El Dato Piura

El Dato Piura El Dato Piura es un medio de comunicación con lo último en información local, regional y nacional.

Nos caracterizamos por ser objetivos y por informar con veracidad. Medio de comunicación que informa acontecimientos noticias de Piura y a nivel nacional.

 . Juan Pablo II venció 1-0 a Alianza UDH en ChongoyapeLuego de cuatro partidos, la gente de Juan Pablo II se reencontró...
14/07/2025

. Juan Pablo II venció 1-0 a Alianza UDH en Chongoyape

Luego de cuatro partidos, la gente de Juan Pablo II se reencontró con el triunfo luego de superar por 1-0 a Alianza UDH por la última fecha del Torneo Apertura de la Liga1. A los 64 minutos de juego, el uruguayo Cristian Tizón, de penal, superó la valla de Ynamine.

En los primeros minutos del primer tiempo, la gente de Alianza UDH manejó mejor el trámite de las acciones, incluso bien pudo ponerse en ventaja a través de Joffré Escobar, tras gran pase del colombiano Yorleys Mena, sin embargo, el remate del delantero ecuatoriano fue bloqueado a tiempo por la zaga local.

Pero, cuando Alianza UDH hacia mejor las cosas en el terreno de juego, un grueso error del arquero Ynamine en salida, tras falta contra Fernández, el árbitro Micke Palomino no dudó en cobrar penal que el uruguayo Cristian Tizón de encargo de convertir y darle el triunfo al cuadro juanpablino.

Al final, el 1-0 no se movió más, y Juan Pablo II cerró este Torneo Apertura con 19 puntos y Alianza UDH se quedó con 11 unidades en la última casilla.

 . Congreso evalúa denuncia contra Martín Vizcarra por compra de un millón de pruebas COVIDLa Subcomisión de Acusaciones...
14/07/2025

. Congreso evalúa denuncia contra Martín Vizcarra por compra de un millón de pruebas COVID

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó, con 15 votos a favor y una abstención, admitir a trámite la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación contra el expresidente Martín Vizcarra por presuntas irregularidades en la compra de más de un millón de pruebas rápidas de COVID‑19 en 2020.

La acusación también comprende al exministro de Salud, Víctor Zamora, y a la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, a quienes se les imputa el presunto delito de colusión agravada.

El informe de calificación, elaborado bajo la presidencia de la legisladora María Acuña (APP), sostiene que Vizcarra habría ordenado la adquisición directa a través del Decreto de Urgencia 028‑2020, mientras Alva habría gestionado las partidas presupuestales y Zamora habría brindado soporte técnico para concretar la operación.

Los tres exfuncionarios habrían beneficiado, de forma concertada, a empresas proveedoras sin cumplir los requisitos de contratación exigidos en plena emergencia sanitaria.

La admisión de la denuncia marca el inicio de la fase de investigación parlamentaria, etapa en la que la SAC podrá recabar pruebas y escuchar los descargos de los implicados.

Una eventual aprobación en la Comisión Permanente abriría la puerta a la inhabilitación de funciones públicas y a un eventual juicio político en el Pleno.
Paralelamente, la vía penal seguirá su curso en el Poder Judicial, donde ya se desarrolla un proceso por corrupción contra el exmandatario.

Vizcarra, quien fue destituido por “incapacidad moral” en noviembre de 2020, rechaza los cargos y alega que las pruebas rápidas respondieron a una “decisión técnica” avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Zamora y Alva también niegan haber actuado de manera irregular y afirman que colaborarán con las indagaciones.

La SAC deberá elaborar un informe final con recomendación de acusación o archivamiento. De prosperar la denuncia, el Pleno podría imponer sanciones políticas y remitir el caso a la Fiscalía Suprema, instancia encargada de formalizar acusaciones ante la Corte Suprema.

 . Dina Boluarte responsabiliza a minería ilegal por muertes en protestas y promete firmeza sin pactosLa presidenta Dina...
14/07/2025

. Dina Boluarte responsabiliza a minería ilegal por muertes en protestas y promete firmeza sin pactos

La presidenta Dina Boluarte denunció públicamente a la minería ilegal como promotora de violencia, crimen organizado y destrucción ambiental, y afirmó que su gobierno no negociará con quienes considera responsables de la muerte de ciudadanos durante las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.

“Esta minería ilegal no tiene cabida en nuestro país. Son los responsables de los dos ciudadanos fallecidos en sus últimas acciones violentas”, declaró la jefa de Estado durante una alocución oficial.

Añadió que esos sectores ilegales “organizan y promueven la trata de mujeres, la explotación del trabajo infantil y el abuso a los trabajadores en condiciones semejantes a la esclavitud”.

Desde el Ejecutivo, Dina Boluarte aseguró que su administración restableció el orden interno y que no permitirá que el Perú vuelva a los escenarios de caos registrados en los primeros meses de su mandato.

“No vamos a permitir que el caos y la violencia se apoderen del Perú como pretendieron hacerlo durante los nefastos días de diciembre de 2022 y los tres primeros meses del año 2023”, subrayó. Asimismo, la mandataria vinculó a la minería ilegal con los factores que detonaron la crisis política y social de finales de 2022.

Según sostuvo, esas actividades no solo vulneran el medio ambiente y los derechos humanos, sino que también “afectaron el crecimiento de la economía, generaron desempleo y agudizaron la pobreza en todo el país”.

Boluarte recalcó que su gobierno mantendrá una posición clara: respaldará a los mineros informales que decidan acogerse a la formalización conforme a los mecanismos legales. “El minero informal que se formalice recibirá el beneficio que la Constitución peruana establece”, afirmó.

14/07/2025

: Delincuentes detonan cajero automático con balón de oxígeno y huyen con el botín

Un grupo de delincuentes ejecutó un violento robo esta madrugada, al promediar las 2:30 a.m., haciendo detonar un cajero automático de la Caja Municipal de Ica, ubicado a dos cuadras de la Plaza de Armas de Nasca, entre la calle Lima y la primera cuadra de la calle Fermín del Castillo.

Según las primeras indagaciones policiales, los sujetos utilizaron explosivos para arrancar la máquina del punto GlobalNet que operaba en esa sede. La explosión generó daños significativos a la infraestructura del local y causó pánico entre los vecinos de la zona.

Los criminales utilizaron un balón de oxígeno y una batería conectada a herramientas especializadas para detonar el ingreso de la agencia. En el lugar se hallaron alicates, desarmadores y restos metálicos de los dispositivos empleados para violentar el cajero.

Tras el hecho, agentes de la Policía acordonaron el área e iniciaron las investigaciones preliminares. Se vienen revisando las cámaras de videovigilancia del establecimiento y de locales cercanos, con el objetivo de identificar a los autores del robo, quienes habrían huido con el cajero completo. Se desconoce el monto del dinero robado.

 : Avión de la Marina de Guerra se despista en aeropuerto de MarconaUna aeronave Antonov perteneciente a la Marina de Gu...
14/07/2025

: Avión de la Marina de Guerra se despista en aeropuerto de Marcona

Una aeronave Antonov perteneciente a la Marina de Guerra del Perú sufrió un despiste esta mañana en el aeropuerto de San Juan Marcona, provincia de Nasca (Ica). El incidente ocurrió durante una maniobra de aterrizaje, presuntamente debido a una falla en el tren de aterrizaje, lo que provocó que la avión se saliera de la pista.

El hecho se registró cerca de las instalaciones del Escuadrón Aeronaval de la Marina, generando momentos de tensión entre el personal militar y civil presente. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños personales, aunque se espera un informe técnico oficial sobre los daños materiales y las causas del incidente.

Hasta el momento, la institución castrense no ha emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, medios locales indicaron que la situación está bajo control y que se han iniciado las investigaciones correspondientes.

 . MEF transfiere más de S/ 3 millones para reforzar control migratorio en el nuevo aeropuerto Jorge ChávezEl Ministerio...
14/07/2025

. MEF transfiere más de S/ 3 millones para reforzar control migratorio en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/ 3,075,776 a favor de la Superintendencia Nacional de Migraciones, con el objetivo de fortalecer las operaciones migratorias en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 145-2025-EF, que dispone el incremento de la capacidad operativa en labores de control migratorio, en respuesta a la creciente demanda en el principal aeropuerto del país.

Los recursos permitirán contratar servicios especializados de orientación, inspección y control migratorio, así como servicios complementarios que contribuyan a una atención más eficiente de pasajeros.

Además, se contempla la asignación de fondos para soporte técnico informático, destinado al mantenimiento de las aplicaciones y equipos utilizados en el sistema de control migratorio.

El financiamiento provendrá del presupuesto institucional del Ministerio del Interior. El decreto establece que los titulares de los pliegos involucrados deberán aprobar la desagregación de los recursos a nivel programático en un plazo máximo de cinco días calendario desde la entrada en vigencia de la norma.
Fuente: Perú 21

 .  Las obras municipales inconclusas facilitan el robo de aguaLa Eps Grau se enfrenta a uno de sus graves problemas: el...
14/07/2025

. Las obras municipales inconclusas facilitan el robo de agua

La Eps Grau se enfrenta a uno de sus graves problemas: el robo de agua potable en la modalidad de conexiones clandestinas. El Dato conversó con el gerente comercial de esa empresa, Ing. Jorge Ramírez, y saltaron varias sorpresas.
Ustedes han informado que la Eps Grau tiene una cartera morosa por cobrar de 85 millones de soles ¿De cuántos años es la deuda y a cuántos usuarios compromete?
Son cerca de 67 mil usuarios y hablamos de una deuda de más de cinco años. La mayor cantidad de deuda se agrupa desde el 2020 al 2022 por el problema del Covid 19, las cuales se han acumulado por efecto de los fenómenos climatológicos. Para asegurar la operatividad del sistema es necesario recuperar todas estas deudas.
¿Cómo va respondiendo el público a la recuperación de esa deuda?
En el primer semestre hemos hecho cerca de 12 mil cortes, y 10 mil usuarios han procedido a pagar sus deudas; en dinero eso es entre cuatro y cinco millones. Pero ahora, esta campaña es una segunda etapa más fuerte; estamos siendo más agresivos, pero siempre dando las facilidades de pago.
Un problema recurrente son las conexiones clandestinas ¿cuál es la situación actual de ese problema?
Mire, se han ejecutado obras públicas y muchas han quedado inconclusas, es así como hemos detectado empalmes irregulares de habilitaciones completas.
¿Las obras inconclusas los han dejado vulnerables y la gente aprovechó para realizar conexiones clandestinas?
Así es. Las zonas aledañas han empalmado a las redes que se han creado allí (por efecto mismo de la obra).
¿En qué localidades ocurre eso?
En Piura hay un gran número de obras inconclusas que estamos viendo la manera de recepcionar provisionalmente e implantar los suministros para el pago y cubrir los costos operativos.
¿Son obras municipales o del gobierno regional?
Más he visto obras municipales. Hemos identificado un gran número de predios que estamos incorporándolos, pero para eso tenemos que cumplir con el marco normativo.
Díganos algún ejemplo emblemático de esto que nos acaba de contar
Hay una obra aquí en Aledaños Kurt Ber que tiene un pozo perforado y el sistema de recolección no lo han terminado, estamos dando la asistencia técnica para incorporarlo a la empresa.
Es una obra de la Municipalidad de Piura que tuvo deficiencia, dejaron el pozo y se está abasteciendo. Pero aquí hemos visto que los asentamientos humanos establecidos posteriormente se han ido empalmando (a esta obra).
Esto se presta a un tráfico del servicio de agua.
Existen muchas cosas detrás de ello, hemos hecho coordinaciones con la junta vecinal para identificar, nos están apoyando bastante. Esa es una obra que estamos a punto de incorporar provisionalmente hasta que la Municipalidad termine de subsanar los problemas.
Así como ellos, hemos detectado conexiones clandestinas en balnearios como Colán. Allí hemos detectado ramales que se han conectado a la red troncal, por ello estamos haciendo campañas de regularización en estas zonas.
En este momento hemos adjudicado una licitación para instalar medidores masivamente; estamos conformando un grupo proyecto para empadronar a todos estos usuarios y regularizar su situación para que sean clientes formales.
El problema de las conexiones clandestinas origina una caída en el caudal, en la presión y la continuidad.
Años atrás hemos visto que zonas como Los Ejidos también presentan conexiones clandestinas ¿Eso continúa?
Sí, efectivamente. Es lamentable decirlo, estas personas tienen capacidad de pago, pero prefieren poner su conexión clandestina en lugar de regularizar su situación.
¿Si tienen dinero para pagar, porqué cree usted que prefieren una conexión clandestina?
Eso se debe a que tenemos muy poca cultura de pago. No hay conciencia.
¿A cuánto ascienden las pérdidas por estas conexiones clandestinas?
Asciende a más del 50% del agua que producimos en las diferentes plantas, la mayoría son pozos.

 .  Senamhi prevé vientos de hasta 35 km/hEl Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el aviso me...
14/07/2025

. Senamhi prevé vientos de hasta 35 km/h

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió el aviso meteorológico N.º 240, con nivel de alerta naranja, informando que del lunes 14 al miércoles 16 de julio se registrará un incremento de la velocidad del viento en la costa peruana. En la región Piura, se prevén ráfagas de entre 22 y 32 km/h que afectarán principalmente a las ciudades de Paita, Talara, Sechura, Sullana.

Este fenómeno generará levantamiento de polvo y arena, reducción de visibilidad horizontal, presencia de niebla, neblina y lloviznas ligeras, sobre todo en las noches y las primeras horas de la mañana. Estas condiciones climáticas incrementarán la sensación de frío y podrían afectar la salud, especialmente en zonas cercanas al litoral.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades locales a tomar medidas de prevención y a la ciudadanía a reforzar techos y ventanas, evitar estructuras inestables y usar ropa abrigadora. También recomienda acudir a centros de salud ante síntomas respiratorios.

 .  Accidente de tránsito dejó varias personas heridasEn horas de la noche del sábado, un grave accidente de tránsito se...
14/07/2025

. Accidente de tránsito dejó varias personas heridas

En horas de la noche del sábado, un grave accidente de tránsito se registró en el sector La Campana, distrito de Los Órganos, dejando varios heridos tras el choque de dos vehículos particulares.

El siniestro ocurrió cuando Renzo Acosta Ruiz, residente en Punta Veleros, conducía su vehículo de placa BBL-564 con dirección de Talara hacia Los Órganos. Por causas que aún son materia de investigación, impactó contra el automóvil con placa P3S-687, manejado por Ricardo Amaya Vilela, vecino del sector Alejandro Taboada en La Brea – Negritos.

Amaya Vilela viajaba en compañía de su hermana, Luz María Amaya, y sus sobrinos Adrián y Daniel Armestar Amaya, quienes resultaron con heridas de consideración, especialmente en el cuero cabelludo.

Personal de Serenazgo acudió rápidamente al lugar para brindar primeros auxilios y asegurar la zona. La PNP ya investiga las circunstancias del accidente con el fin de esclarecer los hechos.

 .  La Encantada tendrá su propio polideportivoCon la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la construcción d...
14/07/2025

. La Encantada tendrá su propio polideportivo

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la construcción de un moderno polideportivo en el centro poblado La Encantada. Esta obra, ejecutada por la Gerencia Subregional Morropón–Huancabamba, representa una inversión de más de 3 millones de soles y busca promover el deporte y la integración comunitaria. El proyecto incluye una plataforma con grass sintético, tribunas, servicios higiénicos, vestuarios, tópico, boletería, guardianía y cerco perimétrico.

Durante el acto simbólico, el director de obras, Arq. Rolando Arrieta, destacó que este espacio permitirá a niños, jóvenes y familias practicar deporte en condiciones seguras y adecuadas.
La infraestructura contará también con áreas para múltiples disciplinas, juegos infantiles, un escenario y una portada principal, fomentando el uso inclusivo del espacio. Más de 7 mil vecinos se beneficiarán directamente, fortaleciendo así la convivencia y el bienestar social en la comunidad.

 .  Joven es acusado de tocamientos indebidosUn controversial caso de presuntos tocamientos indebidos ha generado una pr...
14/07/2025

. Joven es acusado de tocamientos indebidos

Un controversial caso de presuntos tocamientos indebidos ha generado una profunda división entre la población sullanera.
Se trata de Brayan Deyra Carranza (26), conocido como "El Príncipe de la Cumbia", quien cumplirá seis meses de prisión preventiva tras ser señalado como presunto responsable de un caso de tocamientos indebidos en perjuicio de una menor de 14 años. La medida fue dictada mientras continúan las investigaciones del hecho ocurrido en el distrito de Bellavista.

Según las versiones preliminares, la menor fue interceptada por Carranza cuando salía de su colegio y se dirigía a la vivienda de su tía, ubicada en la cuadra 9 de la calle Félix Jaramillo, en el A.H. El Obrero.

El denunciado la habría abordado con el pretexto de preguntarle datos personales; sin embargo, durante el encuentro, presuntamente le tocó el hombro, la cintura, las caderas e incluso los glúteos.

Tras lo ocurrido, la menor relató lo sucedido a sus padres, quienes de inmediato presentaron la denuncia ante las autoridades. Brayan no ofreció resistencia al momento de su intervención y fue detenido por efectivos policiales.

Familiares del acusado brindaron declaraciones a la prensa la noche del sábado, exigiendo justicia y asegurando que la versión de la menor no se ajustaría a los hechos reales. Indicaron que un mototaxista, vecino de la tía de la adolescente, manifestó que lo sucedido difiere de lo inicialmente reportado.

Según su testimonio, Brayan caminaba y conversaba con la menor, y en un momento le tocó el hombro, gesto que ella rechazó apartando su mano antes de continuar su camino.

El testigo afirmó haber observado todo desde su vehículo, y negó haber presenciado algún acto de connotación sexual.

En respaldo a Bryan, familiares y allegados han convocado una marcha para hoy a las 7:00 a.m., partiendo del Parque Grau hacia la cúpula de San Martín.

 . Policía que atropelló y mató a estudiante en vía exclusiva del Metropolitano fue liberado por fiscalLa rabia se desbo...
14/07/2025

. Policía que atropelló y mató a estudiante en vía exclusiva del Metropolitano fue liberado por fiscal

La rabia se desborda en las calles y el dolor se hace sentir en cada rincón de Lima Norte y Cajamarca. La joven cajamarquina Milene Briones Cortez, de apenas 21 años, fue atropellada mortalmente en la vía exclusiva del Metropolitano por un patrullero conducido por el suboficial Jason Manuel Miya Campos, quien no estaba de servicio ni uniformado. A pesar de los testimonios y las imágenes que comprometen su actuar, el agente fue liberado por orden del fiscal Herbert Farro Aquino, generando una ola de indignación.

El hecho ocurrió en Independencia, en plena vía exclusiva del Metropolitano, restringida para cualquier vehículo particular o sin orden de emergencia. Según los testigos, el patrullero iba a gran velocidad, fuera de toda regla, y tras impactar a Milene, intentó escapar, siendo retenido por la misma ciudadanía.

“¿Por qué no frenaste cuando te vi pasarte la luz?”, le gritó una mujer que presenció el momento del choque. La Policía tuvo que intervenir para evitar que el caos se desbordara. Sin embargo, el fiscal Farro optó por no pedir prisión preventiva, argumentando que no había signos de ebriedad y que la pena por homicidio culposo no supera los cinco años.

“No tenía antecedentes, ni denuncias, por eso su sentencia sería menor. No se justifica la prisión preventiva”, declaró el representante del Ministerio Público. A eso se suma que la Municipalidad de Independencia no cuenta con imágenes del momento exacto del atropello, pese a tener cámaras instaladas en la zona.

Cabe resaltar que el patrullero que conducía el suboficial pertenece a la Depincri Lima, pero no está registrado en SUNARP, lo que ha encendido las alarmas sobre su uso y destino. Tampoco hay explicación alguna de por qué circulaba por una vía exclusiva, reservada solo para buses del Metropolitano, ambulancias, bomberos y unidades policiales en emergencia.

“El policía no estaba en servicio. ¿Qué hacía ahí? ¿Quién lo autorizó?”, cuestionan los familiares. “¡No nos vamos a quedar callados!”, gritaron en medio del entierro.
Fuente: Trome

Dirección

Piura La Vieja

Teléfono

+51942698288

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Dato Piura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Dato Piura:

Compartir