Noticias Piura

Noticias Piura Somos un medio de comunicación e investigación que te mantendrá al día con las noticias de Piura.

01/10/2025

PESCADORES NFURECIDOS LLEGAN A PIURA Y QUEMAN LLANTAS FRENTE A VICEMINISTRO DE PESCA EN EL COLEGIO DE INGENIEROS DE PIURA

En un giro de alta tensión y carga emocional, el paro regional de pescadores artesanales sacudió este martes la región Piura. Talara, Sechura, Paita, La Unión y otras caletas se levantaron como un solo mar exigiendo soluciones inmediatas ante la indiferencia del Gobierno Central.

¡Y la protesta llegó hasta las puertas del poder técnico! Un grupo numeroso de pescadores irrumpió hoy en el frontis del Colegio de Ingenieros de Piura, donde el viceministro de Pesca, sostenía una reunión con ciertos gremios pesqueros. Los manifestantes encendieron llantas, gritaron consignas de rechazo.
¡SE PRENDIÓ PIURA! ESCENAS DE LLANTAS ARDIENDO Y PUERTAS BLOQUEADAS

La protesta se convirtió en una demostración de hartazgo: llantas encendidas, cerco policial reforzado y un viceministro Jesús Barrientos, en un salón cerrado, sin brindar declaraciones ni salir a dialogar con los verdaderos protagonistas del mar.
¡DATO DE ÚLTIMO MINUTO! ➤ EL PARO SE LEVANTA… PERO NO TODO ESTÁ DICHO

En un inesperado cierre de jornada, el viceministro anunció que se logró un acuerdo parcial con los gremios pesqueros de algunas provincias costeras. Según fuentes oficiales:

✅ Sechura, Talara, La Unión y Lambayeque aceptaron un pacto de 5 salidas autorizadas hasta fin de año.

❌ Pero PAITA dijo NO. Rechazó el acuerdo y continuará en pie de lucha.

Este quiebre entre gremios podría marcar un nuevo capítulo en la lucha pesquera. Mientras algunos levantan redes, otros afilan anzuelos para continuar el paro.









destacados

30/09/2025

¡LAS CHICAS DE CORAZÓN SERRANO CAMINAN KILÓMETROS EN PLENA PANAMERICANA NORTE TRAS PARO DE PESCADORES!

PIURA | En medio del paro de pescadores que bloqueó varios tramos de la Panamericana Norte este lunes, las integrantes del popular grupo musical Corazón Serrano se vieron obligadas a caminar varios kilómetros para poder hacer trasbordo hacia la ciudad de Piura. Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en el que las artistas caminan por la carretera, entre camiones varados y vehículos detenidos, mientras los fans no daban crédito a lo que veían.

“¡A CAMINAR NOMÁS, SEÑOR!”

Una escena captó especialmente la atención de los seguidores: un transeúnte, en tono de broma, le dice a la vocalista Lesly Águila: “¡A caminar, señor!”. Ella, lejos de incomodarse, le responde entre risas: “Caballero, nomás, nos toca caminar”, desatando carcajadas y admiración por su humildad y sencillez. La escena ya suma miles de visualizaciones en TikTok y Facebook, donde los usuarios no dejan de comentar la actitud positiva de la agrupación frente a la adversidad.

30/09/2025

POLICÍA DISPARA A MANIFESTANTES EN EL PARO DE PESCADORES EN PAITA

| INDIGNACIÓN TOTAL – Lo que debía ser una protesta pacífica por parte de los pescadores artesanales del puerto de Paita, terminó en un acto que ha encendido las alarmas en todo el país: un efectivo policial disparó directamente al cuerpo de un manifestante que participaba en el paro convocado por el gremio pesquero. Todo quedó registrado.

30/09/2025

ESTALLA EL PARO CON MILES DE PESCADORES EN PIURA: BLOQUEOS,PAITA, SECHURA Y CATACAOS

La costa norte del país ha amanecido en tensión. Las caletas de Paita, Sechura y Catacaos ya no huelen a mar, sino a indignación. Cientos de pescadores artesanales y de embarcaciones industriales han salido a las calles y paralizado sus actividades como respuesta frontal a una decisión del Ministerio de la Producción que ha encendido la mecha: fijar en apenas 42 mil toneladas la cuota de extracción nacional de pota (calamar gigante) para más de 5,000 embarcaciones en todo el Perú.

“¡Nos están matando en vida!”, grita uno de los manifestantes que bloquea la carretera en Sechura. Y no es para menos. Según los dirigentes pesqueros, esta cuota no solo es insuficiente para mantener a flote sus actividades, sino que pone en jaque la economía de miles de familias que dependen directa e indirectamente de esta especie marina.

La nueva Resolución Ministerial de PRODUCE –cuestionada por gremios de todo el litoral– reduce dramáticamente el margen de captura de pota, uno de los recursos hidrobiológicos más rentables del país. Para los pescadores, esto no es una regulación, es una sentencia económica.

“Han decidido desde un escritorio en Lima cuánto podemos comer en Piura. Se burlan de nuestra hambre”, afirma Pedro Torres, líder del Frente de Defensa Pesquero de Paita.

Lo que empezó como una medida de presión en Paita y Sechura ha encontrado eco en Catacaos, donde grupos de pescadores y comerciantes ya han anunciado bloqueos y paralizaciones. “Esto recién empieza”, advierten desde los altoparlantes improvisados de los piquetes.

Las fuentes de Noticias Piura confirman que más embarcaciones artesanales de Talara, Máncora, Bayóvar y Tumbes estarían sumándose en las próximas horas a esta huelga. Las redes sociales hierven de convocatorias y llamados a la “defensa de la dignidad pesquera”.
¿DÓNDE ESTÁ EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN?

Mientras tanto, el despacho del ministro Sergio González mantiene un silencio sepulcral. No hay pronunciamiento oficial. No hay voceros. Solo un boletín técnico publicado en la web de PRODUCE, donde se justifica la medida “con base en criterios técnicos de sostenibilidad y monitoreo del Imarpe”.

Sin embargo, los pescadores no lo creen. Sospechan que detrás hay presiones de grandes empresas exportadoras y lobbies de la pesca industrial que buscan acaparar cuotas futuras.

La pesca de pota representa hasta el 70% del sustento económico en provincias como Sechura y Paita. Un paro de este calibre, prolongado por días o semanas, no solo pone en jaque al mercado local, sino también al sector exportador, pues la pota es un producto estrella en países como China, España e Italia.

*📣 EN DESARROLLO…

Desde este momento, Noticias Piura seguirá transmitiendo en vivo las marchas, bloqueos, reacciones políticas y posibles enfrentamientos con la PNP. Las imágenes desde el muelle de Paita muestran a pescadores ondeando banderas negras con el mensaje: “NO A LA CUOTA DE HAMBRE”.


destacados

30/09/2025

CINCO SCHNAUZERS SE “PARAN” COMO VECINAS CHISMOSAS PARA VER PELEA EN LA CALLE Y SE VUELVEN VIRAL

En un episodio que parece sacado de una tragicomedia vecinal, una insólita escena ha desatado carcajadas, comentarios y miles de reacciones en redes sociales. Todo ocurrió en la cuadra de Lucía Mendoza, una joven que jamás imaginó que sus cinco perros schnauzer terminarían robándose el show… mientras sus vecinos protagonizaban una riña callejera digna de una telenovela de las ocho.
🐶 “LOS CINCO GRANDES OJOS DEL CHISME”

Mientras los gritos y reclamos encendidos cruzaban la pista —”¡Devuélveme mi plata, Rosa!”— los cinco schnauzers de Lucía corrieron al borde de las rejas de su casa y, de forma milagrosamente sincronizada, se pararon en dos patas, apoyaron sus patitas delanteras sobre la reja y se quedaron observando fijamente… como verdaderos expertos en el noble arte del chisme barrial.

Las imágenes, captadas por su dueña que apenas podía contener la risa, muestran cómo los cinco canes —como si fueran los jurados del chisme en la cuadra— no parpadeaban ni un segundo mientras los vecinos discutían a todo pulmón y hasta golpes hubo segun Lucia Mendoza. Los perros no ladraban. No se movían. Solo observaban… como si estuvieran evaluando quién tenía la razón en la pelea.

“Estos schnauzers son más chismosos que mi tía Martha”

“Yo, cuando escucho bulla en la calle y finjo que estoy barriendo para mirar”

“Los perritos son literalmente nosotros cuando hay pelea vecinal 😭”

Y no falta quien asegure que en cada barrio hay “una señora, una ventana y un chisme”… pero que ahora hay que añadir: “…y cinco perros bien entrenados para no perderse nada”.

🐾

LOS ALCALDES QUE TE PROMETIERON OBRAS Y HOY SON EL VERGONZOSO ROSTRO DEL FRACASO: LIDERAN EL RANKING DE LA INCAPACIDAD E...
29/09/2025

LOS ALCALDES QUE TE PROMETIERON OBRAS Y HOY SON EL VERGONZOSO ROSTRO DEL FRACASO: LIDERAN EL RANKING DE LA INCAPACIDAD EN EJECUCIÓN DE OBRAS ¡AL DESCUBIERTO!

A dos meses de cerrar el año fiscal, el equipo de investigación de Noticias Piura radiografió con cifras oficiales de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el desempeño presupuestal (Sólo proyectos) de las 65 municipalidades de la región de Piura y el Gobierno regional, es decir solo obras. Sin adornos: quién ejecuta, quién patea la pelota y quién tendrá que devolver plata al Tesoro público pese a tener calles sin cemento, ni pistas, ni agua, etc. Pero devuelven plata y quienes no tiene capacidad de ejecutar (No tiene equipo técnico) y quieren postular a cargos públicos.
1) LA VERGÜENZA Y DESASTRE (13.7% AL 18.7%)

Peor bloque, con riesgo alto de devolución.

•Municipalidad Provincial de Ayabaca.– Avance 18.7%. PIM S/ 67.1 M; devengado S/ 12.57 M; brecha S/ 54.50 M por ejecutar. Alcalde: Darwin Ivani Quinde Rivera.

•Municipalidad Distrital de Bernal - Gestión 2024-2026 (Sechura) – 14.3%. PIM S/ 76.71 M; devengado S/ 10.96 M; brecha S/ 65.74 M. Alcalde: José Gilberto Ruiz Loro.

•Municipalidad Distrital De Suyo 2023-2026 (Ayabaca) – 14.2%. PIM S/ 25.24 M; devengado S/ 3.58 M; brecha S/ 21.66 M. Alcalde: Jorge Huanca Merino.

•Municipalidad Distrital de Morropón – 14.0%. PIM S/ 11.99 M; devengado S/ 1.68 M; brecha S/ 10.31 M. Alcalde: Edin Sullón Aranda.

•Lalaquiz (Huancabamba) – 13.2%. PIM S/ 2.15 M; devengado S/ 0.28 M; brecha S/ 1.86 M. Alcalde: José Ricardo Ríos Velásquez.

Suma probable de devolución si hoy cerrara el año (este bloque): S/ 154.07 millones.
2) PIÉNSENLO ANTES DE VOLVERLOS A VER COMO ALCALDES (23.0% AL 35.2%)

Gestiones que no despegan y sostienen subejecución crónica:

Sondor (23.0%), Sondorillo (24.3%), La Arena (25.1%), La Matanza (25.6%), El Arenal (27.3%), Los Órganos (29.6%), Santa Catalina de Mossa (30.2%), Cristo Nos Valga (32.3%), Lagunas (33.0%), Frías (34.6%), Las Lomas (35.2%).
3) RELATIVAMENTE “PASAN PIOLA” (36.6% AL 45.6%)

Avances tibios: Ignacio Escudero (36.6%), Pacaipampa (38.4%), El Alto (38.9%), Buenos Aires (38.9%), Huarmaca (39.8%), Salitral-Morropón (40.9%), Lobitos (42.9%), Chalaco (43.2%), Paimas (44.4%), Montero (44.5%), La Huaca (45.1%), Vice (45.2%), Lancones (45.6%).
4) PASAN PIOLA (48.0% AL 58.4%)

Ejecutan, pero sin romper el promedio: Jilili (48.0%), Tamarindo (48.1%), Piura (48.1%), Sechura (49.8%), Catacaos (51.0%), Sapillica (51.5%), La Unión (51.6%), Cura Mori (52.7%), Canchaque (52.8%), Huancabamba (53.3%), Marcavelica (56.2%), Talara (56.6%), San Juan de Bigote (56.8%), Sullana (57.7%), La Brea (58.2%), Amotape (58.3%), San Miguel de El Faique (58.4%).
5) BUENAS GESTIONES (60.3% AL 69.9%)

Bloque con oficio: Rinconada Llicuar (60.3%), Paita (61.9%), Santo Domingo (62.5%), Querecotillo (65.0%), Tambo Grande (66.5%), 26 de Octubre (67.0%), Vichayal (69.9%).
6) GESTIONES CON BUENOS EQUIPOS (71.0% AL 77.9%)

Sobresalen: Bellavista de la Unión (71.0%), Morropón-Chulucanas (71.1%), Máncora (72.5%), Castilla (72.8%), El Carmen de la Frontera (73.4%), Miguel Checa (74.5%), Bellavista (76.5%), Colán (77.9%).
7) “TOP TOP” DE EJECUCIÓN (83.4% AL 93.7%)

Solo cuatro municipios están en la liga mayor de ejecución del gasto para proyectos, pese a tener menor presupuesto para la ejecución de obras:

•Municipalidad Distrital de El Tallán– 93.7% (alcalde Javier More Vílchez). PIM S/ 7.32 M; cert. S/ 7.28 M; compromiso S/ 7.06 M; devengado/girado S/ 6.87 M. Manual de cómo se gestiona obra pública.

•Municipalidad distrital de Sicchez – 86.4% (alcalde Andrés Iván Jiménez Tuse). PIM S/ 3.46 M; todo certificado; devengado S/ 2.99 M. Pequeño, pero eficiente.

•Municipalidad Distrital de Yamango– 85.8% (alcalde Mitridates García García). PIM S/ 25.86 M; cert. S/ 23.41 M; dev. S/ 22.19 M. Cartera pesada y bien empujada.

•Municipalidad Distrital de Salitral (Sullana) – 83.4% (alcalde Edgardo Rosas Gonzaga Ramírez). PIM S/ 3.32 M; dev. S/ 2.77 M. Cumplidor.
LOS 4 PIM MÁS ALTOS (S/ 80–150 MILLONES) Y SU “MOTOR” REAL

1.Municipalidad Provincial de Piura– PIM S/ 150.87 M; certificación 97.9%; compromiso 60.3%; devengado 48.1% (brecha S/ 78.23 M aún sin devengar). Alcalde Gabriel Madrid Orúe. Mucho PIM, poca tracción; si no acelera, será el campeón de la subejecución nominal.

2.Municipalidad Provincial de Sechura– PIM S/ 104.49 M; certificación 96.9%; compromiso 70.4%; devengado 49.8% (brecha S/ 52.45 M). Compromete mejor que la Municipalidad Provincial de Piura, pero no culmina.

3. Municipalidad Distrital Veintiséis De Octubre (distrital) – PIM S/ 94.70 M; certificación 96.7%; compromiso 85.1%; devengado 67.0% (brecha S/ 31.21 M). La mejor “máquina” grande por capacidad de amarre y devengo.

4. Municipalidad Provincial de Paita - Gestión 2023 - 2026– PIM S/ 80.75 M; certificación 95.8%; compromiso 84.0%; devengado 61.9% (brecha S/ 30.80 M). Buen ritmo, pero todavía con cola larga por devengar.

Comparación directa: 26 de Octubre y Paita convierten mejor su certificación en devengado que Piura y Sechura. Piura, con el PIM más grande, arrastra la mayor “mochila” en soles por devengar (S/ 78.23 M).
QUIÉNES GESTIONAN MÁS RECURSOS (AUMENTO DE PIM VS PIA)

63 de 65 municipalidades incrementaron su PIM respecto del PIA; solo dos redujeron su techo: Municipalidad Distrital El Alto (-10.2%) con una reducción de 2 millones 478 mil 119 soles que podría haber servido para pistas y veredas o un colegio, entre otros y Municipalidad Distrital de Lagunas - Ayabaca (-1.8%) con una reducción de 36 mil 643 soles.

Top 7 “gestores de recursos” por monto incorporado (PIM – PIA), ordenados de mayor a menor

1.Municipalidad Provincial de Piura: +S/ 70.64 M (+88.1%) Tiene la capacidad de gestión, pero no pude transformarlos en obras y su ejecución de proyectos es de 48.1%

2. Municipalidad Distrital de Bernal - Gestión 2024-2026: +S/ 38.75 M (+102.1%) Tiene una gran capacidad de gestión, pero no pude transformarlos en obras, tiene una irrisoria ejecución de proyectos de 14.3% ¡Que es una burla para su pueblo!

3. 26 de octubre: +S/ 34.61 M (+57.8%) Tiene la capacidad de gestión, pero no pude transformarlos en obras, tiene una ejecución de proyectos de 67%.

4.Municipalidad Distrital de Castilla - Piura: +S/ 26.15 M (+74.6%) Tiene la capacidad de gestión, y sabe transformar el presupuesto en proyectos, su ejecución de proyectos es del 72.8% que es el mas alto de los siete y pese a nuestras investigaciones, sale bien parado.

5.Municipalidad Distrital de Tambogrande 2023 - 2026: +S/ 21.30 M (+60.6%) Tiene la capacidad de gestión, pero no pude transformarlos en obras y su ejecución de proyectos es de 66.5%.

6.Municipalidad Distrital de Sóndor: +S/ 17.91 M (+534.0%) Tiene demasiada capacidad de gestión, pero no pude transformarlos en obras y su ejecución de proyectos es de apenas el 23%. ¡Que es una burla para su pueblo!

7. Municipalidad Provincial de Sechura: +S/ 16.27 M (+18.4%) La capacidad de gestión es mas o menos, una ejecución de proyectos más o menos con una ejecución del 49.8%

Traducción política: capacidad de gestionar transferencias, saldos y modificaciones presupuestarias sí hay. El problema, en varios casos, es ejecutarlas.
CUÁNTO PODRÍAN DEVOLVER AL ESTADO (SI NO MUEVEN LA AGUJA)

•Peor bloque (13.2%–18.7%): devolución potencial conjunta 154 millones 07 soles (Ayabaca S/ 54.50 M, Bernal S/ 65.74 M, Suyo S/ 21.66 M, Morropón S/ 10.31 M, Lalaquiz S/ 1.86 M).

•Total universo analizado (65 municipalidades): brecha actual no devengada de S/ 795.14 M.

Nota técnica: la devolución efectiva (reversión de saldos al cierre) se calcula sobre lo no devengado del PIM. Con dos meses por delante pueden mejorar; pero si mantienen el ritmo, ese es el riesgo real.
RESPONSABLES CON NOMBRE Y APELLIDO

•Mejor ejecutora (>93.7%): El Tallán, alcalde Javier More Vílchez (93.7%).

•Peores (13.2%–18.7%): Ayabaca (Darwin Quinde), Bernal (José Gilberto Ruiz Loro), Suyo (Jorge Huanca), Morropón distrital (Edin Sullón), Lalaquiz (José Ricardo Ríos).
DIAGNÓSTICO DURO Y RECOMENDACIÓN (GESTIÓN PÚBLICA)

1. Certificar no es gastar. Varios municipios presumen 95%–100% de certificación, pero no convierten en devengado (Piura, Sechura). Eso se llama ineficiencia operativa: expedientes tardíos, contrataciones fallidas o cronogramas mal armados.

2. Compromiso alto sin devengo = cuello de botella en ejecución contractual (supervisión, valorizaciones, adicionales, adelantos).

3. Alcaldías con PIM inflado y avance bajo arriesgan recortes de asignaciones futuras y pérdida de prioridad en programas sectoriales.

4. Plan de choque para nov-dic: (i) destrabar contratos con juntas de resolución de disputas y laudos parciales; (ii) priorizar obras con avance físico >60% para asegurar devengado; (iii) usar contratación directa solo si la causal aplica y es audit-proof; (iv) reprogramar adelantos y valorizaciones semanales; (v) mesa MEF–sector–OCI para fast track de ampliaciones.

Cierre: El ciudadano no come “certificación” ni “PIM bonito”. Come obras entregadas. Y hoy, con 795 millones de soles todavía sin devengar en el universo revisado, sobran discursos y falta gerencia.
[GOBIERNO REGIONAL DE PIURA]

El plus también te lo contamos: “el Gobierno Regional De Piura bajo la gestión de Luis Ernesto Neyra León en gasto de inversión (solo proyectos) apenas va 67.1% al 29 de septiembre de 2025. De mil 130 millones 292 mil 661 soles (PIM) solo ha girado 735 millones 696 mil 735 soles. Y ojito ojito, este GORE es el que más plata tiene, a la fecha, para inversión a nivel nacional. Al comparar con el Gobierno Regional de Loreto, que cuenta con un PIM de S/ 1,019 millones 051 mil 564, cifra similar a la del GORE Piura, se observa que Loreto ha ejecutado el 73.5% de su presupuesto, es decir, una gestión más eficiente que la registrada por la administración de Luis Ernesto Neyra León. ¡También para llorar!

¡TERROR EN PIURA! ACUCHILLAN EN EL CUELLO Y MATAN A UN ADULTO MAYOR EN EL MERCADO DE PESCADOS — HACE INSTANTES  , 28 de ...
28/09/2025

¡TERROR EN PIURA! ACUCHILLAN EN EL CUELLO Y MATAN A UN ADULTO MAYOR EN EL MERCADO DE PESCADOS — HACE INSTANTES

, 28 de septiembre | Una escena desgarradora sacudió esta mañana cerca al mercado d pescado de Piura, ubicado en el complejo de mercados de Piura. César Córdova Rea, un conocido vecino de 59 años, fue acuchillado brutalmente en el cuello mientras caminaba por la avenida Sullana rumbo al mercado de pescados a comparar caballas. El hecho ocurrió en la zona conocida como Cristo Rey, un punto de alta afluencia que hoy se tiñó de sangre.
EL CRIMEN QUE PARALIZÓ A PIURA

Eran cerca de las 11:45 a. m. cuando el silencio del domingo se rompió por gritos desesperados. Según testigos, Crist Jeanpierre Libia Moreno, de solo 26 años, acababa de apuñalar a Córdova sin mediar mayor provocación. ¿El motivo? Una reacción descontrolada y homicida tras una discusión doméstica con su pareja.

Testigos relatan a Noticias Piura que el joven discutía airadamente porque su pareja estaba botando sus cosas a la calle. Fue en ese momento que don César, intentando calmar los ánimos, le dijo: “Tranquilo hijo, tranquilo, que esto pasa a veces”. Palabras que buscaban apaciguar… pero terminaron detonando la tragedia.

El joven, según vecinos, ingresó a su vivienda, tomó un cuchillo de cocina y salió directo hacia el señor Córdova, quien ya se alejaba del lugar. Sin piedad, lo alcanzó y le clavó el arma en el cuello.
UNA VÍCTIMA CONOCIDA Y RESPETADA

Don César era muy querido en la zona. Cada domingo, se reunía con sus amigos de antaño para conversar y compartir una bebida. Este domingo, lamentablemente, ninguno de sus compañeros llegó a tiempo y al no verlos se retiro y fue a comprar caballas… pero no regresó.

“Era como un padre para todos, siempre tenía una palabra de aliento”, relató una vecina entre lágrimas. “Hoy solo quiso ayudar… y lo mataron como a un perro”, agregó otro comerciante, indignado.
LA CAPTURA DEL ASESINO

Gracias al rápido accionar de la Policía Nacional del Perú, Crist Jeanpierre Libia Moreno fue intervenido a la 1:00 p. m. en la manzana B, lote 09 de la misma zona. Actualmente, se encuentra bajo custodia en la DIVINCRI Piura, mientras continúan las diligencias correspondientes.
¿Y LA SEGURIDAD?

Vecinos, comerciantes y ciudadanos exigen una presencia policial real y constante. “Esto ya no es una ciudad, es una selva. No se puede ni ir al mercado sin miedo a morir”, expresó un vendedor de frutas. La indignación crece en redes sociales con miles de comentarios exigiendo justicia y preguntándose cuántos mu***os más deben caer para que el Gobierno actúe.
UNA MUERTE QUE NO DEBE QUEDAR IMPUNE

El crimen de César Córdova Rea no puede ser solo una estadística más. Su muerte representa el abandono del Estado, la falta de atención en salud mental, la ausencia de presencia policial en zonas críticas… y la normalización de la violencia en Piura.

Este no fue un crimen cualquiera. Fue una ejecución a plena luz del día, frente a decenas de testigos, en una de las arterias más transitadas de la ciudad.

28/09/2025

¡SE VUELVE VIRAL! PAITEÑA DE 42 AÑOS ASISTE VESTIDA DE COLEGIALA EN REENCUENTRO ESCOLAR TRAS 25 AÑOS Y ARRASA EN TIKTOK

- UNA OLA DE EMOCIONES INUNDÓ PAITA: Lo que parecía un simple reencuentro de exalumnas del emblemático colegio Las Mercedes, terminó convirtiéndose en un fenómeno viral en TikTok y en todas las redes sociales. El motivo: Krin Mercedes Inga Sancarranco, una mujer valiente y nostálgica, decidió romper los esquemas y asistir vestida de colegiala… ¡después de 25 años!

EL REGRESO AL PASADO QUE MOVIÓ CORAZONES

Con uniforme impecable, su antiguo cordón de brigadier y una sonrisa cargada de recuerdos, Krin cruzó el portón del colegio Las Mercedes como si el tiempo no hubiera pasado. Las imágenes –que ya suman miles de reproducciones– muestran su entrada triunfal al aula, desatando lágrimas entre sus compañeras y viralizando el valor de la amistad y los recuerdos escolares.

“ME QUEBRÉ DE LA EMOCIÓN”

“Al ponerme el uniforme, no pude evitar llorar”, confesó Krin Mercedes en exclusiva. La emoción de recorrer los pasillos, sentarse en su pupitre y revivir los mejores años de su vida escolar provocó una auténtica avalancha de nostalgia. “Recordé a quienes ya no están y a quienes siguen a mi lado. Este reencuentro es una celebración de la vida, la amistad y el paso del tiempo”.

LOS RECUERDOS QUE NUNCA SE BORRAN

Las redes sociales estallaron en comentarios de admiración y ternura. Miles aplaudieron el gesto: “¡Eso es vivir la vida con intensidad!” y “¡Qué gran ejemplo para las nuevas generaciones!”. La viralidad de este acto demuestra que los recuerdos de colegio y la verdadera amistad jamás pasan de moda.



destacados

28/09/2025

GENERACIÓN Z ENCIENDE EL CENTRO DE LIMA CON FUEGOS ARTIFICIALES COMO ESCUDO EN MEDIO DE LA MARCHA

¡INSÓLITO EN LIMA! Lo que debía ser una noche navideña tranquila en el Centro Histórico terminó en un estallido de luces, gritos y rebeldía. La Navidad llegó de la forma menos esperada a la Av. Abancay: miles de jóvenes de la llamada Generación Z tomaron las calles en una marcha histórica, mientras los fuegos artificiales iluminaron el cielo… y se convirtieron en su inesperada defensa frente al cerco policial.

“LA NAVIDAD ES NUESTRA”, GRITARON LOS JÓVENES

No era un simple desfile. Los jóvenes, armados de bengalas, pirotécnicos y mucha indignación, encendieron la avenida con un mensaje claro: la Navidad también es protesta. Al ritmo de villancicos reversionados y cánticos por el cambio, los manifestantes usaron los fuegos artificiales como muro de luz para frenar el avance policial y hacerse sentir en todo el país.

ABANCAY, EPICENTRO DE LA REBELIÓN JUVENIL

La escena fue de película: el cielo de Lima teñido de colores, el rugido de la multitud y el eco de “¡no nos callarán!” atravesando la noche. Testigos afirman que nunca antes se había visto una celebración navideña tan disruptiva. Para la Generación Z, la fiesta y la protesta van de la mano.

AUTORIDADES DESBORDADAS Y REDES ARDIENDO

Mientras la policía intentaba contener la avalancha juvenil, los videos de la marcha y los fuegos artificiales volaban en TikTok, Instagram y X, generando un tsunami de reacciones y convirtiendo el evento en tendencia nacional. Miles de comentarios aplauden la creatividad y el coraje de una generación que decidió apropiarse de la Navidad… y del futuro.

¡ADIÓS A UNA LEYENDA! FALLECE CAMUCHA NEGRETE, ÍCONO DEL TEATRO, CINE Y TV PERUANA, A LOS 80 AÑOS!LIMA | 27 de septiembr...
27/09/2025

¡ADIÓS A UNA LEYENDA! FALLECE CAMUCHA NEGRETE, ÍCONO DEL TEATRO, CINE Y TV PERUANA, A LOS 80 AÑOS!

LIMA | 27 de septiembre, 4:00 a.m. – La madrugada de este jueves se tiñó de luto para el arte y la cultura nacional. A los 80 años de edad, partió de este mundo Camucha Negrete, una de las actrices más queridas, versátiles y emblemáticas del Perú. Su fallecimiento fue consecuencia de una pancreatitis aguda, según confirmó su entorno familiar.
SE APAGA UNA ESTRELLA, PERO NACE UNA LEYENDA

Camucha Negrete no solo fue actriz: fue símbolo de una época. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, se convirtió en referente indiscutible de la escena nacional, dejando huella en el teatro, la televisión y el cine. Fue protagonista de la primera versión de “Pantaleón y las Visitadoras”, trabajó en decenas de telenovelas y programas, e integró el inolvidable elenco del show femenino “Utilísima”, donde conquistó al público con su simpatía, carisma y talento.
CAMUCHA: EL ROSTRO DE LA ÉPOCA DORADA

Nacida para las tablas y la pantalla, Negrete fue una pionera que abrió camino para muchas actrices. Su voz potente, su presencia escénica y su sensibilidad interpretativa marcaron un antes y un después en la actuación peruana. No solo fue artista, fue maestra, fue inspiración. Su legado es inmenso.
FAMILIA, ARTISTAS Y SEGUIDORES DESPEDIDOS EN LLANTO

Las redes sociales y el mundo artístico se volcaron en homenajes. “Se va una gigante del arte nacional”, escribió un actor veterano. “Gracias por tanto, querida Camucha”, publicó una de sus excompañeras de elenco. Miles de seguidores recordaron sus frases, sus gestos, sus escenas, como si estuvieran reviviendo la historia cultural del país.

La familia ha pedido respeto y privacidad, y se espera que en las próximas horas se anuncien los detalles del velorio y homenaje póstumo.
🌹 DESCANSA EN PAZ, CAMUCHA

Tu luz no se apaga. Vive en cada escena, en cada aplauso, en cada lágrima de los que te vieron actuar. El Perú entero te honra. Gracias por tanto.

50 EMPRESAS DE TRANSPORTES SE SUMAN A LA "MARCHA GENERACIÓN Z" Y PROMETEN PARALIZAR LA CAPITAL HOY 27 DE SEPTIEMBRELIMA ...
27/09/2025

50 EMPRESAS DE TRANSPORTES SE SUMAN A LA "MARCHA GENERACIÓN Z" Y PROMETEN PARALIZAR LA CAPITAL HOY 27 DE SEPTIEMBRE

LIMA NO DUERME. Lo que comenzó como una protesta juvenil, ahora se ha convertido en un fenómeno nacional. Más de 50 empresas de transporte urbano han anunciado su participación activa en la marcha convocada por la Generación Z, generando un clima de tensión y expectativa en toda la capital peruana.

La movilización masiva se llevará a cabo hoy 27 de septiembre, y promete ser una de las más grandes de los últimos años. Diversas avenidas estratégicas, como Abancay, Arequipa, Javier Prado y la Vía Expresa, podrían verse bloqueadas por el masivo despliegue de buses, cústers y combis que han decidido unirse al clamor de los jóvenes.
"¡NOS ESTÁN MATANDO Y LA POLICÍA SOLO MIRA!"

La protesta no es por gusto. En lo que va del año, decenas de transportistas, comerciantes y ciudadanos han sido víctimas de bandas criminales que cobran cupo a cambio de no matarlos. Quienes se niegan, aparecen acribillados en plena vía pública. Mientras tanto, la Policía Nacional y el Gobierno central permanecen de brazos cruzados.

"Estamos cansados de enterrar compañeros, mientras la delincuencia manda y el Estado calla. Por eso salimos a las calles, junto con la juventud que ya no quiere vivir con miedo", declaró un vocero del gremio transportista de Lima Metropolitana.

IMPACTO: LIMA PODRÍA COLAPSAR

Analistas advierten que la adhesión del sector transporte podría paralizar Lima. Se prevé que más de 500,000 personas se movilicen entre los dos días, generando un efecto dominó en comercios, servicios y centros laborales.
La cobertura minuto a minuto podrá seguirse en nuestras redes y transmisión en vivo.



27/09/2025

MILES HACEN COLA PARA SUBIR AL TAGADÁ EN LOS JUEGOS MECÁNICOS FRENTE AL MAR EN PAITA

PAITA, PIURA – La adrenalina y la diversión se han apoderado del puerto de . Desde hace algunos días, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, están llegando en masa a esta ciudad costera no solo por el mar y el sol, sino por una razón que está revolucionando TikTok y Facebook: ¡los juegos mecánicos frente a la playa!

Y hay uno que se lleva toda la atención: el imparable y legendario TAGADÁ. Las imágenes que circulan en redes muestran filas interminables de adolescentes, parejas y familias enteras esperando su turno para subirse a esta atracción que ya es sensación en todo Piura.

“¡Se siente como estar en una discoteca en movimiento, pero sobre el mar!”, dice entre risas una joven que bajó del Tagadá con el cabello volando y la emoción al tope.
UN PARQUE DE DIVERSIÓN A ORILLAS DEL MAR

El lugar se ha convertido en un verdadero parque de diversiones frente al océano: ruedas de la fortuna, carros chocones, sillas voladoras, caídas libres y muchas otras atracciones mecánicas están desplegadas a lo largo del malecón de Paita, convirtiéndolo en un punto caliente de turismo local y regional.

Los comerciantes del lugar están más que felices: “Nunca habíamos visto tanta gente en estas fechas. El Tagadá nos está trayendo más ventas que en fiestas patrias”, comenta una vendedora de raspadillas.
LA FIEBRE DEL TAGADÁ

Con luces de neón, música a todo volumen y un animador que no deja de hacer reír a los asistentes, el Tagadá se ha robado el show. Este juego, famoso por sus bruscos movimientos circulares que desafían el equilibrio de los pasajeros, se ha convertido en el epicentro del entretenimiento juvenil este septiembre.

Y claro, las redes sociales están que revientan con videos, gritos, risas, caídas y retos virales. Influencers locales ya lo han subido a sus historias, y no faltan los clips que se hacen virales por la intensidad de los giros.

Dirección

Calle Lima
Piura
20000

Teléfono

+51903478358

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Piura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Piura:

Compartir