Revista Nuevo Sol

Revista Nuevo Sol La noticias de Economía y Negocios del norte Entrevistas, análisis, reportajes, tecnología, pymes, agro, pesca, minería y mucho más...

🧠📚SALUD MENTAL ESCOLAR | Minsa y Minedu lanzan plan "Salud mental en tu cole"El Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministe...
17/08/2025

🧠📚SALUD MENTAL ESCOLAR | Minsa y Minedu lanzan plan "Salud mental en tu cole"

El Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Educación (Minedu) presentaron el Plan Nacional de Salud Mental en Instituciones Educativas 2025-2026, dirigido a prevenir y atender problemas de salud mental en más de 3 millones de escolares a nivel nacional. La estrategia articula el trabajo de colegios y centros de salud para fortalecer el bienestar emocional de niños y adolescentes.

Actualmente, el plan se aplica en 350 colegios del país y busca identificar riesgos de problemas de comportamiento, emocionales o atencionales. También promueve habilidades socioemocionales en alumnos, padres y cuidadores, y fomenta el conocimiento sobre bienestar emocional en toda la comunidad educativa.

La salud mental en menores es una preocupación creciente en Perú: se estima que 3 de cada 10 niños y adolescentes están en riesgo de desarrollar trastornos de comportamiento o emocionales.

El plan establece coordinación entre colegios y centros de salud para asegurar atención oportuna a los estudiantes en riesgo, y contó con el apoyo técnico de UNICEF y la Presidencia del Consejo de Ministros. Durante el lanzamiento, las autoridades resaltaron la importancia de incluir la salud mental como un tema transversal en todas las especialidades médicas.

🌪️🌧️ALERTA METEOROLÓGICA | DANA Oriana afectará ocho regiones del PerúEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ...
17/08/2025

🌪️🌧️ALERTA METEOROLÓGICA | DANA Oriana afectará ocho regiones del Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), denominada Oriana, afectará el territorio peruano hasta el 19 de agosto de agosto, provocando un aumento de la velocidad del viento y precipitaciones en la sierra centro y sur del país. Se prevén ráfagas de viento de hasta 50 km/h, así como lluvia, granizo y nieve en zonas por encima de los 2.600 metros sobre el nivel del mar, principalmente en localidades sobre los 4.000 metros. Además, se podrían presentar tormentas eléctricas.

Las regiones más afectadas serán Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Puno, Arequipa y sectores de Pasco. Mientras tanto, en la costa centro y sur se espera mayor brillo solar y temperaturas diurnas más cálidas, aunque no se descarta la presencia de nubosidad durante la madrugada y primeras horas del día.

El Senamhi señaló que continuará monitoreando el fenómeno de manera permanente y recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y redes sociales. Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades y a la población a tomar precauciones, proteger viviendas y asegurar instalaciones públicas ante posibles emergencias.

🌊⚠️OLEAJE EN PERÚ | Fuertes oleajes afectarán la costa del 18 al 22 de agostoLa Marina de Guerra del Perú anunció que el...
17/08/2025

🌊⚠️OLEAJE EN PERÚ | Fuertes oleajes afectarán la costa del 18 al 22 de agosto

La Marina de Guerra del Perú anunció que el litoral nacional enfrentará oleajes de ligera a moderada intensidad entre el lunes 18 y el viernes 22 de agosto. El fenómeno afectará primero al norte, luego al centro y finalmente al sur del país.

El Indeci pidió a autoridades regionales y locales orientar a la población sobre medidas de protección. El COEN mantiene monitoreo constante y coordina con la Dihidronav para informar sobre cambios en el oleaje.

El Senamhi informó que la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA ‘Oriana’) también afectará la sierra centro y sur con lluvias, granizo y nieve en localidades sobre 4.000 m s. n. m., y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

En la costa centro y sur, se esperan mayor brillo solar y temperaturas más altas, aunque puede haber nubosidad en la madrugada y primeras horas de la mañana. Se recomienda precaución en playas, malecones y zonas ribereñas.

Foto: Andina

💸📊RETIRO AFP 2025 | Congreso analiza octavo retiro de fondos de pensionesLa Comisión de Economía del Congreso, presidida...
17/08/2025

💸📊RETIRO AFP 2025 | Congreso analiza octavo retiro de fondos de pensiones

La Comisión de Economía del Congreso, presidida por Víctor Flores (Fuerza Popular), evalúa más de 15 proyectos de ley para permitir un octavo retiro de los fondos de las AFP. Durante la instalación de la comisión, el congresista Darwin Espinoza pidió que este tema se priorice.

Bancadas como Podemos, Perú Libre y Bloque Magisterial buscan liberar hasta 4 UIT, mientras que la SBS y el BCRP advierten que nuevos retiros podrían afectar la sostenibilidad del sistema y las pensiones futuras.

Desde 2020, ya se han aprobado siete retiros, el último en 2024 por un máximo de S/20.600. Miles de afiliados esperan ahora la decisión del Congreso sobre este nuevo pedido.

La discusión continúa en la comisión, con el debate entre quienes ven el retiro como un alivio frente al alto costo de vida y quienes alertan sobre los riesgos para la seguridad financiera a largo plazo.

🏥👨‍👩‍👧 ESSALUD 2025 | Afiliados podrán asegurar a hijos mayores de 18 añosEn 2025, EsSalud permite que los afiliados inc...
17/08/2025

🏥👨‍👩‍👧 ESSALUD 2025 | Afiliados podrán asegurar a hijos mayores de 18 años

En 2025, EsSalud permite que los afiliados incluyan a sus hijos mayores de 18 años dentro de la cobertura médica, siempre que presenten una incapacidad total y permanente para el trabajo.

Los requisitos varían según el tipo de seguro. En el seguro regular (+Seguro) se deben presentar cuatro documentos, entre ellos el Formulario N.°1010 y el dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud. En tanto, los afiliados al seguro potestativo (+Salud) deben entregar la partida de nacimiento, declaración jurada de incapacidad y el DNI del afiliado y del hijo.

En el caso del seguro regular, el trámite lo realiza el empleador, mientras que los afiliados al seguro potestativo deben acudir a una sede de EsSalud o a un Centro MAC. Una vez verificados los documentos, la inscripción del hijo mayor de edad se aprueba de forma automática.

De esta manera, EsSalud busca garantizar la atención de salud a hijos adultos en condición de incapacidad, brindando un respaldo económico y médico a las familias afiliadas.

🚌🚦TRANSPORTE PÚBLICO EN RIESGO |  300 mil usuarios podrían quedarse sin rutas diametrales en PiuraEl Gremio de Transport...
17/08/2025

🚌🚦TRANSPORTE PÚBLICO EN RIESGO | 300 mil usuarios podrían quedarse sin rutas diametrales en Piura

El Gremio de Transportistas Unidos de Piura advirtió que cerca de 300 mil personas, en su mayoría de bajos recursos, quedarían sin transporte público si prospera la anulación de las rutas diametrales solicitada por antiguas concesionarias.
Estas rutas, establecidas por la Municipalidad Provincial de Piura, permiten movilizarse a hospitales, universidades, mercados y al centro de la ciudad con un pasaje social de S/1.50, representando un alivio económico para miles de familias.
Los transportistas recordaron que obtuvieron la adjudicación mediante concurso público y cumplen con las ordenanzas vigentes, además de haber invertido en unidades seguras y en buen estado. Aseguraron que no existe superposición de recorridos y que estas rutas han mejorado la conectividad en zonas antes desatendidas.
Finalmente, denunciaron intentos de monopolizar el servicio y pidieron a la comuna mantener su compromiso de garantizar un transporte seguro, accesible y de calidad para todos los piuranos.

¿Tu empresa operadora te cobró un monto que no reconoces? Sigue estos pasos para reclamar• OSIPTEL recuerda que los usua...
16/08/2025

¿Tu empresa operadora te cobró un monto que no reconoces? Sigue estos pasos para reclamar

• OSIPTEL recuerda que los usuarios tienen hasta un año, contado a partir de la fecha de vencimiento del recibo, para presentar un reclamo por facturación.

Los usuarios tienen el derecho de presentar un reclamo por facturación ante la empresa operadora cuando no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía fija, internet o televisión de paga, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Esta medida aplica también en casos de discrepancias respecto al cálculo de consumos facturados, inclusión de servicios adicionales, cargos por reconexión, promociones, paquetes o conceptos no contratados, entre otros.

El plazo para que la empresa responda es de hasta 15 días hábiles cuando el monto no pase el 0.5 % del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente este año a S/ 26.75. Hasta 20 días hábiles para montos superiores a ese porcentaje.

Adicionalmente, la operadora cuenta con un máximo de cinco días hábiles para notificar la respuesta al usuario, ya sea en su domicilio o mediante correo electrónico si este autorizó ese medio.

Es importante señalar que, mientras el reclamo esté en trámite, el usuario solo debe pagar el monto con el que está de acuerdo, es decir, la parte no reclamada.

Los usuarios tienen hasta un año, contado a partir de la fecha de vencimiento del recibo, para presentar un reclamo por facturación. Asimismo, pueden reclamar hasta un año después de que la empresa hizo el requerimiento de cobro o notificó el documento con el monto presuntamente adeudado.

En caso de no estar conforme con la respuesta al reclamo, los usuarios pueden presentar un recurso de apelación a la empresa operadora de forma presencial, telefónica, escrita o a través del portal web. Esta tendrá hasta cinco días hábiles para enviar el recurso al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) de OSIPTEL.

El Tribunal, como última instancia administrativa, resolverá la apelación en un plazo de hasta 25 días hábiles y notificará su decisión al usuario en un máximo de cinco días hábiles. Si el usuario no se encuentra conforme con la resolución del TRASU, puede recurrir a la vía judicial.

ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN | Produce impulsa inversiones por más de S/48,000 millones con certificaciones ambientalesEl Minis...
16/08/2025

ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN | Produce impulsa inversiones por más de S/48,000 millones con certificaciones ambientales

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en lo que va del 2025, se han viabilizado inversiones por más de S/48,000 millones, gracias a la aprobación de 170 certificaciones ambientales que permiten la ejecución de proyectos estratégicos en todo el país. El anuncio fue realizado por el titular del sector, Sergio González Guerrero, durante la inauguración del primer parque logístico sostenible del Perú, en Ventanilla.

El ministro explicó que la actualización del Reglamento de Gestión Ambiental mediante el D.S. N.° 012-2024-PRODUCE ha simplificado los procedimientos, reduciendo plazos y costos para los inversionistas. Además, destacó que este año se aprobaron Términos de Referencia estandarizados para 51 actividades económicas, lo que brinda mayor claridad a sectores como parques industriales y almacenes.

En ese marco, se inauguró el primer parque logístico sostenible del país, desarrollado por la empresa Almacenes del Norte. Con casi 500,000 m² de extensión, el proyecto conecta de manera estratégica el puerto del Callao, el aeropuerto Jorge Chávez y el futuro megapuerto de Chancay, mejorando la competitividad nacional.

La obra representa una inversión privada significativa y generará más de 6,000 empleos directos e indirectos. Según González, estas iniciativas se alinean con la política de su sector de cerrar brechas, elevar la competitividad y promover infraestructura moderna en beneficio de la economía nacional.

Fuente: emprender.pe

EDUCACIÓN DIGITAL | Universidad peruana destaca en los Catalyst Awards 2025 por su innovaciónLa Universidad Privada del ...
16/08/2025

EDUCACIÓN DIGITAL | Universidad peruana destaca en los Catalyst Awards 2025 por su innovación

La Universidad Privada del Norte (UPN) fue reconocida en los Catalyst Awards 2025, certamen internacional organizado por la firma global Anthology, gracias a la implementación de la iniciativa Anthology Adopt. Esta estrategia busca optimizar la experiencia digital de sus estudiantes, permitiendo que miles de ellos accedan, interactúen y aprendan en plataformas virtuales de manera más autónoma y eficiente.

El proyecto impulsado por la UPN generó resultados como una mayor autonomía en el aprendizaje, un mejor uso de herramientas digitales y procesos de soporte técnico más efectivos. Dichos avances le valieron el reconocimiento en la categoría “Éxito estudiantil”, convirtiéndose en la única universidad latinoamericana en recibir el galardón en esta edición.

La competencia internacional recibió más de 160 postulaciones de instituciones educativas de Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Filipinas, Baréin y Chile, de las cuales solo 32 fueron premiadas. “Este reconocimiento no solo valida nuestros esfuerzos institucionales, sino también nuestra convicción de que la tecnología debe estar al servicio del estudiante”, afirmó Antonio Rodríguez-Campra, director de Educación Virtual de la UPN.

Cabe recordar que en la edición 2023, la UPN también fue distinguida en la categoría “Experiencia al Estudiante”, consolidando su liderazgo en la región como una institución comprometida con la innovación y la transformación digital en la educación.

EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN | Gobierno crea el Programa de Alimentación Escolar (PAE)El Ejecutivo oficializó la creación del P...
16/08/2025

EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN | Gobierno crea el Programa de Alimentación Escolar (PAE)

El Ejecutivo oficializó la creación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) mediante el Decreto Supremo N.° 008-2025-MIDIS, con el objetivo de garantizar un servicio alimentario nutritivo, saludable y complementario para estudiantes de instituciones educativas públicas y programas de educación inicial no escolarizados. Este plan tendrá una vigencia de 10 años y beneficiará a 4.2 millones de escolares en todo el país.

El PAE busca fortalecer la entrega de alimentos de calidad, inocuidad y valor nutricional, con miras a reducir la deserción escolar, asegurar la asistencia regular y contribuir al aprendizaje. Para ello se implementará un Sistema de Alerta y Respuesta Temprana que permita detectar y corregir fallas en la prestación del servicio.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, señaló que el programa garantizará condiciones básicas para la permanencia educativa mediante una alimentación oportuna y saludable. Su alcance será nacional e incluirá a estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria de pueblos indígenas amazónicos, además de colegios con Jornada Escolar Completa (JEC), Formas de Atención Diversificada (FAD), EduCuna y otros modelos educativos.

La gestión del PAE estará a cargo de un Consejo Directivo multisectorial integrado por representantes del Midis, Minedu, Minsa, Midagri, Produce, el Colegio de Nutricionistas del Perú y padres de familia. Durante su diseño, el Midis trabajó con organismos internacionales como la FAO, UNICEF, el Banco Mundial y el PMA, además de realizar consultas con la industria alimentaria y actores regionales en Piura, Arequipa, Loreto y Huancayo.

Fuente: Gob.pe

EXPORTACIONES | Envíos de palta peruana crecieron 16% en primer semestre de 2025Las exportaciones sumaron más de 917 mil...
16/08/2025

EXPORTACIONES | Envíos de palta peruana crecieron 16% en primer semestre de 2025

Las exportaciones sumaron más de 917 millones de dólares, con Países Bajos, España y EE.UU. como principales destinos. El producto fresco representó el 95% del total.

Los envíos de palta peruana alcanzaron los 917 millones 349,000 dólares entre enero y junio de este año, lo que significó un incremento de 16% respecto al mismo periodo del 2024, informó la Asociación de Exportadores (Adex). El resultado se explicó por la mayor demanda en mercados clave, liderados por Países Bajos.

Este destino europeo, considerado la puerta de entrada de la fruta a la Unión Europea, concentró el 33.5% del total con pedidos por 308 millones de dólares, 18% más que en 2024. Le siguieron España (154 millones de dólares, con ligera caída de -3.3%) y Estados Unidos (134 millones), que registró un notable incremento de 42.4%. Otros mercados con variaciones destacadas fueron Reino Unido (36.4%), Japón (56.6%) y Corea del Sur (83.5%).

La presentación fresca fue la más demandada con 876 millones 488,000 dólares, equivalente al 95.5% del total exportado y un alza de 14.1%. También se despachó palta congelada (32 millones 897,000 dólares) y pulpa o puré (7 millones 961,000 dólares). Entre las regiones exportadoras resaltaron Lima (279 millones), La Libertad (197 millones) y Lambayeque (177 millones).

Según Trade Map, en 2024 Perú se consolidó como el segundo país exportador de palta en el mundo, detrás de México y por encima de competidores como Países Bajos, España, Marruecos, Colombia, Chile e Israel.

De cara a septiembre, el “oro verde” también será protagonista de la Expoalimentaria 2025, feria que se desarrollará en Lima del 24 al 26 de dicho mes, y donde se esperan concretar más de 3,000 citas de negocios con un movimiento comercial estimado en 695 millones de dólares.

Fuente: Andina

PATRIMONIO PROTEGIDO | Ministerio de Cultura refuerza seguridad en Pachacamac con sardinel de concretoEl Ministerio de C...
16/08/2025

PATRIMONIO PROTEGIDO | Ministerio de Cultura refuerza seguridad en Pachacamac con sardinel de concreto

El Ministerio de Cultura, en coordinación con la Municipalidad de Lurín y la Policía Nacional, culminó la recuperación de un sardinel en la Zona Arqueológica Monumental de Pachacamac, con el fin de proteger este legado prehispánico de más de 22 siglos de antigüedad.

La obra liberó 532 metros lineales de sardinel en el flanco norte de la Antigua Panamericana Sur, retirando la arena que lo cubría. Esta medida impedirá el ingreso de vehículos al área intangible, que venía siendo afectada por el tránsito indebido.
El refuerzo se complementará con un cerco vivo en la avenida Lima, previsto en el proyecto del Parque Lineal Pachacamac, mientras que un operativo conjunto con la Policía y la Municipalidad de Lurín garantizará el control del tránsito en la zona.

Pachacamac fue uno de los principales santuarios de la costa central durante más de un milenio, considerado un oráculo por culturas como la Lima, Wari, Ychsma e Inca. El Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con la defensa del patrimonio cultural e instó a la ciudadanía a denunciar cualquier daño o riesgo contra bienes arqueológicos o históricos.

Fuente: Gob.pe

Dirección

Piura
Piura La Vieja

Teléfono

+51915165555

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Nuevo Sol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Nuevo Sol:

Compartir

Nuevo Sol

La revista de Empresa y Negocios de la región Piura