
06/12/2023
Sistema de La del Señor de los Milagros de Piura: Fe, Tradición y Solidaridad
La hermandad, fundada en 1948 en la ciudad de Piura, tiene como eje central la devoción al ̃ordelosmilagros, cuya imagen es venerada y llevada en procesión cada octubre por las calles de la ciudad. Los miembros expresaron que su ingreso a la hermandad no solo se basa en la devoción, sino también en valores transmitidos por sus padres, que les inculcaron la fe y el respeto hacia esta tradición.
El proceso de ingreso a la hermandad es riguroso y se lleva a cabo a lo largo de seis meses, con charlas que abarcan la historia del Señor de los Milagros y aspectos relacionados con la fe. Los postulantes son evaluados no solo en términos de fe, sino también en aspectos legales para garantizar la integridad de la hermandad.
En cuanto a la historia de la hermandad en Piura, se destacó que esta se inició en 1948 con un grupo reducido de hermanos. La procesión, en sus inicios, era más modesta y reflejaba la unión y desinterés de la comunidad. A lo largo de los años, la hermandad ha crecido, y la procesión del Señor de los Milagros se ha convertido en un evento significativo para la ciudad. Las actividades sociales, la hermandad tiene un departamento dedicado a ellas. Realizan acciones como chocolatadas para niños de escasos recursos y donativos de víveres a comunidades necesitadas. También mencionaron la celebración del Año Nuevo Nazareno, una vigilia que culmina con el himno del Señor de los Milagros.
En términos de estructura, la hermandad tiene una organización jerárquica encabezada por el hermano mayordomo. Existen diversas oficinas, desde secretaría hasta fiscales, encargadas de velar por la legalidad y el cumplimiento de normativas. La entrevista abordó la administración de recursos, donde se destacó que los hermanos contribuyen anualmente para el mantenimiento de la imagen. Se mencionó la flexibilidad en casos de dificultades económicas de algunos miembros.
Sobre la adaptación a la pandemia, se indicó que las reuniones fueron virtuales, y las procesiones se realizaron con la imagen en un vehículo. Las cuadrillas llevaron las insignias a los pies de la imagen, simbolizando sus plegarias por la salud y estabilidad de los hermanos.
La entrevista concluyó destacando el impacto social y cultural de la hermandad, con los miembros compartiendo que, a pesar de los cambios en la sociedad, buscan mantener la fe y solidaridad, apoyándose mutuamente en momentos difíciles.
Piura, 4 de diciembre del 2023
Contacto de Prensa:
Brissa Cabrera Seminario.
[email protected]