporada de invierno, la ...
14/07/2025

¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐟𝐫𝐢́𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳𝐨́𝐧❓: 𝐌𝐢𝐧𝐬𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐢𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐫𝐭𝐨𝐬

En la temporada de invierno, la población es más propensa a sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente personas con factores de riesgo y comorbilidades.

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre personas vulnerables”, advirtió el cardiólogo del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud, Rubén Azañero.

Sin embargo, el especialista resaltó que existen factores que sí pueden prevenirse o controlarse, como la alimentación saludable, la actividad física, el control adecuado de enfermedades crónicas, como la diabetes o hipertensión, y la reducción del estrés.

“Es importante trabajar en el bienestar emocional. El estrés, que cada vez es más frecuente, también aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca”, señaló.

Según el cardiólogo, en el invierno, las infecciones respiratorias son más frecuentes y pueden complicar el estado de salud de quienes padecen de insuficiencia cardíaca o antecedentes cardiovasculares. Las infecciones, al generar inflamación, pueden dañar las arterias y provocar infartos o ACV. Por eso, es fundamental prevenir y vacunarse contra la influenza y neumococo.

Evita los cambios bruscos de temperatura, sobre todo después de realizar actividad física o salir de la ducha, no tomes bebidas heladas y mejor bebe algo tibio.

SIGNOS DE ALERTA QUE NO DEBEN IGNORARSE

El Dr. Azañero enfatizó que es vital reconocer los síntomas de alarma para actuar a tiempo. “Si la persona experimenta dolor opresivo en el pecho, que se irradia hacia la espalda, los hombros, la mandíbula o la boca del estómago, debe acudir inmediatamente a un centro de salud. Es mejor actuar de inmediato, porque el tiempo es determinante para salvar vidas”.

Finalmente, el cardiólogo recordó que la prevención es la mejor herramienta. El corazón no avisa, cuidemos nuestra salud durante el invierno, sigamos buenos hábitos de vida y no dejemos pasar los controles médicos.
..

💪  🤱  👁️𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐀 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐈𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐆𝐑𝐀𝐔-𝐂𝐔𝐑𝐀 𝐌𝐎𝐑𝐈 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐓𝐈𝐑𝐒𝐄 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐘 𝐀𝐆𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐒𝐔 𝐃𝐄𝐒...
14/07/2025

💪
🤱
👁️𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐀 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐈𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐆𝐑𝐀𝐔-𝐂𝐔𝐑𝐀 𝐌𝐎𝐑𝐈 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐑𝐓𝐈𝐑𝐒𝐄 𝐄𝐍 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐘 𝐀𝐆𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐒𝐔 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎
El Gobierno Regional Piura realizó una jornada de capacitación en el centro poblado Almirante Grau, en Cura Mori, para orientar a autoridades y vecinos sobre el proceso de categorización como villa. Este paso es clave para que accedan a obras, programas y servicios que mejoren su calidad de vida.

Durante el encuentro, se explicaron los beneficios del reconocimiento oficial ante el Estado: acceso a proyectos públicos, servicios básicos y participación en los planes de desarrollo del distrito. También se destacó que la categorización permite una representación más clara ante las autoridades.

Como parte del proceso, se acordó conformar un comité comunal que trabajará con las autoridades del centro poblado para presentar la solicitud formal que les permita ser reconocidos como caserío. Esta iniciativa ciudadana es un requisito clave para iniciar la evaluación por parte del Gobierno Regional.

Una vez presentado el petitorio, se ejecutarán acciones de campo como encuestas socioeconómicas, recolección de datos demográficos y registro fotográfico de la comunidad. Esta información servirá de sustento técnico para proyectar futuras inversiones.

El GORE reafirma su compromiso con las zonas rurales, promoviendo su inclusión y fortaleciendo capacidades locales para lograr un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el territorio regional.

👏

💪  🤱  👁️‍🗨️*¡𝐘𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐃𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐃𝐎❗ 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐍𝐄𝐘𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐑𝐀́ 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 ...
13/07/2025

💪
🤱
👁️‍🗨️*¡𝐘𝐀 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐄𝐗𝐏𝐄𝐃𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐁𝐀𝐃𝐎❗ 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐄𝐑𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐍𝐄𝐘𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐑𝐀́ 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐎𝐍̃𝐀𝐃𝐎 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐌𝐁𝐎𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄*
¡El deporte y la salud dan un gran paso en Tambogrande! El Gobierno Regional Piura, liderado por el gobernador Luis Neyra León, aprobó el expediente técnico para la construcción del nuevo Estadio Municipal Fernando Arámbulo Santín, una obra emblemática que beneficiará a miles de deportistas, jóvenes y familias del distrito.

La aprobación fue formalizada mediante la Resolución N.º 161-2025 de la Dirección General de Construcción, tras validar el expediente elaborado por la Municipalidad de Tambogrande en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional. Con este hito, la gestión regional avanza hacia la ejecución de una infraestructura moderna y de alto impacto social.

El proyecto contempla una inversión superior a los 92 millones de soles. La meta es clara: transformar este recinto en un espacio digno y funcional para el desarrollo deportivo.

El nuevo estadio tendrá capacidad para más de 7 mil espectadores (7,295 butacas), losas deportivas con graderías, pista atlética de más de 3,700 m², piscinas (una semiolímpica y otra para niños), sala multiusos, áreas verdes, zona de recreación infantil, espacios para prensa, servicios higiénicos, tanque elevado, cerco perimétrico y ambientes administrativos, entre otros componentes.

Esta obra reafirma el compromiso del gobernador Luis Neyra con el bienestar integral de la población, apostando por más espacios públicos que fomenten estilos de vida saludables, el deporte comunitario y oportunidades de crecimiento para la juventud de Tambogrande y de toda la región.

👏

💪 🤱 👁𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐄𝐍𝐂𝐀𝐍𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐇𝐔𝐋𝐔𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒 𝐓𝐄𝐍𝐃𝐑𝐀́ 𝐒𝐔 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐈𝐎 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀El Gobi...
13/07/2025

💪
🤱
👁𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐄𝐍𝐂𝐀𝐍𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐇𝐔𝐋𝐔𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒 𝐓𝐄𝐍𝐃𝐑𝐀́ 𝐒𝐔 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐈𝐎 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀
El Gobierno Regional Piura, bajo el liderazgo del gobernador Luis Neyra León, reafirma su compromiso con el deporte y la sana convivencia en todas las provincias de la región. Esta vez, la alegría llegó al centro poblado La Encantada, en Chulucanas, donde se colocó la primera piedra para la construcción de un moderno polideportivo.

La obra será ejecutada por la Gerencia Subregional Morropón–Huancabamba y representa una inversión de más de 3 millones de soles. El proyecto contempla una plataforma deportiva con grass sintético de 19 x 30 metros, tribunas, servicios higiénicos, vestidores, tópico, boletería, guardianía y cerco perimétrico.

Durante la ceremonia, el director de obras de la gerencia subregional, Arq. Rolando Arrieta, destacó la importancia de esta infraestructura para el bienestar comunitario, al señalar que en este moderno complejo, niñas, niños y jóvenes podrán practicar deporte en condiciones adecuadas y seguras.

Además, esta infraestructura contará con áreas para múltiples disciplinas, juegos infantiles, escenario y portada principal, permitiendo la práctica inclusiva del deporte y actividades recreativas para toda la familia. Más de 7 mil vecinos se beneficiarán directamente con este espacio integral.

👏

12/07/2025
💪  🤱  👁️‍🗨️*𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐕𝐈𝐀𝐋 𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐑 𝐀 𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟏𝟓 𝐌𝐈𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒*El Gobierno Regional...
12/07/2025

💪
🤱
👁️‍🗨️*𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐏𝐈𝐔𝐑𝐀 𝐅𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋𝐄𝐂𝐄 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐄𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐕𝐈𝐀𝐋 𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐑 𝐀 𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟏𝟓 𝐌𝐈𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒*
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, ha capacitado a más de 15 mil ciudadanos en seguridad vial en lo que va del año, como parte del compromiso del gobernador Luis Neyra León por priorizar la educación y prevención de accidentes en las vías.

Con estas capacitaciones, lideradas por el Área de Seguridad Vial, se ha educado y sensibilizado a escolares, mototaxistas, peatones y postulantes a licencias de conducir. Se les dio a conocer la importancia del respeto por las normas de tránsito para fortalecer una convivencia segura en las carreteras y arterias urbans de toda la región.

Una de las últimas jornadas se desarrolló en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Catacaos, donde más de 100 niñas y niños de sexto grado aprendieron a reconocer señales de tránsito y actuar de forma segura como peatones. Así, la educación vial se convierte en una herramienta clave para salvar vidas.

Con un total de 177 campañas educativas hasta junio, la actual gestión regional ratifica su apuesta por una Piura más segura, con ciudadanos informados y conscientes de su rol en las vías. La descentralización de estas actividades garantiza que el mensaje llegue a todas las provincias.

👏

👁️‍🗨️*Castilla busca a su próxima reina por su aniversario 105 de Reivindicación Política*Belleza, emociones y glamour s...
12/07/2025

👁️‍🗨️*Castilla busca a su próxima reina por su aniversario 105 de Reivindicación Política*

Belleza, emociones y glamour se vivirán en una nueva edición del ‘Miss Castilla’, certamen que congrega a las jóvenes más bellas y talentosas del distrito, que celebra 105 años de Reivindicación Política.

La convocatoria se hace extensiva a todas las señoritas de 17 a 26 años, que han nacido o residen en Castilla, solteras, con espíritu altruista e imagen intachable y con la disponibilidad de tiempo para representar la belleza castellana en las actividades por la celebración de aniversario.

Las jóvenes interesadas en participar del ‘Miss Castilla 2025’ pueden inscribirse desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio en la Oficina de Comunicación Social y Relaciones Públicas, ubicada en el palacio municipal.

El certamen de belleza en el cual las candidatas competirán por la corona del ‘Miss Castilla 2025’ se realizará el jueves 7 de agosto desde las 8 p.m., en la avenida Junín al costado de la plaza Luis Montero.

💪  🤱  *𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎𝐍𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐎𝐆𝐈𝐃𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐕𝐈́𝐂𝐓𝐈𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐄𝐂𝐇𝐔𝐑𝐀*En el m...
12/07/2025

💪
🤱
*𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐆𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎𝐍𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐂𝐎𝐆𝐈𝐃𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐕𝐈́𝐂𝐓𝐈𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐄𝐂𝐇𝐔𝐑𝐀*
En el marco de su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables de la población, el Gobierno Regional Piura trabaja para hacer realidad la construcción de un Centro de Acogida Residencial Especializado para Víctimas de Trata de Personas en Sechura.

Recientemente, funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura y de la Oficina de Bienes Regionales visitaron el terreno que la Municipalidad de Sechura ha puesto a disposición del GORE para la ejecución del proyecto.

Durante esta visita constataron que el terreno se encuentra debidamente saneado. Con esta verificación, el GORE iniciará el procedimiento administrativo para la transferencia interestatal del terreno, adecuándose a lo normado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Un Centro como el que se quiere construir ofrece a las víctimas de trata, protección, albergue, alimentación y atención integral. Estos centros brindan servicios de apoyo psicológico, social, de salud y acompañamiento para ayudar a las víctimas a recuperarse y reintegrarse a la sociedad.

👏

 👁‍🗨Contraloría evidencia falta de acciones para atender a menores víctimas de violencia sexual en Amazonas y San Martín...
11/07/2025


👁‍🗨Contraloría evidencia falta de acciones para atender a menores víctimas de violencia sexual en Amazonas y San Martín
Auditoría determinó presunta responsabilidad administrativa en 23 servidores públicos del programa Warmi Ñan

Como resultado de una auditoría al Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Warmi Ñan, la Contraloría General de la República evidenció que un grupo de Centros de Emergencia Mujer (CEM) en las regiones de Amazonas y San Martín no llevaron a cabo las acciones necesarias para la atención integral a menores de edad que fueron víctimas de violencia sexual (violación sexual), por lo que incumplieron el objetivo de dar apoyo a las menores afectadas.

Los CEM son servicios públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos, que brindan atención integral para contribuir a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las personas afectadas por hechos de violencia contra las mujeres, los integrantes del grupo familiar y violencia sexual. Teniendo en cuenta que la violencia es un problema complejo y multicausal se requiere de un equipo interdisciplinario conformado por psicólogo/a, trabajador/a social y abogado/a, a fin de responder de manera integral a las necesidades del público usuario.

De acuerdo al Informe de Auditoría N° 011-2025-2-3901-AC, cuyo período de evaluación fue del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, se ha podido determinar que los CEM Chachapoyas y Condorcanqui del departamento de Amazonas y los CEM Bellavista, Comisaría Juanjui, Lamas, Moyobamba y Tarapoto del departamento de San Martín, no llevaron a cabo las acciones necesarias para la atención de las víctimas.

La auditoría de Contraloría identificó un total de 35 casos que no recibieron atención oportuna de los CEM, de los cuales uno corresponde al CEM Chachapoyas, 25 del CEM Condorcanqui, cuatro del CEM Bellavista, uno del CEM Comisaría Juanjui, uno del CEM Lamas, dos del CEM Moyobamba y uno del CEM Tarapoto. Los menores de edad que fueron víctimas de violencia sexual tenían entre cinco y 16 años de edad.

La comisión de control pudo evidenciar, luego de la revisión de documentos materia de análisis, 18 casos con ausencia de Planes de Atención Integral (conjunto de acciones coordinadas que el equipo interdisciplinario debe diseñar y aplicar según el nivel de riesgo de cada caso) que sean idóneos, 16 casos con ausencia de planes de seguridad (acciones orientadas a prevenir un evento de violencia y/o a asegurar la integridad de la persona usuaria del CEM), y cinco casos donde no se realizaron valoraciones apropiadas de las redes familiares o sociales.

También se verificó la falta de derivaciones en 19 casos para que las usuarias reciban terapia psicológica y/o acceso al Kit de Emergencia, así como tres casos donde no se realizó la derivación a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), ya que el presunto hecho de violencia sexual fue cometido por personal de una institución educativa.

En otros seis casos se detectó la falta de derivación a las instancias pertinentes como los juzgados, DEMUNA y/o la Unidades de Protección Especial – UPE por la presunta desprotección o riesgo de desprotección para que se evalúe iniciar el procedimiento y actuaciones por desprotección familiar.

Asimismo, se pudo comprobar un caso donde los equipos de atención del CEM no realizaron acciones que conduzcan a la presentación de la denuncia correspondiente ante las instancias pertinentes, 9 casos con ausencia del acompañamiento del psicojurídico y la solicitud de las medidas de protección para las víctimas de violencia sexual, o en su defecto no se solicitaron nuevas medidas ante resoluciones denegatorias de las solicitudes de medidas de protección.

Así también, se evidenciaron 20 casos en los que los profesionales a cargo del servicio legal del CEM, no se apersonaron ante los operadores de justicia (Fiscalía y Juzgados), a fin de contribuir con las acciones para el acceso a la justicia a las víctimas de violencia sexual. A su vez, se advirtió que tampoco se realizaron acciones de seguimiento operativo (33 casos), seguimiento administrativo (35 casos) y evaluación de los casos cada tres meses (35 casos), que hubieran permitido identificar las deficiencias y corregir las situaciones detectadas.

Estos hechos afectaron la finalidad del programa Warmi Ñan de contribuir a la protección, recuperación y acceso a la justicia de las usuarias afectadas por hechos de violencia sexual, así como poner en riesgo el desarrollo evolutivo de las niñas y adolescentes afectados al no contribuir en reducir las consecuencias físicas, emocionales y conductuales que requieren un nivel de soporte apropiado, limitando el acceso efectivo y oportuno a los servicios de salud, jurídicos y sociales que coadyuven a la protección de su integridad personal y la reposición de su bienestar.

La auditoría de Contraloría determinó presunta responsabilidad administrativa por estos hechos en un total de 23 funcionarios públicos, de los cuales 16 siguen laborando en la actualidad. En ese sentido, se recomienda a la Directora Ejecutiva de Warmi Ñan realizar las acciones que correspondan para que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades de los servidores públicos del programa comprendidos en los hallazgos.

💪 🤱 👁¡𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟓 𝐌𝐈𝐋 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒❗ 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀.𝐇. 𝐕𝐀𝐓𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐑𝐈𝐐...
11/07/2025

💪
🤱
👁¡𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟓 𝐌𝐈𝐋 𝐕𝐄𝐂𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐃𝐎𝐒❗ 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐋𝐈𝐃𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀.𝐇. 𝐕𝐀𝐓𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐑𝐈𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐔𝐋𝐔𝐂𝐀𝐍𝐀𝐒
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Sub Regional Morropón – Huancabamba, puso la primera piedra para la construcción de un moderno polideportivo en el asentamiento Vate Manrique de Chulucanas, con una inversión de S/ 2 millones 349 mil soles. La obra beneficiará directamente a más de 5 mil vecinos, brindándoles un espacio adecuado para el deporte y la recreación.

El proyecto contempla una cancha de grass sintético de 18.35 x 32.85 metros, tribuna, vestidores, tópico, boletería, guardianía, portadas de ingreso, cerco perimétrico, cobertura y servicios higiénicos. Se ejecutará en un área de 1,190 metros cuadrados, respetando estándares de seguridad y accesibilidad para todos los usuarios.

Desde la Gerencia Sub Regional se destacó que esta obra forma parte de la política de desarrollo social del gobernador Luis Neyra León, orientada a mejorar la convivencia entre vecinos, fomentar la salud comunitaria y fortalecer la seguridad ciudadana, todo a través del deporte.

El Gobierno Regional Piura reafirma así su compromiso con las familias de Chulucanas, creando infraestructura deportiva de calidad que permita el sano entretenimiento, impulse el talento local y contribuya a construir una región más activa, saludable y con mejores oportunidades para todos.

👏

💪 🤱 👁¡𝐃𝐄𝐒𝐏𝐔𝐄́𝐒 𝐃𝐄 𝟓𝟕 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀❗ 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐒𝐀𝐍 𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐉𝐈́𝐁𝐈𝐓𝐎-𝐒𝐔𝐋𝐋𝐀𝐍𝐀 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐀𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋𝐎𝐆...
11/07/2025

💪
🤱
👁¡𝐃𝐄𝐒𝐏𝐔𝐄́𝐒 𝐃𝐄 𝟓𝟕 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀❗ 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐒𝐀𝐍 𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐉𝐈́𝐁𝐈𝐓𝐎-𝐒𝐔𝐋𝐋𝐀𝐍𝐀 𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐀𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐕𝐀𝐍𝐆𝐔𝐀𝐑𝐃𝐈𝐀
¡Trabajamos por un mejor futuro para nuestros escolares! Tras 57 años de funcionamiento en una infraestructura deteriorada y declarada en riesgo por Defensa Civil, el colegio San Antonio de Padua del centro poblado Jíbito, en Sullana, cuenta ahora con modernas instalaciones, seguras y equipadas, gracias a la voluntad política del gobernador, Luis Neyra.

La obra fue inaugurada hoy por la vicegobernadora regional, Quemnedy Rojas Castillo, en representación del gobernador. Acompañada por la consejera por Sullana, Rosa María Seminario, destacó que este proyecto marca un antes y un después para cientos de escolares de nivel secundario.

Con una inversión de más de 22 millones de soles, se construyeron 9 modernos pabellones, aulas de cómputo, ambientes climatizados, talleres de carpintería, metal mecánica, corte y confección, techos aislantes y servicios higiénicos con duchas, todo accesible para estudiantes con discapacidad.

El colegio también fue equipado con 39 computadoras, máquinas de coser industriales, herramientas eléctricas, proyectores, impresoras, mobiliario nuevo, cocina semi industrial y refrigeradoras, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y la formación técnica productiva.

Por primera vez, los estudiantes egresarán con certificación de oficios técnicos, mejorando sus oportunidades de desarrollo. Esta obra reafirma el compromiso del GORE Piura con una educación pública de calidad, inclusiva y preparada para los retos del futuro.

👏

Dirección

Piura La Vieja

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AGENCIA NOTICIAS PIURA PRL:

Compartir