Ankañahui

Ankañahui Medio de Comunicación

06/09/2025

EsSalud Piura impulsa la Semana del Donante de Órganos y Tejidos
La campaña inició en el Hospital Cayetano Heredia.
EsSalud Piura, en el Hospital III José Cayetano Heredia y con el lema «Un sí que da vida, familias que donan, vidas que renacen«, dio inicio a la Semana del Donante de Órganos y Tejidos. El propósito es concientizar a la población acerca de lo esencial que es aceptar las donaciones y disminuir el 77% de negativa que aún existen en el país.
El evento incluyó el testimonio de José Timaná Chanduví, un maestro que se jubiló a los 67 años y que había perdido la vista debido a la diabetes, pero que pudo recuperarla por medio de un trasplante de córnea realizado en el Instituto Peruano de Oftalmología.
“Tras dos años de oscuridad, recuperé la vista gracias a la donación. A quienes esperan un trasplante les digo que no pierdan la esperanza, porque sí es posible recuperar la vida”, expresó el paciente, símbolo de esta campaña en Piura.
El director del Instituto Peruano de Oftalmología resaltó que, hasta la fecha, en la región se han practicado solo 17 trasplantes de córnea, a pesar de que hay 374 pacientes en lista de espera y 991 asegurados que reciben diálisis por insuficiencia renal.
Por su parte, la directora del Hospital III José Cayetano Heredia, Dra. Janet Torres, resaltó la decisión solidaria de las familias que respetan la voluntad de donar:
EsSalud Piura recuerda a la población que expresar la voluntad de donar órganos en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un acto de amor que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más.

06/09/2025

¡Terror en Manchay! Extorsionadores amenazan con quemar vivas a monjas carmelitas descalzas y las obligan a huir del Perú
Fuente: ATV

06/09/2025

Nacional- Jefe de la PNP niega hackeo a base de datos de la Dirección de Inteligencia
El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, negó que delincuentes cibernéticos hayan hackeado la base de datos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) de la PNP, a pesar de que, horas antes, la propia institución lo había confirmado mediante un comunicado.
¿Cre Ud en las declaraciones del jefe de la PNP?
Fuente: Panamericana TV

Jefa del Reniec: “hay 10 mil personas fallecidas en el padrón electoral porque sus familiares no han tramitado el acta d...
06/09/2025

Jefa del Reniec: “hay 10 mil personas fallecidas en el padrón electoral porque sus familiares no han tramitado el acta de defunción”
Carmen Velarde señaló en Ampliación de Noticias de RPP, que "por primera vez" se viene realizando una depuración del padrón electoral con miras a las Elecciones Generales 2026 en coordinación con otras instituciones del Estado.
Maricarmen Chinchay
por Maricarmen Chinchay

Carmen Velarde señaló en Ampliación de Noticias de RPP, que "por primera vez" se viene realizando una depuración del padrón electoral con miras a las Elecciones Generales 2026 en coordinación con otras instituciones del Estado.

Carmen Velarde, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), informó en Ampliación de Noticias de RPP, que con miras a las Elecciones Generales 2026, la entidad trabaja en la depuración del padrón electoral, cuyo cierre será el 14 de octubre, en ese sentido dijo que por primera vez la depuración de esta lista de personas se realiza en coordinación con otras instituciones del Estado.
Sin embargo, señaló que existe un reducido grupo de peruanos que continúan figurando en el padrón, se trata de personas fallecidas cuyas actas de defunción aún no han sido tramitadas:
“Por primera vez estamos haciendo una depuración interinstitucional. Por ejemplo, el Ministerio de Salud nos ha remitido toda la lista de personas que tienen un certificado médico de defunción, y al cruzarla con nuestra base de datos hemos encontrado que 10 mil de ellos todavía no figuran en el Reniec porque los familiares de los fallecidos no han tramitado el acta de defunción para poder retirarlos del padrón electoral. El Ministerio Público a través de su Instituto de Medicina Legal nos ha hecho llegar el reporte de 600 muertes violentas, esos nombres ya han sido retirados del padrón… con [el ministerio de] Relaciones Exteriores también tenemos un convenio, nos está apoyando Migraciones y sabemos que hay medio millón de peruanos fuera, muchos de ellos con dirección en el Perú”, informó.

MUNICIPALIDAD DE PIURA IMPULSA CULTURA VIAL CON COLORIDO PASACALLE Y CAPACITACIONESCon el firme compromiso de reducir lo...
06/09/2025

MUNICIPALIDAD DE PIURA IMPULSA CULTURA VIAL CON COLORIDO PASACALLE Y CAPACITACIONES

Con el firme compromiso de reducir los accidentes de tránsito y fortalecer la cultura de respeto en las vías, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Transportes y Movilidad Urbana, realizó esta mañana un colorido pasacalle en el marco de la Semana de la Educación Vial.

La actividad reunió a instituciones públicas, privadas y vecinos, quienes se sumaron a esta iniciativa que busca concientizar a conductores, peatones y estudiantes sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y promover una convivencia vial segura.

El recorrido inició en la avenida Huancavelica, continuó por la avenida Arequipa, avanzó hasta la avenida Grau, rodeando el óvalo Grau, y culminó en la co**ha acústica del parque infantil Miguel Cortés, donde se realizaron dinámicas y actividades de sensibilización dirigidas a la ciudadanía.

En el evento participaron tres escuelas de manejo privadas con sus respectivas alegorías y banderolas, así como personal de la Gerencia de Transportes de la MPP, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), entre otras instituciones comprometidas con la seguridad vial.

Como parte de la programación, también se desarrollaron capacitaciones dirigidas a la Federación Central de Mototaxistas, donde se abordaron temas relacionados con la ética vial, la prevención de accidentes y el respeto a las normas de tránsito. Estas charlas contaron con especialistas de la MPP y de la DRTC, quienes presentaron datos relevantes sobre la incidencia de siniestros en la provincia, generando un espacio de reflexión y compromiso colectivo.

La Gerencia de Transportes y Movilidad Urbana recordó que la Semana de la Educación Vial se celebra en el país desde 1977, tras su creación mediante la Resolución Suprema N.° 255 emitida por el Ministerio de Transportes. “No se trata solo de una actividad cultural o de un sector específico; es un compromiso que nos involucra a todos como sociedad”, subrayó la entidad municipal.

De esta manera, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía y las instituciones para construir un sistema de transporte más seguro, ordenado y responsable.

 | Fotos óleo de Manuel Quiroz ya son Patrimonio Cultural de la NaciónReflejan aspectos de la vida en el Bajo PiuraUnas ...
06/09/2025

| Fotos óleo de Manuel Quiroz ya son Patrimonio Cultural de la Nación

Reflejan aspectos de la vida en el Bajo Piura

Unas 100 fotos óleo de la autoría de Manuel Quiroz Jiménez que reflejan aspectos de la vida en el Bajo Piura durante la primera mitad del siglo XX acaban de ser declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

El Ministerio de Cultura oficializó esta medida mediante la resolución 000223-2025-VMPCIC/MC emitida por el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.

Vida cotidiana en el Bajo Piura

Se trata de fotografías intervenidas con pintura al óleo que obran en poder del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca), con sede en Piura. La aplicación de tintes transparentes sobre imágenes en blanco y negro son muestra de la técnica decimonónica de la fotografía iluminada.

La propuesta para esta declaratoria partió de un oficio emitido desde la Jefatura Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, resaltando la importancia, el valor y significado para la cultura peruana de las 100 foto-óleos.

Características de las imágenes

Se indica que estos forman parte de “una colección única de fotos intervenidas con pintura al óleo por el propio Manuel Quiroz”.

También puedes leer: UDEP inicia cuenta regresiva para Olimpiadas Ramón Mugica 2025

Estas fotografías registran aspectos de la vida cotidiana, las tradiciones y los oficios locales del Bajo Piura. Estéticamente se caracterizan por aportar color y profundidad a las imágenes recogidas.
“La aplicación del óleo sobre las imágenes contribuye a dotar de realismo y volumen a las escenas capturadas del folclore piurano”, se indica. Su dimensión artística “dialoga con la memoria, la identidad y el patrimonio inmaterial de Piura”, se argumenta.

Así, se señala que el valor histórico y social de los foto-óleos reside en su condición pionera en el registro visual etnográfico de la sociedad de pueblos del Bajo Piura como Catacaos y Simbilá. Estas reflejan las costumbres, procesos de producción, talleres, cocinas, calles, mercado y culto a la muerte de la población de estas localidades.

 |  ¡ZUMBA, CULTURA Y ALEGRÍA EN EL PARQUE NÉSTOR MARTOS JUNTO AL CENTRO DEL ADULTO MAYOR!El Parque Néstor Martos, consi...
06/09/2025

| ¡ZUMBA, CULTURA Y ALEGRÍA EN EL PARQUE NÉSTOR MARTOS JUNTO AL CENTRO DEL ADULTO MAYOR!

El Parque Néstor Martos, considerado uno de los espacios públicos más emblemáticos y completos de la ciudad, continúa consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad. Sus amplias áreas verdes, accesibilidad y equipamiento para actividades recreativas lo han convertido en el escenario ideal para promover el bienestar físico y mental de los piuranos, en especial de nuestros adultos mayores.

En este espacio privilegiado, se llevaron a cabo dos jornadas llenas de energía y vitalidad, organizadas por el Centro del Adulto Mayor (CAM), que reunieron tradición, cultura y movimiento.

El parque se llenó de color con la presentación cultural de los adultos mayores del CAM, quienes sorprendieron al público con trajes típicos de la reconocida marca Neyu. En una tarde especial, reemplazaron su vestimenta habitual por atuendos cargados de historia y simbolismo, dando vida a una verdadera celebración de la cultura peruana. Al compás del carnaval arequipeño y el saca chispas, los participantes mostraron su vitalidad y amor por nuestras raíces mediante una entusiasta sesión de gimnasia rítmica.

La segunda actividad estuvo marcada por una animada clase de Zumba, que convocó a decenas de adultos mayores. Con música, pasos de baile y muchas sonrisas, demostraron que mantenerse activos es posible y necesario a cualquier edad. La jornada no solo promovió el ejercicio físico, sino también la salud mental, el compañerismo y la integración comunitaria.

Como ya es tradición, la marca Aguas Tuhut acompañó la jornada, garantizando la hidratación de los artistas y asistentes en una cálida tarde de cultura y alegría.

La Municipalidad Provincial de Piura y el Centro del Adulto Mayor invitan cordialmente a toda la ciudadanía a participar en estas actividades, que se realizan los miércoles y jueves a partir de las 4:00 p. m. en el Parque Néstor Martos. Estas dinámicas están orientadas a fortalecer la salud física, el bienestar emocional y los lazos sociales de nuestra comunidad.

  | PRESUNTO FEMINICIDA DE XIOMARA YA DUERME EN EL PENAL DE PIURA  El crimen de Xiomara, ocurrido en agosto, ha generado...
06/09/2025

| PRESUNTO FEMINICIDA DE XIOMARA YA DUERME EN EL PENAL DE PIURA

El crimen de Xiomara, ocurrido en agosto, ha generado gran conmoción en la región y se suma a una preocupante estadística: solo en el primer semestre del 2025, el Ministerio Público ha reportado más de 70 casos de feminicidio a nivel nacional, varios de ellos en el norte del país. En Piura, organizaciones sociales y colectivos feministas han advertido sobre el incremento de la violencia contra la mujer y han exigido medidas más efectivas de prevención.

El presunto feminicida de Xiomara Huertas Santiago, Jorge Junior Silva Álvarez, fue recluido en el penal de Piura, donde cumplirá nueve meses de prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones del caso. La medida fue dictada por el Poder Judicial ante la gravedad de los hechos y el riesgo...

PIURA- El proyecto, que contempla una inversión superior a 10 millones de soles. Con estos recursos se implementará un s...
06/09/2025

PIURA- El proyecto, que contempla una inversión superior a 10 millones de soles. Con estos recursos se implementará un sistema moderno que utilizará inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de patrones de comportamiento sospechosos, contribuyendo así a la prevención del delito y a una mejor reacción frente a situaciones de emergencia.

El proyecto, que contempla una inversión superior a 10 millones de soles. Con estos recursos se implementará un sistema moderno que utilizará inteligencia artificial para reconocimiento facial y detección de patrones de comportamiento sospechosos, contribuyendo así a la prevención del delito y...

06/09/2025

| ¿Piura está en quiebra? 🤔

Aqui lo explica Gabriel Antonio Madrid Orue detalladamente. ¡Mira el video!

06/09/2025

NIÑOS PERUANOS CAMPEONES EN MATEMÁTICAS
FUENTE: LA ENCERRONA

06/09/2025

INERNACIONAL | Una mujer saltó de un auto para escapar de su secuestrador en Brasil. El hombre que la había raptado era su expareja, y ahora enfrenta cargos por violación, secuestro y amenazas.
Fuente el chico de las noticias

Dirección

Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ankañahui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ankañahui:

Compartir