Algarrobo Noticias

Algarrobo  Noticias NOTICIAS DE LA REGIÓN PIURA, EL PERÚ Y EL MUNDO

18/04/2025

Este Domingo 20 de Abril desde las 6:00 PM, 2 de las orquestas del momento que conquistan el Perú y el mundo juntas por primera vez en tu POINT preferido, desde Mallaritos, MALLANEP con lo mejor de su repertorio y la Princesita de la cumbia, Liz Garay con su orquesta completa.

🎟️ INGRESO LIBRE HASTA LAS 8:00 PM.

📍Atrás de Ittsa, frente a Samanga (Zona Industrial L 246, Piura).

  | NATALY RAMÍREZ, LA REINA DE LOS MIX FARAONA Y MIX PALABRITAS BRILLA CON LUZ PROPIA EN SON DEL DUKE Y SE ALISTA PARA ...
30/01/2025

| NATALY RAMÍREZ, LA REINA DE LOS MIX FARAONA Y MIX PALABRITAS BRILLA CON LUZ PROPIA EN SON DEL DUKE Y SE ALISTA PARA CONQUISTAR EL PERÚ Y EL MUNDO

A sus 25 años, Nataly Ramírez se ha convertido en una de las voces más prometedoras de la cumbia peruana. Nacida el 6 de marzo de 1999 en Tumán, Chiclayo, la joven cantante lleva la música en la sangre, heredando el talento de su familia paterna. Hoy, su nombre resuena con fuerza en el escenario nacional e internacional como una de las intérpretes más destacadas de Son del Duke, orquesta que sigue arrasando en cada rincón del Perú y traspasando fronteras hacia Sudamérica y Europa.

Con un estilo propio y una voz inconfundible, Nataly se ha ganado el corazón del público con interpretaciones llenas de pasión y sentimiento. Sus Mix Faraona 1, 2, 3 y 4 la han consolidado como la nueva reina de los Mix Faraona, rindiendo homenaje a la legendaria Marisol. Pero su talento no se detiene ahí: con su capacidad interpretativa y su poderoso registro vocal, logra transmitir emoción en cada una de sus versiones de "Mix Tu Ausencia", "Mix Collar de Lágrimas" y "Mix Perdidos", éxitos que ya suenan fuerte en las plataformas digitales.

Sin embargo, si hay una canción que Nataly interpreta con el alma, esa es "Mix Palabritas", una melodía que, en cada presentación, se convierte en un lazo de amor con su público.

“Para mí es un honor cantarle a todo mi público, siempre lo hago con el corazón y con amor, para poder llegar a cada uno de ellos”, expresa Nataly, emocionada por el apoyo incondicional que recibe en cada concierto.

El 2025 se proyecta como un año clave para Son del Duke, que sigue creciendo como espuma y anuncia su tan esperada gira internacional. Para Nataly, este es solo el comienzo de una carrera que promete seguir conquistando escenarios y corazones.

"Estoy muy agradecida por el cariño recibido en cada uno de los conciertos: por los aplausos, por los mensajitos, por las palabras de aliento, por los detalles. Estoy comprometida a dar lo mejor de mí en cada show y a crecer día a día de la mano con Son del Duke. Siempre voy a estar agradecida por su apoyo incondicional", concluye la cantante.

Con su carisma, talento y entrega total a la música, Nataly Ramírez está lista para escribir su propio legado en la historia de la cumbia. ¡Atentos a sus próximas presentaciones y a la gran gira internacional!

  | MINISTRO DEMARTINI ENCABEZÓ DIÁLOGO MULTISECTORIAL SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA WASI MIKUNA Titular del Midis d...
20/12/2024

| MINISTRO DEMARTINI ENCABEZÓ DIÁLOGO MULTISECTORIAL SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA WASI MIKUNA

Titular del Midis destacó articulación con los ministerios, aliados y padres de familia en este proceso. Países compartieron sus experiencias en programas de alimentación escolar durante cita.

El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, lideró la realización del taller técnico Diálogo multisectorial y multiactor para la implementación del Programa de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, con la asistencia técnica de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Red de Alimentación Sostenible (RAES) que integra el Perú.

La actividad contó con la participación del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef), así como representantes de países miembros de la Red de Alimentación Sostenible (RAES), así como de los padres de familia y de los ministerios que integrarán el consejo directivo de Wasi Mikuna, como son los ministerios de Salud, Educación, Producción y Desarrollo Agrario y Riego.

“La articulación con los ministerios, aliados y padres de familia es importante para contribuir en el objetivo de Wasi Mikuna, que es la preparación y consumo de alimentos nutritivos a escolares con una mirada intercultural y respeto de sus costumbres. De esta manera el Estado garantiza los derechos básicos para que los niños y niñas puedan ser los protagonistas del desarrollo económico y social del país”, afirmó el ministro Demartini Montes.

En el evento estuvieron presentes las representantes de la FAO en el Perú y de la RAES, Mariana Escobar y Daniela Godoy, del WFP Lena Arias y Javier Álvarez de Unicef; entre otras autoridades y especialistas nacionales e internacionales de Brasil, Colombia, Costa Rica y Chile, quienes expusieron las experiencias de sus países en programas de alimentación escolar.

En sus intervenciones detallaron aspectos sobre los mecanismos de transferencias monetarias y compras locales en los programas de alimentación escolar. También compartieron sus experiencias los representantes de los padres de familia y del Colegio de Nutricionistas.

Intercambio de experiencia

Este intercambio de experiencias busca que el consejo directivo de Wasi Mikuna, conformado por representantes del Midis, los ministerios de Educación, Salud, Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción, y de los padres de familia, cuente con más y mayores herramientas de gestión que le permita plantear estrategias eficaces de implementación del nuevo programa que tiene a su cargo la atención de más de 4.1 millones de niñas, niñas y adolescentes de más de 65 mil instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional.

  | DELINCUENTES INGRESAN A CAJA HUANCAYO VESTIDOS CON SOMBREROS Y UN CAJÓN  DE MADERA Una banda de peligrosos asaltante...
12/12/2024

| DELINCUENTES INGRESAN A CAJA HUANCAYO VESTIDOS CON SOMBREROS Y UN CAJÓN DE MADERA

Una banda de peligrosos asaltantes ingresaron vestidos con sombreros, gorros y un cajón de madera a la sucursal de la Caja Huancayo, ubicada en plena Plaza de Armas de , para llevarse más de 85 mil soles.

El asalto se produjo pasando el mediodía, cuando cuatro delincuentes, entre ellos una mujer, llegaron en dos motocicletas y de respaldo tenían dos camionetas qué los esperaban afuera para bloquear a la Policía.

El vigilante de la entidad financiera no se percató que un delincuente pasó desaparecibido tras llevar un cajón de madera como si fuera un músico, quien logró ingresar al local s**o a relucir su arma de fuego, lo encañonó y tras amenazar a los trabajadores de la Caja se llevaron junto a sus cómplices el monto de dinero que podría ser mayor, por lo que los encargados declararán la cantidad robada.

Con el botín en sus manos, los delincuentes huyeron del lugar, en motocicletas y dos camionetas tomando diferentes rutas, ante la desesperación de las personas que se encontraban afuera del lugar.

De inmediato la policía de la comisaría de Chulucanas realizó un operativo donde solamente se halló una motocicleta de uno de los ladrones que fue abandonada cerca a la piscina de Kuroki, bajando al Vivero Municipal y la camioneta marca Volkswagen de placa CEJ-052 en el sector Palo Blanco.

Finalmente, los malhechores habrían fugado en una Hilux por la carretera Frías-Ayabaca.

Los delincuentes abandonaron una camioneta color gris a las afueras de la ciudad. La policía llegó para inspeccionar el vehículo.

De manera extraoficial se conoció que, minutos antes del asalto habría llegado a dicha entidad un vehículo blindado de Seguros para dejar dinero.

  | SOLICITAN CADENA DE ORACIÓN POR LA SALUD DE JOVEN ESTUDIANTEFamiliares y amigos del joven estudiante del Instituto A...
12/12/2024

| SOLICITAN CADENA DE ORACIÓN POR LA SALUD DE JOVEN ESTUDIANTE

Familiares y amigos del joven estudiante del Instituto ABACO, Rodil Alonso García Saavedra, solicitan a todas las personas de buen corazón a unirse a una cadena oración por su salud.

Cabe recordar que Rodil García se encuentra muy delicado de salud internado en el área de la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital en Piura, tras despistarse en su motocicleta en la carretera así Tambogrande.

FAMILIARES ESCRIBIERON EN SUS REDES SOCIALES ESTA ORACIÓN:

"Amado Dios hoy nos unimos en cadena de oración por nuestro amigo Rodil Alonso García Saavedra, uno de tus hijos a quien amas esta delicado de salud y esta pasando por un momento muy difícil, te pedimos humildemente qué le brindes tu amor, protección, sanidad divina para que pueda recuperar su bienestar pronto, que le devuelvas la salud. Que le des la Oportunidad de regresar a su hogar junto a su familia, dale Dios mio mucha fuerza, porque la necesita, dale coraje para seguir adelante. Que esta no sea más que una prueba, a ti virgen santísima bendice las manos de los médicos que lo tienen a cargo dales sabiduría para que el quede fuera de todo peligro. padre amado todo es posible en ti ti y y co confiamos que escucharás nuestras súplicas con amor y misericordia. Amén"

  | JOVEN MOTOCICLISTA RESULTA HERIDO TRAS APARATOSO ACCIDENTE Un motociclista resultó gravemente herido tras sufrir un ...
11/12/2024

| JOVEN MOTOCICLISTA RESULTA HERIDO TRAS APARATOSO ACCIDENTE

Un motociclista resultó gravemente herido tras sufrir un aparatoso accidente en la carretera Tambogrande a Piura.

Según las primeras investigaciones el hecho ocurrió hoy en la mañana en la carretera del kilómetro 21 a la altura del caserío El Carmen, luego que Rodil Alonso García Saavedra (21) sufrió un despiste con su moto lineal y resultó gravemente herido, siendo auxiliado por otros transportistas y trasladado hasta el centro de salud de Tambogrande.

El médico de turno diagnostico traumatismo encéfalo craneano severo, por lo que tuvo que ser evacuado de emergencia al hospital de Apoyo II de Sullana para ser internado.

  | INICIO DEL PROCESO DE CONVOCATORIA CASREGISTRO EN LA BOLSA DE TRABAJO DEL PNAE QALI WARMA YENVIÓ DE EXPEDIENTE DE PO...
11/11/2024

| INICIO DEL PROCESO DE CONVOCATORIA CAS

REGISTRO EN LA BOLSA DE TRABAJO DEL PNAE QALI WARMA Y
ENVIÓ DE EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN A TRÁVES DE LA MESA DE PARTES VIRTUAL

SE COMUNICA AL PÚBLICO EN GENERAL INTERESADO EN PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA CAS N° 220 al 265-2024, QUE A PARTIR DEL DÍA MIERCOLES 27 AL JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2024, EN EL HORARIO DE 08:30AM HASTA LAS 05:30PM, SE DARÁ INICIO Al PROCESO DE POSTULACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS CAS EN EL PNAE QALI WARMA, POR LO QUE HACEMOS DE SU CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE:

I. ACTIVIDAD PREVIA:
A fin de completar de forma exitosa su participación en los Procesos de Convocatoria CAS del PNAE Qali Warma, es importante dar lectura a las Bases de los Procesos de Selección y Contratación CAS y a los Comunicados de la Etapa de Recepción Curricular, de acuerdo a la convocatoria de su interés, la información estará disponible a través del siguiente enlace:
https://app.qaliwarma.gob.pe/website/BolsaTrabajo/ConvocatoriaVigenteCAS
A continuación el detalle:
a) Proceso de selección CAS:
“BASES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN CAS N° 220 al 265-2024-MIDIS-PNAEQW-URH”.
b) Comunicado de la Etapa de Recepción Curricular:
“COMUNICADO N° 096 - 2024 - ETAPA DE RECEPCIÓN CURRICULAR CAS N° 220 al 233-2024”.
“COMUNICADO N° 097 - 2024 - ETAPA DE RECEPCIÓN CURRICULAR CAS N° 234 al 247-2024”.
“COMUNICADO N° 098 - 2024 - ETAPA DE RECEPCIÓN CURRICULAR CAS N° 248 al 258-2024”.
“COMUNICADO N° 099 - 2024 - ETAPA DE RECEPCIÓN CURRICULAR CAS N° 259 al 265-2024”.

II. PROCESO DE REGISTRO Y POSTULACIÓN VIRTUAL:
El postulante deberá realizar obligatoriamente su “Registro y Postulación Virtual” en el aplicativo web (“Acceso al Postulante") de la sección Bolsa de Trabajo del portal web del PNAEQW: https://app.qaliwarma.gob.pe/website/BolsaTrabajo/ConvocatoriaVigenteCAS

III. PRESENTACIÓN DE SU EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN:
Del mismo modo y en simultáneo (luego de realizar su registro y postulación virtual), deberá presentar su expediente de postulación a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV):
https://mesadepartes.qaliwarma.gob.pe/mpv
Documentos a presentar:
a) Carta de postulación (opcional)
b) Expediente de postulación, el cual está conformado por:
1. Ficha de Resumen Curricular (NUEVO).
2. Documentos de sustento que acrediten los requisitos mínimos del puesto, los cuales deben ser similares a los declarados en la Ficha de Resumen Curricular.
3. Declaraciones Juradas del Postulante (NUEVO).
El envío del expediente de postulación se realizará de forma virtual en un ÚNICO ARCHIVO en formato pdf. a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV) y deberá realizarse en la fecha y hora establecida de forma OBLIGATORIA, de acuerdo al cronograma publicado en las Bases del Proceso de Selección y Contratación CAS de su interés.

Lima, 11 de noviembre de 2024
URH-PNAEQW

  | MATAN A CINCO SUJETOS POR SECUESTRAR A EMPRESARIOEn un trágico episodio de justicia por mano propia que ha sacudido ...
07/11/2024

| MATAN A CINCO SUJETOS POR SECUESTRAR A EMPRESARIO

En un trágico episodio de justicia por mano propia que ha sacudido a la región Áncash, cinco presuntos secuestradores fueron linchados por habitantes del caserío de Huanchá, en el distrito de San Marcos.

Los sospechosos habrían intentado raptar a Whitman Domínguez Salazar, un joven empresario que trabaja con la minera Antamina y dirige dos empresas comerciales en la zona.

El hecho se desencadenó en el paraje conocido como Aceitepampa, donde la comunidad, harta de la inseguridad, reaccionó con violencia ante la amenaza.

La situación comenzó cuando ocho hombres encapuchados, en un aparente intento de secuestro planificado, raptaron a Domínguez.

Sin embargo, gracias a la rápida acción de los pobladores, el vehículo en el que se desplazaban los secuestradores fue localizado antes de que lograran escapar con su víctima. En el operativo improvisado, cinco de los supuestos secuestradores, cuatro de ellos de nacionalidad venezolana y uno peruano, fueron interceptados y detenidos por la multitud.

En un acto de linchamiento, golpearon a los sospechosos hasta provocarles la muerte. Además, los aldeanos incendiaron la camioneta utilizada en el intento de secuestro, enviando un mensaje de hartazgo a quienes buscan desestabilizar la paz de la comunidad.

El empresario, Whitman Domínguez Salazar, fue liberado y se encuentra a salvo, aunque visiblemente afectado por el intento de secuestro y el desenlace violento.

Mientras tanto, tres de los supuestos cómplices lograron huir en medio de la confusión y están siendo intensamente buscados por las autoridades.

  | DESESPERACIÓN EN PIURA: VECINOS EXCAVAN EN BUSCA DE AGUA ANTE GRAVE DESABASTECIMIENTOLa crisis de agua en Piura ha l...
30/10/2024

| DESESPERACIÓN EN PIURA: VECINOS EXCAVAN EN BUSCA DE AGUA ANTE GRAVE DESABASTECIMIENTO

La crisis de agua en Piura ha llevado a los vecinos del asentamiento Micaela Bastidas, en el distrito Veintiséis de Octubre, a cavar la tierra en un intento desesperado por encontrar agua para satisfacer sus necesidades básicas. La falta de abastecimiento ha generado condiciones insostenibles para cientos de familias, que reclaman soluciones inmediatas ante la falta de este recurso vital.

Hasta hace pocos días, los pobladores lograban extraer agua de la tierra, pero esta opción también se agotó. El problema surgió a raíz de la paralización de la planta de Curumuy, que dejó de operar debido a los bajos niveles del canal Daniel Escobar, afectando a toda la región. La comunidad espera respuestas urgentes que puedan aliviar esta situación extrema.

  | QALI WARMA Y GREMIO DE GANADEROS EVALÚA INCORPORAR PRODUCTOS LÁCTEOS DE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL SERVICIO ALIMENTA...
24/10/2024

| QALI WARMA Y GREMIO DE GANADEROS EVALÚA INCORPORAR PRODUCTOS LÁCTEOS DE AGRICULTURA FAMILIAR EN EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

Director ejecutivo de Qali Warma y vicepresidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú se reunieron para analizar propuestas

Con el fin de analizar propuestas para incorporar productos lácteos de la agricultura familiar en el servicio de alimentación escolar, se reunieron en Lima el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez; el vicepresidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP), Gianni Simoni Rosas, y el jefe de Agromercado del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Luis Llanos Cabanillas.

El representante de los pequeños ganaderos informó que vienen trabajando dos pilotos con miras a que sus productos lácteos puedan abastecer al programa: leche fluida UHT y queso en presentación de barras.

Al respecto el director ejecutivo de Qali Warma señaló que la institución tiene la predisposición de explorar todas las alternativas siempre que garanticen la calidad e inocuidad de los alimentos.

Entre otras condiciones, indicó que es necesario que toda propuesta cuente con las certificaciones requeridas para la planta de producción, con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos.

El representante de AGALEP refirió que efectivamente vienen trabajando en la habilitación sanitaria de varias plantas ubicadas en Arequipa, en coordinación con el Gobierno Regional, con la finalidad de que puedan participar del piloto del queso en barra.

Tanto el director ejecutivo de Qali Warma como el representante de los ganaderos expresaron su disposición de continuar con las coordinaciones referidas a la incorporación de productos lácteos de la agricultura familiar.

LaLibertad | QALI WARMA SUPERVISA LA DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN 245 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN JULCÁNCon el...
11/10/2024

LaLibertad | QALI WARMA SUPERVISA LA DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS EN 245 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN JULCÁN

Con el fin de verificar la calidad del servicio alimentario escolar en la provincia de Julcán, región La Libertad, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó 245 instituciones educativas, donde son beneficiarios más de 6500 estudiantes de inicial, primaria y jornada escolar completa.

Una de las instituciones educativas donde se realizó la labor de supervisión denominada “Qali Warma en la Cancha” fue la n.o 80336, ubicada en el caserío de Quinualpampa, en el distrito de Carabamba.

El equipo de la Unidad Territorial de La Libertad de Qali Warma pudo comprobar que los pequeños de este plantel disfrutaron de un delicioso almuerzo compuesto por arroz con haba partida y tortilla de huevo, acompañado de avena con leche. Este tipo de menús, cargados de nutrientes, les brinda la energía necesaria para mantenerse concentrados y activos durante sus horas de clase.

El presente servicio corresponde a la sexta entrega de alimentos en la provincia de Julcán, la que incluye productos altamente nutritivos como arroz, aceite vegetal, lentejas, avena, conservas de pescado, barras de cereales, fideos y galletas con maca y quinua. Cada alimento ha sido seleccionado por nuestro especialista alimentario para complementar la dieta de los escolares y contribuir a su desarrollo físico y mental.

La Unidad Territorial de La Libertad, encargada de supervisar el correcto funcionamiento del programa en la región, asegura que los alimentos entregados en las 3616 instituciones educativas de la región cumplen con los estándares de calidad y nutrición, beneficiando a un total de 270 174 estudiantes.

Esta supervisión in situ, que se realiza de manera constante en todo el país, garantiza que los estudiantes cuenten con la energía y el bienestar necesarios para afrontar su día a día en las aulas.

25/09/2024

| ATRAPADO POR UN ERROR: EL CASO QUE CONDENA A UN INOCENTE A 11 AÑOS DE PRISIÓN

Detrás de los muros del penal de Picsi, un hombre lucha incansablemente por su libertad, clamando justicia desde su detención el 21 de julio de 2023. Hebert Jhon Díaz Fernández, un padre de familia y taxista, fue arrestado por agentes de la Dirección Táctica Urbana de la Policía Nacional del Perú (SUAT) durante un operativo en , . Su único "crimen": estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado.

La intervención policial, apoyada por la Oficina Regional de Inteligencia (ORI), resultó en la captura de seis personas, entre ellas Díaz Fernández, a quien acusaron de portar un arma de fuego en la cintura. La Acusación fue firmada por el efectivo Nolberto Oliden Requejo, quien redactó un acta de intervención que nunca pudo ser corroborada con pruebas fehacientes. Pese a que uno de los detenidos declaró ser el verdadero dueño del arma, el Ministerio Público ignoró este testimonio y acusó a Díaz Fernández sin pruebas contundentes.

Para el fiscal, ambos hombres llevaban la misma arma al mismo tiempo, un error que permitió que uno de los acusados ​​cumpliera su condena en libertad mientras Díaz Fernández sigue tras las rejas, enfrentando una sentencia que podría alargarse a 11 años de cárcel.

NUEVAS EVIDENCIAS QUE DESAFÍAN LA CONDENA

El caso de Díaz Fernández ha dado un giro crucial con la aparición de un video grabado durante la intervención policial que desmiente la versión oficial: el arma nunca fue encontrada en la cintura de Díaz Fernández, como se afirma en el acta de intervención. Sin embargo, la fiscal Fiorella Bocanegra persiste en pedir 11 años de pena privativa de libertad, apoyada en un documento que ha quedado en entredicho por las imágenes.

UNA FAMILIA QUE CLAMA JUSTICIA

Los familiares de Díaz Fernández no se rinden. Claman justicia y exigen que se tomen en cuenta las nuevas pruebas, apelando a los magistrados de la Primera Sala de Apelaciones, conformada por Margarita Zapata Cruz, Sánchez Dejo y Aldo Zapata López. Piden que se reevalúe el caso y que se considere el vídeo como prueba determinante de la inocencia de Díaz Fernández, un hombre atrapado por un error judicial que podría costarle más de una década de su vida.

¿PODRÁ LA JUSTICIA CORREGIR EL ERROR?

La historia de Hebert Jhon Díaz Fernández es un recordatorio de los peligros de los procedimientos policiales defectuosos y la urgencia de un sistema judicial que verdaderamente examina las evidencias. Mientras su destino pende de un hilo, su familia exige una revisión justa que revele la verdad y le devuelva la libertad a un hombre que solo quería ganarse la vida como taxista.

Este es el video que trae abajo la teoría de la fiscal Fiorella Bocanegra y la acusación del policía Nolbert Oliden Requejo.🔰

Dirección

Piura
051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Algarrobo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir