23/09/2025
🇵🇪
✅ Cuestionan norma que dispone sancionar con cadena perpetua a quienes cometan extorsión, secuestro y sicariato
✅ En un importante paso para la lucha contra el crimen organizado, este lunes 22 de septiembre se oficializó la promulgación de la Ley n.° 32446, que incorpora el delito de criminalidad sistemática en el Código Penal peruano.
✅ El dispositivo legal incorpora el artículo 318-B al Código Penal, con la finalidad de endurecer las sanciones contra quienes cometan diversos actos ilícitos en el territorio nacional.
✅ De esta manera, según lo establecido en la nueva normativa, las personas que cometan extorsión, sicariato, secuestro, homicidio calificado o robo agravado podrán ser sancionadas con cadena perpetua.
✅ “El que, mediante el uso de municiones, armamento de fuego militar o civil, artefactos explosivos u otros de similares características, provoque o realice conductas tipificadas como delitos de secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado o robo agravado, creando zozobra o terror en la población o en una parte de ella, será reprimido con cadena perpetua”, precisa la norma.
✅ Originalmente, la propuesta se conocía como "terrorismo urbano", pero los legisladores optaron por el término "criminalidad sistemática" al incorporar el artículo 318-B al Código Penal.
ES UNA MEDIDA POPULISTA:
✅ Según Benji Espinoza, abogado penalista, la nueva ley oficializada es una "medida populista" que, en su opinión, genera una "sobrecriminalización", ya que se están imponiendo castigos más severos para delitos que ya están debidamente sancionados.
✅ Explicó que el delito de terrorismo se refiere a actos que atentan contra la vida, el cuerpo, la salud y la integridad de las personas, lo cual ya está cubierto por la legislación vigente.
✅ Por lo que argumentó que imponer la cadena perpetua para delitos como la extorsión o el sicariato, cuando en muchos casos estos ya conllevan p***s extremadamente severas, no añade nada nuevo al sistema penal.
✅ Espinoza precisó que esta modificación del Código Penal es una medida que busca dar una "sensación de lucha contra la criminalidad" sin una base real. Sostuvo que, el mensaje que se pretende enviar es "falso y vacío", ya que no se está abordando el problema estructural del crimen.
NO HAY NINGUNA PROPUESTA:
✅ "Esta ley no va a cambiar nada", aseguró. Además, mencionó que el sicariato y extorsión seguirán en aumento porque no existe una política criminal seria ni en el Ejecutivo ni en el Legislativo. "No se ve ninguna propuesta concreta ni bien fundamentada para resolver los problemas reales de seguridad en el país", agregó a La República.
✅ Espinoza también criticó la idea de "aumentar el grosor del Código Penal" como solución a la criminalidad. Según él, "aumentar las p***s no reducen la delincuencia", una realidad que ha quedado demostrada en diversos países a lo largo de la historia.
✅ De hecho, señaló que aquellos países con p***s más duras suelen ser los que enfrentan mayores índices de delincuencia.