Página Once - Piura

Página Once - Piura Noticias y más

12/09/2025

🚨¿Keiko está devolviendo los 11 millones del BCP con la reforma de pensiones para las APF? Algo va cuadrando

07/09/2025

📌[Hoy se conmemoran 70 años de la ley que permitió el ]

Este 7 de setiembre se cumplen 70 años en que se promulgó la ley 12391, que autorizó por primera vez la votación de la mujer peruana en las elecciones generales del país.

Aunque 88 años (1867) antes se analizó y debatió el tema, fue recién en 1955 en que el gobierno de Manuel A. Odría promulgó la ley 12391.

Sin embargo, la historia en este hecho menciona dos elementos principales:
-La decisión de Odría fue por puro cálculo político, pues buscaba reelegirse.
-La ley autorizaba el voto femenino solo para mujeres que supieran leer y escribir.

Con la ley en vigencia, más de 1.5 millones de mujeres acudieron a las urnas al año siguiente, en 1956. En dichos comicios, las mujeres participaron como miembros de mesa, candidatas y votantes.

Las elecciones generales dieron ganador a Manuel Prado Ugarteche como presidente de la República. Y de 182 diputados, 8 mujeres resultaron diputadas. De los 53 senadores, solo 1 mujer obtuvo un escaño en el Senado. En total, fueron 28 mujeres candidatas en dichas votaciones.

[Una presente en la del ]

De entre las 9 mujeres que fueron elegidas para el Congreso del 1956, una de las candidatas elegidas fue la piurana Carlota Ramos de Santolaya (1910-1994).

De esta forma, Ramos de Santillana se convirtió en la primera mujer piurana en ser elegida para el Parlamento, hasta 1962. Además, ocupó el cargo de secretaria en la Mesa Directiva del Congreso, siendo la segunda mujer en formar parte de tan importante estamento.

Carlota Ramos de Santolaya fue una destacada política y poeta. Escribió el poema "Sangre Mangache", que firmó con el seudónimo de Gardenia. Fue co-fundadora del Grupo Literario y Artístico Piura (GLAP), junto a otros escritores de la región.

En 2004, la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura ( ) le otorgó una medalla póstuma. Actualmente, el colegio de Aplicación Privada de la UNP lleva su nombre.

[Voto universal femenino]

Aunque en 1956 las mujeres lograron el acceso al voto, esto fue determinado por la discriminación y el machismo, que impuso que solo las letradas tuvieran derechos cívicos.

Fue recién en 1979, 23 años después, en que se constituyó el voto universal femenino. Esto permitió que todas las mujeres, sin distinción alguna, pudieran acceder a una elección popular.

No obstante, aún en pleno 2025, las elecciones (generales, regionales y municipales) mantienen serios visos de discriminación hacia las mujeres, más aún con los retrocesos en la ley de paridad y alternancia.

[  lanza nuevo videoclip y genera furor en redes sociales]La famosa agrupación piurana Agua Marina lanzó un videoclip es...
07/09/2025

[ lanza nuevo videoclip y genera furor en redes sociales]

La famosa agrupación piurana Agua Marina lanzó un videoclip este último jueves, a través de la plataforma de YouTube. El video se grabó en los manglares de la playa de San Pedro en Piura. Sin embargo, el clip se viralizó rápidamente por el peculiar espacio que utilizaron para ubicarse en sus tomas, haciendo que los usuarios reaccionen en diversas plataformas.

La canción lleva por nombre "Agonía de amor, eres todo para mí".

Algunos internautas compararon el fondo del video con los contenedores del Callao, en referencia a un reciente hecho ocurrido en las costas peruanas.

[Censura de Santivañez: Congresista de APP traicionó al pueblo piurano]El parlamentario piurano Idelso Manuel García Cor...
24/03/2025

[Censura de Santivañez: Congresista de APP traicionó al pueblo piurano]

El parlamentario piurano Idelso Manuel García Correa, de la Alianza para el Progreso (APP), fue el congresista que traicionó a los piuranos, al abstenerse en la votación de censura contra el aún ministro Juan José Santiváñez.

Fueron en total 18 legisladores los que se abstuvieron de votar por la censura a Santivañez, traicionando a cada una de sus regiones.
Mientras más de 70 congresistas emitían su voto por la censura, 18 parlamentarios daban en el hemiciclo discursos de férrea defensa al cuestionado ministro, a pesar de que la inseguridad ciudadana se ha desbordado por falta de acciones claras desde el MININTER.

En el caso de Piura, Idelso Manuel García Correa, hermano del exgobernador de Piura, Servando García, fue quién se encargó de traicionar a Piura, votando en abstención.

De esta forma, Idelso García le dio la espalda al pueblo que lo eligió, sin importarle los cientos de mu***os que se registran en cada región, a causa de la inoperancia de las autoridades del Ejecutivo y el Congreso.

18/07/2024

[Apoyo a emprendedores]
Bcp lanza Premio Contigo Emprendor que repartirá capital de desarrollo para impulsar pequeños negocios.

  ||   lanza la primera "Hackatón" para promover desarrollo de   y  Buscando promover el trabajo colaborativo en proyect...
26/10/2023

|| lanza la primera "Hackatón" para promover desarrollo de y

Buscando promover el trabajo colaborativo en proyectos de software, desarrollo de aplicaciones, diseños y diversos proyectos creativos en un periodo de tiempo limitado, la Contraloría ha organizado la “Hackatón: Revolucionando el futuro”.

Durante las fechas y el periodo de tiempo establecidos, se solicitará a los equipos participantes que generen ideas utilizando herramientas de innovación, gestión, ciencia de datos e inteligencia artificial, a una serie de retos planteados.

Este evento está dirigido a profesionales y estudiantes, con perfil digital. Los interesados podrán trabajar en equipos de 3 a 5 personas, en formato híbrido, entre el 17 y 28 de noviembre próximo.

En ese sentido, la hackatón, organizada por la Contraloría, busca promover este avance en el ejercicio propio del control gubernamental. Las propuestas más innovadoras para detectar y alertar, de manera oportuna y eficaz, nuevos riesgos de corrupción o inconducta funcional, serán implementadas por el Observatorio Anticorrupción de la Contraloría y sus Monitores Ciudadanos de Control (MCC).

La fecha de inscripción para este evento culminará el próximo 10 de noviembre, y se podrán realizar en línea en https://datascience.pe/hackatonlacontraloria

LOS RETOS

Los participantes podrán participar en alguno de los siguientes retos:

•Juku Challenge
Contar con una propuesta que explote la utilización de tecnologías disruptivas y emergentes de analítica de datos para la detección temprana de riesgos de corrupción, que pueda ser integrada al Índice de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) de la CGR.

•QhawayTech Monitor
Co-crear soluciones digitales para enfrentar el fenómeno de El Niño Costero a nivel nacional, promoviendo la innovación ciudadana y los datos abiertos a fin de fortalecer el control social.

SUBVENCIÓN

Con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se otorgarán premios a los primeros lugares de cada reto. Asimismo, con la finalidad de facilitar la participación de los interesados de todo el país, se facilitarán viáticos hasta para 30 participantes que residan fuera de Lima y puedan asistir a las actividades presenciales.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado de expertos con experiencia en Analítica de Datos y Big Data, entre los que se encuentran Marco Loret de Mola, presidente de la Asociación Matemática Perú y Director Académico de MatLab; Yamilet Serrano Llerena, directora de la carrera de Ciencia de Datos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC); Layla Hirsh Martínez, líder del Grupo de Inteligencia Artificial IA-PUCP; Álvaro V. Ramírez-Alujas, responsable de proyectos en América Latina del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas; Silvana Valdivia Ochoa, country manager de SoftwareOne Perú; Jorge Pérez Artiles, director de Participación Ciudadana Cabildo de Gran Canaria, y Maite Vizcarra, de TV Perú.

PÚBLICO OBJETIVO

El evento está dirigido a profesionales, estudiantes universitarios de pregrado, postgrado y/o de institutos de últimos ciclos de las carreras de Ingeniería, Data & Analytics, Economía, Ciencias Sociales, Gestión, Administración, Estadística, Machine Learning, entre otras.

  || Universidad Nacional de Frontera realiza investigación   a momias de antiguos  Docentes investigadores de la Univer...
04/10/2023

|| Universidad Nacional de Frontera realiza investigación a momias de antiguos

Docentes investigadores de la Universidad Nacional de Frontera realizaron la recolección de muestras óseas de dos momias consideradas de la cultura Tallán, las mismas que se encuentran en el Museo de la Villa de San Miguel de Tangarará, en el distrito de Marcavelica. El objetivo, en esta primera etapa, es lograr la identificación genética del antiguo poblador de la provincia de Sullana.

El equipo de investigación está conformado por el Mg. David González Espino y el Dr. Luiggi Castillo Chung, docentes de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la UNF, quienes trabajan de forma multidisciplinaria junto al Dr. Luis Paucar Flores, especialista en genética molecular y actual coordinador de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Biotecnología de la UNF.

A estas muestras óseas, tomadas de dos momias tallanes, se les realizará un análisis a fin de determinar el ADN en base al proyecto de Paleogenética Molecular del Instituto de Investigación para el Desarrollo del Turismo Sostenible (INDEST) de la UNF.

  || Joyeros ganan el XXVII Concurso Nacional de Patronato Plata PerúTres maestros orfebres cataquenses sumaron nuevos l...
26/09/2023

|| Joyeros ganan el XXVII Concurso Nacional de Patronato Plata Perú

Tres maestros orfebres cataquenses sumaron nuevos lauros en su ya rica y reconocida trayectoria, esta vez en la XXVII edición del Concurso Nacional, convocado por el Patronato Plata del Perú.

Se trata de Pedro Aguirre De Dios, quien obtuvo el primer puesto en el rubro Orfebrería, con su trabajo denominado “Melodía para el Majestuoso Misti”.

El segundo lugar, en el área de Filigrana, fue para el cataquense Leonídas Flores Cortez, quien con su trabajo “El baile de Salomé”, consigue dicho galardón.

El evento celebrado en Arequipa, el pasado viernes 8 de setiembre de 2023, permitió que José Sullón Aguirre se haga de la sexta ubicación en filigrana, con su trabajo “Puente uniendo fronteras”.

La ceremonia de premiación será el próximo 9 de octubre, en la capital de la república y para Pedro Aguirre, además del diploma, recibirá 10 mil soles en efectivo.

A su turno, Leonídas Flore recibirá 5 mil soles y José Sullón 500 gramos de plata.

MUNICIPALIDAD ATENDIÓ LIMPIEZA EN COLEGIO "LAS CAPULLANAS" La municipalidad de Sullana realizó una limpieza en la I.E.E....
04/09/2023

MUNICIPALIDAD ATENDIÓ LIMPIEZA EN COLEGIO "LAS CAPULLANAS"

La municipalidad de Sullana realizó una limpieza en la I.E.E. "Las Capullanas", logrando retirar gran cantidad de maleza que se encontraba en la parte posterior del plantel, producto del último periodo pluvial.

La Gerencia de Operaciones y Mantenimiento de Maquinaria, a cargo de Jean Paúl Castro , desde tempranas horas de la mañana, empezó su trabajo con la ayuda de un cargador frontal y dos volquetes, así como con personal de la Sub Unidad de Limpieza Pública, procediendo a la erradicación total de la maleza.

Asimismo, la motoniveladora en horas de la tarde hizo su trabajo de nivelación de toda el área de terreno destinado a campo deportivo y zona de recreación de la mencionada institución educativa.

La hermana Margarita Túpacyupanqui Tolentino, directora de la institución educativa, en nombre de la familia capullana, agradeció el gesto de la autoridad edil.

Cabe destacar que similares jornadas de limpieza se han realizado en otras instituciones educativas de la localidad.

🙌[MUNICIPALIDAD DE SULLANA LANZA INICIATIVA PARA IMPULSAR LA PAZ DESDE LA INFANCIA]Con el objetivo principal prevenir la...
04/09/2023

🙌[MUNICIPALIDAD DE SULLANA LANZA INICIATIVA PARA IMPULSAR LA PAZ DESDE LA INFANCIA]

Con el objetivo principal prevenir la violencia desde la infancia y promover una cultura de paz en la sociedad, la Municipalidad Provincial de Sullana inició este fin de semana la campaña contra la violencia que lleva por lema "No le regales un arma de fuego, regálale un juguete para armar".

Esta iniciativa está a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres, que dirige el My (r) Bruno Guillen Vivanco; quien indicó que la actual gestión edil que lidera el alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca, además de la parte represiva, también ha iniciado un arduo trabajo preventivo que involucra a niños, padres de familia y dirigentes vecinales.

En el marco de esta campaña, el último sábado el personal municipal acudió al asentamiento El Obrero, donde con éxito también se logró recuperar la losa deportiva de dicho sector. La actividad fue recibida con entusiasmo por parte de los vecinos, quienes disfrutaron de una tarde amena junto a sus hijos. Durante el evento, los niños recibieron regalos didácticos proporcionados por la Municipalidad de Sullana, contando con la participación de las juntas vecinales de seguridad ciudadana y serenos escolares; así como de la JUVECO y Policía Nacional.

Guillen Vivanco enfatizó que esta campaña se realiza con una visión de fortalecer el núcleo familiar y promover en los niños la convivencia pacífica, así como concientizarlos y sensibilizarlos a no utilizar armas de fuego. Todo esto para reducir la violencia y la inseguridad en nuestra provincia.

La Gerencia de Seguridad Ciudadana, de manera articulada con sus respectivas subgerencias y el apoyo de otras áreas ediles, seguirá replicando esta iniciativa en otros sectores. Próximamente se realizará en el A.H. Villa Primavera.

[MPP PROMUEVE RUTA TURÍSTICA EN EL CEMENTERIO SAN TEODORO]La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Ger...
11/08/2023

[MPP PROMUEVE RUTA TURÍSTICA EN EL CEMENTERIO SAN TEODORO]

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local junto a la Beneficencia Pública de Piura, el Ministerio de Cultura y el Ejército del Perú, buscan promover una ruta turística en el cementerio San Teodoro, para fortalecer la relación del ciudadano con el patrimonio, dinamizando así una oferta turística y cultural.

Como se sabe el nombre del famoso camposanto está ligado a la muerte del primogénito del Marqués de Salinas, Teodoro de los Santos, fallecido a los 23 años por una enfermedad pulmonar el día 18 de agosto de 1834.

El trágico evento se utilizó para contar y encumbrar un patrimonio histórico con el amor de un padre que honra la memoria de su hijo dedicando sus esfuerzos en la construcción del cementerio, donde sería enterrado su primogénito.

La Ing. Rut Oliva Peña, gerente de Desarrollo Económico Local, precisó que este cementerio tiene una riqueza cultural, y se encuentra ubicado en la denominada “Zona Turística”, recibiendo de forma constante la visita de alumnos, profesores, historiadores y otros, pero no tienen un adecuado recorrido y eso hace que no se explote el potencial con el que cuenta.

“Este cementerio es uno de los más antiguos de nuestro país y está declarado como patrimonio cultural, pero lamentablemente no se le da el valor que se merece”, expresó Oliva Peña.

Por otro lado, la regidora Teresa Calva Saavedra, quién también es presidente de la comisión de Educación y Cultura, informó que por disposición de nuestro alcalde, Dr. Gabriel Madrid Orue, se busca crear un turismo cultural, mediante visitas guiadas por personal capacitado, interpretando el patrimonio en donde el futuro visitante nacional y extranjero adquiera nuevos conocimientos de nuestra ciudad.

Cabe recalcar que en este cementerio se encuentran las tumbas de Teodoro de los Santos, hijo del Marqués de Salinas; Miguel Gerónimo Seminario y Jaime, precursor de la independencia; Luis Antonio Eguiguren Escudero, alcalde de Lima y expresidente del Cogreso; José de Lama Sedamanos, primer Alcalde de Piura; Felipe Cossio del Pomar, pintor piurano; José Miguel Correa Suarez, reconocido músico; Luis Antonio Paredes Maceda, exalcalde de Piura y expresidente regional; entre otros personajes ejemplares de nuestro Piura.

Dirección

PIURA
Piura

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Página Once - Piura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Página Once - Piura:

Compartir