Plataforma de información e investigación periodística. Periodismo con transparencia.
08/08/2025
| El señor que se muestra en la imagen se encuentra perdido y no recuerda su nombre.
Él viene durmiendo en los bancos de la plazuela de AA.HH Nestor Martos.
Les pido de todo corazón compartir para que sus familiares den con su paradero. Muchas Gracias
08/08/2025
| CONEDE Piura 2025 reunirá a 2 mil estudiantes de Derecho de todo el país
En una concurrida conferencia de prensa, se presentó oficialmente el programa del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) Piura 2025, evento que se desarrollará en el Aula Tangarará de la Universidad Nacional de Piura (UNP), institución que se constituye como principal auspiciador de esta importante actividad académica.
El congreso cuenta además con el respaldo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNP, y reunirá a estudiantes, docentes y especialistas de distintas regiones del país para el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas en el campo jurídico.
Se estima la participación de aproximadamente 2 mil estudiantes de Derecho provenientes de todas las regiones del Perú, lo que convierte al VIII CONEDE Piura 2025 en uno de los eventos académicos más concurridos del año. Este importante encuentro también representa un significativo impulso a la economía local, ya que incrementará la demanda de servicios de transporte, hospedaje, alimentación, visitas a sitios turísticos y otros rubros.
La presentación del programa estuvo a cargo del Dr. Juan Carlos Negro Balarezo, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNP; Alexandra Cornejo, presidenta del VIII CONEDE Piura 2025; y el Dr. Percy Constantino Senmache, fundador del CONEDE, quienes destacaron la relevancia de este espacio académico para la formación profesional de los futuros abogados del Perú.
El VIII CONEDE Piura 2025 se perfila como un encuentro de alto nivel académico, con ponencias magistrales, mesas de trabajo y actividades culturales que enriquecerán la experiencia de todos los participantes.
07/08/2025
| MURIÓ ACTRIZ DE INKASEX DE CINE PARA ADULTOS EN PERÚ, A LOS 28 AÑOS
La actriz brasileña Victoria Beatriz, conocida por su participación en la productora peruana Inka Productions, fall3ció a los 28 años tras estar hospitalizada por problemas de salud. Su deceso fue confirmado por la empresa mediante un emotivo video en redes sociales, donde destacaron su carisma y la huella que dejó en el equipo y en sus seguidores en Perú.
Aunque no se han revelado detalles oficiales sobre la causa de su mu3rte, se sabe que la actriz enfrentaba problemas físicos y emocionales. Sus fanáticos y allegados han pedido respeto por su memoria, mientras Inka Productions envió sus condolencias a familiares y seguidores, resaltando que el recuerdo de Vitoria permanecerá vivo.
QEPD 🕊🙏
07/08/2025
| Desde la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Piura, se presenta el programa oficial del VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Derecho (CONEDE) 2025.
07/08/2025
Mientras la sangre corre por las calles de Piura, las autoridades policiales siguen mirando hacia otro lado o, peor aún, siguen jugando a las apariencias con operativos de tránsito inútiles y conferencias de prensa vacías. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar esta farsa?
El Gral. PNP Manuel Farías Zapata, jefe de la Macro Región Policial de Piura, parece más interesado en posar para las cámaras que en dar resultados concretos frente a la ola criminal que azota la región. Su gestión, lejos de ser un bastión de seguridad, se ha convertido en un triste espectáculo de promesas incumplidas y acciones cosméticas. Lo acompaña su incondicional y engreído Crl. PNP Sergio Monroy Díaz, más preocupado en quedar bien con su superior que en ejercer un verdadero liderazgo operativo.
En lugar de golpear a las mafias donde más les duele — en sus guaridas, en sus redes, en sus flujos de dinero —, estos oficiales prefieren desplegar decenas de policías para controlar motos y revisar placas. ¿Eso es todo lo que puede ofrecer la inteligencia policial? ¿O acaso no hay inteligencia alguna? Porque si existe, no se nota. La delincuencia sigue marcando el paso en esta ciudad, mientras la Policía, en vez de anticiparse a los hechos, llega siempre tarde… cuando no llega del todo.
Es urgente que los altos mandos policiales abandonen su zona de confort y entiendan que los ciudadanos no necesitan más “shows”. Necesitamos seguridad real, operativos contundentes, estrategias de inteligencia bien ejecutadas, y, sobre todo, voluntad. Basta de vender humo. Mientras ustedes juegan a ser eficientes, las familias piuranas siguen llorando a sus mu***os.
Señores Farías y Monroy: el tiempo de las excusas se acabó. Si no están a la altura del cargo, háganle un favor a esta región y den un paso al costado. Porque mientras ustedes se acomodan en la sombra del poder, la delincuencia sigue mandando en Piura.
07/08/2025
confesó entre lágrimas que ya no puede pagar su departamento en Lima y vive en un pequeño cuarto dentro de su circo en Chepén, mientras lucha por salir adelante.
06/08/2025
Luego de un trabajo de inteligencia policial, efectivos PNP capturaron al suboficial de la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional (Dircocor) Harrison Medina Sánchez, alias ‘Camacho’ y Benji Daniel Castillo Espinosa, policía en actividad en la comisaría de Cotabambas, alias ‘El Chino’.
Ambos sujetos cayeron luego ser perseguidos por las autoridades tras el secuestro de un empresario colombiano dedicado a las criptomonedas.
Trascendió que para llevar a cabo la retención del ciudadano extranjero, alias ‘El Chino’ empleó un patrullero de la PNP para interceptarlo en la avenida Grau. Luego, trasladó al hombre hasta la avenida Arenales, donde junto a ‘Camacho’ subieron al empresario a un auto particular con destino a Chaclacayo.
En el trayecto, los agentes le pidieron a la víctima que acceda a sus cuentas a fin de que les realice una transferencia bancaria de US$400 mil por su liberación.
05/08/2025
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, esta mañana, la Región Policial Piura, inauguró la Sección de Investigación de Secuestros y Extorsiones en la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) Sullana, con el objetivo de combatir de manera más efectiva el delito de extorsión en la provincia y zonas aledañas.
La ceremonia fue presidida por el general PNP Manuel Wuilmer Farías Zapata, jefe de la Región Policial Piura, quien destacó la importancia de esta nueva sección especializada como una respuesta directa al incremento de casos de extorsión y otras modalidades delictivas vinculadas al crimen organizado.
Esta sección estará conformada por 16 efectivos policiales capacitados en inteligencia operativa, análisis criminal y técnicas de intervención, quienes trabajarán todos los días de forma coordinada con el Ministerio Público y otras instituciones para brindar una respuesta inmediata a la ciudadanía que viene siendo víctima de este delito.
La autoridad policial hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de extorsión en la dependencia policial más cercana, a fin de que se pueda gestionar oportunamente el bloqueo y la anulación de las líneas telefónicas utilizadas por los delincuentes como arma para amenazar e intimidar a sus víctimas.
Con esta acción, la Policía Nacional del Perú reafirma su compromiso con la paz y la tranquilidad de la población, sumando esfuerzos para reducir la criminalidad en Sullana y consolidar una región más segura.
05/08/2025
Gustavo Petro, presidente de Colombia, acusó hoy, martes 05 de agosto, al Gobierno peruano de haber “copado” territorio que le pertenece al país vecino
“El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe). El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”, expresó Petro en X.
El mandatario subrayó que su gobierno no permanecerá pasivo frente a lo que considera una amenaza a la integridad territorial de Colombia.
“Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia.Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial”, agregó.
Cabe recordar que, en el 2024, hubo un incidente entre ambos gobiernos por la isla Santa Rosa, cercana a la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia, en el río Amazonas, y alberga a unas 3.000 persona.
El pasado 3 de julio, el gobierno peruano promulgó la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la triple frontera amazónica, mediante la ley N° 32403, públicado en El Peruano.
05/08/2025
¡INDIGNACIÓN EN PIURA!
Trabajadores municipales protestan frente a la Municipalidad Provincial de Piura exigiendo el pago de su sueldo de julio, el cual hasta la fecha no ha sido depositado.
Denuncian que, pese a sus constantes reclamos, el alcalde Gabriel Madrid no da la cara y ha convertido la municipalidad en una agencia de empleo político, priorizando la contratación masiva de locadores, muchos de ellos vinculados a juntas vecinales utilizadas para su campaña reeleccionista.
“¡Queremos que nos paguen por nuestro trabajo, no somos invisibles!”, gritaron los manifestantes.
La protesta se da en medio de crecientes cuestionamientos a la gestión de Madrid por el mal uso de recursos y el abandono de servicios básicos.
05/08/2025
A inicios de este mes, el dominical Punto Final reveló que los más de S/17 millones usados en camionetas de lujo para los altos mandos de la Policía Nacional del Perú salieron de fondos destinados a la salud y pensionistas de la PNP.
Este hecho ha cobrado más importancia después de la muerte del suboficial de primera de la PNP, José Gabriel Munive Gurmendi, quien fue b@lead0 por delincuentes.
Y es que un familiar de Munive Gurmendi reveló que el oficial, de su propio bolsillo, compró una chaleco antib@l@s.
“Él tenía su chaleco antib@l@s, que adquirió con su propio bolsillo. Este chaleco le debería dotar la Policía Nacional. Lamentablemente, no fue así. El chaleco se lo compró el mismo”; manifestó su hermano.
Lamentablemente, aunque el suboficial contaba con el chaleco, la b@l@ ingresó por el lateral derecho, a la altura de las costillas y salió por el lado izquierdo.
Cabe resaltar que, usualmente, el uso de dinero de fondos para salud y pensionistas de la PNP se hace para cubrir necesidades y mejorar la capacidad de la PNP, millones de soles que pudieron ser usados en comprar chalecos para los efectivos.
05/08/2025
CONSEJERO REGIONAL PEDRO ALAMA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN MILLONARIA OBRA EN SULLANA
El Consejero Regional de Piura, Pedro Alama, ha realizado una grave denuncia pública a través de sus redes sociales, alertando sobre presuntas irregularidades en la ejecución de una obra valorizada en millones de soles en la urbanización popular “Los Olivos”, en la provincia de Sullana.
Según detalló Alama, el proyecto en cuestión debió concluirse el pasado 26 de marzo de 2025; sin embargo, debido a continuas paralizaciones, se otorgó una ampliación de plazo al Consorcio Olivos Este, fijando como nueva fecha de entrega el 26 de mayo de 2025. A pesar de la prórroga, los trabajos aún no han finalizado, y dos meses después, las labores continúan en la zona.
Lo más preocupante, según el consejero, es que el presupuesto total de la obra ya ha sido cancelado en su totalidad, lo que levanta serias sospechas sobre posibles actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.
Ante esta situación, Pedro Alama ha solicitado de manera enfática la intervención inmediata de la Fiscalía Anticorrupción, a fin de que se investigue a fondo lo ocurrido y se determinen responsabilidades.
“El pueblo de Sullana no puede seguir siendo víctima del abandono y la corrupción. No se puede permitir que se pague por una obra que no está terminada”, expresó el consejero en su pronunciamiento.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sin Título publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Somos un grupo de periodistas apasionados por la investigación y la lectura. Donamos gran parte de nuestro tiempo para contar historias reales, muchas de ellas, relacionadas a escándalos de corrupción y abuso de autoridad.
Nuestro objetivo es informar con la verdad, con objetividad e independencia.
Nuestra fuente de financiamiento son recursos propios. No le debemos favores económicos a nadie.
En SIN TÍTULO, siempre encontrarás la información que muchos medios callan, o que sencillamente, algunos no quieren que conozcas.
Nuestro lenguaje es directo. No tenemos amigos, tenemos fuentes. Nos odian, pero también nos leen.