Piura Denuncias

Piura Denuncias Déjanos tu denuncia, porque aquí la verdad no se oculta ni se maquilla.

🔵   🇵🇪 || CHICLAYANO COMPRA IPHONE POR INTERNET Y LE ENVÍAN UNA ESPONJAPiero Aron Olivos Rimarachin creyó que había real...
31/07/2025

🔵 🇵🇪 || CHICLAYANO COMPRA IPHONE POR INTERNET Y LE ENVÍAN UNA ESPONJA

Piero Aron Olivos Rimarachin creyó que había realizado la compra de su vida, al encontrar una oferta en redes sociales de un iPhone 16 por el precio de 3 mil soles.

Luego de contactar con el supuesto vendedor mediante WhatsApp, quedaron que el pago se efectuaría en dos cuotas. El hábil estafador le enseñó el equipo al momento de ser embalado y enviado mediante una agencia de transportes.
Grande fue su decepción cuando encontró dentro de la caja una esponja y un plumón en lugar del equipo de alta gama por el que había pagado la suma detallada.

31/07/2025

🔵 NIVEL DEL MAR AUMENTÓ DURANTE LA NOCHE EN PARTE DEL LITORAL PERUANO

Tras haberse registrado un descenso en el nivel del mar en la tarde del miércoles 30 de julio, durante la noche, el agua invadió las calles y muelles de parte de la costa peruana.

En el muelle de pesca artesanal del , pescadores captaron cómo el agua empezó a subir durante el inicio de la noche hasta alcanzar los puestos de fileteo del lugar.

Lo mismo pasó en las calles del balneario de Acapulco, ubicado en el distrito de Moche, , región , donde algunas calles quedaron inundadas.

La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), había pronosticado la presencia de este fenómeno entre el 1 y 3 de agosto desde Tumbes hasta el Puerto de Salaverry.

🔵  Aparatoso accidente vehicular en la vía Tambogrande - SullanaUn volquete que transportaba gran cantidad de agregados ...
31/07/2025

🔵 Aparatoso accidente vehicular en la vía Tambogrande - Sullana

Un volquete que transportaba gran cantidad de agregados como arena y piedra volcó de manera aparatosa en las cercanías del centro poblado Villa Sinchi Roca, en la vía que conecta con .

El pesado vehículo quedó atravesado en la pista, obstruyendo el tránsito y generando gran preocupación entre los vecinos de la zona.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas que lamentar. Según testigos, el volquete se desplazaba a excesiva velocidad, y una posible rotura en las llantas traseras habría provocado el accidente.

Efectivos de la Policía de Carreteras llegaron al lugar para realizar la inspección correspondiente. El conductor del vehículo no fue hallado en la escena, por lo que se investigan las causas del hecho.

🔵ROBAN EQUIPOS EN EL CENTRO DE SALUD DE LA ARENA:La madrugada de ayer 29 de julio,  nuevamente el Centro de Salud del di...
31/07/2025

🔵ROBAN EQUIPOS EN EL CENTRO DE SALUD DE LA ARENA:

La madrugada de ayer 29 de julio, nuevamente el Centro de Salud del distrito de La Arena fue victima de los amigos de lo ajeno.

Segun las primeras informaciones se volvieron a robar los equipos de computo y otros enseres de dicho centro médico el mismo que hace poco tambien sufrió robo de dichos equipos.

Los ciudadanos arenemses se preguntan sobre la seguridad ciudadana que tiene su base a escasos metros de dicho lugar y asimismo sobre las labores del encargado de seguridad, y el médico jefe respecto a un del plan de acciones pues ya se había sufrido de los mismo.

La policia ya se encuentra en el lugar de los hechos realizando las investigaciones.

31/07/2025

🔵 : Choque entre camiones deja un mu**to en la vía a Chiclayo

Un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 951 de la carretera – dejó como saldo una persona fallecida. El hecho se produjo la mañana del miércoles 31 de julio y movilizó a policías, bomberos y personal médico de emergencia.

Según informó la Policía, el accidente fue un choque por alcance entre dos camiones de carga que iban en la misma dirección de hacia ).

El primer vehículo involucrado fue un camión de placa M4E-817, que era conducido por Erasmo Barboza López (43), natural de Amazonas.Este camión resultó con daños en la parte posterior.

El segundo camión, de placa M8L-841, marca Hino, era manejado por Tomás Danilo Arosemena Arrancó, de 64 años, quien lamentablemente perdió la vida en el acto debido al fuerte impacto. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Piura.

Hasta el lugar llegaron agentes del Departamento de Control de Carreteras, para dar auxilio a las víctimas.

La Fiscalía de Sechura, a cargo del Dr. Juan Carlos Jara Luna, ya investiga el caso. Por disposición fiscal, el conductor del primer camión quedó detenido de manera preventiva mientras se esclarecen las circunstancias del accidente.

🔵 | CAYERON 'LOS CAPOS DEL CRIMEN' EN MEGAOPERATIVO DE LA FISCALÍACinco presuntos integrantes de la peligrosa organizaci...
31/07/2025

🔵 | CAYERON 'LOS CAPOS DEL CRIMEN' EN MEGAOPERATIVO DE LA FISCALÍA

Cinco presuntos integrantes de la peligrosa organización criminal "Los Capos del Crimen", dedicada a extorsiones y sicariato, fueron capturados esta madrugada durante un megaoperativo liderado por la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada en San Juan de Lurigancho, Lima.

Los detenidos fueron identificados como: David Choque, Óscar Miranda, Pedro Niño, Hugo Ortiz y Luis Niño.

Según las investigaciones, esta red delictiva extorsionaba a comerciantes, emprendedores y vecinos mediante llamadas y mensajes de texto, exigiéndoles pagos bajo amenaza de causar daño a sus familias si no cumplían con sus exigencias.

La Fiscalía continúa con las diligencias para desarticular por completo esta estructura criminal que sembraba terror en Lima Este.

🔵 Piden justicia por la muerte de joven en SalitralCon profundo pesar, la comunidad de  , en  , lamentó el fallecimiento...
31/07/2025

🔵 Piden justicia por la muerte de joven en Salitral

Con profundo pesar, la comunidad de , en , lamentó el fallecimiento de Ana Carrasco Jiménez, joven de 18 años del caserío Nuevo Progreso, ocurrido la madrugada del domingo 27 de julio.

Según la necropsia realizada por el Instituto de Medicina Legal de , la causa de muerte fue una hipoxia severa (falta de oxígeno). Este resultado ha generado serias dudas sobre lo ocurrido, incluyendo la posibilidad de que Ana haya sido abandonada sin recibir ayuda cuando colapsó en la vía pública.

De acuerdo con medios locales, Ana salió de su casa el sábado 26 por la noche. Horas después fue vista desvaneciéndose frente a una vivienda en Villa Malacasí. Vecinos alertaron a la Policía, pero al llegar al centro de salud, ya no tenía signos vitales.

Durante el velorio, la familia notó señales que podrían indicar una posible agresión y solicitó el traslado del cuerpo a la morgue para una evaluación más completa. Además, su celular, ahora en poder de sus padres, contiene mensajes que podrían revelar dónde y con quién estuvo antes de morir.

La familia exige que se investigue una posible omisión de auxilio, delito contemplado en el artículo 127 del Código Penal, por parte de quienes la dejaron sin atención en un momento crítico.

🔵 18 meses de prisión preventiva para presunta extorsionadora El equipo 02 de la Fiscalía Especializada contra la Crimin...
30/07/2025

🔵 18 meses de prisión preventiva para presunta extorsionadora

El equipo 02 de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Feccor) de Piura, a cargo de la fiscal provincial Rocío Vences, obtuvo que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra J.P.I.S (48), como presunta autora del delito de extorsión agravada en grado de tentativa, en agravio de un empresario de la región.

La medida coercitiva fue sustentada por la fiscal adjunta provincial Andy Analy Espinoza Benites, quien presentó graves y fundados elementos de convicción que vinculan a la imputada con la organización criminal autodenominada "La Nueva Hermandad".

Según la investigación, J.P.I.S habría exigido la suma de 70 000 soles a su víctima, bajo amenazas y presiones propias del modus operandi de organizaciones delictivas. No obstante, el agraviado sólo alcanzó a transferir 800 soles mediante la aplicación Yape, lo que permitió a las autoridades identificar y rastrear la transacción ilícita.

La intervención policial se llevó a cabo el pasado 25 de julio, a las 3:05 p.m., en la calle principal del A.H Villa Miranda, en Piura. La operación fue ejecutada por agentes de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional, quienes lograron capturar a la imputada en flagrancia.

Durante la detención, se incautó el teléfono celular desde el cual se habría coordinado la extorsión, hallazgo que fortalece la hipótesis fiscal sobre la participación activa de la imputada en esta red criminal.

El Ministerio Público continuará con las investigaciones a fin de identificar a otros presuntos integrantes de la organización delictiva implicada en este caso.

🔵   || VOLCÁN ERUPCIONA TRAS EL POTENTE TERREMOTO EN RUSIA 🔴El volcán   entra en erupción tras potente terremoto de magn...
30/07/2025

🔵 || VOLCÁN ERUPCIONA TRAS EL POTENTE TERREMOTO EN RUSIA 🔴

El volcán entra en erupción tras potente terremoto de magnitud 8.8 en 🌋📍 geólogos monitorean posibles nuevas emisiones. ⚠️🌍

🔵POLICÍA DESARTICULA PRESUNTA BANDA “LOS INJERTOS DE CHICLAYO"En una operación exitosa, personal policial de la Comisarí...
30/07/2025

🔵POLICÍA DESARTICULA PRESUNTA BANDA “LOS INJERTOS DE CHICLAYO"

En una operación exitosa, personal policial de la Comisaría PNP San Martin, desarticuló la banda “Los Injertos de Chiclayo", presuntamente implicada en delitos contra el patrimonio. La intervención se llevó a cabo ayer 29 de julio , a las 10:30 de la mañana, en el distrito Veintiséis de Octubre.

Según el informe policial, la banda estaría compuesta por tres individuos: Jhonny Anthony D. D (22), alias "Tuerto"; Jhon Alberto B. C (31), alias "Gordo"; y Kevin Giovani P. O (27), alias "Chiclayano". Estos sujetos preusntamete participaron en un ilícito penal en el que un efectivo policial en retiro fue víctima de hurto agravado y estafa en un cajero del Banco de la Nación.

Personal policial, incautó dos vehículos, cuatro celulares y dinero en efectivo, y recuperó la tarjeta bancaria del agraviado.

Estos sujetos fueron capturados en un hotel, ubicado en la Av. Las Américas, cuando intentaban darse a la fuga. Además, quedaron detenidos para someterse a las investigaciones de ley.

30/07/2025

🔵En pleno procedimiento quirúrgico, un grupo de médicos rusos se mantuvo firme y no abandonó la sala de operaciones durante el sismo de magnitud 8.7 que sacudió el país este martes.

Las imágenes captadas por las cámaras del quirófano muestran el momento exacto en que todo comenzó a temblar, pero el equipo médico continuó con su labor, priorizando la vida del paciente.

Una escena que ha dado la vuelta al mundo por su profesionalismo, valentía y compromiso.

́dicos

🔵Proponen medidas para evitar la minería ilegal que ataca áreas protegidas y sitios arqueológicosLa Asociación de Contri...
30/07/2025

🔵Proponen medidas para evitar la minería ilegal que ataca áreas protegidas y sitios arqueológicos

La Asociación de Contribuyentes del Perú advirtió que el catastro arqueológico está desactualizado y el sistema de concesiones ignora la conservación. Se propone integrar a las comunidades como aliadas y usar tecnología para proteger el patrimonio.

La ACP organizó el pasado 9 de julio el conversatorio “Oportunidades y Límites del Proceso de Formalización Minera”, un espacio en el que se presentaron propuestas técnicas y viables para enfrentar, especialmente, la minería ilegal. Una actividad que no solo evade impuestos y degrada el medio ambiente, sino que también pone en riesgo el patrimonio arqueológico nacional y fortalece redes criminales. Aquí las propuestas:

● Simplificación inteligente de trámites: Los actuales procesos, como los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de hasta 30 mil páginas, resultan inadecuados para la realidad de la pequeña minería. Se propone un sistema de escalamiento regulatorio que mantenga estándares ambientales, pero mediante procedimientos diferenciados, más simples y específicos. Además, se deben implementar ventanillas únicas virtuales y regionales, con acompañamiento técnico y acceso digital para los productores

● Depuración y reconversión del REINFO. El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) alberga a más de 80 mil inscritos, pero solo entre 3,000 y 4,000 han avanzado en su proceso. Este registro se ha convertido en un refugio para la informalidad. Se plantea su cierre definitivo y la creación de un sistema de transición que premie a quienes cumplan requisitos mínimos, ofreciéndoles incentivos y nuevas áreas habilitadas para operar legalmente.

● Trazabilidad real de insumos y del oro. Es indispensable establecer mecanismos de trazabilidad estricta para insumos críticos como explosivos, combustibles y mercurio, y sancionar penalmente a quienes los comercialicen en zonas prohibidas. Para ello, se requiere una plataforma digital integrada entre SUNAT, OEFA, PNP, MINEM, SERNANP y el Poder Judicial, que permita rastrear el oro desde su origen hasta su exportación.

● Fiscalización efectiva en plantas de beneficio. Las aproximadamente 450 plantas de beneficio en el país son el principal punto de entrada del oro informal al sistema formal. Estas deben ser el foco central de la fiscalización, con presencia permanente del Ministerio Público, la Policía Nacional y jueces anticorrupción, mediante unidades especializadas.

● Reducción de la demanda de oro ilegal. Mientras existan compradores dispuestos a adquirir oro sin trazabilidad, la minería ilegal persistirá. Como en el caso de los "diamantes de sangre", se requiere identificar y sancionar a los compradores finales, incluso en mercados internacionales, en coordinación con organismos multilaterales.

● Protección del patrimonio arqueológico y de áreas naturales protegidas. El catastro arqueológico del país está desactualizado y desarticulado del sistema de concesiones mineras. Se propone su actualización inmediata, así como incentivos a la inversión privada en conservación como parte de la licencia social.Asimismo, es fundamental integrar a las comunidades nativas como aliadas activas en la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que habitan.

● Alianzas estratégicas para una fiscalización efectiva. Dado que los gobiernos regionales han demostrado limitada capacidad de control, se propone la creación de unidades multisectoriales de intervención rápida, integradas por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el sector privado y las comunidades, con apoyo tecnológico y enfoque territorial. La minería ilegal debe abordarse como un problema de seguridad nacional y crimen organizado.

Cabe señalar que pese a los múltiples marcos normativos implementados en las últimas décadas, el problema persiste. Ello evidencia que la solución no pasa únicamente por más regulación, sino por alinear incentivos, reducir barreras y fortalecer las capacidades del Estado. Recordemos que en el Perú, miles de concesiones mineras han sido invadidas, los trámites excesivos expulsan a los pequeños productores del circuito legal, y el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se ha convertido en un refugio de informalidad e ilegalidad, con más de 80 mil inscritos —cuya actividad real se desconoce— y sin resultados tangibles.

La ACP insiste en que este problema no se resolverá mediante decretos ni campañas simbólicas. Se requiere una estrategia ambiciosa, con fundamentos técnicos, legales y económicos. Con liderazgo político, coordinación multisectorial y recursos adecuados, el Perú puede transformar un problema crítico en una gran oportunidad de desarrollo formal, descentralizado y sostenible.

Dirección

Piura
20001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piura Denuncias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir